Skip to main content

Home/ foe_2012/ Group items tagged publicidad

Rss Feed Group items tagged

Marcos Bastias

Los pros y los contras del "crowdsourcing" en las agencias de publicidad : Marketing Di... - 0 views

  •  
    Pros: 1. Los gastos son menores, puesto que las agencias sólo pagan a los creativos cuando los necesitan y cuando las ideas de éstos resultan finalmente elegidas. 2. Una agencia de publicidad basada en el "crowdsourcing" tiene miles de creativos a sus disposición. 3. El "crowdsourcing" permite a las agencias crecer y decrecer según sus necesidades. Las agencias que no se basan en este modo de trabajo despiden y contratan creativos en función de sus ingresos. Sin embargo, las basadas en el "crowdsourcing" amplían o reducen su departamento creativo en función de cada proyecto. 4. El trabajo gana en frescura. Es posible tener diferentes equipos creativos trabajando en el mismo cliente durante años sin necesidad de agotar el talento creativo de un único equipo creativo en sólo unos pocos meses. 5. Las agencias tienen acceso a talentos internacionales. En el "crowdsourcing" las barreras físicas desparecen. Es posible fusionar el talento creativo de un copy de la India con un diseñador de Japón a través de la computación en la nube. 6. Es posible reunir talento de múltiples disciplinas, idiomas y edades.
Practica Empresa

Los pros y los contras del "crowdsourcing" en las agencias de publicidad - 1 views

  • gastos son menores
  • El “crowdsourcing” permite a las agencias crecer y decrecer
  • El trabajo gana en frescur
  • ...4 more annotations...
  • trabajadores freelance
  • múltiples disciplinas, idiomas y edades.
  • salarios están por debajo de la media
  • los creativos no tienen sentimiento de pertenencia a la agencia y no tienen, por lo tanto, escrúpulos a la hora de dar la espalda a la misma
  •  
    Describe las ventajas y desventajas que tiene el Crowdsourcing en las agencias de publicidad. En este campo el crowdsourcing tiene diversas ventjas, tales como el menor gasto por parte de la empresa, crecer según sus necesidades y reunir talentos de diversos ámbitos. Algunos de los inconvenientes son la reducción del salario, el aumento de las posibilidades de fracaso y la puesta en peligro de las agencias de publicidad tradiconales.
Marcos Bastias

¿Qué Es El Crowdsourcing?: Ventajas y Desventajas Para Tu Negocio » Adivor - ... - 0 views

  • El crowdsourcing conecta a las empresas con sus clientes y consumidores.
    • pedro anguiano
       
      Principal ventaja. Conexión empresa-clientes.
  • ventajas de utilizar este modelo
    • Eloy Palao Bernal
       
      Enumeracion de las diferentes ventajas del Crowdsourcing
  • Los problemas pueden ser resueltos muy rápidamente, y por costos muy pequeños.
    • pedro anguiano
       
      Al exponerse el problema a muchísima gente, son muchas las ideas y soluciones recibidas.
  • ...15 more annotations...
  • En muchos casos, las soluciones o el producto desarrollado por la masa, puede ser aún mejor que sí se hubiera desarrollado por el “outsourcing” tradicional. Esto se da, debido a que se realiza mediante la competencia y colaboración de muchas personas.
    • pedro anguiano
       
      Las soluciones aportadas por la massa de gente son, generalmente, mejores que las aportadas de forma tradicional.
  • El crowdsourcing puede generar oportunidades muy importantes para innovadores, diseñadores y pensadores, que pueden convertirse en líderes dentro de su área.
    • pedro anguiano
       
      Oportunidades para que la gente pueda darse a conocer.
  • desventajas
    • pedro anguiano
       
      Desventajas.
  • Una alta probabilidad de que el desarrollo del proyecto fracase, debido a que a la falta de motivación monetaria genere poco tráfico de participantes.
    • pedro anguiano
       
      Puede que la gente no participe al no haber motivación monetaria. Esto puede llevar al fracaso.
  • La participación de personas no expertas, puede generar poca calidad en el trabajo.
    • pedro anguiano
       
      Al participar tanta gente, puede que la calidad no sea la deseada.
  • En muchos casos, la seguridad de la empresa se puede ver afectada, debido a que no existen contratos escritos ni acuerdos de confidencialidad.
    • pedro anguiano
       
      Falta de contratos y acuerdos de confidencialidad. Puede llevar a problemas.
  • Salarios muy bajos, o ningún tipo de compensación para los participantes.
    • pedro anguiano
       
      Salarios bajos o nulos. Puede llevar a la falta de participación.
  • ¿debo utilizar este modelo en mi empresa o negocio?
    • pedro anguiano
       
      Después de las ventajas y desventajas. Nos hacemos esta pregunta.
  • En muchos casos, el crowdsourcing puede tener grandes beneficios, sobretodo cuándo se trata de una empresa pequeña. La ayuda recibida por parte de los usuarios, puede reducir costos y dar soluciones MUY creativas.
    • pedro anguiano
       
      Para empresas pequeñas sí es viable. Se reducen los costos y se aportan muchas soluciones.
  • empresa muy grande, la cuál puede resultar perjudicada con el hecho de que no existe nada “escrito” que garantice la confidencialidad del proyecto que se desarrolle.
    • pedro anguiano
       
      Para empresas grandes no es viable. No hay contratos escritos que garanticen la confidencialidad ni la calidad.
  • Lo correcto sería probar el crowdsourcing de menor a mayor. Creando un proyecto pequeño, que no genere muchas desventajas, aplicarlo, y sí la respuesta es buena, lo siguiente sería crear  nuevos proyectos, cada vez más grandes que te den sólo resultados positivos.
    • pedro anguiano
       
      Solución: usar el crowdsourcing en proyectos pequeños y, si funcionan, seguir con proyectos más grandes.
  • ventajas
    • Jorge Enrique
       
      Ventajas:
    • Jorge Enrique
       
      El proyecto puede fracasar fácilmente, por el simple hecho de que trabaje gente inexperta o por la confidenciabilidad.
    • Jorge Enrique
       
      Desventajas:
    • practica 4
       
      Aquí quedan descritas las ventajas y desventajas
  •  
    Señala una serie de ventajas e inconvenientes y acaba con una refelexión acerca de si es recomendable o no utilizar el Croudsourcing en la empresa.
  •  
    Ventajas: 1. Este sistema conecta a las empresas con sus clientes y consumidores. 2. Los problemas pueden ser resueltos rápidamente y con un coste muy bajo. 3. Las soluciones propuestas por este sistema pueden llegar a ser más eficaces que con el método habitual "outsourcing". 4. Puede generar oportunidades para innovadores, pensadores...
Rios Martínez

Crowdsourcing creativo o la democratización del talento - Opinión - Varios - ... - 0 views

  •  Doritos lo ha empleado por segundo año consecutivo para realizar el spot que se ha emitido en la Super Bowl de 2012
  •  Doritos lo ha empleado por segundo año consecutivo para realizar el spot que se ha emitido en la Super Bowl de 2012
  • nuevo método de externalizar determinados servicios y para los profesionales supone una novedosa fuente de generación de empleo
  • ...14 more annotations...
  • LocalMotors
  • Rally Figther
  • John Rogers
  • definía
  • “hemos bajado el coste total gracias a que obtenemos ideas más rápido y las aplicamos de forma inteligente”. Una experiencia a tener en cuenta, ¿no les parece?
  • Por un lado, este modelo de negocio contribuye a la democratización del talento.
  • Por un lado, este modelo de negocio contribuye a la democratización del talento.
  • ajustando la demanda a sus necesidades económicas.
  • ajustando la demanda a sus necesidades económicas.
  • Por otra parte, para las agencias es un nuevo método de externalizar determinados servicios y para los profesionales supone una novedosa fuente de generación de empleo. Además, a través de plataformas de crowdsourcing los creativos pueden acceder a miles de empresas y pymes a las que, de otro modo no podrían llegar, lo que les ayuda a intensificar sus relaciones comerciales.
  • Además,
  • inconvenientes
  • se prima el interés económico frente a la calidad de los servicios o los productos
  • se prima el interés económico frente a la calidad de los servicios o los productos.
  •  
    El Crowdsourcing es muy útil en el mundo del diseño. Se muestran algunos ejemplos de grandes empresas que han utilizado esta técnica para desarrollar sus productos.
Borja Lopez

'Crowdsourcing', cuando el pez grande se aprovecha del pequeño | elmundo.es - 0 views

  • creatividad e ingenio de aficionados mal pagados o, incluso, no pagados, para aminorar sus costos de publicidad, generación de contenido, investigación y desarrollo
  • obtener servicios de forma más barata que mediante el 'outsourcing' o la contratación de servicios externos en países como la India y China.
  • traspasa una función que antes cumplían los empleados o subcontratados hacia una amplia red de personas anónimas que no se conocen entre ellas y han sido contactadas públicamente
  • ...5 more annotations...
  • dar con las que sean más adecuadas.
  • saber escoger la opción que mejor se ajuste a sus estrategias y necesidades
  • el 'crowdsourcing' reduce los costes de generación de contenido y solución de problemas, aumenta el costo y la necesidad de filtrar las opciones disponibles.
    • Raul Roma
       
      Nos comenta que el crowdsourcing es una posibilidad para las empresas donde, en muchos casos ofreciendo recompensas económicas, les ayuden a solucionar el problema que tienen, nos ponen diferentes ejemplos de esta practica. Aunque tambien nos avisa de la parte negativa que depende de la capacidad de poder elegir y descartar correctamente todas las ideas que nos lleguen
    • Borja Lopez
       
      Página interesante, pese a estar subrayada ya, hago referencia a ella.
  •  
    Articulo del mundo donde habla sobre el crowdsourcing con distintos ejemplos en diferentes campos empresariales.
1 - 5 of 5
Showing 20 items per page