Skip to main content

Home/ EDUTICTAC/ Group items tagged escuela

Rss Feed Group items tagged

Samuel Soriano

Video Tutoriales Escuela TIC 2.0 - 2 views

  •  
    EN EL CEIP SAN WALABONSO LA ESCUELA TIC 2.0 ES COSA DE NIÑAS Y NIÑOS
Joan Joan

La OCDE cuestiona el modelo docente de la escuela pública española,Servicio P... - 1 views

  • el organismo cree que muchos de los problemas de bajo rendimiento escolar "están relacionados con las condiciones contractuales de los funcionarios".
    • Joan Joan
       
      Interesante artículo para debatir. Estoy de acuerdo con mucho de lo que dice, aunque reconozco que tocr el funcionariado levanta ampollas en gran parte del gremio. Qué opinais?
  • Las normas exigen que los candidatos opten a plazas docentes permanentes en función de un sistema de puntos que favorece enormemente a los profesores con más experiencia, lo cual aumenta la frustración de los profesores más jóvenes y que acaban de terminar la carrera ya que es muy difícil que puedan acceder a una plaza, y los directores de las escuelas públicas, ya que no pueden influir en el proceso de selección para el personal de sus centros
    • Joan Joan
       
      La presión de los sindicatos es determinante en este tema.
  • Lo ideal es que los directores contaran con la libertad suficiente para adaptar los programas al alumnado, promover el trabajo en equipo entre los docentes, supervisar su trabajo y evaluar su desarrollo profesional, además de poder influir en la contratación de candidatos en función de las necesidades de la escuela.
    • Joan Joan
       
      Porque cómo se evalúa en unas oposiciones empatía de un profesor con los alumnos, la " mano izquierda", el cariño con que los pueda tratar, y en general todas esas cuestiones importantes que en una oposición ni se contempla. Oposición en la que sigue pesando la parte memorística.
  • ...11 more annotations...
  • La probabilidad de que se despida o se reduzca el sueldo a un profesor español por incumplir reiteradamente con sus tareas es inferior a la media de países estudiados por la OCDE
  • «En España no se premia a los profesores por realizar ninguna de estas tareas, salvo la de realizar actividades de desarrollo profesional para obtener sexenios en algunas autonomías»
  • Los profesores con 15 años de experiencia ganaban un 26% más que los trabajadores a tiempo completo de entre 25 y 64 años con educación superior
  • El sueldo no es el problema
  • Los estándares salariales de los docentes españoles son bastante generosos en comparación con los estándares de la OCDE.
  • Plaza inamovible, pero también alienante
  • esta situación puede desembocar en un desequilibrio del perfil de edad de los profesores en los centros públicos
  • as credenciales y los años de experiencia han demostrado ser un pobre indicador de la eficacia del profesorado
  • establecer un estándar muy alto para poder acceder a la formación y formar únicamente a los profesores que realmente necesitan
  • otorgar a los centros una mayor capacidad de elección», tal como hacen los países con mejores baremos educacionales
    • Joan Joan
       
      Ya escucho las protestas diciendo que eso va a generar favoritismo. Siempre que lo escucho (y lo he escuchado muchas veces) pienso "cree el ladrón que todos son de su condición".
  • el director del centro, con la ayuda del Consejo Escolar, es el que tiene que poder decidir cuál es el mejor candidato de la lista para cubrir la plaza, porque es precisamente el director del centro quien mejor conoce sus necesidades
Joan Joan

La aún débil escuela 2.0 · ELPAÍS.com - 2 views

  • términos como metodología o aprender a aprender
    • Joan Joan
       
      Con la web 2.0 y el uso de programas y datos en la nube, minimiza el peso de la cacharrería en el aprendizaje.
  • todo aquel que pudiera ser reemplazado por una máquina, merecía serlo".
  • os roles tradicionales, de maestro que explica y de alumnos que atienden"
  • ...3 more annotations...
  • no es tan importante memorizar como saber gestionar la información, y el libro de texto y el profesor ya no son las únicas fuentes de conocimiento
  • "La música no está dentro del piano, la música la hace el pianista; sustituye piano por TIC y pianista por docente...", reitera, muy preocupado porque el debate se haya centrado demasiado en el instrumento y no en cómo sacar de él buena música.
  • "La formación inicial del profesorado de primaria y secundaria en TIC es un siniestro total, no responde al tipo de maestros y maestras que necesita la escuela. Nos vamos a quedar con los ordenadores de adorno, o para hacer lo de siempre".
  •  
    Reflexiones sobre la formación inicial en TIC de los profesores i maestros.
Juan Antonio del Pino

Conclusiones Escuela 2.0 - 1 views

  •  
    Fernando Posada //C.P.Evaristo Valle de Gijón (Asturias)// Conclusiones y reflexiones sobre la implantación de E2.0 en un CEIP durante dos años. Un buen repaso sobre virtudes y carencias de este plan visto desde dentro. Una buena evaluación cuyo ejemplo debería cundir entre los docentes implicados en proyectos similares.
  •  
    Localizado a través de esta entrada de Domingo Méndez en su blog "Educacion y TIC": http://domingomendez.blogspot.com/2011/06/conclusiones-del-programa-escuela-20.html
Samuel Soriano

EL DIARIO DE UNA ESCUELA RURAL: Reportaje UMH TV: "Escola de Frikis" - 0 views

  •  
    "Os presento el reportaje que la UMH TV ha realizado sobre la "Escuela de Frikis" en el que nosotros salimos."
Juan Antonio del Pino

ORDENADORES EN EL AULA: Recopilación noticias sobre ESCUELA 2.0 en 2010 - 3 views

  •  
    recopilación de noticias de prensa en torno a las TIc durante 2010. Blog de imprescindible seguimiento a cargo de Manuel Area Moreira :"Ordenadores en el aula"
Samuel Soriano

Material libre para el aula - 2 views

  •  
    Cuando usamos material en el aula muchas veces omitimos el tema de los derechos. ¿A quién le importaba hace una década que usáramos una fotocopia de un libro de texto? ¿Qué escuela no tenía programas viejitos que alguna vez algún profesor había llegado y nadie le había preguntado si los había comprado o qué?
Joan Joan

El Tao TIC (El camino de las TIC) es largo y tortuoso | jordi adell - 5 views

    • Joan Joan
       
      Voy a probar las sticky notes, por si sirve para matizar la discusión en el blog, y quién sabe? quizá para enriquecer algo más el flujo. no se si se pueden ver públicamente o se necesita un grupo en Diigo, ni si se puede sindicar las respuestas. Está claro que no hay vida cultural fuera de Internet (com mayúscula), por tanto de aquí a pocos años veremos una escuela paperless. Eso posible ya. A coste 0 usando herramientas y estrategias 2.0. En la nube.
    • Samuel Soriano
       
      voy a probar yo tb :D tiene buena pinta la posibilidad de dejar comentarios en una web conjuntamente...
  • a casi totalidad de los alumnos que presenta fracaso escolar tienen un problema de actitud grandísimo
  • una serie de alumnos muy trabajadores que cada vez se distancian más de sus compañeros en cualquier tipo de competencia.
  • ...13 more annotations...
  • Toda tecnología, desde el fuego o la rueda, ha creado desigualdades entre quienes la poseen y quienes no
  • Los efectos de esta segunda brecha (la de los docentes) es más evidente cada día
  • actividades didácticas divertidas. motivadoras, directamente relacionadas con la realidad de los estudiantes, actividades percibidas como útiles o de servicio, en grupo (para que se ayuden unos a otros),
  • aprender de todos y un poco autoevaluarnos
  • Siendo un pedagogo que se dedica a la formación inicial y permanente, sufro y me muerdo las uñas con la escuela que disfrutan mis 3 hijas. Espero milagros.
  • Una herramienta poderosa debe ir acompañada de la atención a la diversidad más potente.
  • el saber generado por los chicos puede ser un saber válido para la comunidad,
  • una alumna de 2º de la ESO fue autorizada por su profe para investigar con TIC en el centro, se coló en la clase de Terry y él, recitecente, le permitió ayudar, con un resultado buenísimo de una de 14 años contando a los de 12 años algo con infinita paciencia.
  • herramientas que facilitan que los estudiantes creen por sí mismos “artefactos culturales”, colaborativamente, utilizando múltiples medios y que los publiquen y compartan en la red a fin de recibir retroalimentación de sus pares o personas ajenas al centro
    • Joan Joan
       
      Los profesores que antes de lo digital ya prescindían de libros de texto son los que más introducen las TIC en el aprendizaje.
  • la administración educativa
  • aulas virtuales de Moodle en la enseñanza presencia
  • una visión del entorno virtual de aprendizaje en enseñanza presencial como mera “prolongación”,
  •  
    la casi totalidad de los alumnos que presenta fracaso escolar tienen un problema de actitud grandísimo
  •  
    la casi totalidad de los alumnos que presenta fracaso escolar tienen un problema de actitud grandísimo
Daniel Pastor Peidro

Ranopla - Proyecto de animación a la lectura - primaria - 5 views

  • ¿Qué es Ranopla? Es un proyecto educativo con forma de página web, dedicado a incentivar la lectura en Educación Primaria. Los alumnos leen un libro en las escuelas, sus casas o bibliotecas y entran en nuestra página web para responder preguntas interactivas sobre el contenido del libro leído.
Samuel Soriano

Razones por las que deberíamos usar software libre en la escuela - 0 views

  • Si el conocimiento no se comparte se niega la posibilidad de su transmisión y, por consiguiente, de la educación misma. No negamos la la convivencia informática de herramientas propietarias y libres. Es más, es preciso apostar por ella porque combinadas alcanzan un mayor afrontamiento informático de la realidad; solucionando y rentabilizando los productos ya adquiridos. Cuando un profesor enseña a sus alumnos con una aplicación propietaria se coloca en una auténtica encrucijada, porque esto obliga al alumno a comprar el software o a copiarlo ilegalmente. Ahora bien, si el profesor no le deja copiar el programa está negando su ayuda y si lo deja copiar está enseñando al alumno que se puede violar la ley cuando ésta no nos gusta o va contra nuestro propio interés
Joan Joan

LA CONTRA "En Finlandia exigimos más a quien quiere ser docente" - 2 views

  • La educación es demasiado importante para dejarla en las exclusivas manos de los políticos y debe gozar de un consenso a prueba de elecciones.
  • Lo primero que necesita un buen profesor es que los políticos le dejen trabajar...
  • la buena educación es la que no deja a nadie atrás
  • ...10 more annotations...
  • en Finlandia los requisitos de acceso al profesorado son más exigentes que los suyos.
  • ienen que hablar perfectamente las dos lenguas del país
  • debemos hablar inglés
  • Muchos obtienen el doctorado antes de empezar a enseñar
  • Cuando un niño se queda rezagado, el pedagogo es el propio profesor e interviene.
  • Sólo se corrige el error que se admite.
  • el sistema es muy flexible y permite compaginar con soltura enseñanzas profesionales y académicas
  • ustedes socializan mejor a sus niños y jóvenes.
  • la educación no es exclusiva ni de la escuela ni de los profesores: todos debemos comprometernos con ella
  • Habla usted un excelente castellano.Y entiendo el catalán. No tiene mérito: soy catedrático de Lenguas Iberorrománicas. Aprendí el euskera, además, por la hipótesis de afinidad con el finés, porque es un fósil viviente apasionante y complejo y porque es sustrato del castellano.
Joan Joan

EDUTEKA - Aprendizaje Esencial con Herramientas Digitales, Internet y Web 2.0 - 3 views

  • con los nuevos “Google Apps Edición Educación” se incluyen aplicaciones de colaboración y comunicación (magnífica combinación) que residen en ellos. Algo adicional para tener en cuenta, muchos servicios Web 2.0, incluyendo páginas personalizadas como Netvibes o Protopages requieren autenticación, cosa que por lo regular significa que las cuentas se asocian con direcciones de correo electrónico. Se pueden configurar direcciones de correo de los estudiantes con el nombre de dominio de la IE  (eje:  jjones@lacolina.edu.co)
    • Joan Joan
       
      Cosa nada práctica por cierto. En mi opinión es preferible una estructura no jerárquica donde los alumnos se dan de alta libremente en los servicios que necesitan y aprenden de paso a gestionar múltiples cuentas, de la manera que van a hacer en la vida fuera de las escuelas.
  • Google y Zoho
  •  
    Reinventando el Aprendizaje por Proyectos
Daniel Turienzo Nieto

Herramientas gráficas de programación para Arduino - 0 views

  •  
    "Ponente: D. José Manuel Ruiz Guierrez. Catedrático de Tecnología en el IES Fco. García Pavón (Tomelloso) - Profesor Asociado en la Escuela Superior de Informática UCLM (Ciudad Real). En esta charla el ponente nos ofrecerá un profundo y concienzudo repaso de las principales herramientas de programación gráfica para la plataforma Arduino así como distintas aplicaciones de conexión con entornos de programación visual."
Joaquim Bernà

Governor Thrusts New Jersey to Fore on Education - NYTimes.com - 0 views

    • Joaquim Bernà
       
      Los estudiantes primero?? Cuándo ha funcionado ESO así??? En la escuela síempre ha habido jerarquías però nunca esa. 
1 - 20 of 24 Next ›
Showing 20 items per page