Skip to main content

Home/ Groups/ elrn09
Sharoon Zila C.

Guía Intel para la Implementación de eLearning Cómo integrar las TIC en la ... - 1 views

  •  
    Ayudará a diseñar programas efectivos de eLearning que pueden transformar la educación en el país. La Guía Intel para la implementación de eLearning, Cómo integrar las TIC en la educación para el Siglo 21, incluye información clave, discusiones acerca de diversos temas importantes, ejemplos de éxito en el mundo real, y actividades prácticas para ayudarle a comenzar. Con este libro como guía, usted puede iniciar ahora a crear su propio plan para el éxito en la educación.
estelaripa

Seek Sense Share - 1 views

  •  
    Reciente presentación de Harold Jarche sobre aprendizaje desde un punto de vista conectivista, con enfasis en PKM: gestion personal del conocimiento (eso creo). Incluye interesantes y didacticos graficos sobre aprendizaje formal e informal desde la perspectiva de diversos autores y lo que entiendo como diferentes representaciones del aprendizaje social.
Daniel Jimenez

Los Derechos de Autor en plataformas E-Learning: conflictos y posibles soluciones - 1 views

  •  
    Presentación de una investigación de Enrique Muriel sobre los derechos de autor y el elearning. Todo respecto a las leyes españolas.
Yolanda Chávez Verján

Evaluación de los Aprendizajes en Ambientes Digitales - 2 views

  •  
    Conferencias de Miguel Ripoll sobre Evaluación en Ambientes Digitales dadas en el marco del Congreso que el MEN realizó en el 2009. Allí se toma la Evaluación por Competencias, diferencia claramente y con ejemplos la diferencia entre la Evaluación en el sistema escolar y en los procesos de Evaluación en Ambientes digitales.
Sharoon Zila C.

APRENDIZAJE EN LA PLATAFORMA AVA-AD : LA EXPERIENCIA DEL CURSO A DISTANCIA "... - 1 views

  •  
    En este artículo presenta el proyecto Ambientes Virtuales de Aprendizaje en Arquitectura y Diseño (AVA AD). Sus presupuestos teóricos están fundamentados en el aprendizaje basado en solución de problemas (ABP), usando las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). En el artículo resaltamos las bases conceptuales y técnicas que sustentan las actividades de enseñanza y aprendizaje en el ambiente AVA AD. Examinamos los siguientes ejes conceptuales: producción, comunicación, información y documentación. Asimismo describe las herramientas vinculadas a dichos ejes conceptuales. Por último, relata la experiencia con el curso en línea "El Color en el Diseño Gráfico" desarrollado como piloto del ambiente virtual. En el curso, un grupo de alumnos de diseño resolvieron los problemas planteados acerca del uso del color en el Diseño Gráfico de manera cooperativa y a distancia.
Sharoon Zila C.

Sistemas hipermedia en la enseñanza: Elemanálisis y tradiciones de reflexión - 1 views

  •  
    El documento pretende avanzar en el estudio de los procesos implicados en la comprensión de los sistemas hipermedia. Tiende a existir un vacío teórico así como un discurso favorable que acaba por "obligar" a los educadores a Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en su práctica
Pablo Romero

¿Cómo usan las universidades las redes sociales? | Listao - 3 views

  •  
    una interesante recopilacion del uso de entornos web 2.0 y sus utilidades en las Universidades.
  •  
    una interesante recopilacion del uso de entornos web 2.0 y sus utilidades en las Universidades.
karen caceres

SO MUCH HIGH-TECH MONEY INVESTED, SO LITTLE USE: HOW COME? - 1 views

  •  
    Tal vez ha llegado el momento de reconocer que los profesores para llegar a integrar la tecnología en la enseñanza diaria y el aprendizaje es más que la entrega de UPS máquinas a la puerta de la escuela, es más de tener talleres para profesores o presionando a las universidades a modificar sus programas de formación docente. Importante, como tal, medidas son, en el cuadro mayor de por qué los profesores son usuarios poco frecuentes de tecnologías en el aula, estas acciones desviar la atención de causas más profundas de la conducta del profesor. Hacer cambios en lo que hacen los profesores en sus aulas obliga a prestar atención a las condiciones de trabajo diario y constante las demandas externas, y la falta de fiabilidad inherente de los propios innovaciones. Es muy caro. Lleva su tiempo. Y no será popular entre los vendedores de tecnología. Sin embargo, si los promotores de la reforma escolar que ven las nuevas tecnologías como las excavadoras para comenzar a construir un camino hacia la Meca de la enseñanza y el aprendizaje son serias, entonces mucho más que llenar los baches y grietas de parches en el camino será requerida. Hasta el momento, pocas animadoras de la tecnología en las aulas quiero ir por ese camino lleno de baches
Sharoon Zila C.

ICT_Guide_EN education - 1 views

  •  
    GUIDE TO MEASURING INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOIN EDUCATION
leonel Rodriguez

Informe de la Blogosfera Hispana 2010 - 1 views

  •  
    Son los resultados de un estudio basado en datos internos de la plataforma( Bitacoras.com), con la intención de ofrecer una visión más amplia y aproximada de la realidad de la blogosfera en español. Este primer informe amplia y apoya los estudios anteriores y trata de promocionar y difundir el fenómeno de los blogs más allá de sus propias fronteras.
Daniel Jimenez

CVC. La formación virtual en el nuevo milenio. Educación presencial y no pres... - 1 views

  •  
    El autor hace un repaso del impacto que han tenido las TIC en la educación a distancia y como ese impacto ha convertido la educación a distancia en educación virtual. Finalmente señala algunos retos para la educación virtual en la universidad iberoamericana
Omar Villota Hurtado

2010-Horizon.ib-Round-One-summary.pdf (application/pdf Objeto) - 1 views

  •  
    Encuesta con estudiantes sobre tecnologias emergentes, dentro del proyecto Horizonte 2010 del NMC
Sharoon Zila C.

ULAS VIRTUALES COMO HERRAMIENTA DE APOYO EN LA EDUCACIÓN - 1 views

  •  
    El documento expone algunos conceptos relacionados con la educación a distancia ya que servirán de base fundamental a lo largo de todo el proceso de Investigación.
karen caceres

Revista Tecnología y Comunicación Educativas (TyCE) - 1 views

  •  
    La Revista Tecnología y Comunicación Educativas (TyCE) es el órgano de difusión de los programas y proyectos académicos del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE), el cual integra trabajos de carácter conceptual, experiencias, convocatorias e información bibliográfica, dentro del ámbito de especialidad de la revista.
karen caceres

Revista de Universidad y sociedad del conocimiento - 1 views

  •  
    La Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC) es una publicación electrónica impulsada por la UOC. Los ámbitos temáticos de RUSC son los siguientes: Modelos de universidad en la sociedad del conocimiento Modelos educativos y uso de la tecnología en educación superior Sistemas de acceso abierto en el uso de materiales de aprendizaje Modelos tecnológicos y software libre Transformaciones en los procesos de aprendizaje en educación superior a partir del uso de las TIC La perspectiva organizativa y de gestión en el uso de las TIC en las instituciones de educación superior Liderazgo y gobierno de la universidad en la sociedad del conocimiento Modelos de presencia de la universidad en la Red
karen caceres

32 tendencias en la educación a distancia - 1 views

  •  
    Thirty-two Trends Affecting Distance Education: An Informed Foundation for Strategic Planning
Claudia Moreno

LibroTACCLES.pdf (Objeto application/pdf) - 2 views

  •  
    Presenta alguna información relevante que puede ser de utilidad para aquellos que, como yo, estamos iniciando este camino de la educación virtual.
Sharoon Zila C.

Estándares de competencias TIC para docentes UNESCO - 1 views

  •  
    Explica los motivos, la estructura y el enfoque del proyecto de "Estándares UNESCO de Competencias en TIC para Docentes" (ECD-TIC). Además, aclara cómo la formación profesional de estos se integra a un marco más amplio de reforma educativa, en un momento en el que los países están revisando sus sistemas educativos para poder desarrollar en los estudiantes las habilidades indispensables para el siglo XXI4 que permitan apoyar el progreso social y económico de estos. Los encargados de tomar decisiones en el ámbito de la educación y de la formación profesional docente pueden utilizar este documento como guía cuando preparen programas de formación y propuestas de cursos para capacitación.
« First ‹ Previous 81 - 100 Next › Last »
Showing 20 items per page