Skip to main content

Home/ Groups/ dfs201011
José Alonso

vmware-server - 0 views

  • Palo Alto, California - VMware Inc., empresa líder en software de virtualización para ordenadores con procesador Intel, ha anunciado hoy la disponibilidad de la versión para Windows del software VMware GSX Server, el primer producto de virtualización que permite a las empresas dividir sus servidores basados en Windows en múltiples servidores virtuales seguros. El producto ha sido diseñado para satisfacer la creciente demanda de consolidación de servidores en el segmento Windows. La versión Windows de VMware GSX Server estará disponible inmediatamente en la tienda virtual de VMware (http://www.vmware.com/vmwarestore). Basado en una tecnología pendiente aún de patente, los productos de VMware son los primeros en virtualizar ordenadores con procesadores de Intel, lo que permite liberalizar capacidad para aplicaciones avanzadas, como consolidación de servidores, planificación de capacidad y abastecimiento rápido. Con los productos de VMware, las empresas pueden reducir sus costes y la complejidad informática mediante: - El uso de servidores virtuales para obtener niveles sin precedentes de capacidad de gestión respecto a servidores departamentales o empresariales físicos. - El uso de servidores virtuales para encapsular sistemas operativos y sus correspondientes aplicaciones, aislándoles de las variaciones en el hardware. - La incorporación de flexibilidad a los servidores, solucionando de esta forma problemas de incompatibilidad entre aplicaciones. - El traslado de los servidores desde hardware de bajo perfil hacia plataformas más extensibles y fiables, al mismo tiempo que ahorran dinero. "Muchas empresas nos comentan su necesidad de consolidar sus servidores", ha comentado Diane Greene, cofundadora, presidenta y directora general de VMware. "La mayoría de los servidores sólo se utilizan entre un 10 y un 35% de su capacidad. Nuestros productos de software permiten a las empresas hacer más operaciones con menos recursos, gozando, sin embargo, de un mayor nivel de flexibilidad y control". Sobre VMware VMware Inc. virtualiza la informática, reduciendo de forma drástica los costes y la complejidad asociados a los servicios empresariales. La virtualización proporcionada por VMware hace de los ordenadores físicos un conjunto lógico de recursos informáticos que pueden ser adaptados dinámicamente a cualquier sistema operativo o aplicación a voluntad del cliente. En consecuencia, los usuarios del software de VMware pueden consolidar sus servidores, gestionar su capacidad, racionalizar el despliegue de aplicaciones, garantizar niveles de calidad y acelerar el desarrollo y evaluación de servicios. VMware fue fundada en 1998 y tiene más de 750.000 usuarios registrados en todo el mundo. VMware está ubicada en Palo Alto, (California), y su dirección en Internet es www.vmware.com.
  •  
    Aquí tenemos una pequeña introducción acerca de la virtualización , así como sus mayores ventajas frente al sistema antiguo en cuanto la disposición de servidores
PINILLA CORDOBA

VMware - 1 views

  • VMware Player Es un producto gratuito que permite correr máquinas virtuales creadas con productos de VMware. Las máquinas virtuales se pueden crear con productos más avanzados como VMware Workstation, o con el propio VMware Player desde su versión 3.0 (las versiones anteriores no incluyen dicha funcionalidad). Desde la liberación de VMware Player, han surgido páginas web donde es posible crear las máquinas virtuales, como Builder VMX Builder. También es posible crear y redimensionar discos duros virtuales usando qemu. Por ejemplo, con la orden siguiente se creará una imagen de disco de 2Gb que puede ser usado con VMware. qemu-img create -f vmdk mi-disco-duro-1.vmdk 2G VMware ha establecido una comunidad alrededor de sus productos gratuitos, donde proporciona acceso a una creciente lista de máquinas virtuales gratuitas, y de libre disposición, con multitud de sistemas operativos y aplicaciones específicas pre configuradas y listas para ejecutar. También existen herramientas gratuitas para crear VMx, montar, manipular y convertir discos y disquetes VMware, para que los usuarios de VMware Player puedan crear y mantener VMs de manera gratuita, incluso para uso comercial. [editar] VMware Server (antes GSX) En un principio era una versión de pago, desde hace unos meses puede ser descargada y utilizada de forma gratuita. Esta versión, a diferencia de la anterior, tiene un mejor manejo y administración de recursos; también corre dentro de un sistema operativo (host), está pensada para responder a una demanda mayor que el Workstation. Otra diferencia entre VMware Server y Workstation es que se pueden ejecutar de manera concurrente más máquinas virtuales soportando servidores con hasta 32 procesadores y/o 64 GB de memoria, ofreciendo funcionalidad de administración remota, soporta una API avanzada y funcionalidad de scripting y se puede ejecutar en modo headless. [editar] VMware ESXi Es una version completa del producto ESX, pero con varias limitaciones, entre ellas: no permite instalar controladores (drivers) para hardware adicional (es decir, si el ESXi no posee los controladores el hardware no puede ser utilizado); no permite utilizar las funciones avanzadas de movimiento de maquinas virtuales encendidas (ON) de un equipo fisico a otro (VMOTION), ni hacerlo con el almacenamiento (STORAGEMOTION). Sin embargo, es muy util para conocer el funcionamiento del ESX, e incluso algunos fabricantes (como HP o DELL) da la opcion de comprar servidores precargados con ese sistema operativo en una memoria USB integrada en el equipo. [editar] Versiones Comerciales [editar] VMware ESX Server Artículo principal: VMware ESX Server Esta versión es un sistema complejo de virtualización, pues corre como sistema operativo dedicado al manejo y administración de máquinas virtuales dado que no necesita un sistema operativo host sobre el cual sea necesario instalarlo. Pensado para la centralización y virtualización de servidores, esta versión no es compatible con una gran lista de hardware doméstico, por ejemplo no reconoce los disco IDE como unidades de almacenamiento y seria inútil instalarlo en este tipo de discos (en la versión 3.5 ya esta soportado sata). Es realmente útil, ya que solamente ocupa 10 Mb de Ram y 55 de Disco Duro, aproximadamente... Para su administración, hay que instalar un software en una máquina remota, que se conecta por entorno web.
  •  
    diferencias entre versiones de VMware
Anngie Correa

Definicion De Virtualizacion | Consulta un "IT Pro" - 1 views

  •  
    definicion de virtualizacion
ivan chill

dfs:apuntes:virtualizacion:heartbeat - Wiki IES Zonzamas - 0 views

  •  
    Configuración de servidor web de alta disponibilidad con dos equipos y partición en espejo. DRBD + Heartbeat
ivan chill

DRBD - 0 views

  •  
    Guía oficial de Ubuntu de configuración de DRBD
ivan chill

[Tutorial] Instalación de DRBD en Ubuntu Linux « El Blog de AzagraMac - 0 views

  •  
    Tutorial en el que se explican como configurar dos servidores para que una de una de las particiones de cada uno funcione en modo espejo
Ismael Romero

Virtualizacion de Hardware o S.O - 0 views

  • Virtualización hardware La virtualización hardware no es un concepto nuevo. En los años ‘60, IBM llamaba al sistema operativo “supervisor“. Por esto, a aquellos con capacidad de correr otros sistemas operativos sobre ellos los llamó “hypervisors“, terminología que persiste en la actualidad. Al hypervisor también se lo denomina “sistema operativo host“. Las “máquinas virtuales” (como la Java Virtual Machine o el BCPL de los ‘60) proveen una CPU virtual. Su objetivo no es virtualizar todo el hardware, sino solamente permitir la ejecución de código portable en distintas arquitecturas (esto se conoce como “virtualización a nivel de aplicación”). Un intento similar consiste en la traducción de instrucciones al nivel de la CPU, tal como lo realizan los procesadores Crusoe. Recientemente, tanto AMD como Intel han incorporado en sus CPUs tecnologías que simplifican y optimizan notablemente los esquemas de virtualización completa y paravirtualización. En el caso de Intel se denomina VT (por “virtualization technology“), y está disponible en las líneas Vpro, Xeon e Itanium 2. AMD primero bautizó a su tecnología de virtualización como Pacifica y luego pasó a llamarse AMD-V. La misma está disponible en todos los procesadores con socket AM2 (inclusive en los modelos más económicos). Esta tecnología parece ser aún más potente que la de Intel.
    • Ismael Romero
       
      Aqui se explica el tipo de virtualizacion de hardware o S.O.
  •  
    A partir del gráfico ya no habla de la virtualización de SO sino que hace un resumen del artículo y de los últimos avances en virutalización. En concreto habla de la virtualización completa y de la paravirtualización.
Alex Alfonso

Emulación Virtual - 0 views

  • Emulación La emulación se basa en crear máquinas virtuales que emulan el hardware de una o varias plataformas hardware distintas. Este tipo de virtualización es la más costosa y la menos eficiente, ya que obliga a simular completamente el comportamiento de la plataforma hardware a emular e implica también que cada instrucción que se ejecute en estas plataformas sea traducida al hardware real. Sin embargo la emulación tiene características interesantes, como poder ejecutar un sistema operativo diseñado para una plataforma concreta sobre otra plataforma, sin tener que modificarlo, o en el desarrollo de firmware para dispositivos hardware, donde se pueden comenzar estos desarrollos sin tener que esperar a tener disponible el hardware real. Uno de los ejemplos más destacados de la actualidad es QEMU. QEMU, entre otras cosas, permite emular diferentes plataformas Hardware como x86, x86-64, PowerPC, SPARC o MIPS. Así pues, podríamos tener dentro de un servidor linux varios equipos x86 o PowerPC, corriendo diferentes versiones de Linux.
    • Alex Alfonso
       
      Un post con ligeras explicaciones bastante sencillas sobre algunos tipos de Virtualización
  •  
    Una pequeña explicación sobre la Emulación
  •  
    Introducción a la emulación
Anngie Correa

Historia de la virtualización | IT News - 0 views

  •  
    historia de la virtualizacion
  •  
    Cómo mínimo debería llevar también la etiqueta dfs. historia tampoco le quedaría mal
Eliot Hernandez

Multiprocesamiento simétrico - Wikipedia, la enciclopedia libre - 0 views

  •  
    "SMP es la sigla de Symmetric Multi-Processing, multiproceso simétrico. Se trata de un tipo de arquitectura de ordenadores en que dos o más procesadores comparten una única memoria central.La arquitectura SMP (Multi-procesamiento simétrico, también llamada UMA, de Uniform Memory Access), se caracteriza por el hecho de que varios microprocesadores comparten el acceso a la memoria. Todos los microprocesadores compiten en igualdad de condiciones por dicho acceso, de ahí la denominación "simétrico"."
Eliot Hernandez

Datapoint / Soluciones / Consolidación de Infraestructura IT - 0 views

  •  
    "La consolidación de servidores consiste no sólo en la unificación de servidores, sino en la optimización y simplificación de la infraestructura tecnológica existente en una empresa, tanto hardware como software, servicios y disposición de herramientas de gestión de sistemas que integren todo. Va dirigida a empresas de todos los tamaños que necesiten sacar el mejor provecho de la tecnología. "
Angely Rojas

Cómo funciona la virtualización y para qué sirve | MuyPymes. El portal más co... - 0 views

  •   La virtualización está de moda. Si antes era una tecnología al alcance solamente de las grandes compañías. Ahora cualquier empresa pequeña o mediana tiene al alcance los beneficios de la virtualización, pero ¿qué es y para qué sirve? La reducción de precios en el hardware y la presencia de productos software de virtualización cada vez más asequibles ha democratizado esta tecnología que, bien utilizada, puede poner a nuestra disposición más opciones de sistemas operativos, costes menores y un mayor control sobe nuestra estructura. Dentro de la estructura informática de una empresa ya hemos visto que los servidores pueden desempeñar un papel importante para centralizar recursos y utilizar herramientas específicas que incrementan la productividad a través de la mejora de los procesos de producción, planificación o comunicación. La tecnología nos ofrece sin embargo la posibilidad de disponer de varios servidores con características muy distintas pero instalando físicamente una sola máquina. Este sistema se llama virtualización. A través de esta tecnología es posible hacer que los recursos de un ordenador, en este caso un servidor, puedan ser compartidos por una o más máquinas virtuales que se comportarán a su vez como servidores reales.
  •  
    ventajas de la Virtualización
  •  
    Para que este enlace sea más fácil de localizar deberíamos añadirle alguna etiqueta más como por ejemplo: virtualización y funcionamiento.
ivan chill

Installing WordPress « WordPress Codex - 3 views

  • Step 2: Create the Database and a User
    • ivan chill
       
      2. Creamos a continuación una base de datos
  • Using the MySQL Client
    • ivan chill
       
      Usamos las instrucciones de este enlace para crear la base de datos
  • $ mysql -u adminusername -p Enter password: Welcome to the MySQL monitor. Commands end with ; or \g. Your MySQL connection id is 5340 to server version: 3.23.54 Type 'help;' or '\h' for help. Type '\c' to clear the buffer. mysql> CREATE DATABASE databasename; Query OK, 1 row affected (0.00 sec) mysql> GRANT ALL PRIVILEGES ON databasename.* TO "wordpressusername"@"hostname" -> IDENTIFIED BY "password"; Query OK, 0 rows affected (0.00 sec) mysql> FLUSH PRIVILEGES; Query OK, 0 rows affected (0.01 sec) mysql> EXIT Bye $
    • ivan chill
       
      1. Conectamos al gestor de base de datos y obtenemos una interfaz de comandos desde la que interactuar con él. 2. Creamos una base de datos con CREATE DATABASE 3. Damos todos los privilegios a un usuario (en la misma instrucción se crea el usuario y se le dan privilegios) sobre la base de datos que creamos en el paso anterior. 3. FLUSH PRIVILEGES hace que se apliquen los cambios. 4. Salimos del gestor
  • ...5 more annotations...
  • Step 3: Set up wp-config.php
    • ivan chill
       
      Configuramos los parametros principales de wordpress
    • ivan chill
       
      Con la instalacción actual nos podemos saltar este paso ya que lo podemos hacer vía web
  • Step 4: Upload the files
    • ivan chill
       
      Si no lo hemos hecho antes copiamos los archivos descomprimidos en una subcarpeta (/var/www) del raiz de apache2
  • Step 5: Run the Install Script
    • ivan chill
       
      Accedemos via web al subdirectorio wp-admin/install.php para que se ejecute el script de instalalción. Aparecerá un formulario en el que especificaremos la base de datos, el usuario con privilegios sobre la misma, su contraseña, el equipo sobre el que se ejecuta el gestor de base de datos. Y el prefijo que se le va a poner a las tablas que se van a crear.
  • Finishing installation
    • ivan chill
       
      Terminamos la instalación configurando parámetros del sitio y el usuario administrador del blog
  • Detailed Instructions Step 1: Download and Extract
  •  
    Instrucciones para instalar wordpress 1. Descargamos y descomprimimos
  •  
    Instrucciones para instalar wordpress
ivan chill

Installing WordPress « WordPress Codex - 0 views

  • Using the MySQL Client You can create MySQL users and databases quickly and easily by running mysql from the shell. The syntax is shown below and the dollar sign is the command prompt: $ mysql -u adminusername -p Enter password: Welcome to the MySQL monitor. Commands end with ; or \g. Your MySQL connection id is 5340 to server version: 3.23.54 Type 'help;' or '\h' for help. Type '\c' to clear the buffer. mysql> CREATE DATABASE databasename; Query OK, 1 row affected (0.00 sec) mysql> GRANT ALL PRIVILEGES ON databasename.* TO "wordpressusername"@"hostname" -> IDENTIFIED BY "password"; Query OK, 0 rows affected (0.00 sec) mysql> FLUSH PRIVILEGES; Query OK, 0 rows affected (0.01 sec) mysql> EXIT Bye $
    • ivan chill
       
      1. Conectamos al gestor de base de datos y obtenemos una interfaz de comandos desde la que interactuar con él. 2. Creamos una base de datos con CREATE DATABASE 3. Damos todos los privilegios a un usuario (en la misma instrucción se crea el usuario y se le dan privilegios) sobre la base de datos que creamos en el paso anterior. 3. FLUSH PRIVILEGES hace que se apliquen los cambios. 4. Salimos del gestor
Eliot Hernandez

Download/template/precreated - OpenVZ Wiki - 0 views

  •  
    Aqui hay una serie de SO que se pueden descargar, entre ella el debian minimal, para el OPENVZ
ivan chill

Computación en nube - Wikipedia, la enciclopedia libre - 0 views

  • paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet. La "nube" es una metáfora de Internet.
  • todo lo que puede ofrecer un sistema informático se ofrece como servicio
  • permite al usuario acceder a un catálogo de servicios estandarizados y responder a las necesidades de su negocio, de forma flexible y adaptativa, en caso de demandas no previsibles o de picos de trabajo, pagando únicamente por el consumo efectuado.
  • ...9 more annotations...
  • permite aumentar el número de servicios basados en la red
  • pago por consumo
  • infraestructura tecnológica dinámica que se caracteriza, entre otros factores, por un alto grado de automatización, una rápida movilización de los recursos, una elevada capacidad de adaptación para atender a una demanda variable, así como virtualización avanzada
  • Contribuye al uso eficiente de la energía. En este caso, a la energía requerida para el funcionamiento de la infraestructura. En los datacenters tradicionales, los servidores consumen mucha más energía de la requerida realmente. En cambio, en las nubes, la energía consumida es sólo la necesaria, reduciendo notablemente el desperdicio.
  • dependencia de los proveedores de servicios.
  • La disponibilidad de las aplicaciones están atadas a la disponibilidad de acceso a internet.
  • Los datos "sensibles" del negocio no residen en las instalaciones de las empresas
  • La madurez funcional de las aplicaciones hace que continuamente estén modificando sus interfaces por lo cual la curva de aprendizaje en empresas de orientación no tecnológica tenga unas pendientes pequeñas.
  • Seguridad. La información de la empresa debe recorrer diferentes nodos para llegar a su destino, cada uno de ellos ( y sus canales) son un foco de inseguridad. Si se utilizan protocolos seguros, HTTPS por ejemplo, la velocidad total disminuye debido a la sobrecarga que requieren estos protocolos. Escalabilidad a largo plazo. A medida que más usuarios empiecen a compartir la infraestructura de la nube, la sobrecarga en los servidores de los proveedores aumentaran, si la empresa no posee un esquema de crecimiento óptimo puede llevar a degradaciones en el servicio o jitter altos.
  •  
    la nube como metafora de Internet Todas las aplicaciones como servicos
ivan chill

¿Qué es la virtualización? « Slice of Linux - 0 views

  •  
    #dfs201011
« First ‹ Previous 121 - 140 of 175 Next › Last »
Showing 20 items per page