Skip to main content

Home/ Cursos educacion a distancia/ Group items tagged problemas

Rss Feed Group items tagged

animacion animacion

Sociedad y Tecnología: Inadaptacion social - 0 views

  •  
    HACIA UNA NOCIÓN DE INADAPTACIÓN Es preciso previamente reflexionar sobre las definiciones expuestas hasta el momento, en cuanto a que nos dan una noción de inadaptación errónea o mal definida. Una sobrevaloración de los condicionamientos biológicos o personales minusvalora a la persona. Toda desviación ha de ser diagnosticada y tratada teniendo en cuenta tanto a la persona como al entorno social. Es necesario hacer hincapié sobre los problemas sociales que condicionan los problemas familiares y personales que motivan las conductas agresivas, etc. Los conceptos de adaptación e inadaptación no implican un nexo que una al sujeto con su medio, tampoco con un handicap, perturbación o desequilibrio
animacion animacion

Monitor de Ludotecas: educar para la igualdad - 0 views

  •  
    La educación para la igualdad como tema transversal está centrado en una de sus dimensiones más características: la educación para la igualdad de oportunidades de ambos sexos, o lo que es lo mismo, la coeducación. Hoy, aunque parezca mentira, en nuestro sistema educativo, se filtran muchos sistemas de valores y conjuntos de ideas y de representaciones en las que el modelo masculino marca la hegemonía y es presentado como el ideal al que hay que aspirar, como un modelo subordinado al femenino. Desde la aceptación necesaria de esta realidad, como una realidad a la que es preciso someter a una profunda transformación, y teniendo como horizonte la perspectiva coeducativa, debemos considerar como un problema central el de la educación sexista. El problema de la transmisión de roles y de estereotipo que se imponen y condicional la identidad personal, determinan las actuaciones de las personas y hacen que los comportamientos sexistas formen parte de nuestras vidas
animacion animacion

Conflictos. Negociacion. Habilidades. Dinamicas - 0 views

  •  
    - Conciliación: Procedimiento en el cual dos partes de un conflicto se reúnen con un tercero, ajeno e imparcial, que facilita la comunicación entre las personas enfrentadas para delimitar y solucionar el conflicto, y que además formula propuestas de solución. - Arbitraje: Procedimiento en el cual un tercero, ajeno e imparcial nombrado o aceptado por las partes, resuelve el problema mediante una decisión vinculativa y obligatoria. Mientras la mediación pone el énfasis en la participación voluntaria de las partes en el proceso y en el eventual diseño del acuerdo final, en el arbitraje la resolución de la disputa es provista por un tercero.
animacion animacion

Violencia de genero. Maltrato. - 0 views

  •  
    Durante mucho tiempo, se creyó que los maltratadores eran aquellas personas que tenían algún tipo de trastorno mental que justificaba su conducta, pero se comprobó que solo un 1% presentan algún tipo de problema psicológico diagnosticado.
animacion animacion

Pedagogia Hospitalaria: Derechos del niño hospitalizado - Cursos educadores, ... - 0 views

  •  
    Para tratar adecuadamente los problemas psicosociales, educativos y conductuales, derivados de un ingreso hospitalario, se precisa la colaboración de todos los profesionales involucrados, cada uno de ellos desde el papel que les corresponda. La falta de colaboración y comunicación, entre los profesionales de las distintas disciplinas dedicadas a la atención y cuidado del enfermo pediátrico, se establecen como aspectos culpables de la fragmentación existente en la atención psicopedagógica que el sistema actual ofrece a estos niños y a sus familias. Aunque son grandes los progresos conseguidos, la falta de interdisciplinariedad es todavía patente. Son muchos los profesionales involucrados en las actividades de Pedagogía Hospitalaria, fundamentalmente maestros y pedagogos. En primer lugar, debe haber una colaboración interdisciplinar entre todos ellos, extensible a los médicos y enfermeras, psicólogos, asistentes sociales, animadores socioculturales (TASOC) y demás profesionales en contacto con el niño enfermo y hospitalizado, sin olvidar la labor del voluntariado.
animacion animacion

Dinamica de Grupos: La toma de decisiones - 0 views

  •  
    - El Brainstorming, lluvia de Ideas: Se utiliza para generar libremente un gran número de ideas que lleven a tomar la mejor decisión en grupo para resolver un problema. La técnica de la tormenta de ideas incluye una serie de reglas estrictas cuyo propósito es fomentar la producción de ideas evitando la inhibición de los participantes. Las reglas básicas son: - Se expresan ideas independientemente de la calidad de éstas. Ninguna idea es demasiado ridícula. Se alienta a los miembros del grupo a que exterioricen cualquier idea aunque sea extremista o parezca fuera de lugar. - Se permite elaborar ideas expresadas por otros. Cada idea presentada pertenece al grupo, no a la persona que la da. De este modo, los integrantes del grupo pueden utilizar y elaborar nuevas ideas basadas en las de los demás. - No se evaluarán las ideas hasta que no se hayan expresado todas. Ninguna idea debe ser criticada. El propósito de las sesión es generar y no evaluar ideas.
animacion animacion

Orientador Laboral - 0 views

  •  
    Algunos de los mecanismos de toma de decisión que se han propuesto en un grupo son: - Por Abandono de ideas - decisión individual: Los miembros de un grupo no aportan ninguna idea ya que el líder toma las decisiones que cree conveniente sin tener en cuenta al grupo. El líder frente a un determinado problema, lo hace sin consultar con otros ni pedirle su opinión. Para eso emplea la información que tiene en ese momento confiando en sus conocimientos. Hay situaciones en que una decisión de este tipo puede ser necesaria cuando es necesario tomar una decisión urgente y no puede consultar al resto de los miembros. En cambio otras veces puede abusarse del poder que le ha otorgado el grupo y decida por su cuenta.
animacion animacion

Perspectivas de la Inadaptacion Social - 0 views

  •  
    Perspectiva empática: Atiende a los procesos marginales, a los modos propios de aprehensión de lo real y a las formas de comunicación específicas de la marginalidad. Aquí no importa tanto corregir y controlar como escuchar lo que la marginación comunica a través de su mutismo, su agresividad, su violencia o su conducta desviada. Esa perspectiva se propone empatizar con el mundo subjetivo del marginado, desde la propia visión del marginado; es consciente de que las formas en que se manifiesta la inadaptación son siempre síntomas de otra realidad que debe ser abordada en al intervención educativa. Por tanto, es más importante la historia, la vida y el contexto que el propio problema o carencia.
animacion animacion

Video Dinamica de Grupos - YouTube - 0 views

  •  
    1. EL GRUPO 1. ¿QUÉ ES UN GRUPO? 2. ORIENTACIONES TEÓRICAS 3. COMO INFLUYE EL GRUPO EN LA CONDUCTA IN DIVIDUAL 4. POR QUÉ SE UNEN LAS PERSONAS EN GRUPO 5. CLASIFICACIÓN DE GRUPOS 6. ETAPAS DE FORMACIÓN DEL GRUPO 7. CARACTERÍSTICAS DE UN GRUPO 8. LA COMUNICACIÓN GRUPAL 2. DINÁMICA DE GRUPOS 1. APLICACIÓN DE LAS DINÁMICAS 2. TÉCNICAS DE GRUPO 3. CRITERIOS PARA ELEGIR UNA TÉCNICA 4. DISEÑO DE DINÁMICA DE GRUPO 5. EL ANIMADOR 6. EL TAMAÑO IDEAL DEL GRUPO 7. CONDUCCIÓN EFICAZ DE LA DINÁMICA DE GRUPO PARA UN BUEN APRENDIZAJE 3. TÉCNICAS DE INICIACIÓN GRUPAL 1. CONOCIMIENTO SENSORIAL 2. PRESENTACIÓN 3. CONOCERSE ENTRE SÍ 4. DESCUBRIÉNDOSE A SÍ MISMO 6. AUTOESTIMA 7. RETROALIMENTACIÓN 8. INTERÉS Y MOTIVACIÓN 9. VALORES 10. CONFIANZA 11. COMUNICACIÓN 12. CONSENSO 13. CREATIVIDAD 14. ANÁLISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIÓN 15. HABILIDADES 4. TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN GRUPAL 5. TÉCNICAS DE EVALUACIÓN GRUPAL 1. EL PROPÓSITO DE LA EVALUACIÓN 2. TIPOS DE EVALUACIÓN 3. GUIA DE OBSERVACIÓN GRUPAL: QUÉ OBSERVAR 4. INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN
animacion animacion

Drogodependencias. Prevencion - 0 views

  •  
    El propósito de la prevención es promover estilos de vida sanos, incompatibles con el consumo de sustancias adictivas, para lograr la salud integral del individuo. Para realizar las acciones de prevención, es necesario tomar en cuenta la percepción de riesgo del consumo de sustancias en general, la sustancia psicoactiva de uso habitual, las características de los individuos, los patrones de consumo, los problemas asociados, los aspectos culturales y las tradiciones de los distintos grupos sociales.
animacion animacion

Animacion Servicios Educativos. Educadores de Calle - 0 views

  •  
    Los Educadores de Calle (educacion en medio abierto) son, con frecuencia, las únicas personas adultas «significativas» a quienes pueden dirigirse los jóvenes y otros colectivos cuando se encuentran con problemas, situaciones y conflictos difíciles.
animacion animacion

Cursos educadores, cursos educacion - 0 views

  •  
    La Animación Sociocultural pretender promover: -COMUNICACIÓN de la cultura en la vida cotidiana Cuando hablamos de CULTURA nos referimos a: - los jóvenes, sus problemas e inquietudes - las mujeres y los ancianos - los conflictos sociales Así que la Animación Sociocultural es un proceso metodológico, un instrumento que facilita las habilidades necesarias para trabajar en la cultuera de lo cotidiano que, al fin y al cabo, es lo que interesa a las personas que forman la comunidad y que desean mayor calidad en su vida diaria.
animacion animacion

Tacticas de negociacion. Dinamica de Grupos - YouTube - 0 views

  •  
    Algunas tácticas de negociación: - Actúe como loco: Monte un espectáculo demostrando su compromiso emocional. Esto incrementa tu credibilidad y puede dar a su oponente una justificación de su actuación basada en las condiciones que propongas. - Gran recipiente: Empieza pidiendo mucho terminarás con una mayor ventaja que si hubieras empezado muy bajo. - Pelea/subasta: Deja que varios competidores se enteren de que estás negociando con ellos al mismo tiempo. Programe tus citas con ellos el mismo día y a las mismas horas y déjalos esperando.
1 - 13 of 13
Showing 20 items per page