Skip to main content

Home/ DAVA2011/ Group items tagged internet

Rss Feed Group items tagged

Carlos Lizarraga Celaya

285 libros gratis sobre internet, redes sociales, comunicación, TIC, educació... - 1 views

  •  
    285 libros digitales o ebooks gratuitos (de libre acceso) en español, inglés y portugués, que abordan temáticas relacionadas a la comunicación y la cultura en internet, como así también a su derivados: periodismo digital, TIC, literatura digital, redes sociales, marketing, cibercultura o cultura digital, Web 2.0, posicionamiento en buscadores y demás ejes interesantes para docentes, comunicadores, informáticos, periodistas, escritores, etcétera.
Carlos Lizarraga Celaya

Resistirá. Umberto Eco (2003) - 0 views

  •  
    ¿Resistirán los libros el embate de la tecnología digital? ¿Cambiará Internet el modo en que leemos? ¿Existirán los autores cuando cada uno decida el final de una novela según su voluntad? ¿Llegará el día en que cualquiera pueda reescribir la trama de La guerra y la paz con un mouse? El 1º de noviembre, con motivo de la reapertura de la milenaria Biblioteca, la ciudad egipcia de Alejandría tuvo como anfitrión a Umberto Eco, quien ofreció una conferencia en inglés durante la cual respondió a estos y otros interrogantes. Publicado por el semanario Al-Ahram, Radar reproduce el texto completo de esa charla en la que Eco desplegó su habitual claridad para exponer por qué el libro permanecerá tanto como las cucharas, los cuchillos y la idea de Dios.
Carlos Lizarraga Celaya

Herramientas de autor y aplicaciones web gratuitas - 8 views

  •  
    Listado de herramientas didácticas gratuitas que permiten practicar idiomas, alojar y compartir archivos, corregir y autocorregir, dibujar online, crear y gestionar un sitio en Internet, añadirle imágenes y muchas más cosas.
Carlos Lizarraga Celaya

HIPERTEXTO: QUÉ ES Y CÓMO UTILIZARLO PARA ESCRIBIR EN MEDIOS ELECTRÓNICOS - 9 views

  •  
    Los textos digitales que incorporan hipertexto requieren que lectores y escritores desarrollen nuevas habilidades, más allá de las requeridas hasta ahora para enfrentar los medios impresos. Internet demanda conocimiento para navegar los enlaces, para comprender las ventajas y desventajas asociadas con tener el control de la dirección en la que se progresa por el texto, así como para inferir y diferenciar un tipo de enlace de otro. Nunca antes fue tan necesario que los niños aprendan a leer, escribir y pensar críticamente, al punto que la definición de alfabetismo se ha expandido desde las nociones tradicionales de lectura y escritura hasta incluir la capacidad para aprender, comprender e interactuar con la tecnología de manera critica y significativa
Carlos Lizarraga Celaya

Recursos y herramientas Web 2.0 y Educación 2.0. Lorie Vela. - 1 views

  •  
    Las Redes Sociales y la Web 2.0 han dado el impulso definitivo a educadores y estudiantes hacia una educación más participativa, colaborativa, una educación 2.0, de la que forman parte las tecnologías y la colaboración. De hecho, no es difícil encontrar miles de herramientas y recursos en internet para elearning, compartir documentos, tests, actividades en grupo, etc, que favorecen y facilitan la interacción y la comunicación activa de los estudiantes y los profesores haciendo que las metodologías de estudio y aprendizaje sean más atractivas y productivas.
Carlos Lizarraga Celaya

"Top Ten" Herramientas 2.0 imprescindibles en clase de lenguas - 1 views

  •  
    Cuando los profesores nos adentramos en el mundo y en uso de las TIC normalmente nos vemos atrapados por la multiplicidad de opciones que se despliegan ante nosotros. ¡Hay tantas posibilidades y tan sugerentes a primera vista...! ¡Podemos utilizar tantas herramientas diferentes para que nuestros alumnos y alumnas aprendan de modo más eficaz! Esta realidad origina un cierto desasosiego y ansiedad ante la certeza de que el mundo TIC evoluciona muy rápido y el tiempo para investigar en él es limitado. A veces, junto con el entusiasmo inicial surge el desánimo de no llegar, de quedarse atrás, de no poder discernir entre la maraña de herramientas y aplicaciones aquellas que son verdaderamente útiles para nuestra materia.
Carlos Lizarraga Celaya

La ineducación del tecnólogo. Jim Groom & Brian Lamb (2009) - 0 views

  •  
    Resumen Dos tecnólogos de la educación y blogueros presentan una serie de viñetas que tratan los efectos de las modernas comunicaciones en red sobre su actividad. Reconociendo su incapacidad para construir una teoría sintética en medio de este torbellino, reúnen una serie de observaciones y manifiestos que ponen el acento sobre temas de publicación personal, colaboraciones espontáneas, aprendizaje en la web abierta y sindicación. RUSC. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, Vol. 6, n.º 1
Carlos Lizarraga Celaya

Nuevos perfiles en el alumnado: la creatividad en nativos digitales competentes y exper... - 0 views

  •  
    Anibal de la Torre. Cuestiones exclusivas hasta ahora del debate pedagógico, como los modelos de enseñanza-aprendizaje o el tipo de destrezas y competencias a adquirir por nuestros menores, han ampliado su escenario de discusión al ser ahora la sociedad la que demanda perfiles profesionales y humanos más adaptados a los tiempos que corren. Para ello, no debemos partir de la idea de que nuestros menores disponen de una destreza natural para moverse en los nuevos entornos tecnológicos, pues probablemente sean sus necesidades comunicativas las que estén promoviendo ese uso. Se necesitan pequeñas ideas prácticas y buenos referentes metodológicos que nos permitan abrir el limitado mundo que se desarrolla de forma digital en torno a nuestros jóvenes; su zona de desarrollo próximo no ha hecho más que comenzar la migración hacia lo global y su responsabilidad como ciudadanos digitales adquiere ahora una importancia que está por descubrir, pero que no podemos ignorar por más tiempo. RUSC. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, Vol. 6, n.º 1
Carlos Lizarraga Celaya

Learning Networks and Connective Knowledge. Stephen Downes (2006) - 1 views

  •  
    The purpose of this paper is to outline some of the thinking behind new e-learning technology, including e-portfolios and personal learning environments. Part of this thinking is centered around the theory of connectivism, which asserts that knowledge - and therefore the learning of knowledge - is distributive, that is, not located in any given place (and therefore not 'transferred' or 'transacted' per se) but rather consists of the network of connections formed from experience and interactions with a knowing community. And another part of this thinking is centered around the new, and the newly empowered, learner, the member of the net generation, who is thinking and interacting in new ways. These trends combine to form what is sometimes called 'e-learning 2.0' - an approach to learning that is based on conversation and interaction, on sharing, creation and participation, on learning not as a separate activity, but rather, as embedded in meaningful activities such as games or workflows.
Carlos Lizarraga Celaya

Diario de Educación y Tecnología - 0 views

  •  
    Diario de recopilaciones de Twitter.com, de temas publicados relacionados con estos temas y otros, que publican algunos integrantes de esta red social.
Carlos Lizarraga Celaya

Revista Educación 3.0 - 1 views

  •  
    Revista para el aula del siglo XXI
Carlos Lizarraga Celaya

Diario de E-Learning-Inclusivo - 1 views

  •  
    "Aprendizaje con TIC basado en los aprendices." Diario de Juan Domingo en Scoop.it
Carlos Lizarraga Celaya

Aprendizaje Invisible - Invisible Learning - 0 views

  •  
    Cristóbal Cobo, John Moravec "El aprendizaje invisible es una propuesta conceptual que surge como resultado de varios años de investigación y que procura integrar diversas perspectivas en relación con un nuevo paradigma de aprendizaje y desarrollo del capital humano, especialmente relevante en el marco del siglo XXI. Esta mirada toma en cuenta el impacto de los avances tecnológicos y las transformaciones de la educación formal, no formal e informal, además de aquellos metaespacios intermedios. Bajo este enfoque se busca explorar un panorama de opciones para la creación de futuros relevantes para la educación actual. Aprendizaje invisible no pretende proponer una teoría como tal, sino una metateoría capaz de integrar diferentes ideas y perspectivas. Por ello ha sido descrito como un protoparadigma, que se encuentra en fase beta y en plena etapa de construcción."
Carlos Lizarraga Celaya

Cómo escribir para la Web. Guillermo Franco (PDF) - 2 views

  •  
    Libro descargable gratuito Universidad de Texas en Austin Bases para la discusión y construcción de manuales de redacción 'online'
Carlos Lizarraga Celaya

Usos de Twitter en la Educación - 0 views

  •  
    Etiquetas: Guías de uso Web 2.0 USOS DE TWITTER EN EDUCACIÓN Ha notado que últimamente muchas personas incluyen en su tarjeta de presentación o en la firma de sus correos electrónicos un nombre de usuario precedido por un símbolo de arroba (@); por ejemplo @jordi_a. Pues esta no es una dirección de correo incompleta, es un nombre de usuario de Twitter, una de las redes sociales, posibilitada por la Web 2.0, que más usuarios tiene en el mundo.
Carlos Lizarraga Celaya

Descripción de Herramientas Web 2.0 para usos Educativos. - 1 views

  •  
    Si bien el abanico de aplicaciones que pueden ser etiquetables como Web 2.0 es sumamente amplio, a continuación se destacan tres tipos de plataformas de generación de contenidos en línea que resultan especialmente apropiadas (y recomendables) para incorporar a los entornos educativos:
Carlos Lizarraga Celaya

Busca de imágenes y recursos digitales de Licencia Creative Commons - 0 views

  •  
    Interfaz para buscar recursos digitales que sean de Licencia Creative Commons y que pueden reutilizarse en apoyo a la elaboración de materiales educativos.
Carlos Lizarraga Celaya

ITE, Instituto de Tecnologías Educativas. Ministerio de Educación, España. - 5 views

  •  
    El Instituto de Tecnologías Educativas es la unidad del Ministerio de Educación responsable de la integración de las TICs en las etapas educativas no universitarias. Tiene rango de Subdirección General integrada en la Dirección General de Formación Profesional que, a su vez, forma parte de la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional.
Carlos Lizarraga Celaya

TEDxUIMP - 1 views

  •  
    Videos UIMP Ofrecemos en esta página los vídeos completos de la edición de TEDxUIMP celebrada el día 19.05.2011 en el Auditorio 200 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid. Han participado la psicóloga social, consultora y profesora Dolors Reig; Felipe G. Gil, de ZEMOS98; el profesor de la Universitat Oberta de Catalunya Ismael Peña-López; Jordi Ros, fundador y miembro de Labdoo; Juan Freire, biólogo, profesor universitario y emprendedor, y Tíscar Lara, Vicedecana de Cultura Digital en la Escuela de Organización Industrial EOI. Pedro Blanco fue el conductor del acto. Incluimos también la intervención de Juan José Moreno, Director General de Política Universitaria del Ministerio de Educación, y la apertura de Ravid Goldschmidt.
Carlos Lizarraga Celaya

E-tivities; The Key to Achieve Online Learning by Gilly Salmon - 0 views

  •  
    (book review) The book, E-tivities, published in 2002 by Kogan Page Limited in London UK and Stylus Publishing Inc. in USA, is the second book Dr. Salmon about online activities on the Web. Dr Salmon, moreover, with this book introduce us "E-tivities, which refers educational online activities, as a new term in online learning. Dr. Salmon highlights that the E-tivities book can help academics, teachers, course managers, teaching assistants, instructors, trainers, e-moderators, and online developers and trainers in corporate training and professional associations as well as staff developers and teacher trainers from many disciplines and any level of education. This book is not about online technology. It is about customizing online learning and teaching in any topic and subject area. E-tivities book is based on action research providing us a practical guide for online learning. Dr. Salmon strongly emphasis that "…you will be online or wish to 'move online'… " after reading this book.
1 - 20 of 23 Next ›
Showing 20 items per page