Skip to main content

Home/ DAVA2011/ Group items tagged web

Rss Feed Group items tagged

Carlos Lizarraga Celaya

Recursos y herramientas Web 2.0 y Educación 2.0. Lorie Vela. - 1 views

  •  
    Las Redes Sociales y la Web 2.0 han dado el impulso definitivo a educadores y estudiantes hacia una educación más participativa, colaborativa, una educación 2.0, de la que forman parte las tecnologías y la colaboración. De hecho, no es difícil encontrar miles de herramientas y recursos en internet para elearning, compartir documentos, tests, actividades en grupo, etc, que favorecen y facilitan la interacción y la comunicación activa de los estudiantes y los profesores haciendo que las metodologías de estudio y aprendizaje sean más atractivas y productivas.
Carlos Lizarraga Celaya

Herramientas de autor y aplicaciones web gratuitas - 8 views

  •  
    Listado de herramientas didácticas gratuitas que permiten practicar idiomas, alojar y compartir archivos, corregir y autocorregir, dibujar online, crear y gestionar un sitio en Internet, añadirle imágenes y muchas más cosas.
Carlos Lizarraga Celaya

Descripción de Herramientas Web 2.0 para usos Educativos. - 1 views

  •  
    Si bien el abanico de aplicaciones que pueden ser etiquetables como Web 2.0 es sumamente amplio, a continuación se destacan tres tipos de plataformas de generación de contenidos en línea que resultan especialmente apropiadas (y recomendables) para incorporar a los entornos educativos:
Carlos Lizarraga Celaya

285 libros gratis sobre internet, redes sociales, comunicación, TIC, educació... - 1 views

  •  
    285 libros digitales o ebooks gratuitos (de libre acceso) en español, inglés y portugués, que abordan temáticas relacionadas a la comunicación y la cultura en internet, como así también a su derivados: periodismo digital, TIC, literatura digital, redes sociales, marketing, cibercultura o cultura digital, Web 2.0, posicionamiento en buscadores y demás ejes interesantes para docentes, comunicadores, informáticos, periodistas, escritores, etcétera.
Carlos Lizarraga Celaya

Generadores online de material educativo - 1 views

  •  
    En esta sección encontrarás más de 150 herramientas gratuitas que permiten crear materiales didácticos (información, ejercicios, actividades, etc.) sin necesidad de tener que bajar un programa a tu ordenador. Si buscas herramientas que precisan la descarga de un programa o aplicaciones web gratuitas para crear material didáctico que no entran dentro de la categoría de "generadores", consulta nuesta sección dedicada herramientas de autor y aplicaciones web gratuitas.
Carlos Lizarraga Celaya

Usos de Twitter en la Educación - 0 views

  •  
    Etiquetas: Guías de uso Web 2.0 USOS DE TWITTER EN EDUCACIÓN Ha notado que últimamente muchas personas incluyen en su tarjeta de presentación o en la firma de sus correos electrónicos un nombre de usuario precedido por un símbolo de arroba (@); por ejemplo @jordi_a. Pues esta no es una dirección de correo incompleta, es un nombre de usuario de Twitter, una de las redes sociales, posibilitada por la Web 2.0, que más usuarios tiene en el mundo.
Carlos Lizarraga Celaya

Monográfico «El impacto de las redes sociales en la enseñanza y el aprendizaj... - 0 views

  •  
    George Siemens, Martin Weller Resumen En la última década ha tenido lugar una enorme innovación en el modo en que las personas se conectan en línea unas con otras. Las redes sociales han experimentado un rápido aumento de popularidad, y han generado tanto preocupaciones (privacidad, autoría del contenido) como oportunidades. Los artículos de esta revista pueden considerarse intentos de dar respuesta a una pregunta: ¿qué deberían hacer los educadores con respecto a las redes sociales? La llegada de las herramientas de orientación social, a menudo agrupadas bajo la etiqueta de web 2.0 o medios sociales, representa un dilema para la enseñanza superior. Los sitios de redes sociales (SNS; social network sites) pueden representar una ventaja para los estudiantes, ya que fomentan el diálogo entre compañeros, promueven la compartición de recursos, facilitan la colaboración y desarrollan destrezas de comunicación. Todas ellas son características del aprendizaje en línea que los sistemas de gestión del aprendizaje (LMS; learning management systems) convencionales han intentado fomentar en la última década de adopción intensiva en la enseñanza superior. Los SNS, en cambio, parecen haberlo conseguido con una facilidad y una velocidad sorprendentes. RUSC. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, Vol. 8, n.º 1 (enero 2011)
Carlos Lizarraga Celaya

"Top Ten" Herramientas 2.0 imprescindibles en clase de lenguas - 1 views

  •  
    Cuando los profesores nos adentramos en el mundo y en uso de las TIC normalmente nos vemos atrapados por la multiplicidad de opciones que se despliegan ante nosotros. ¡Hay tantas posibilidades y tan sugerentes a primera vista...! ¡Podemos utilizar tantas herramientas diferentes para que nuestros alumnos y alumnas aprendan de modo más eficaz! Esta realidad origina un cierto desasosiego y ansiedad ante la certeza de que el mundo TIC evoluciona muy rápido y el tiempo para investigar en él es limitado. A veces, junto con el entusiasmo inicial surge el desánimo de no llegar, de quedarse atrás, de no poder discernir entre la maraña de herramientas y aplicaciones aquellas que son verdaderamente útiles para nuestra materia.
Carlos Lizarraga Celaya

La ineducación del tecnólogo. Jim Groom & Brian Lamb (2009) - 0 views

  •  
    Resumen Dos tecnólogos de la educación y blogueros presentan una serie de viñetas que tratan los efectos de las modernas comunicaciones en red sobre su actividad. Reconociendo su incapacidad para construir una teoría sintética en medio de este torbellino, reúnen una serie de observaciones y manifiestos que ponen el acento sobre temas de publicación personal, colaboraciones espontáneas, aprendizaje en la web abierta y sindicación. RUSC. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, Vol. 6, n.º 1
Carlos Lizarraga Celaya

Bases pedagógicas del e-learning. Julio Cabero (2006) - 2 views

  •  
    En este artículo se pretende ofrecer una visión de conjunto de las características más significativas del e-learning. Tras una definición del mismo, las diferencias que se establecen con las modalidades presenciales de enseñanza y el análisis de las ventajas y de los inconvenientes más generales, se señala que su importancia para la formación no se encuentra en su dimensión técnica (por ejemplo, en la plataforma utilizada), sino más bien en el control y en la significación de una serie de variables, como son la forma de presentar los contenidos, el papel del profesor y de los alumnos, las herramientas de comunicación sincrónicas y asincrónicas que se utilicen y su forma de concreción en el acto didáctico, las estrategias didácticas que se movilicen, el papel que desempeñen el profesor y el alumno, la atención a los aspectos organizativos, las e-actividades que pongamos en funcionamiento, etc., es decir, aquellas acciones formativas que utilizan la Web como medio y recurso para la realización de actividades formativas, independientemente de que también pueda utilizarse otro tipo de instrumentos como la video y audioconferencia, los multimedia, la televisión, etc.
Carlos Lizarraga Celaya

Cómo escribir para la Web. Guillermo Franco (PDF) - 2 views

  •  
    Libro descargable gratuito Universidad de Texas en Austin Bases para la discusión y construcción de manuales de redacción 'online'
Carlos Lizarraga Celaya

Banco de Imágenes y Sonidos - 0 views

  •  
    Recursos multimedia para apoyar materiales educativos del Instituto de Tecnologías de la Educación del Ministerio de Educación de España.
Carlos Lizarraga Celaya

E-tivities; The Key to Achieve Online Learning by Gilly Salmon - 0 views

  •  
    (book review) The book, E-tivities, published in 2002 by Kogan Page Limited in London UK and Stylus Publishing Inc. in USA, is the second book Dr. Salmon about online activities on the Web. Dr Salmon, moreover, with this book introduce us "E-tivities, which refers educational online activities, as a new term in online learning. Dr. Salmon highlights that the E-tivities book can help academics, teachers, course managers, teaching assistants, instructors, trainers, e-moderators, and online developers and trainers in corporate training and professional associations as well as staff developers and teacher trainers from many disciplines and any level of education. This book is not about online technology. It is about customizing online learning and teaching in any topic and subject area. E-tivities book is based on action research providing us a practical guide for online learning. Dr. Salmon strongly emphasis that "…you will be online or wish to 'move online'… " after reading this book.
1 - 13 of 13
Showing 20 items per page