Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged pigmento

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Información general sobre el cáncer de piel. - 0 views

  • La piel es el órgano más grande del cuerpo. Protege contra el calor, la luz solar, las lesiones y las infecciones. Ayuda también a controlar la temperatura del cuerpo y almacena agua, grasa y vitamina D. La piel tiene varias capas, pero las dos principales son la epidermis (capa superior o externa) y la dermis (capa inferior o interna). El cáncer de piel comienza en la epidermis, que está compuesta por tres tipos de células: Células escamosas: células delgadas y planas que forman la capa superior de la epidermis.Células basales: células redondas debajo de las células escamosas.Melanocitos: células que elaboran melanina y se encuentran en la parte inferior de la epidermis. La melanina es el pigmento que da su color natural a la piel. Cuando la piel está expuesta al sol, los melanocitos fabrican más pigmento y hacen que la piel se oscurezca.
Editorial Editex

¿Qué es el cáncer de hígado? - 0 views

  • El hígado es un órgano sólido de color marrón situado en la parte superior derecha del abdomen, escondido detrás de las costillas. Fundamentalmente se encarga de destruir, transformar y eliminar muchas sustancias del organismo, sobre todo la bilirrubina y otros pigmentos, y de fabricar gran cantidad de elementos. La eliminación de las sustancias se realiza por los conductos biliares hacia el intestino o por liberación de las sustancias metabolizadas al torrente sanguíneo. Recibe sangre de la arteria hepática y sobre todo de la vena porta (por la que sale casi toda la sangre procedente del intestino).
Editorial Editex

Causas y tipos de albinismo. - 0 views

  • Para entender las causas del abinismo tenemos que comprender que el proceso bioquímico por el cual se produce la melanina se llama melanogénesis, y en este participan numerosas enzimas, entre ellas una de las más importantes es la enzima tirosinasa que convierte la tirosina (un aminoácido) en una sustancia llamada dopa y posteriormente en dopaquinona, y es además la responsable del incremento en la pigmentación del iris, que se produce en los bebés durante los primeros seis meses de vida.
Editorial Editex

Alteración de la pigmentación de la piel. - 0 views

  • En una alteración de la pigmentación de la piel, está alterada la formación de pigmentos cutáneos por lo que la piel presenta un aumento (hiperpigmentación) o una disminución (hipopigmentación o acromía, despigmentación) de la coloración.Las causas de las diferencias en el color de la piel son variadas dependiendo de la forma de la alteración de la pigmentación. Aquí pueden jugar un papel importante tanto factores genéticos como influencias externas sobre la piel como el frío, la presión, la fricción, los cosméticos o determinados medicamentos
Editorial Editex

Generalidades del cáncer de piel. - 0 views

  • Cáncer que se forma en los tejidos de la piel. Hay varios tipos de cáncer de piel. El cáncer de piel que se forma en los melanocitos (células de la piel que producen pigmento) se llama melanoma. El cáncer de piel que se forma en la parte interior de la epidermis (la capa más externa de la piel) se llama carcinoma de células basales. El cáncer de piel que se forma en las células escamosas (células planas que forman la superficie de la piel) se llama carcinoma de células escamosas. El cáncer de piel que se forma en las células neuroendocrinas (células que liberan hormonas en respuesta a una señal del sistema nervioso) se llama carcinoma neuroendocrino de la piel. La mayoría de los cánceres de la piel se forman en las partes del cuerpo expuestas al sol de las personas de edad avanzada o en personas con un sistema inmunitario debilitado. 
Editorial Editex

Un compuesto que pone moreno sin rayos UV. - 0 views

  • Científicos norteamericanos han creado una sustancia que activa la pigmentación cutánea sin tomar el sol y favorece la protección contra la radiación UV.
1 - 6 of 6
Showing 20 items per page