Skip to main content

Home/ DAVA2011/ Group items tagged tecnología

Rss Feed Group items tagged

Carlos Lizarraga Celaya

Estándares UNESCO de Competencias TIC en Docentes (2008) - 2 views

  •  
    Para vivir, aprender y trabajar con éxito en una sociedad cada vez más compleja, rica en información y basada en el conocimiento, estudiantes y docentes deben utilizar la tecnología digital con eficacia. En un contexto educativo sólido, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) pueden ayudar a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para llegar a ser: competentes para utilizar tecnologías de la información; buscadores, analizadores y evaluadores de información; solucionadores de problemas y tomadores de decisiones; Usuarios creativos y eficaces de herramientas de productividad; comunicadores, colaboradores, publicadores y productores; y ciudadanos informados, responsables y capaces de contribuir a la sociedad.
Carlos Lizarraga Celaya

ITE, Instituto de Tecnologías Educativas. Ministerio de Educación, España. - 5 views

  •  
    El Instituto de Tecnologías Educativas es la unidad del Ministerio de Educación responsable de la integración de las TICs en las etapas educativas no universitarias. Tiene rango de Subdirección General integrada en la Dirección General de Formación Profesional que, a su vez, forma parte de la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional.
Carlos Lizarraga Celaya

Resistirá. Umberto Eco (2003) - 0 views

  •  
    ¿Resistirán los libros el embate de la tecnología digital? ¿Cambiará Internet el modo en que leemos? ¿Existirán los autores cuando cada uno decida el final de una novela según su voluntad? ¿Llegará el día en que cualquiera pueda reescribir la trama de La guerra y la paz con un mouse? El 1º de noviembre, con motivo de la reapertura de la milenaria Biblioteca, la ciudad egipcia de Alejandría tuvo como anfitrión a Umberto Eco, quien ofreció una conferencia en inglés durante la cual respondió a estos y otros interrogantes. Publicado por el semanario Al-Ahram, Radar reproduce el texto completo de esa charla en la que Eco desplegó su habitual claridad para exponer por qué el libro permanecerá tanto como las cucharas, los cuchillos y la idea de Dios.
Carlos Lizarraga Celaya

HIPERTEXTO: QUÉ ES Y CÓMO UTILIZARLO PARA ESCRIBIR EN MEDIOS ELECTRÓNICOS - 9 views

  •  
    Los textos digitales que incorporan hipertexto requieren que lectores y escritores desarrollen nuevas habilidades, más allá de las requeridas hasta ahora para enfrentar los medios impresos. Internet demanda conocimiento para navegar los enlaces, para comprender las ventajas y desventajas asociadas con tener el control de la dirección en la que se progresa por el texto, así como para inferir y diferenciar un tipo de enlace de otro. Nunca antes fue tan necesario que los niños aprendan a leer, escribir y pensar críticamente, al punto que la definición de alfabetismo se ha expandido desde las nociones tradicionales de lectura y escritura hasta incluir la capacidad para aprender, comprender e interactuar con la tecnología de manera critica y significativa
Carlos Lizarraga Celaya

Diario de Educación y Tecnología - 0 views

  •  
    Diario de recopilaciones de Twitter.com, de temas publicados relacionados con estos temas y otros, que publican algunos integrantes de esta red social.
Carlos Lizarraga Celaya

Taxonomía de Bloom para la Era Digital - 1 views

  •  
    Esta es entonces una actualización de la Taxonomía Revisada de Bloom [1] que atiende los nuevos comportamientos, acciones y oportunidades de aprendizaje que aparecen a medida que las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) avanzan y se vuelven más omnipresentes. La Taxonomía Revisada de Bloom [1] atiende muchas de las prácticas tradicionales del aula, pero no atiende las relacionadas con las nuevas tecnologías (TIC) ni los procesos y acciones asociados con ellas; tampoco hace justicia a los "chicos digitales" [2], o como los denomina Marc Prensky los "Nativos Digitales" [3].
Carlos Lizarraga Celaya

Recursos y herramientas Web 2.0 y Educación 2.0. Lorie Vela. - 1 views

  •  
    Las Redes Sociales y la Web 2.0 han dado el impulso definitivo a educadores y estudiantes hacia una educación más participativa, colaborativa, una educación 2.0, de la que forman parte las tecnologías y la colaboración. De hecho, no es difícil encontrar miles de herramientas y recursos en internet para elearning, compartir documentos, tests, actividades en grupo, etc, que favorecen y facilitan la interacción y la comunicación activa de los estudiantes y los profesores haciendo que las metodologías de estudio y aprendizaje sean más atractivas y productivas.
sergior1981

Visión de microsoft y el sexto sentido - 0 views

  •  
    Para los fanáticos del cine esta tecnología nos recuerda la peícula Minority Report de Tom Cruise, en aquellos días nos parecia solo ficción.
Carlos Lizarraga Celaya

Plataformas abiertas de e-learning para el soporte de contenidos educativos abiertos - 1 views

  •  
    Josep M. Boneu Resumen El proceso de aprendizaje no es ajeno a los cambios tecnológicos, así pues el aprendizaje a través de las TIC (llamado en adelante e-learning) es el último paso de la evolución de la educación a distancia. El e-learning proporciona la oportunidad de crear ambientes de aprendizaje centrados en el estudiante, estos escenarios se caracterizan además por ser interactivos, eficientes, fácilmente accesibles y distribuidos. Un escenario de e-learning debe considerar ocho aspectos del mismo: diseño institucional, pedagógico, tecnológico, de la interfaz, evaluación, gerencia, soporte y ética de uso. RUSC. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, Vol. 4, n.º 1
Carlos Lizarraga Celaya

Generadores online de material educativo - 1 views

  •  
    En esta sección encontrarás más de 150 herramientas gratuitas que permiten crear materiales didácticos (información, ejercicios, actividades, etc.) sin necesidad de tener que bajar un programa a tu ordenador. Si buscas herramientas que precisan la descarga de un programa o aplicaciones web gratuitas para crear material didáctico que no entran dentro de la categoría de "generadores", consulta nuesta sección dedicada herramientas de autor y aplicaciones web gratuitas.
Carlos Lizarraga Celaya

Hipertexto, definición y características. Alejandro Piscitelli (2008) - 1 views

  •  
    Por hipertexto se entienden las cosas más variadas: un concepto, la convergencia entre teoría y tecnología, una estructura mental, una operación asociativa del proceso de lectura, una herramienta informática; pero -como bien sintetiza Susana Pajares Tosca en su excelente Literatura Digital. El paradigma hipertextual (Cáceres, Universidad de Extremadura, 2003)- como cualquier cosa que tenga que ver con textos digitalizados o con un texto impreso de estructura no-lineal.
Carlos Lizarraga Celaya

Diario de E-Learning-Inclusivo - 1 views

  •  
    "Aprendizaje con TIC basado en los aprendices." Diario de Juan Domingo en Scoop.it
Carlos Lizarraga Celaya

Usos de Twitter en la Educación - 0 views

  •  
    Etiquetas: Guías de uso Web 2.0 USOS DE TWITTER EN EDUCACIÓN Ha notado que últimamente muchas personas incluyen en su tarjeta de presentación o en la firma de sus correos electrónicos un nombre de usuario precedido por un símbolo de arroba (@); por ejemplo @jordi_a. Pues esta no es una dirección de correo incompleta, es un nombre de usuario de Twitter, una de las redes sociales, posibilitada por la Web 2.0, que más usuarios tiene en el mundo.
Carlos Lizarraga Celaya

Descripción de Herramientas Web 2.0 para usos Educativos. - 1 views

  •  
    Si bien el abanico de aplicaciones que pueden ser etiquetables como Web 2.0 es sumamente amplio, a continuación se destacan tres tipos de plataformas de generación de contenidos en línea que resultan especialmente apropiadas (y recomendables) para incorporar a los entornos educativos:
Carlos Lizarraga Celaya

Banco de Imágenes y Sonidos - 0 views

  •  
    Recursos multimedia para apoyar materiales educativos del Instituto de Tecnologías de la Educación del Ministerio de Educación de España.
Carlos Lizarraga Celaya

TEDxUIMP - 1 views

  •  
    Videos UIMP Ofrecemos en esta página los vídeos completos de la edición de TEDxUIMP celebrada el día 19.05.2011 en el Auditorio 200 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid. Han participado la psicóloga social, consultora y profesora Dolors Reig; Felipe G. Gil, de ZEMOS98; el profesor de la Universitat Oberta de Catalunya Ismael Peña-López; Jordi Ros, fundador y miembro de Labdoo; Juan Freire, biólogo, profesor universitario y emprendedor, y Tíscar Lara, Vicedecana de Cultura Digital en la Escuela de Organización Industrial EOI. Pedro Blanco fue el conductor del acto. Incluimos también la intervención de Juan José Moreno, Director General de Política Universitaria del Ministerio de Educación, y la apertura de Ravid Goldschmidt.
sergior1981

El sexto sentido digital - 0 views

  •  
    En TEDIndia, Pranav Mistry demuestra varias herramientas que ayudan a la interacción entre el mundo físico y el mundo de los datos - incluyendo una profunda mirada al dispositivo SixthSense y un nuevo, cambio de paradigma "laptop" de papel. En un PyR sobre el escenario, Mistry dice que el software tras SixthSense sera de código abierto, para abrir sus posibilidades a todos.
1 - 17 of 17
Showing 20 items per page