El uso del CS da acceso a una cantidad enorme de mano de obra de fuera de la empresa, a una multitud.
Dentro de esta multitud, la empresa puede tener acceso a distintos tipos de expertos. Una multitud correctamente formada puede dar acceso a especialistas que trabajen para solucionar tareas más complejas.
El contacto con distintos especialistas puede dar lugar a la formación de comunidades de especialistas.
Permite, no solo obtener la solución de un problema, sino también recoger ideas de esa colección amplia y diversa de individuos, con experiencias y puntos de vista distintos de aquellos que existen dentro de la empresa.
Permite la externalización, y por lo tanto la reducción, del riesgo de fracaso. Esta reducción es debida a que no existe una dependencia de una empresa única y a que disminuye la posibilidad de no obtener una respuesta correcta.
Solo se paga por los productos o servicios que se corresponden con las expectativas.
Aumenta la originalidad creativa.
Aumenta la calidad entendida como el número y la complementariedad de tareas que se alcanzan y como las características de la solución a un problem (al haber muchos participantes, hay muchas posibles soluciones).
Permite obtener resultados de una manera más rápida.