Skip to main content

Home/ DAVA2011/ Group items tagged profesores

Rss Feed Group items tagged

Carlos Lizarraga Celaya

Moodle: una guía para profesores [Infografía de J. Seitzinger] - 1 views

  •  
    Moodle es probablemente la herramienta más popular y útil de todos los CMS, una plataforma de software open source que ayuda a los educadores y profesores a diseñar y crear cursos basados en la colaboración, el e-learning, la interacción, la participación, el compartir contenidos… A nivel pedagógico, la filosofía de Moodle y su metodología están bajo el prisma del construccionismo, que aboga por una participación directa y trascendental de los estudiantes en su aprendizaje, les hace participar e involucrarse con su propio modo de aprender y el de sus compañeros, dejando atrás las metodologías clásicas de profesores sentados en sus mesas impartiendo clases basadas en la lectura del libro de texto.
Carlos Lizarraga Celaya

El rol del educador (traducción) - 1 views

  •  
    Post original en: http://www.downes.ca/cgi-bin/page.cgi?post=54312 Publicado en Huffington Post, 6 de diciembre de 2010 por Stephen Downes. ¿Con cuánta frecuencia leemos sobre la importancia de los profesores en educación? Parece que tiene que ser cada día. Hablamos sobre "la gran evidencia empírica de que los profesores constituyen el principal determinante del rendimiento del estudiante basado en la escuela" una vez y otra vez.
Carlos Lizarraga Celaya

Bases pedagógicas del e-learning. Julio Cabero (2006) - 2 views

  •  
    En este artículo se pretende ofrecer una visión de conjunto de las características más significativas del e-learning. Tras una definición del mismo, las diferencias que se establecen con las modalidades presenciales de enseñanza y el análisis de las ventajas y de los inconvenientes más generales, se señala que su importancia para la formación no se encuentra en su dimensión técnica (por ejemplo, en la plataforma utilizada), sino más bien en el control y en la significación de una serie de variables, como son la forma de presentar los contenidos, el papel del profesor y de los alumnos, las herramientas de comunicación sincrónicas y asincrónicas que se utilicen y su forma de concreción en el acto didáctico, las estrategias didácticas que se movilicen, el papel que desempeñen el profesor y el alumno, la atención a los aspectos organizativos, las e-actividades que pongamos en funcionamiento, etc., es decir, aquellas acciones formativas que utilizan la Web como medio y recurso para la realización de actividades formativas, independientemente de que también pueda utilizarse otro tipo de instrumentos como la video y audioconferencia, los multimedia, la televisión, etc.
Carlos Lizarraga Celaya

TEDxUIMP - 1 views

  •  
    Videos UIMP Ofrecemos en esta página los vídeos completos de la edición de TEDxUIMP celebrada el día 19.05.2011 en el Auditorio 200 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid. Han participado la psicóloga social, consultora y profesora Dolors Reig; Felipe G. Gil, de ZEMOS98; el profesor de la Universitat Oberta de Catalunya Ismael Peña-López; Jordi Ros, fundador y miembro de Labdoo; Juan Freire, biólogo, profesor universitario y emprendedor, y Tíscar Lara, Vicedecana de Cultura Digital en la Escuela de Organización Industrial EOI. Pedro Blanco fue el conductor del acto. Incluimos también la intervención de Juan José Moreno, Director General de Política Universitaria del Ministerio de Educación, y la apertura de Ravid Goldschmidt.
Carlos Lizarraga Celaya

"Top Ten" Herramientas 2.0 imprescindibles en clase de lenguas - 1 views

  •  
    Cuando los profesores nos adentramos en el mundo y en uso de las TIC normalmente nos vemos atrapados por la multiplicidad de opciones que se despliegan ante nosotros. ¡Hay tantas posibilidades y tan sugerentes a primera vista...! ¡Podemos utilizar tantas herramientas diferentes para que nuestros alumnos y alumnas aprendan de modo más eficaz! Esta realidad origina un cierto desasosiego y ansiedad ante la certeza de que el mundo TIC evoluciona muy rápido y el tiempo para investigar en él es limitado. A veces, junto con el entusiasmo inicial surge el desánimo de no llegar, de quedarse atrás, de no poder discernir entre la maraña de herramientas y aplicaciones aquellas que son verdaderamente útiles para nuestra materia.
Carlos Lizarraga Celaya

Recursos y herramientas Web 2.0 y Educación 2.0. Lorie Vela. - 1 views

  •  
    Las Redes Sociales y la Web 2.0 han dado el impulso definitivo a educadores y estudiantes hacia una educación más participativa, colaborativa, una educación 2.0, de la que forman parte las tecnologías y la colaboración. De hecho, no es difícil encontrar miles de herramientas y recursos en internet para elearning, compartir documentos, tests, actividades en grupo, etc, que favorecen y facilitan la interacción y la comunicación activa de los estudiantes y los profesores haciendo que las metodologías de estudio y aprendizaje sean más atractivas y productivas.
1 - 6 of 6
Showing 20 items per page