Skip to main content

Home/ DocTIC/ Group items tagged recursos

Rss Feed Group items tagged

Rubén Darío Vélez Lopera

Evalución de los aprendizajes - 1 views

  •  
    Documento que ilustra en detalle  mediante cuadros y textos descriptivos rúbricas de evaluación de los aprendizajes aplicadas en la Básica Secundaria. Dado que tal documento no detalla la institución y autor, como tampoco autoriza o niega su reproducción, es complicado utilizarlo como referencia bibliográfico, por lo que recomiendo su uso en un nivel ilustrativo. Rubén
Rubén Darío Vélez Lopera

Noticia: La Organización de Estados Iberoamericanos crea una red social para ... - 0 views

  •  
    "La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) ha creado esta red social para el proyecto "Metas Educativas 2021" para proporcionar un lugar de encuentro virtual en el que cualquier miembro pueda participar libremente, compartir experiencia y recursos, a la vez que contactar y colaborar con otros miembros con sus mismos intereses."
Sergio Rueda

EducaRed España. Recursos educativos. Software educativo. - 0 views

  •  
    La fundación telefónica hace un esfuerzo sistemático y colaborativo para poner en pespectiva la utilización de los procesos web para la educación. Para docente curiosos e investigativos, aqui hay varios programas de interes en diferentes áreas formativas. Lo recomiendo para los docentes que quieren innovar, cacharrear y marcar su diferencia con sus alumnos,
  •  
    Para colegas curiosos e investigadores aqui nuevas herramientas de trabajo
Alexandra Hoyos Figueroa

Conectivismo: El estudiante en red « [e-aprendizaje] - 5 views

  •  
    Una de las Entradas de David Alvarez, puede ser un recurso oportuno y pertinente ahora que estamos enunciando las propuestas de intervención.
Blanca Margarita Parra Mosqueda

Free Technology for Teachers: Free Downloads - 2 views

  •  
    Usar y compartir recursos gratuitos, trabajar en colaboración. Una buena página para pensar y repensar en los recursosque ya utilizamos y los que todavía no.
Blanca Margarita Parra Mosqueda

http://mashable.com/2010/10/16/free-social-media-tools-for-teachers/ - 4 views

  •  
    por si nos quejabamos de falta de recursos
Blanca Margarita Parra Mosqueda

74 Free Banned Books (for Banned Books Week) | Open Culture - 3 views

  •  
    Libros y más recursos en este espacio!
Blanca Margarita Parra Mosqueda

http://mashable.com/2010/09/29/social-media-in-school/ - 4 views

  •  
    cuando se nos quite el miedo a utilizar los recursos, sera realmente una maravilla!
Hilmer Palomares

Revista Educación 3.0, tecnología y recursos educativos para el aula digital ... - 2 views

  •  
    El impacto de las TIC en la educación se refleja en cambios tangibles tanto en el rol de los docentes como en el de los alumnos. Al modelo basado en la metodología controlada por parte del profesor y en la transmisión directa a los estudiantes, que se comportan como simples receptores, surge un nuevo modelo bajo un paradigma pedagógico en el cual docentes y estudiantes interactúan en un entorno más innovador y donde las metodologías se centran en el estudiante, partícipe activo en el proceso de aprendizaje.
Simon Rave

semioticdigital: EduBlog - 0 views

  •  
    10 herramientas para la creación y edición de vídeo.
estelaripa

Eduard Aibar - Fatalismo y tecnología ... es autónomo el desarrollo tecnológico? - 2 views

  • esumen: Muchos de los análisis actuales sobre el desarrollo tecnológico refuerzan la idea de que la tecnología evoluciona de forma autónoma respecto a otros ámbitos de la realidad social. Esta perspectiva se ha convertido en parte de la imagen estándar de la tecnología y se asocia, a menudo, a la tesis del determinismo tecnológico que impregna muchos estudios sobre los impactos sociales de las TIC. Este trabajo muestra las graves deficiencias de estas concepciones sobre la base de los estudios más recientes de la dinámica del cambio tecnológico.
  • La evidencia disponible sugiere, pues, que leyes como la de Moore funcionan más como profecías que se autocumplen que como simples descripciones de un proceso natural[18]. En cierta medida es como si este patrón regular de desarrollo tecnológico existiese porque los tecnólogos afectados (y otros actores) estuviesen convencidos o diesen por supuesto que existe.
  • La tecnología no es, en absoluto, autónoma. Por lo que respecta a la tesis del determinismo, sin negar la existencia obvia de efectos sociales del desarrollo tecnológico, hoy sabemos que, por un lado, la tecnología no impacta en el medio social como un factor externo caído del cielo y que, por otro, la relación entre tecnología y sociedad es, en cualquier caso, simétricay mucho más compleja de lo que pensábamos. La forma de un artefacto y los detalles de su diseño dependen a menudo de consideraciones, intereses o fuerzas que no son puramente técnicas ni científicas. En cierta forma, toda tecnología es un reflejo del medio social y cultural en el que ha sido creada. Parafraseando el famoso dicho, podríamos decir que cada sociedad tiene las tecnologías que merece.
  • ...2 more annotations...
  • Esto no significa, sin embargo, que la tecnología sea fácilmente maleable o que el determinismo social tenga que sustituir al tecnológico. La posibilidad de introducir modificaciones en una trayectoria tecnológica siempre está presente, pero es inversamente proporcional a la cantidad de recursos (humanos, materiales, cognitivos, sociales, etc.) que se han invertido o asociado. Por otra parte, de la misma forma que desde la nueva perspectiva se critica la existencia de elementos puramente técnicos, también se pone en duda la existencia de un ámbito de relaciones "puramente" sociales. Toda relación social está mediada por artefactos o elementos no-humanos —pese a que este extremo haya sido notoriamente desatendido por los científicos sociales.
  • La tesis de la autonomía tiene, además, una consecuencia que podríamos llamar política. Si el desarrollo tecnológico es algo autónomo, que tiene lugar de forma inexorable, siguiendo su propio curso, lo único que podemos hacer es aceptar sus productos con resignación.
  •  
    Muchos de los análisis actuales sobre el desarrollo tecnológico refuerzan la idea de que la tecnología evoluciona de forma autónoma respecto a otros ámbitos de la realidad social. Esta perspectiva se ha convertido en parte de la imagen estándar de la tecnología y se asocia, a menudo, a la tesis del determinismo tecnológico que impregna muchos estudios sobre los impactos sociales de las TIC. Este trabajo muestra las graves deficiencias de estas concepciones sobre la base de los estudios más recientes de la dinámica del cambio tecnológico. 
Blanca Margarita Parra Mosqueda

List of social networking websites - Wikipedia, the free encyclopedia - 0 views

  • Classmates.com School, college, work and the military 01995 1995 &000000005000000000000050,000,000[41] Open to people 18 and older[42] &00000000000029610000002,961[43] Cloob General. Popular in Iran 02011 Open &0000000000000914000000914[44]
  •  
    todo lo que hay sobre redes sociales al 8 de junio de 2011
  •  
    Muy buen recurso
1 - 14 of 14
Showing 20 items per page