¿Qué es PHP?
Oficialmente, PHP es un preprocesador de hipertextos, pero qué significa?.
Para ilustrar esto podemos ver un simple ejemplo:
<html>
<head>
<title>Example</title>
</head>
<body>
<?php echo "Hi, Esto es un Script PHP";?>
</body>
</html>
Esto es muy parecido a cualquier otro Script escrito en Perl o C. El código de PHP está
incluido en tags especiales "<?,?>".
Lo que hace diferente a PHP es que el código que se deba ejecutar se ejecuta siempre en el servidor.
Así, al ejecutar el script anterior, el cliente recibirá sólo los resultados
de la ejecución por lo que es imposible para el cliente acceder al código que generó la
página.
¿Qué se puede hacer con PHP?
En el nivel más básico PHP es equiparable a un CGI cualquiera. La mayor fuerza de PHP
es que está preparado para soportar accesos a muchos tipos de bases de datos como:
Adabas D
dBase
Empress
FiclePro
informix
InterBase
Solid
Sybase
Velocis
Unix dbm
mSQL
MySQL
Oracle
PosgreSQL
Además de esto, PHP soporta la utilización de otros protocolos
como IMAP, SNMP, NNTP, POP3 o HTTP a nivel de socket.
Algo de Historia
PHP fue creado por Rasmus Lerdorf a finales de 1994, aunque no hubo una versión utilizable
por otros usuarios hasta principios de 1995. Esta primera versión se llamó, Personal Home Page Tools.
Al principio, PHP sólo estaba compuesto por algunas macros que facilitaban el trabajo a la hora de
crear una página Web. Hacia mediados de 1995 se creo el analizador sintáctico y se llamó PHP/F1 Versión 2,
y sólo reconocía el texto HTML y algunas directivas de mSQL. A partir de este momento, la contribución al código fue pública.
El crecimiento de PHP desde entonces ha sido exponencial, y han surgido versiones nuevas como la actual, PHP3 y la incipiente PHP4.