Skip to main content

Home/ Espiral_Educativa/ Group items tagged ESTRUCTURA

Rss Feed Group items tagged

Jéssica Velázquez

La solicitud y su estructura | Escolar | Series | ElPopular.pe - 1 views

    • Jéssica Velázquez
       
      Las partes de la solicitud para trabajar con octavo año
  •  
    La solicitud es un texto muy necesario en nuestra vida cotidiana ya que nos permite acercarnos a diferentes personas o instituciones para pedir un servicio... y tenemos que tener en cuenta su estructura para redactarla adecuadamente...
DAYSY ALEXANDRA

Motricidad - Wikipedia, la enciclopedia libre - 0 views

  •  
    El término motricidad se emplea para referirse al movimiento voluntario de una persona, coordinado por la corteza cerebral y estructuras secundarias que lo modulan. Debe distinguirse de "motilidad", que hace referencia a los movimientos viscerales; como, por ejemplo, los movimientos peristálticos intestinales.
  •  
    El término motricidad se emplea para referirse al movimiento voluntario de una persona, coordinado por la corteza cerebral y estructuras secundarias que lo modulan. Debe distinguirse de "motilidad", que hace referencia a los movimientos viscerales; como, por ejemplo, los movimientos peristálticos intestinales.
EDGAR LARA OCAMPO

Diseñando una base de datos en el modelo relacional - 0 views

  • El diseño de una base de datos consiste en definir la estructura de los datos que debe tener un sistema de información determinado. Para ello se suelen seguir por regla general unas fases en el proceso de diseño, definiendo para ello el modelo conceptual, el lógico y el físico.
  •  
    El diseño de una base de datos consiste en definir la estructura de los datos que debe tener un sistema de información determinado. Para ello se suelen seguir por regla general unas fases en el proceso de diseño, definiendo para ello el modelo conceptual, el lógico y el físico.
Olga Livia

Educarchile - Tipos de planificacion - 0 views

  • Tipos de planificación
  • Las planificaciones se clasifican según el tiempo de clase que abarcan -por ejemplo si son anuales o por unidades didácticas- y según el modelo pedagógico en el que se inscriben
  • PLANIFICACIÓN ANUAL Se trata de un diseño que contempla los aprendizajes que se espera lograr durante todo un año de clases. Como es un periodo extenso de tiempo, se compone de varias unidades didácticas que, idealmente, deberían presentar cierta coherencia entre sí
  • ...9 more annotations...
  • PLANIFICACIÓN DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA Es más breve que la planificación anual, aunque no se rige por un número fijo de horas pedagógicas, sino que cada docente lo decide según el tiempo que cree necesario para lograr un aprendizaje determinado
  • PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE Es más específica que la unidad didáctica y corresponde al trabajo personal del docente para preparar de forma detallada cada una de sus clases. Más que a la planificación, se asocia a la noción de diseño de la enseñanza
  • ue se explica en otra sección de este especial
  • xigir la entrega de este tipo de planificación a los docentes, si se la asume de forma rígida y estática, puede resultar perjudicial, pues la supervisión del cumplimiento de lo diseñado clase a clase puede finalmente jugar en contra del logro de las expectativas
  • PLANIFICACIÓN 'EN SÁBANA' Esta forma de planificación corresponde a un modelo pedagógico tradicional o academicista. Su estructura contiene definición de objetivos generales y específicos, listado de contenidos a tratar, y las pruebas que se realizarán en el semestre (sin indicadores sobre los aprendizajes a evaluar). Su ventaja es que permite desglosar con mucha especificidad los conceptos que son necesarios para trabajar adecuadamente una unidad
  • PLANIFICACIÓN EN T Es un tipo de planificación que se estructura en cuatro secciones: capacidades - destrezas, valores - actitudes, procedimientos - estrategias y contenidos conceptuales. Se inserta tanto en el modelo cognitivo (habilidades adquiridas) como en el constructivista (forma de adquirir las habilidades).
  • PLANIFICACIÓN V HEURÍSTICA Este tipo de planificación se asocia principalmente al modelo cognitivo y puede ser muy útil para el docente, en términos de evidenciar el sustento teórico que está tras su unidad didáctica.
  • PLANIFICACIÓN EN TRAYECTO: Este tipo de planificación se inserta en los modelos cognitivo y constructivista. Contempla cuatro casilleros principales: aprendizaje esperado, contenidos, actividad y evaluación
    • Olga Livia
       
      PLANIFICACIONES DE CLASES
  •  
    PLANIFICACIONES DE CLASE, VARIOS
William VILLACIS

El Presente continuo - 0 views

  • La estructura del presente continuo (Present Continuous) en inglés es sencilla:[SUJETO] + am/are/is (verbo to be) + [ VERBO CON -ING ( gerundio)] ConjugaciónSignificadoI am singingyo estoy cantandoyou are singingtú estás cantandohe is singingél está cantandowe are singingnosotros estamos cantandoyou are singingvosotros estáis cantandothey are singingellos están cantando
  •  
    PRESENTE CONTINUO
Santiago Granda

Dificultades en el aprendizaje de las matemáticas: una perspectiva evolutiva - 0 views

  • El conteo verbal
  • Los esquemas protocuantitativos
  • Situaciones problemáticas
  • ...6 more annotations...
  • Si la biología nos puede proporcionar los fundamentos para el número, la cultura proporciona las oportunidades cuantitativas para construir su estructura, así como los instrumentos necesarios para conseguirlo
  • Paralelamente a la habilidad de contar, los niños van desarrollando cierta experiencia con distintas formas de relaciones numéricas que son importantes para el desarrollo posterior del número y la aritmética
  • Al igual que ocurre con el desarrollo del lenguaje, en el desarrollo del conocimiento matemático el niño va disponiendo de una variedad de términos que expresan juicios de cantidad sin precisión numérica, como mayor, menor, más o menos, lo que les permite asignar etiquetas lingüísticas a la comparación de tamaños.
  • El análisis del tipo de situaciones problemáticas que existen en la vida real ha sido el foco de numerosas investigaciones en los últimos años.
  • En el caso de las estructuras aditivas se han distinguido tres tipos, que se corresponderían con los tres tipos problemas que los niños encuentran en las aulas: cambio (añadiendo o quitando), combinación y comparación,
  • En términos globales, la resolución de un problema comienza con un texto lingüístico y termina con una operación que da lugar a una solución numérica. En este proceso podemos distinguir diferentes componentes7-15. Así, el texto verbal se traslada a una representación interna abstracta en la que se recogen las distintas proposiciones, sus relaciones, así como la situación cualitativa descrita en el enunciado
  •  
    Muestra varias opciones para sobrellevar la dificultad que se presenta en ocasiones para la enseñanza de la matemática
Fátima Katherine Cusme Cedeño

Teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel - 1 views

  • Para entender la labor educativa, es necesario tener en consideración otros tres elementos del proceso educativo: los profesores y su manera de enseñar; la estructura de los conocimientos que conforman el currículo y el modo en que éste se produce y el entramado social en el que se desarrolla el proceso educativo.
  •  
    Resumen de la Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel.
  •  
    El presente Documento pretende ser una contribución a la Cultura Pedagógica, en estos momentos en que el Sistema Educativo enfrenta cambios estructurales se hace necesario que los Docentes seamos poseedores de conocimientos que nos permitan desenvolvernos al tono de los cambios dentro de nuestras aulas, de manera que propiciemos en nuestros alumnos aprendizajes realmente significativos y que promuevan la evolución de sus estructuras cognitivas.
  •  
    Es necesario resaltar que no solo es suficiente manejar el entorno de los estudiantes, sino lograr que sean ellos mismos quienes sean capaces de identificar las cosas y no que sea el maestro quien lo haga por ellos.
Yaira Castro

2011-vi-jornadas-pdf.pdf - 2 views

  •  
    Las escuelas inclusivas se basan en este principio: todos los niños y niñas, incluso los que tienen discapacidades más severas, han de poder asistir a la escuela de su comunidad con el derecho garantizado de estar ubicados en una clase común. Se pueden contemplar otras alternativas, pero solo eventualmente y cuando se hayan hecho todos los esfuerzos para hacer factible su atención en la clase común, y siempre que estas alternativas representen claramente un mayor beneficio para el alumno.
  •  
    Actualmente Ecuador esta en un proceso de cambios y la Educación no ha sido una excepción es por eso que las prácticas de la educación inclusiva en todas las intituciones educativas es una realidad comprendiendo la creación de un entorno pedagógico en el que la estructura y la organización tanto de la escuela, los docente, el currículo ha cabiado para atender las necesidaes de cada estudiante.
Mariuxi Vera

REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN | PUCESA - 3 views

  • Estos son algunos ejemplos de que pueden hacer los docentes usando las redes sociales como herramientas y al mismo tiempo como el medio natural para llegar a sus alumnos: • Usar o crear una aplicación propia en Facebook o una wiki para realizar trabajos grupales. • Invitar a estudiantes que asistan a una clase via streaming. • Responder preguntas, dejar tareas y anunciar fechas de eventos y exámenes en Facebook y/o Twitter. • Compartir libros, pdfs, videos y otro material interesante usando una wiki o creando su comunidad virtual. • Seguir a profesores, compañeros de clase y otros expertos en un tema via twitter, slideshare o RSS. • Tener apuntes de la asignatura en un blog, wikis. • Ayudar a que la investigación sea más divertida utilizando webquest, caza de tesoro.
  • Home » Oferta Académica » Escuelas » Sistemas » REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
  • es una red social practicada con mucha “fiebre” por los cibernautas;
  •  
    LA EDUCACIÓN Y LAS REDES SOCIALES
  • ...1 more comment...
  •  
    Usar diigo es una buena forma de trabajar en educación
  •  
    La redes sociales actualmente se han convertido en una harramienta favorable dentro del quehacer educativo por cuanto permiten desarrollar las clases más interactivas captando la atención de los estudiantes y permitiéndoles aprendizajes significativos...
  •  
    Primeramente debemos comprender que es una red social practicada con mucha "fiebre" por los cibernautas; la red social son estructuras sociales conformada por conjuntos de personas las cuales están "conectadas" por diferentes motivos o intereses como pueden ser amistad, parentesco o que compartan el mismo conocimiento.
William VILLACIS

Oraciones de relativo - Lingolia Inglés - 0 views

  • Las oraciones de relativo se utilizan cuando se quiere suministrar información adicional sin tener que empezar una frase nueva. En inglés existen dos tipos de proposiciones relativas: las defining clauses (oraciones de relativo especificativas, sin comas) y las non-defining clauses (oraciones de relativo explicativas, entre comas).
  •  
    ORACIONES RELATIVO
William VILLACIS

El Presente Simple en Inglés - 0 views

  • La construcción del presente simple (Present Simple) en inglés es realmente fácil, tiene la estructura:[SUJETO] + [VERBO] (en infinitivo sin to)A tener en cuenta:Si el sujeto es 3ª persona del singular se le añade una "-s" al verbo.Veamos como ejemplo la conjugación del verbo "to live" (vivir) en presente simple:ConjugaciónSignificadoI liveyo vivoyou livetú viveshe / she / it livesél / ella / ello vivewe livenosotros vivimosyou livevosotros vivísthey liveellos/ellas viven
  •  
    PRESENT SIMPLE
Vanessa Pilar Jiménez Calderón

Relación Entre Taylor, Fayol, Weber, Owen. - 0 views

  • Existe una diferencia muy particular entre la teoría de Taylor y Henri Fayol, es el uso del tiempo, ya que Fayol se enfoca más en la estructura general de la organización , mientras que Taylor se enfocaba más en el método y herramientas del trabajo para una mejor eficacia.
    • Vanessa Pilar Jiménez Calderón
       
      Diferencia entre la teoría de Taylor y Fayol
  • Relación Entre Taylor, Fayol, Weber, Owen.
Carmen Cecilia

Empresa - Wikipedia, la enciclopedia libre - 0 views

  • Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones.
  • La empresa, además de ser una célula económica, es una célula social. Está formada por personas y para personas
  •  
    empresa
  •  
    Compañera este tema planteado me parece importante ya que los docentes debemos dar a los educandos aprendizajes para la vida así ellos podrán formar sus propias empesas sin depender de una entidad publica.
Fátima Katherine Cusme Cedeño

Tipos de aprendizaje - 1 views

  •  
    Los seres humanos perciben y aprenden las cosas de formas distintas y a través de canales diferentes, esto implica distintos sistemas de representación o de recibir información mediante canales sensoriales diferentes. Además de los distintos canales de comunicación que existen, también hay diferentes tipos de alumnos.
  • ...5 more comments...
  •  
    Es parte de nuestra labor entender los tipos de aprendizajes y de inteligencias que poseen nuestros estudiantes, para tratar de enseñarles sobre sus aptitudes
  •  
    Cada estudiante es un mundo, que piensa, siente y se expresa diferente y es nuestra labor como docentes entender cada una de sus necesidades
  •  
    exelente trabajo ya que los docentes tenemos que tener bien claro los tipos de aprendizaje para poder identificar que tipo de aprendizaje tiene cada educando y poder utilizar tecnicas adecuadas para impartir nuestras clases.
  •  
    Los seres humanos perciben y aprenden las cosas de formas distintas y a través de canales diferentes, esto implica distintos sistemas de representación o de recibir información mediante canales sensoriales diferentes. Además de los distintos canales de comunicación que existen, también hay diferentes tipos de alumnos.
  •  
    Muy bonito tema de investigación para los docentes, pues es necesario aplicarlos con nuestros estudiantes.
  •  
    Sí, cada ser humano es un mundo diferente, un mundo distinto.
  •  
    Adquisición: el sujeto observa un modelo y reconoce sus rasgos característicos de conducta. 2. Retención: las conductas del modelo se almacenan en la memoria del observador. Se crea un camino virtual hacia el sector de la memoria en el cerebro. Para recordar todo se debe reutilizar ese camino para fortalecer lo creado por las neuronas utilizadas en ese proceso 3. Ejecución: si el sujeto considera la conducta apropiada y sus consecuencias son positivas, reproduce la conducta. 4. Consecuencias: imitando el modelo, el individuo puede ser reforzado por la aprobación de otras personas. Implica atención y memoria, es de tipo de actividad cognitiva. 5. Aprendizaje por descubrimiento: Lo que va a ser aprendido no se da en su forma final, sino que debe ser re-construido por el alumno antes de ser aprendido e incorporado significativamente en la estructura cognitiva. 6. Aprendizaje por recepción: El contenido o motivo de aprendizaje se presenta al alumno en su forma final, sólo se le exige que internalice o incorpore el material (leyes, un poema, un teorema de geometría, etc.) que se le presenta de tal modo que pueda recuperarlo o reproducirlo en un momento posterior.
1 - 14 of 14
Showing 20 items per page