Skip to main content

Home/ dfs201011/ Group items tagged manual

Rss Feed Group items tagged

Alfre Gates

Qué es PHP - 0 views

  • Es un lenguaje para programar scripts del lado del servidor, que se incrustan dentro del código HTML. Este lenguaje es gratuito y multiplataforma.Por Miguel Angel AlvarezAtención: Contenido exclusivo de DesarrolloWeb.com. No reproducir. Copyright.PHP es el acrónimo de Hipertext Preprocesor. Es un lenguaje de programación del lado del servidor gratuito e independiente de plataforma, rápido, con una gran librería de funciones y mucha documentación. Un lenguaje del lado del servidor es aquel que se ejecuta en el servidor web, justo antes de que se envíe la página a través de Internet al cliente. Las páginas que se ejecutan en el servidor pueden realizar accesos a bases de datos, conexiones en red, y otras tareas para crear la página final que verá el cliente. El cliente solamente recibe una página con el código HTML resultante de la ejecución de la PHP. Como la página resultante contiene únicamente código HTML, es compatible con todos los navegadores. Podemos saber algo más sobre la programación del servidor y del cliente en el artículo qué es DHTML. Esquema del funcionamiento de las páginas PHP. Una vez que ya conocemos el concepto de lenguaje de programación de scripts del lado del servidor podemos hablar de PHP. PHP se escribe dentro del código HTML, lo que lo hace realmente fácil de utilizar, al igual que ocurre con el popular ASP de Microsoft, pero con algunas ventajas como su gratuidad, independencia de plataforma, rapidez y seguridad. Cualquiera puede descargar a través de la página principal de PHP www.php.net y de manera gratuita, un módulo que hace que nuestro servidor web comprenda los scripts realizados en este lenguaje. Es independiente de plataforma, puesto que existe un módulo de PHP para casi cualquier servidor web. Esto hace que cualquier sistema pueda ser compatible con el lenguaje y significa una ventaja importante, ya que permite portar el sitio desarrollado en PHP de un sistema a otro sin prácticamente ningún trabajo. PHP, en el caso de estar montado sobre un servidor Linux u Unix, es más rápido que ASP, dado que se ejecuta en un único espacio de memoria y esto evita las comunicaciones entre componentes COM que se realizan entre todas las tecnologías implicadas en una página ASP. Por último señalábamos la seguridad, en este punto también es importante el hecho de que en muchas ocasiones PHP se encuentra instalado sobre servidores Unix o Linux, que son de sobra conocidos como más veloces y seguros que el sistema operativo donde se ejecuta las ASP, Windows NT o 2000. Además, PHP permite configurar el servidor de modo que se permita o rechacen diferentes usos, lo que puede hacer al lenguaje más o menos seguro dependiendo de las necesidades de cada cual. Fue creado originalmente en 1994 por Rasmus Lerdorf, pero como PHP está desarrollado en política de código abierto, a lo largo de su historia ha tenido muchas contribuciones de otros desarrolladores. Actualmente PHP se encuentra en su versión 4, que utiliza el motor Zend, desarrollado con mayor meditación para cubrir las necesidades de las aplicaciones web actuales. Este lenguaje de programación está preparado para realizar muchos tipos de aplicaciones web gracias a la extensa librería de funciones con la que está dotado. La librería de funciones cubre desde cálculos matemáticos complejos hasta tratamiento de conexiones de red, por poner dos ejemplos. Algunas de las más importantes capacidades de PHP son: compatibilidad con las bases de datos más comunes, como MySQL, mSQL, Oracle, Informix, y ODBC, por ejemplo. Incluye funciones para el envío de correo electrónico, upload de archivos, crear dinámicamente en el servidor imágenes en formato GIF, incluso animadas y una lista interminable de utilidades adicionales. Se puede obtener mucha más información de PHP en los diversos manuales de PHP que hemos publicado en desarrolloweb. Manuales que atienden a los diversos niveles de cada programdor: Programación en PHP: Aprende PHP desde el principio con este manual que toca las prestaciones más imprescindibles. Programación en PHP II: Aprende a hacer una aplicación práctica en PHP. Un sistema de postales. Taller de PHP: otros artículos prácticos más avanzados con el lenguaje.
  •  
    By Alfred
Alex Alfonso

Diferencias entre PHP4 y PHP5 - 0 views

  • Diferencias entre un ambiente PHP4 y un ambiente PHP5 Cuando migré mi entorno de desarrollo a la distribución Fedora Core 5, una de las primeras en incluir PHP5 de serie, tuve que hacer "pruebas de compatibilidad" para asegurarme que los sitios que necesitaran seguir usando PHP4 no dejaran de funcionar.Google Trends mostrando las tendencias de las búsquedas de los usuarios sobre ambas versiones de PHP, comparándolas entre ellas. El salto que hace la línea roja, que representa a PHP5, fue justamente el año de liberación del mismo (2004).Recientemente se repitió una situación similar: en la universidad donde empecé a dar clases de programación con PHP5 hubo que acondicionar la infraestructura de los laboratorios para que soportaran esta versión. El primer miedo que se generó fue que al actualizar la herramienta los cursos que seguían usando PHP4 se encontraran con el problema de que sus aplicaciones dejaran de funcionar.Las únicas diferencias que recuerdo me causaron alguna dificultad cuando quise probar sitios PHP4 en el nuevo entorno PHP 5 fueron:Las variables pasadas por la URL - en PHP4 quedan disponibles inmediatamente, pero en PHP5 es obligatorio usar $_GET, $_POST, o directamente $_REQUEST. Las variables globales - aunque por suerte nunca usé (no es recomendable), están deshabilitadas en la configuración en PHP5 (register_globals = Off). Objetos siempre por referencia - en PHP4 todo es por valor a menos que se diga explícitamente (&), en PHP5 los objetos son automáticamente por referencia, no así las variables (que quedan igual que antes, por valor).Fundamentalmente el punto 1 fue lo único que hizo que alguna aplicación no funcionara.Con respecto a la configuración generalExisten algunos detalles que recuerdo de la configuración que creo importantes tener presentes ante cualquier problema que pueda surgir (en muchos casos la primer línea comentada con mi sigla EP es la original, la segunda corresponde a mis valores actuales):; Enable compatibility mode with Zend Engine 1 (PHP 4.x); Es el valor por defecto, y php4 debería funcionar de todas formaszend.ze1_compatibility_mode = Off;EP error_reporting = E_ALLerror_reporting = E_ALL & ~E_NOTICE & ~E_STRICT;EP display_errors = Offdisplay_errors = On;EP display_startup_errors = Offdisplay_startup_errors = On;EP ignore_repeated_errors = Offignore_repeated_errors = On Documentación del manual"Aunque PHP 5 ofrece varias características nuevas, está diseñado para ser tan compatible con versiones anteriores de PHP como es posible, y con muy poca funcionalidad afectada en el proceso."Capítulos del manual oficial: Faq Migration y Migration5
  •  
    Una elocuente explicación sobre las diferencias
ivan chill

Openfiler - 0 views

  • Características Los protocolos de establecimiento de una red apoyados por Openfiler incluyen: NFS, SMB/CIFS, HTTP/WebDAV, Ftp y iSCSI (iniciador). Los directorios de la red apoyados por Openfiler incluyen NIS, LDAP (con la ayuda para las contraseñas cifradas SMB/CIFS), Directorio activo (en natural y modos mezclados), Windows NT 4 regulador del dominio y Hesiod. Los protocolos de la autentificación incluyen Kerberos 5. Openfiler incluye la ayuda para repartir volumen-basado, Ext3, JFS y XFS como filesystems nativos del en-disco, las fotos del punto-en-tiempo con programar, contingente-basaron la asignación de recurso, y un solo interfaz unificado para la gerencia de la parte que hace asignando las partes para los varios protocolos del Network File System fácil. Los siguientes son justos algunas de las características actualmente disponibles (a menos que se indicare contrariamente) en Openfiler: virtualización Bloquear-basada ayuda de la foto del Punto-en-tiempo con programar Extensión en línea del tamaño del volumen (prueba) Divulgación del uso del volumen Ayuda para los grupos múltiples del volumen para la asignación de almacenaje óptima iniciador del iSCSI (manual actualmente) Migración y réplica (manual del volumen actualmente) Administración de cuentas Autentificación usando los módulos Pluggable de la autentificación, configurados del tela-interfaz NIS, LDAP, Hesiod, directorio activo (modos nativos y mezclados), regulador del dominio NT4; ninguna gerencia local del usuario disponible para las partes Huésped/ayuda pública de la cuenta Asignación del contingente/de recurso gerencia del grupo-contingente del Por-volumen para el espacio y los archivos gerencia del usuario-contingente del Por-volumen para el espacio y los archivos gerencia del huésped-contingente del Por-volumen para el espacio y los archivos Ayuda de las plantillas del usuario y del grupo para la asignación del contingente Gerencia de la parte el Por-volumen basó la creación de la parte Árbol de niveles múltiples del directorio de la parte el Multi-grupo basó control de acceso en a por base de la parte el Multi-anfitrión/la red basó control de acceso en a por base de la parte Por la activación del servicio de la parte (NFS, SMB/CIFS, HTTP/WebDAV, ftp) Ayuda para los directorios caseros automóvil-creados de SMB Habitación Industry-standard del protocolo Ayuda de CIFS/SMB para los clientes Windows-based de Microsoft Ayuda NFSv3 para todos los clientes del UNIX con la ayuda para las extensiones del protocolo del ACL Ayuda NFSv4 (prueba) Ayuda del ftp WebDAV y ayuda del HTTP 1.1 Distribución de Linux back-end para cualquieres otros arreglos para requisitos particulares La fuente abierta le proporciona la opción para modificar y para desplegar software mientras que usted ve ajuste
  •  
    Características de openfiler en castellano
Anngie Correa

Conociendo el Funcionamiento del PHP - 1 views

  • PHP es un lenguaje de programación  usado frecuentemente para la creación de contenido para sitios web con los cuales se puede programar las paginas html y los codigos de fuente. PHP es un acrónimo recursivo que significa “PHP Hypertext Pre-processor” (inicialmente PHP Tools, o, Personal Home Page Tools), y se trata de un lenguaje interpretado  usado para la creación de aplicaciones para servidores, o creación de contenido dinámico para sitios web. Últimamente también para la creación de otro tipo de programas incluyendo aplicaciones con interfaz gráfica usando las librerías Qt o GTK+. USO DEL PHP Los principales usos del PHP son los siguientes: Programación de páginas web dinámicas, habitualmente en combinación con el motor de base datos MySQL, aunque cuenta con soporte nativo para otros motores, incluyendo el estándar ODBC, lo que amplía en gran medida sus posibilidades de conexión. Programación en consola, al estilo de Perl o Shell scripting. Creación de aplicaciones gráficas independientes del navegador, por medio de la combinación de PHP y Qt/GTK+, lo que permite desarrollar aplicaciones de escritorio en los sistemas operativos en los que está soportado. VENTAJAS DEL PHP Es un lenguaje multiplataforma. Capacidad de conexión con la mayoría de los manejadores de base de datos que se utilizan en la actualidad, destaca su conectividad con MySQL Leer y manipular datos desde diversas fuentes, incluyendo datos que pueden ingresar los usuarios desde formularios HTML. Capacidad de expandir su potencial utilizando la enorme cantidad de módulos (llamados ext’s o extensiones). Posee una amplia documentación en su página oficial ([1]), entre la cual se destaca que todas las funciones del sistema están explicadas y ejemplificadas en un único archivo de ayuda. Es libre, por lo que se presenta como una alternativa de fácil acceso para todos. Permite las técnicas de Programación Orientada a Objetos. Permite crear los formularios para la web. Biblioteca nativa de funciones sumamente amplia e incluida No requiere definición de tipos de variables ni manejo detallado del bajo nivel.
    • Anngie Correa
       
      introduccion de php
  •  
    pequeña introduccion , ventajas , y un ejemplo
Miguel Ángel Sánchez Hernández

PHP: ¿Qué se puede hacer con PHP? - 0 views

  • ¿Qué se puede hacer con PHP? PHP puede hacer cualquier cosa que se pueda hacer con un script CGI, como procesar la información de formularios, generar páginas con contenidos dinámicos, o enviar y recibir cookies. Y esto no es todo, se puede hacer mucho más. Existen principalmente tres campos en los que se usan scripts en PHP.
  • Scripts del lado-servidor. Este es el campo más tradicional y el principal foco de trabajo. Se necesitan tres cosas para que esto funcione. El intérprete PHP (CGI módulo), un servidor web y un navegador. Es necesario hacer funcionar el servidor, con PHP instalado. El resultado del programa PHP se puede obtener a través del navegador, conectándose con el servidor web.
  • Scripts en la línea de comandos. Puede crear un script PHP y correrlo sin necesidad de un servidor web o navegador. Solamente necesita el intérprete PHP para usarlo de esta manera. Este tipo de uso es ideal para scripts ejecutados regularmente desde cron (en *nix o Linux) o el Planificador de tareas (en Windows). Estos scripts también pueden ser usados para tareas simples de procesamiento de texto.
  • ...11 more annotations...
  • Escribir aplicaciones de interfaz gráfica. Probablemente PHP no sea el lenguaje más apropiado para escribir aplicaciones gráficas, pero si conoce bien PHP, y quisiera utilizar algunas características avanzadas en programas clientes, puede utilizar PHP-GTK para escribir dichos programas. También es posible escribir aplicaciones independientes de una plataforma. PHP-GTK es una extensión de PHP, no disponible en la distribución principal.
  • PHP puede ser utilizado en cualquiera de los principales sistemas operativos del mercado, incluyendo Linux, muchas variantes Unix (incluyendo HP-UX, Solaris y OpenBSD), Microsoft Windows, Mac OS X, RISC OS y probablemente alguno más. PHP soporta la mayoría de servidores web de hoy en día, incluyendo Apache, Microsoft Internet Information Server, Personal Web Server, Netscape e iPlanet, Oreilly Website Pro server, Caudium, Xitami, OmniHTTPd y muchos otros. PHP tiene módulos disponibles para la mayoría de los servidores, para aquellos otros que soporten el estándar CGI, PHP puede usarse como procesador CGI.
  • De modo que, con PHP tiene la libertad de elegir el sistema operativo y el servidor de su gusto. También tiene la posibilidad de usar programación procedimental o programación orientada a objetos. Aunque no todas las características estándar de la programación P.O.O. están implementadaS en PHP 4, muchas bibliotecas y aplicaciones grandes (incluyendo la biblioteca PEAR) están escritas usando íntegramente P.O.O. PHP 5 soluciona los puntos flacos de P.O.O en PHP 4 e introduce soporte completo para objectos.
  • Con PHP no se encuentra limitado a resultados en HTML. Entre las habilidades de PHP se incluyen: creación de imágenes, archivos PDF e incluso películas Flash (usando libswf y Ming) sobre la marcha. Tambié puede presentar otros resultados, como XHTML y cualquier otro tipo de ficheros XML. PHP puede autogenerar éstos archivos y almacenarlos en el sistema de archivos en vez de presentarlos en la pantalla, creando un caché en el lado-servidor para contenido dinámico.
  • Quizás la característica más potente y destacable de PHP es su soporte para una gran cantidad de bases de datos.
  • Las siguientes bases de datos están soportadas actualmente:
  • Adabas D dBase Empress FilePro (solo lectura) Hyperwave IBM DB2 Informix Ingres InterBase FrontBase mSQL Direct MS-SQL MySQL ODBC Oracle (OCI7 y OCI8) Ovrimos PostgreSQL SQLite Solid Sybase Velocis Unix dbm
  • También tenemos abstracción de base de datos (llamada PDO) que permite usar de forma transparente cualquier base de datos soportada por la extensión. Adicionalmente, PHP soporta ODBC (el Estándar Abierto de Conexión con Bases de Datos), asi que puede conectarse a cualquier base de datos que soporte tal estándar.
  • PHP también cuenta con soporte para comunicarse con otros servicios usando protocolos tales como LDAP, IMAP, SNMP, NNTP, POP3, HTTP, COM (en Windows) y muchos otros. También se pueden crear sockets puros e interactuar usando cualquier otro protocolo. PHP soporta WDDX para el intercambio de datos entre lenguajes de programación en web. Y hablando de interconexión, PHP puede utilizar objetos Java de forma transparente como objetos PHP Y la extensión de CORBA puede ser utilizada para acceder a objetos remotos.
  • PHP tiene unas características muy útiles para el procesamiento de texto, desde expresiones regulares POSIX extendidas o tipo Perl hasta procesadores de documentos XML. Para procesar y acceder a documentos XML, PHP 4 soportama los estándares SAX y DOM y también Puede utilizar la extensión XSLT para transformar documentos XML. PHP 5 estandariza todas las extensiones XML en una sólida base de libxml2 y extiende las características establecer añadir SimpleXML y soporte para XMLReader.
  • Para terminar, contamos con muchas otras extensiones muy interesantes, las funciones del motor de búsquedas mnoGoSearch, funciones para pasarelas de IRC, utilidades de compresión (gzip, bz2), conversión de calendarios, traducción ....
Miguel Ángel Sánchez Hernández

PHP: ¿Qué es PHP? - 0 views

  • ¿Qué es PHP? PHP (acrónimo de PHP: Hypertext Preprocessor) es un lenguaje de código abierto muy popular especialmente adecuado para desarrollo web y que puede ser incrustado en HTML.
  • ¿Qué es PHP? PHP (acrónimo de PHP: Hypertext Preprocessor) es un lenguaje de código abierto muy popular especialmente adecuado para desarrollo web y que puede ser incrustado en HTML.
  • Lo que distingue a PHP de algo lado-cliente como Javascript, es que el código es ejecutado en el servidor, generando HTML y enviándolo al cliente. El cliente recibirá los resultados de ejecutar el script, sin ninguna posibilidad de determinar qué código ha producido el resultado recibido. El servidor web puede ser incluso configurado para que procese todos los archivos HTML con PHP y entonces no hay manera que los usuarios puedan saber que tienes debajo de la manga.
  • ...1 more annotation...
  • Lo mejor de usar PHP es que es extremadamente simple para el principiante, pero a su vez, ofrece muchas características avanzadas para los programadores profesionales. No sienta miedo de leer la larga lista de características de PHP, en poco tiempo podrá empezar a escribir sus primeros scripts.
Miguel Ángel Sánchez Hernández

PHP: Referencia de funciones - 0 views

  • Referencia de funciones
  • Afecta el comportamiento de PHPAPC — Caché Alternativo de PHPAPD — Depurador Avanzado de PHPbcompiler — Compilador de código de bytes de PHP (bcompiler)Control de errores — Control y registro de erroreshtscanner — Soporte similar a los archivos htaccess para todos los SAPIsinclued — Visor de la jerarquía de inclusiónPHP Options/Info — PHP Options and InformationMemtrackSobrecarga de objetos — Sobrecarga de propiedades de objetos y llamadas a métodosOutput Control — Output Buffering Controlrunkitscream — Desactivar silenciar erroresWinCache — Windows Cache for PHPManipulación de formatos de audioID3 — ID3 TagsKTagliboggvorbis — OGG/VorbisOpenAL — Vinculaciones de audio del OpenALServicios de autenticaciónKADM5 — Kerberos VRadiusExtensiones relacionadas con fecha y horaCalendarioFecha/Hora — Fecha y HoraExtensiones específicas de la línea de comandosNewtNcurses — Ncurses Terminal Screen ControlReadline — GNU ReadlineCompresión y extensiones de archivosBzip2LZFPharRar — Rar ArchivingZipZlib — Compresión ZlibProceso de tarjetas de créditoMCVE — MCVE (Monetra) PaymentSPPLUS — SPPLUS Payment SystemExtensiones criptográficasCrack — CracklibHash — HASH Framework para cifrar mensajesMcryptMhashOpenSSLExtensiones de base de datosCapas abstractasProveedor específico de extensiones de bases de datosExtensiones relacionadas con el sistema de ficherosDirect IODirectoriosFileinfo — Información de un ficheroSistema de ArchivosInotifyMimetypexattrxdiffSoporte de codificación de caracteresEnchant — Biblioteca de ortografía EnchantFriBiDiGettexticonvintl — Internationalization FunctionsMultibyte StringPspellRecode — GNU RecodeProcesado generación de imágenesExif — Información de imagen intercambiableGD — Procesamiento de Imágenes y GDImageMagick — Procesamiento de Imágenes (ImageMagick)GmagickCairoExtensiones relacionadas con EmailCyrus — Administración de IMAP CyrusIMAP — IMAP, POP3 y NNTPMailMailparsevpopmailExtensiones matemáticasBC Math — BCMath matemáticas de precisión arbitrariaGMP — Multiple Precisión del GNUMatemáticas — Funciones matemáticasEstadísticasNo texto de salida MIMEFDF — Forms Data FormatGnuPG — GNU Privacy Guardharu — PDF de HaruMing — Ming (flash)PDFPS — PostScript document creationRPM Reader — RPM Header ReadingSWF — Shockwave FlashExtensiones de control de procesosEjecución de programa — Ejecución de programa de sistemaExpectLibeventPCNTL — Process ControlPOSIXSemaphore — Semáforo, Memoria Compartida e IPCShared MemoryOtras extensiones básicasGeoIP — Localización Geo IPJudy — Judy ArraysJSON — JavaScript Object NotationMisc. — Funciones VariasParsekitSPL — Librería estándar de PHP (SPL)SPL Types — SPL Type HandlingFlujosTidyTokenizerURLsYaml — YAML Serialización de datosOtros serviciosPCMAchdb — Constant hash databasecURL — Librería cliente URLFAM — Monitor de Alteración de Archivos (File Alteration Monitor)FTPGupnpHyperwaveAPI HyperwaveHTTPJava — Integración PHP / JavaLDAP — Lightweight Directory Access ProtocolLotus NotesMemcacheMemcachedGearmanmqseriesGopher — Net GopherNetworkSAM — Simple Asynchronous MessagingSNMPSocketsSSH2 — Secure Shell2Stomp — Stomp ClientSVN — SubversionTCP — TCP WrappersYAZYP/NISrefs.search.php
ivan chill

Reseller Backup Scripts? [Archive] - JaguarPC Community - Web Hosting, VPS Hosting, cPa... - 1 views

  • #!/bin/bash # Nightly backup system for home directories and MySQL # databases for websites managed by CPanel. # Author: Kieran O'Shea # Author's Website: www.kieranoshea.com # Support: kieran@kieranoshea.com # License: GPLv2 # USAGE: Place this file inside the directory you want to # put backups in, set it as a CRON job to run and collect # backups from the site(s) you define below at a preset # time each day, or run it manually everytime you want to # take a backup. You can place an unlimited number of sites # and databases to be backed up in the variables below so # long as you follow the convention. It doesn't even matter # if your different domains are hosted in different locations # so long as they are all managed by CPanel. # Prerequisites: # - Linux box with bash shell # - wget installed # Define all the sites you wish to backup in the array below # Domain name and tld only, eg. kieranoshea.com domain=( domain1.com domain2.com ) # Define all the usernames for the above sites in the array # below - keep order consistant! user=( user1 user2 ) # Define all the passwords for the above usernames in the # array below - keep order consistant! If you log on as # reseller or root you can enter the same password in # every array position, but none the less they must be filled. pass=( pass1 pass2 ) # Number of databases in each domain above - keep order # consistant. If you don't wish to backup any databases # for a particular domain, or don't have any for it, place # a 0 in it's position in the array. no_of_db=( 3 1 ) # Database names, exactly as they are in CPanel, in the order # that the domains appear. You may like to log into CPanel # manually and check your database names before filling this # variable in. Number of db names here must match the above # variables also! Eg. all dbs in domain 1 followed by all # dbs in domain 2 etc. You DO NOT need to enter any database # names below for a domain if you have placed a zero for it # in the array above databases=( domain1_datebase1 domain1_datebase2 domain1_datebase3 domain2_datebase1 ) # Thats all folks, save the file, CHMOD it to be executable # by the user who will run it, and you are all set. # Do not edit anything below this point! echo echo "-----------------------------------------------------------------" echo "Kieran's nightly backup system started" echo "-----------------------------------------------------------------" echo "" echo "-----------------------------------------------------------------" echo "Creating a directory in your backup path for tonights backup..." echo "-----------------------------------------------------------------" FOLDER="$(date +%d-%m-%Y)" mkdir $FOLDER cd $FOLDER echo "-------" echo "Done!" echo "-------" echo "" echo "-----------------------------------------------------------------" echo "Creating a directory for every domain to be backed up into..." echo "-----------------------------------------------------------------" count=${#domain } i=0 while [ "$i" -lt "$count" ] do mkdir ${domain[$i]} let "i = $i + 1" done echo "-------" echo "Done!" echo "-------" echo "" echo "-----------------------------------------------------------------" echo "Backing up MySQL databases..." echo "-----------------------------------------------------------------" overall_db_count=0 count=${#domain } i=0 while [ "$i" -lt "$count" ] do cd ${domain[$i]} mkdir databases cd databases start_point=$overall_db_count # start point for iterating over the array of db names let "end_point = $overall_db_count + ${no_of_db[$i]}" # end point to stop iterating (always the overall count!) n=$start_point while [ "$n" -lt "$end_point" ] do wget http://${user[$i]}:${pass[$i]}@www.${domain[$i]}:2082/getsqlbackup/${databases[$n]}.gz let "n = $n + 1" done let "overall_db_count = $overall_db_count + ${no_of_db[$i]}" # increase the overall count to keep a tally cd .. cd .. let "i = $i + 1" done echo "-------" echo "Done!" echo "-------" echo "" echo "-----------------------------------------------------------------" echo "Backing up home directories; this make take some time..." echo "-----------------------------------------------------------------" count=${#domain } i=0 while [ "$i" -lt "$count" ] do cd ${domain[$i]} wget http://${user[$i]}:${pass[$i]}@www.${domain[$i]}:2082/getbackup/backup-${domain[$i]}-$FOLDER.tar.gz cd .. let "i = $i + 1" done echo "-------" echo "Done!" echo "-------" echo "" echo "-----------------------------------------------------------------" echo "All backup tasks completed. Goodnight!" echo "-----------------------------------------------------------------"
  •  
    Cómo hacer el backup de un hosting mediante comandos cpanel
ivan chill

Manual split brain recovery - 0 views

  •  
    Recuperación de DRBD ante problemas de sincronización. Split-Brain detected
Alfre Gates

Backup automático seguro entre servidores Debian » By Alfredo - 0 views

  •  
    "Copia de seguridad completa, archivos y bases de datos MySQL Para comenzar voy a comprimir el directorio donde se encuentran todos mis Blogs, así que nos situamos en nuestro servidor remoto y localizamos el directorio que queramos hacer la copia de seguridad, en mi caso es /home/usuario/www/ del cuelgan todos los directorios donde tengo los Blogs … cd /home/usuario Ahora comprimiremos el directorio ( www ) con … tar -czf /home/usuario/backupwww.tar.gz /home/usuario/www Una vez comprimido aremos una copia de seguridad masiva de todas las bases de datos que tenemos con … mysqldump -uroot -pPASSWORD --all-databases > /home/usuario/backupmysql.`date +%Y%m%d`.sql (Esta ultima linea es toda seguida no partida en dos ) Donde pone password introducid el password que tenga root en la base de datos MySQL no en el sistema. Una vez hechas las dos copias de seguridad ya tenemos todo lo que necesitamos para restaurarlo todo en caso de catástrofe. backupwww.tar.gz y backupmysql.sql los tenemos en el directorio /home/usuario y en caso de necesitarlos los tenemos hay pero si recordamos al principio del articulo eliminamos las pegas de la petición del password al acceder a nuestro servidor en casa. Si nuestro servidor casero no necesita que le introduzcamos el password a mano podremos enviar estos dos ficheros por una conexión segura vía sftp. El tema está en automatizar el proceso para que no tenga que hacerlo yo a mano y ya que tengo estas dos maquinas conectadas las 24 h porque no vamos a dejarlas que cumplan ellas dos solas esta tarea por nosotros. Una vez hechas las copias de seguridad de todo lo que necesitamos tanto de los directorios como de las bases de datos MySQL necesitamos enviarlos a nuestro servidor casero con sftp. Para hacer esto vamos a usar el programador de tareas por defecto en todos los sistemas operativos GNU/Linux. Con Cron podremos decirle a que hora hacer las copias de seguridad y a que hora enviarlas a nuestro servidor casero que
Miguel Ángel Sánchez Hernández

Virtualización de VMware: optimización de los recursos de TI con la tecnologí... - 0 views

  • ¿Qué es la virtualización? El hardware informático x86 actual se ha diseñado para ejecutar un solo sistema operativo y una sola aplicación, lo que supone la infrautilización de gran parte de las máquinas. La virtualización permite ejecutar varias máquinas virtuales en una misma máquina física, donde cada una de las máquinas virtuales comparte los recursos de ese ordenador físico único entre varios entornos. Las distintas máquinas virtuales pueden ejecutar sistemas operativos diferentes y varias aplicaciones en el mismo ordenador físico. Aunque otros proveedores están subiéndose ahora al tren de la virtualización, VMware es líder en el mercado en este ámbito. Nuestra tecnología está probada en entornos de producción y la utilizan más de 170 000 clientes, incluido el 100% de las empresas de la lista Fortune 100.
  • ¿Cómo funciona la virtualización? La plataforma de virtualización de VMware se basa en una arquitectura preparada para la empresa. Utilice software como VMware vSphere y VMware ESXi (descarga gratuita) para transformar o “virtualizar” los recursos de hardware de un ordenador x86 (incluidos CPU, RAM, disco duro y controlador de red) para crear una máquina virtual completamente funcional que puede ejecutar su propio sistema operativo y aplicaciones de la misma forma que lo hace un ordenador “real”. Cada máquina virtual contiene un sistema completo, con lo que se eliminan los posibles conflictos. La virtualización de VMware inserta directamente una capa ligera de software en el hardware del ordenador o en el sistema operativo host. Contiene un monitor de máquina virtual o “hipervisor” que asigna los recursos de hardware de manera dinámica y transparente. Varios sistemas operativos se ejecutan de manera simultánea en el mismo ordenador físico y comparten recursos de hardware entre sí. Al encapsular la máquina entera (incluida la CPU, la memoria, el sistema operativo y los dispositivos de red), una máquina virtual es totalmente compatible con los sistemas operativos, las aplicaciones y los controladores de dispositivos x86 estándar. Puede ejecutar con toda seguridad varios sistemas operativos y aplicaciones al mismo tiempo en un solo ordenador; cada uno de ellos tendrá acceso a los recursos que necesite cuando los necesite.
    • ivan chill
       
      El hipervisor se encarga de asignar recursos hardware de manera dinámica y transparente Se crea capa en el sistema operativo host
  • Construya el centro de datos sobre una arquitectura flexible La virtualización de un ordenador físico único es solo el principio. Puede construir una infraestructura virtual completa, que abarque cientos de ordenadores físicos y dispositivos de almacenamiento interconectados con VMware vSphere, una plataforma de virtualización probada que se utiliza como base para la construcción de clouds privadas y públicas. No es necesario asignar servidores, almacenamiento ni ancho de banda de red a cada aplicación de manera permanente. En cambio, los recursos de hardware se asignan dinámicamente donde y cuando se necesitan dentro de la cloud privada. Las aplicaciones de máxima prioridad siempre disponen de los recursos necesarios sin necesidad de desperdiciar dinero en hardware que solamente se utiliza en las horas punta. Conecte esta cloud privada a una cloud pública para crear una cloud híbrida, que proporciona a la organización la flexibilidad, disponibilidad y escalabilidad que necesita para prosperar.
    • ivan chill
       
      No es necesario asignar servidores, almacenamiento ni ancho de banda de red a cada aplicación de manera permanente. Los recursos de hardware se asignan dinámicamente donde y cuando se necesitan dentro de la cloud privada.
  • ...1 more annotation...
  • Gestione sus recursos con el TCO más bajo La virtualización no es lo único importante. Se necesitan herramientas de administración para gestionar esas máquinas y la capacidad de ejecutar todas las aplicaciones y los servicios de infraestructura de los que depende la organización. VMware permite aumentar la disponibilidad de los servicios, porque elimina las tareas manuales en las que se cometen errores con mayor facilidad. Los centros de TI son más eficaces y efectivos con la virtualización de VMware. El personal gestionará una cantidad de servidores doble o triple, para proporcionar a los usuarios el acceso a los servicios que necesitan mientras conservan el control centralizado. Proporcione disponibilidad, seguridad y rendimiento integrados directamente, desde el escritorio hasta el centro de datos.
  •  
    Que es y como funciona la virtualización
Alex Alfonso

¿Qué es PHP? - 0 views

  • ¿Qué es PHP? PHP (acrónimo de PHP: Hypertext Preprocessor) es un lenguaje de código abierto muy popular especialmente adecuado para desarrollo web y que puede ser incrustado en HTML. Una respuesta corta y concisa, pero, ¿qué significa realmente? Un ejemplo nos aclarará las cosas: Example #1 Un ejemplo introductorio <!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN"    "http://www.w3.org/TR/html4/loose.dtd"><html>    <head>        <title>Example</title>    </head>    <body>        <?php            echo "Hola, ¡soy un script PHP!";        ?>    </body></html> En lugar de usar muchos comandos para mostar HTML (como en C o Perl), páginas PHP contienen HTML con código incluido en el mismo que hace "algo" (en este caso, mostrar "Hola ¡soy un script PHP!). El código PHP está entre medio de etiquetas de comienzo y final especiales<?php y ?> que nos permitirán entrar y salir del "modo PHP". Lo que distingue a PHP de algo lado-cliente como Javascript, es que el código es ejecutado en el servidor, generando HTML y enviándolo al cliente. El cliente recibirá los resultados de ejecutar el script, sin ninguna posibilidad de determinar qué código ha producido el resultado recibido. El servidor web puede ser incluso configurado para que procese todos los archivos HTML con PHP y entonces no hay manera que los usuarios puedan saber que tienes debajo de la manga. Lo mejor de usar PHP es que es extremadamente simple para el principiante, pero a su vez, ofrece muchas características avanzadas para los programadores profesionales. No sienta miedo de leer la larga lista de características de PHP, en poco tiempo podrá empezar a escribir sus primeros scripts.
  •  
    Una breve, pero explicativa introducción sobre el PHP
Eliot Hernandez

Diseño inicial del PHP - 0 views

  • El sistema fue denominado Personal Home Page Tools y adquirió relativo éxito gracias a que otras personas pidieron a Rasmus que les permitiese utilizar sus programas en sus propias páginas
Juan Toledo

Paginas web dinámicas vs. estaticas - 0 views

  • Una página Web estática presenta las siguientes características: Ausencia de moviemiento y funcionalidades. Absoluta opacidad a los deseos o búsquedas del visitante a la página. Realizadas en XHTML o HTML. Para cambiar los contenidos de la página, es imprescindible acceder al servidor donde está alojada la página. El usuario no tiene ninguna posibilidad de seleccionar, ordenar o modificar los contenidos o el diseño de la página a su gusto. El proceso de actualizacion es lento, tedioso y escencialmente manual. No se pueden utilizar funcionalidades tales como bases de datos, foros, etc. Por el contrario, una página Web dinámica tiene las siguientes características: Gran número de posibilidades en su diseño y desarrollo. El visitante puede alterar el diseño, contenidos o presentación de la página a su gusto. En su realización se utilizan diversos lenguajes y tecnicas de programación. El proceso de actualización es sumamente sencillo, sin necesidad de entrar en el servidor. Permite un gran número de funcionalidades tales como bases de datos, foros, contenido dinámico, etc. Pueden realizarse íntegramente con software de libre distribución. Existe una amplia comunidad de programadores que brinda apoyo desinteresado. Cuenta con un gran número de soluciones prediseñadas de libre disposición.
  •  
    caracteristicas paginas web estaticas y dinamicas
Jessica Andersen

PHP: Nuevas funcionalidades en PHP5 - 0 views

  • Se ha añadido suporte para espacios de nombres. Se ha añadido soporte para Enlaces Estáticos en Tiempo de ejecución. Se ha añadido soporte para etiquetas de saltos (goto limitado). Se ha añadido soporte nativo para Funciones Anónimas (funciones Lambda). Hay dos nuevos métodos mágicos, __callStatic y __invoke. Ahora hay soporte para sintaxis Nowdoc, similar a la sintaxis Heredoc, pero con comillas simples. Ahora es posible utilizar Heredoc para inicializar tanto variables estáticas como propiedades/constantes de clases. Ahora se puede declarar Heredocs usando comillas dobles, complementando la sintaxis de Nowdoc. Ahora se pueden declarar Constants desde fuera de una clase utilizando la palabra clave const. Ahora hay una forma reducida del operador ternario: ?:. La envoltura para flujos HTTP ahora considera los códigos de estado del 200 al 399 como éxito. Ahora es posible el acceso dinámico a métodos estáticos. Ahora se pueden anidra Excepciones. Se ha añadido un recolector de basuras para referencias circulares, y está activado por omisión. La función mail() ahora soporta registros de correos enviados. (Nota: Esto sólo se aplica a correos enviados mediante esta función.)
  • suporte para espacios de nombres.
  • soporte para Enlaces Estáticos en Tiempo de ejecución.
  • ...15 more annotations...
  • etiquetas de saltos
  • Funciones Anónimas
  • Heredoc para inicia
  • dos nuevos métodos
  • soporte para
  • sintaxis Nowdoc,
  • __callStatic y __invoke.
  • Heredocs usando comillas dobles, complementando la sintaxis de Nowdoc.
  • se pueden declarar Constants desde fuera de una clase utilizando la palabra clave const.
  • hay una forma reducida del operador ternario: ?:.
  • envoltura para flujos HTTP ahora considera los códigos de estado del 200 al 399 como éxit
  • posible el acceso dinámico a métodos estáticos.
  • Ahora se pueden anidra Excepciones.
  • Se ha añadido un recolector de basuras para referencias circulares, y está activado por omisión.
  • La función mail() ahora soporta registros de correos enviados. (Nota: Esto sólo se aplica a correos enviados mediante esta función.)
  •  
    unas pocas funcionalidades mas que se han añadido a la actualizacion de la ver. 5.3.0
1 - 18 of 18
Showing 20 items per page