Skip to main content

Home/ DAVA2011/ Group items tagged plataformas

Rss Feed Group items tagged

Carlos Lizarraga Celaya

Plataformas abiertas de e-learning para el soporte de contenidos educativos abiertos - 1 views

  •  
    Josep M. Boneu Resumen El proceso de aprendizaje no es ajeno a los cambios tecnológicos, así pues el aprendizaje a través de las TIC (llamado en adelante e-learning) es el último paso de la evolución de la educación a distancia. El e-learning proporciona la oportunidad de crear ambientes de aprendizaje centrados en el estudiante, estos escenarios se caracterizan además por ser interactivos, eficientes, fácilmente accesibles y distribuidos. Un escenario de e-learning debe considerar ocho aspectos del mismo: diseño institucional, pedagógico, tecnológico, de la interfaz, evaluación, gerencia, soporte y ética de uso. RUSC. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, Vol. 4, n.º 1
Carlos Lizarraga Celaya

Bases pedagógicas del e-learning. Julio Cabero (2006) - 2 views

  •  
    En este artículo se pretende ofrecer una visión de conjunto de las características más significativas del e-learning. Tras una definición del mismo, las diferencias que se establecen con las modalidades presenciales de enseñanza y el análisis de las ventajas y de los inconvenientes más generales, se señala que su importancia para la formación no se encuentra en su dimensión técnica (por ejemplo, en la plataforma utilizada), sino más bien en el control y en la significación de una serie de variables, como son la forma de presentar los contenidos, el papel del profesor y de los alumnos, las herramientas de comunicación sincrónicas y asincrónicas que se utilicen y su forma de concreción en el acto didáctico, las estrategias didácticas que se movilicen, el papel que desempeñen el profesor y el alumno, la atención a los aspectos organizativos, las e-actividades que pongamos en funcionamiento, etc., es decir, aquellas acciones formativas que utilizan la Web como medio y recurso para la realización de actividades formativas, independientemente de que también pueda utilizarse otro tipo de instrumentos como la video y audioconferencia, los multimedia, la televisión, etc.
Carlos Lizarraga Celaya

Descripción de Herramientas Web 2.0 para usos Educativos. - 1 views

  •  
    Si bien el abanico de aplicaciones que pueden ser etiquetables como Web 2.0 es sumamente amplio, a continuación se destacan tres tipos de plataformas de generación de contenidos en línea que resultan especialmente apropiadas (y recomendables) para incorporar a los entornos educativos:
Carlos Lizarraga Celaya

Moodle: una guía para profesores [Infografía de J. Seitzinger] - 1 views

  •  
    Moodle es probablemente la herramienta más popular y útil de todos los CMS, una plataforma de software open source que ayuda a los educadores y profesores a diseñar y crear cursos basados en la colaboración, el e-learning, la interacción, la participación, el compartir contenidos… A nivel pedagógico, la filosofía de Moodle y su metodología están bajo el prisma del construccionismo, que aboga por una participación directa y trascendental de los estudiantes en su aprendizaje, les hace participar e involucrarse con su propio modo de aprender y el de sus compañeros, dejando atrás las metodologías clásicas de profesores sentados en sus mesas impartiendo clases basadas en la lectura del libro de texto.
1 - 4 of 4
Showing 20 items per page