Skip to main content

Home/ Groups/ elrn09
karen caceres

LA CALIDAD DEL E-LEARNING - 0 views

  •  
    La evolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) supone cambios determinantes en la realidad y cultura del S.XXI. La formación responde a las exigencias en estos términos ofreciendo soluciones muy interesantes en el marco de la sociedad de la información. En la actualidad nos encontramos en las redes telemáticas con amplia variedad y diversidad de cursos virtuales cuya calidad debe ser objeto de reflexión en aras de la mejora continua. El presente artículo tiene como objetivo reflexionar desde una perspectiva crítica y constructivista los procesos de implantación del e-learning y de cómo la investigación evaluativa y consultoría pedagógica intervienen como acciones indispensables para ase-gurar el éxito y adecuación de nuestros cursos virtuales. De este modo, en el diseño y desarrollo de entornos virtuales de formación, supone un fascinante proyecto descubrir qué desafíos y compromisos debemos plantearnos desde el e-learning para la sociedad actual.
karen caceres

La calidad de la educación a distancia en ambientes virtuales1 - 0 views

  •  
    Con la intención que se deriva de las anteriores consideraciones, el presente texto aborda la situación de la educación a distancia en ambientes virtuales (EADAV) y sus problemas en las maneras de apreciar su calidad, para discurrir luego acerca de las concepciones de calidad y su aplicación a la educación a distancia en ambientes virtuales, considerando sus peculiaridades y su carácter innovador, para concluir con el planteamiento de los retos que nos esperan y la propuesta de los criterios y principios que pueden orientar esta búsqueda y construcción de calidades para la educación a distancia.
Guillermo Reyes

Brecha Digital: Descartando un Término Equívoco - 0 views

  •  
    Este artículo hace un análisis del fenómeno de la brecha digital desde el punto de vista económico y la forma como este término tiene sus "dualidades" sociales.
karen caceres

The ICT Impact Report - 0 views

  •  
    Este es un estudio de evaluación de impacto en las escuelas europeas
karen caceres

INFORMÁTICA EN EDUCACIÓN por Alvaro H GALVIS PANQUEVA - 0 views

  •  
    Este trabajo discute los aspectos centrales que orientan la informática en edu-cación como disciplina y campo de práctica, de cara a una revisión de políti-cas y estrategias para uso de informática en educación a distintos niveles. Como punto de partida se toman los que han sido o son interrogantes canden-tes. Como fermento, se analizan diferentes elementos que pueden intervenir en el quehacer tecnológico en y para educación. Como horizonte, se compar-ten algunas visiones acerca de la educación en el futuro y el rol de la informá-tica en ella. Se cierra el trabajo con propuestas de políticas y estrategias a los niveles institucional, de investigación y desarrollo y de política de estado
estelaripa

The Social Media Bubble - Umair Haque - Harvard Business Review - 0 views

  • I'd like to advance a hypothesis: Despite all the excitement surrounding social media, the Internet isn't connecting us as much as we think it is. It's largely home to weak, artificial connections, what I call thin relationships.
  • Call it relationship inflation. Nominally, you have a lot more relationships — but in reality, few, if any, are actually valuable.
  • Thin relationships are the illusion of real relationships. Real relationships are patterns of mutual investment. I invest in you, you invest in me. Parents, kids, spouses — all are multiple digit investments, of time, money, knowledge, and attention. The "relationships" at the heart of the social bubble aren't real because they're not marked by mutual investment .
  • ...3 more annotations...
  • Exclusion. Hate happens, at least in part, because of homophily: birds of a feather flock together. The result is that people self-organize into groups of like for like. But rarely are the gaps between differences bridged. Yet, that's where the most valuable relationships begin. To be "friends" with 1000 people who are also obsessed with vintage 1960s glasses isn't friendship — it's just a single, solitary shared interest.
  • "Friends" like that are a commodity — not a valuable, unique good.
  • The social isn't about beauty contests and popularity contests. They're a distortion, a caricature of the real thing. It's about trust, connection, and community.
  •  
    articulo que presenta la hipotesis de una "inflación de relaciones" en internet, encubriendo las relaciones debiles que en su mayoría promueve. Lo social, las relaciones, los amigos requieren inversion mutua, compromiso y no simplemente contactos ocasionales interesados.
Guillermo Reyes

Las TICs y la desigualdad educativa en América Latina - 0 views

  •  
    Esta lectura hace un análisis acerca de la implementación de las TIC en procesos educativos latinoamericanos, pero visto desde diferentes puntos de vista sociales, económicos, políticos, y muestra una visión de lo que hay "Mas allá" de implementar TIC para solucionar problemas de tipo educativo.
Guillermo Reyes

Adiós a la era de los periódicos (Hola a la nueva era de corrupción) - 0 views

  •  
    Este artículo me pareció interesante teniendo en cuenta que es una opinión un poco "fatalista" de lo que las Tecnologías podrían hacer en un futuro con los medios impresos. El encabezado de este artpiculo dice: Un rumor recorre la discusión pública: los diarios impresos están en crisis y sólo unos pocos soportarán los desafíos que implica internet. Paul Starr se adentra en el declinante mundo de las redacciones y las prensas para ver qué hay de cierto en ello y cómo esto podría afectar a la vida democrática.
Daniel Jimenez

IJETS - Volume 7, Number 2, 2009. Digital Technologies and new pedagogies: implications... - 0 views

  •  
    Número dedicado al uso de las TIC en el aprendizaje y enseñanza de idiomas
Daniel Jimenez

Ana Laura Rossaro - 0 views

  •  
    Post que comenta el plan para implementar el modelo un ordenador por niño en el sistema educativo argentino
Andrea Castano

European Foundation for Quality in E-Learning! - 0 views

  •  
    EFQUEL provides support, transparency, open participation and leadership for a broad range of topics. The purpose of the foundation is to involve actors in a European community of users and experts to share experiences on how eLearning can be used to strengthen individual, organisational, local and regional development, digital and learning literacy, and promote social cohesion.
Daniel Jimenez

edtechpost - PLE Diagrams - 0 views

  •  
    Muchos diagramas y representaciones gráficas sobre qué es un PLE hechas por diferentes personas.
Daniel Jimenez

ICTlogy: Funneling concepts in Education 2.0: PLE, e-Portfolio, Open Social Learning - 0 views

  •  
    "lms | open_social_learning | ple | prp | vle "
karen caceres

MEJORAMIENTO EDUCATIVO APOYADO CON INFORMATICA: ENFOQUE ESTRATEGICO - 1 views

  •  
    Este trabajo pone a disposición de la comunidad educativa la fundamentación, diseño, desarrollo y resultados de un proceso sistemático en la búsqueda y atención de factores críticos para el mejoramiento educativo apoyado con informática. A partir de esto se someten a consideración lo que, a juicio del autor, parecen ser las líneas de acción más promisorias en términos de investigación-acción que propendan hacia el fin antes mencionado. Alvaro Galvis
Edward Hernández

Curso en Acceso y aplicaciones de las TIC para el Desarrollo Humano - Versión... - 1 views

  •  
    Duración: 17 semanas (mayo 3 - agosto 29, 2010). El presente curso brinda un panorama de los conceptos articuladores del Desarrollo Humano y la Sociedad Red, expone áreas temáticas centrales como educación y gobernabilidad en que las TIC pueden ejercer un papel clave para su mejora y extensión, enuncia los componentes de políticas globales y nacionales sobre TIC y brinda elementos pertinentes para la generación de redes de desarrollo y cooperación. Se busca que con las TIC, vistas como medios para un fin, que no es otro que lograr el Desarrollo Humano, se propenda por la justicia en la distribución de recursos y oportunidades, en consonancia con los derechos humanos, la democracia, la generación de riqueza y la sostenibilidad ambiental. La utopía del Desarrollo Humano es lograr un mundo en el cual los seres humanos podamos disfrutar de las libertades que anhelamos, y las TIC, desde esta perspectiva, pueden tener características de herramientas verdaderamente libertadoras.
Daniel Jimenez

ICTlogy » ICT4D Blog » The micro and macro approaches of ICTs in Education - 0 views

  •  
    Micro: impact of ICTs on the educational process - teaching and learning, that is, how methodologies and the daily work will change when ICTs enter a specific educational process. Macro: the analysis of the impact of ICTs on Education as an institution.
Jean Michel Chaupart

Alternatives to NING - 0 views

  •  
    NING deja de ser público...un documento en Google Docs con muchas posibles alternativas
Pablo Romero

35 Great Social Media Infographics | pamorama - 0 views

  •  
    Algunas Infografias sobre social media
karen caceres

revista - 0 views

  •  
    En este siglo XXI nos enfrentamos al reto de construir una sociedad de información multicultural que, con base en la educación, la democracia y el respeto individual y colectivo, amplíe las oportunidades de desarrollo y justicia para todos, en un ambiente de convivencia pacífica y de armonía con el medio que nos rodea
« First ‹ Previous 161 - 180 Next › Last »
Showing 20 items per page