Skip to main content

Home/ DAVA2011/ Group items tagged online

Rss Feed Group items tagged

Carlos Lizarraga Celaya

E-tivities; The Key to Achieve Online Learning by Gilly Salmon - 0 views

  •  
    (book review) The book, E-tivities, published in 2002 by Kogan Page Limited in London UK and Stylus Publishing Inc. in USA, is the second book Dr. Salmon about online activities on the Web. Dr Salmon, moreover, with this book introduce us "E-tivities, which refers educational online activities, as a new term in online learning. Dr. Salmon highlights that the E-tivities book can help academics, teachers, course managers, teaching assistants, instructors, trainers, e-moderators, and online developers and trainers in corporate training and professional associations as well as staff developers and teacher trainers from many disciplines and any level of education. This book is not about online technology. It is about customizing online learning and teaching in any topic and subject area. E-tivities book is based on action research providing us a practical guide for online learning. Dr. Salmon strongly emphasis that "…you will be online or wish to 'move online'… " after reading this book.
Carlos Lizarraga Celaya

Generadores online de material educativo - 1 views

  •  
    En esta sección encontrarás más de 150 herramientas gratuitas que permiten crear materiales didácticos (información, ejercicios, actividades, etc.) sin necesidad de tener que bajar un programa a tu ordenador. Si buscas herramientas que precisan la descarga de un programa o aplicaciones web gratuitas para crear material didáctico que no entran dentro de la categoría de "generadores", consulta nuesta sección dedicada herramientas de autor y aplicaciones web gratuitas.
Carlos Lizarraga Celaya

Herramientas de autor y aplicaciones web gratuitas - 8 views

  •  
    Listado de herramientas didácticas gratuitas que permiten practicar idiomas, alojar y compartir archivos, corregir y autocorregir, dibujar online, crear y gestionar un sitio en Internet, añadirle imágenes y muchas más cosas.
Carlos Lizarraga Celaya

Cómo escribir para la Web. Guillermo Franco (PDF) - 2 views

  •  
    Libro descargable gratuito Universidad de Texas en Austin Bases para la discusión y construcción de manuales de redacción 'online'
Carlos Lizarraga Celaya

Plataformas abiertas de e-learning para el soporte de contenidos educativos abiertos - 1 views

  •  
    Josep M. Boneu Resumen El proceso de aprendizaje no es ajeno a los cambios tecnológicos, así pues el aprendizaje a través de las TIC (llamado en adelante e-learning) es el último paso de la evolución de la educación a distancia. El e-learning proporciona la oportunidad de crear ambientes de aprendizaje centrados en el estudiante, estos escenarios se caracterizan además por ser interactivos, eficientes, fácilmente accesibles y distribuidos. Un escenario de e-learning debe considerar ocho aspectos del mismo: diseño institucional, pedagógico, tecnológico, de la interfaz, evaluación, gerencia, soporte y ética de uso. RUSC. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, Vol. 4, n.º 1
Carlos Lizarraga Celaya

Monográfico «El impacto de las redes sociales en la enseñanza y el aprendizaj... - 0 views

  •  
    George Siemens, Martin Weller Resumen En la última década ha tenido lugar una enorme innovación en el modo en que las personas se conectan en línea unas con otras. Las redes sociales han experimentado un rápido aumento de popularidad, y han generado tanto preocupaciones (privacidad, autoría del contenido) como oportunidades. Los artículos de esta revista pueden considerarse intentos de dar respuesta a una pregunta: ¿qué deberían hacer los educadores con respecto a las redes sociales? La llegada de las herramientas de orientación social, a menudo agrupadas bajo la etiqueta de web 2.0 o medios sociales, representa un dilema para la enseñanza superior. Los sitios de redes sociales (SNS; social network sites) pueden representar una ventaja para los estudiantes, ya que fomentan el diálogo entre compañeros, promueven la compartición de recursos, facilitan la colaboración y desarrollan destrezas de comunicación. Todas ellas son características del aprendizaje en línea que los sistemas de gestión del aprendizaje (LMS; learning management systems) convencionales han intentado fomentar en la última década de adopción intensiva en la enseñanza superior. Los SNS, en cambio, parecen haberlo conseguido con una facilidad y una velocidad sorprendentes. RUSC. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, Vol. 8, n.º 1 (enero 2011)
Carlos Lizarraga Celaya

Learning Networks and Connective Knowledge. Stephen Downes (2006) - 1 views

  •  
    The purpose of this paper is to outline some of the thinking behind new e-learning technology, including e-portfolios and personal learning environments. Part of this thinking is centered around the theory of connectivism, which asserts that knowledge - and therefore the learning of knowledge - is distributive, that is, not located in any given place (and therefore not 'transferred' or 'transacted' per se) but rather consists of the network of connections formed from experience and interactions with a knowing community. And another part of this thinking is centered around the new, and the newly empowered, learner, the member of the net generation, who is thinking and interacting in new ways. These trends combine to form what is sometimes called 'e-learning 2.0' - an approach to learning that is based on conversation and interaction, on sharing, creation and participation, on learning not as a separate activity, but rather, as embedded in meaningful activities such as games or workflows.
Carlos Lizarraga Celaya

Revista Educación 3.0 - 1 views

  •  
    Revista para el aula del siglo XXI
Carlos Lizarraga Celaya

Diario de E-Learning-Inclusivo - 1 views

  •  
    "Aprendizaje con TIC basado en los aprendices." Diario de Juan Domingo en Scoop.it
Carlos Lizarraga Celaya

Descripción de Herramientas Web 2.0 para usos Educativos. - 1 views

  •  
    Si bien el abanico de aplicaciones que pueden ser etiquetables como Web 2.0 es sumamente amplio, a continuación se destacan tres tipos de plataformas de generación de contenidos en línea que resultan especialmente apropiadas (y recomendables) para incorporar a los entornos educativos:
Carlos Lizarraga Celaya

Busca de imágenes y recursos digitales de Licencia Creative Commons - 0 views

  •  
    Interfaz para buscar recursos digitales que sean de Licencia Creative Commons y que pueden reutilizarse en apoyo a la elaboración de materiales educativos.
Carlos Lizarraga Celaya

Moodle: una guía para profesores [Infografía de J. Seitzinger] - 1 views

  •  
    Moodle es probablemente la herramienta más popular y útil de todos los CMS, una plataforma de software open source que ayuda a los educadores y profesores a diseñar y crear cursos basados en la colaboración, el e-learning, la interacción, la participación, el compartir contenidos… A nivel pedagógico, la filosofía de Moodle y su metodología están bajo el prisma del construccionismo, que aboga por una participación directa y trascendental de los estudiantes en su aprendizaje, les hace participar e involucrarse con su propio modo de aprender y el de sus compañeros, dejando atrás las metodologías clásicas de profesores sentados en sus mesas impartiendo clases basadas en la lectura del libro de texto.
Carlos Lizarraga Celaya

Recursos y herramientas Web 2.0 y Educación 2.0. Lorie Vela. - 1 views

  •  
    Las Redes Sociales y la Web 2.0 han dado el impulso definitivo a educadores y estudiantes hacia una educación más participativa, colaborativa, una educación 2.0, de la que forman parte las tecnologías y la colaboración. De hecho, no es difícil encontrar miles de herramientas y recursos en internet para elearning, compartir documentos, tests, actividades en grupo, etc, que favorecen y facilitan la interacción y la comunicación activa de los estudiantes y los profesores haciendo que las metodologías de estudio y aprendizaje sean más atractivas y productivas.
1 - 13 of 13
Showing 20 items per page