Skip to main content

Home/ Competencias TIC/ Group items tagged Apoyo

Rss Feed Group items tagged

infohunters

Dos millones de euros en cuatro programas de apoyo a la innovación empresarial - 0 views

  •  
    Líneas de apoyo para pymes, de esta forma intentan ayudar a las empresas para desarrollar la innovación
ethos_uoc

¿Cuáles son los beneficios de incorporar la ética en la empresa? « Buena Eco... - 1 views

  • Una de las premisas de que partimos es la de considerar que ser ético trae beneficios. No es tarea fácil ser ético en un medio en el que predominan la corrupción y la impunidad, sin embargo, es posible. Necesitamos erradicar de nuestra cultura el axioma que hemos creado “sólo el que tranza avanza”.
  • ¿Cuáles son los beneficios de incorporar la ética en la empresa? *Confianza entre todos sus stakeholders y esto se traduce primordialmente en lealtad de sus clientes y proveedores. *Motivación del personal al compartir la misión, visión y valores de la empresa. *Incremento de la productividad al generar un mayor compromiso laboral. *Disminución de la rotación de personal al sentirse identificado con la organización. *Comprensión y apoyo de la comunidad. *Permanencia de la empresa en el mediano y largo plazo. *Promoción de un ambiente de trabajo satisfactorio. *Desarrollar la calidad humana de las personas.
  •  
    Vamos a ver los distintos beneficios que nos produce un correcto clima ético en la empresa
Gaugamela UOC

2.3 Bill Gates apuesta en grande por startup de genómica - Forbes México - 0 views

  • Hace cuatro años, la proteína llamada CRISPR-Cas9, una enzima que las bacterias usan para atacar a los virus que los infectan, era desconocida por los seres humanos. Hoy, es omnipresente en los laboratorios de ciencias como la forma más eficiente de hacer copiado y pegado de ADN inventada hasta ahora. La revista Wired, en un artículo de portada, simplemente lo llamó “El motor del Génesis”, pidiendo a sus lectores “abrocharse el cinturón” ya que la facilidad con la que CRISPR permite editar el ADN cambiará el mundo. Y ahora al menos una empresa enfocada en el CRISPR tiene el dinero para sustentar esas expectativas.
  • Editas Medicine, con sede en Cambridge, Massachusetts, ya tenía dinero. Fundada en noviembre de 2013, con 43 millones de dólares (mdd) de Third Rock Ventures, Polaris Ventures y Flagship Ventures, fue el primer gran esfuerzo privado enfocado en CRISPR . La compañía dice que no ha gastado ese dinero. En mayo, Juno Therapeutics, que desarrolla terapias celulares contra el cáncer, firmó una colaboración que dio a Editas 25 mdd por adelantado y otros 22 millones en apoyo a la investigación. Cualquier producto que resulte podrían entregar a Editas otros 250 mdd.
  •  
    2.3 google venture apuesta por la genómica Bill Gates
  •  
    2.3 google venture apuesta por la genómica Bill Gates
Gaugamela UOC

BOE.es - Documento consolidado BOE-A-2006-9292 - 0 views

  • La Ley 45/2003, de 21 de noviembre, por la que se modifica la Ley 35/1988, de 22 de noviembre, sólo dio una respuesta parcial a tales exigencias. En efecto, dicha Ley autorizó la utilización, con fines de investigación, de los preembriones que se encontraban crioconservados con anterioridad a su entrada en vigor -noviembre de 2003-, aunque bajo condiciones muy restrictivas. Pero a la vez que abría esta posibilidad, establecía la limitación de producir un máximo de tres ovocitos en cada ciclo reproductivo, lo que dificultaba la práctica ordinaria de las técnicas de reproducción asistida, al impedir poner los medios para lograr el mayor éxito con el menor riesgo posible para la salud de la mujer, que era el principal objetivo de la Ley modificada.
  • Por otra parte, la Ley 45/2003, de 21 de noviembre, dispensaba distinto tratamiento a los preembriones crioconservados o congelados según cual fuera la fecha de su generación. Los anteriores a noviembre de 2003, fecha de la entrada en vigor, podían ser dedicados, además de a otros fines, a la investigación, posibilidad que estaba vedada a los generados con posterioridad, que podrían destinarse únicamente a fines reproductivos de la pareja generadora o a la donación a otras mujeres.
  • Además, en línea con lo que dispone la Constitución Europea, prohíbe la clonación en seres humanos con fines reproductivos.
  • ...12 more annotations...
  • La Ley es respetuosa con la realidad autonómica actual del Estado español, en el que la autorización de proyectos concretos corresponde de manera indudable a las comunidades autónomas, a las que se dota del necesario apoyo técnico, mediante el reforzamiento del papel asesor de una única comisión, de la que forman parte representantes de las propias comunidades autónomas.
  • Por otro lado, la realidad de la aplicación de las técnicas de reproducción asistida en nuestro país no puede ser ajena a la consideración de que dichas técnicas se han desarrollado de manera extensiva en especial en el ámbito privado. De esa realidad se deriva que la intervención de los poderes públicos en este campo debe ir dirigida también a compensar la asimetría de información que existe entre quienes acuden a demandar la aplicación de estas técnicas y quienes las aplican, de manera que se garantice en lo posible el equilibrio de intereses entre unos y otros.
  • Se prohíbe la clonación en seres humanos con fines reproductivos.
  • Regular la aplicación de las técnicas de reproducción humana asistida en la prevención y tratamiento de enfermedades de origen genético, siempre que existan las garantías diagnósticas y terapéuticas suficientes y sean debidamente autorizadas en los términos previstos en esta Ley.
  • 4. Los diferentes destinos posibles que podrán darse a los preembriones crioconservados, así como, en los casos que proceda, al semen, ovocitos y tejido ovárico crioconservados, son: a) Su utilización por la propia mujer o su cónyuge. b) La donación con fines reproductivos. c) La donación con fines de investigación. d) El cese de su conservación sin otra utilización. En el caso de los preembriones y los ovocitos crioconservados, esta última opción sólo será aplicable una vez finalizado el plazo máximo de conservación establecido en esta Ley sin que se haya optado por alguno de los destinos mencionados en los apartados anteriores.
  • Cualquier intervención con fines terapéuticos sobre el preembrión vivo in vitro sólo podrá tener la finalidad de tratar una enfermedad o impedir su transmisión, con garantías razonables y contrastadas.
  • 2. La terapia que se realice en preembriones in vitro sólo se autorizará si se cumplen los siguientes requisitos: a) Que la pareja o, en su caso, la mujer sola haya sido debidamente informada sobre los procedimientos, pruebas diagnósticas, posibilidades y riesgos de la terapia propuesta y las hayan aceptado previamente. b) Que se trate de patologías con un diagnóstico preciso, de pronóstico grave o muy grave, y que ofrezcan posibilidades razonables de mejoría o curación. c) Que no se modifiquen los caracteres hereditarios no patológicos ni se busque la selección de los individuos o de la raza. d) Que se realice en centros sanitarios autorizados y por equipos cualificados y dotados de los medios necesarios, conforme se determine mediante real decreto.
  • 3. La realización de estas prácticas en cada caso requerirá de la autorización de la autoridad sanitaria correspondiente, previo informe favorable de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida.
  • 1. Los gametos podrán utilizarse de manera independiente con fines de investigación. 2. Los gametos utilizados en investigación o experimentación no podrán utilizarse para su transferencia a la mujer ni para originar preembriones con fines de procreación.
  • 1. La investigación o experimentación con preembriones sobrantes procedentes de la aplicación de las técnicas de reproducción asistida sólo se autorizará si se atiene a los siguientes requisitos: a) Que se cuente con el consentimiento escrito de la pareja o, en su caso, de la mujer, previa explicación pormenorizada de los fines que se persiguen con la investigación y sus implicaciones. Dichos consentimientos especificarán en todo caso la renuncia de la pareja o de la mujer, en su caso, a cualquier derecho de naturaleza dispositiva, económica o patrimonial sobre los resultados que pudieran derivarse de manera directa o indirecta de las investigaciones que se lleven a cabo. La información y el consentimiento deberán efectuarse en formatos adecuados, siguiendo las reglas marcadas por el principio del diseño para todos, de manera que resulten accesibles y comprensibles a las personas con discapacidad. b) Que el preembrión no se haya desarrollado in vitro más allá de 14 días después de la fecundación del ovocito, descontando el tiempo en el que pueda haber estado crioconservado. c) En el caso de los proyectos de investigación relacionados con el desarrollo y aplicación de las técnicas de reproducción asistida, que la investigación se realice en centros autorizados. En todo caso, los proyectos se llevarán a cabo por equipos científicos cualificados, bajo control y seguimiento de las autoridades sanitarias competentes. d) Que se realicen con base en un proyecto debidamente presentado y autorizado por las autoridades sanitarias competentes, previo informe favorable de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida si se trata de proyectos de investigación relacionados con el desarrollo y aplicación de las técnicas de reproducción asistida, o del órgano competente si se trata de otros proyectos de investigación relacionados con la obtención, desarrollo y utilización de líneas celulares de células troncales embrionarias.
  • 1. Los preembriones crioconservados sobrantes respecto de los que exista el consentimiento de la pareja progenitora o, en su caso, la mujer para su utilización con fines de investigación se conservarán, al igual que aquellos otros para los que se haya consentido en otros destinos posibles, en los bancos de preembriones de los centros de reproducción asistida correspondientes. 2. La utilización efectiva del preembrión con fines de investigación en un proyecto concreto en el propio centro de reproducción asistida, o su traslado a otro centro en el que se vaya a utilizar en un proyecto concreto de investigación, requerirá del consentimiento expreso de la pareja o, en su caso, de la mujer responsable del preembrión para su utilización en ese proyecto, previa información pormenorizada y comprensión por los interesados de los fines de esa investigación, sus fases y plazos, la especificación de su restricción al ámbito básico o su extensión al ámbito clínico de aplicación, así como de sus consecuencias posibles. Si no se contase con el consentimiento expreso para la utilización en un proyecto concreto de investigación, deberá recabarse en todo caso antes de su cesión a ese fin, salvo en el caso de la ausencia de renovación del consentimiento previsto en el artículo 11.6.
  • 10.ª La selección del sexo o la manipulación genética con fines no terapéuticos o terapéuticos no autorizados.
    • Gaugamela UOC
       
      Infracción MUY GRAVE
  •  
    Ley sobre Técnicas de Reproducción Asistida
ecoteam_uoc

Definición de ecoturismo - Qué es, Significado y Concepto - 0 views

  • actividad turística
  • desarrolla sin alterar el equilibrio del medio ambiente y evitando los daños a la naturaleza.
  • ás allá del disfrute del viajero
  • ...12 more annotations...
  • m
  • promover
  • bienestar de las comunidades locales (receptoras del turismo
  • desarrollo sostenible
  • descubrir rincones naturales y rurales de gran valor y belleza
  • pleno contacto con la Naturaleza
  • actividades al aire libre tales como rutas de senderismo, paseos a caballo, escalada…
  • poblaciones rurales puedan impulsar su economía y lograr dinero para mantenerse y cuidar su entorno, tanto medioambiental como arquitectónico y etnográfico.
  • espeto por la cultura
  • principios del ecoturismo
  • minimización del impacto negativo
  • apoyo a los derechos humanos.
  •  
    PEC2_ECOTEAM
influencers_uoc

El marketing de influencers, sin impacto en la venta directa de los hoteles - SmartTrav... - 0 views

  • conclusiones:
  • las mujeres son más permeables al fenómeno influencer
  • entre 18 y 25 años se perfilan como el público objetivo óptimo
  • ...3 more annotations...
  • todos los grupos de edad coinciden en que pueden contribuir a la hora de tomar una decisión sobre el hotel en el que alojarse.
  • todos los grupos de edad afirmen que el nivel de impacto que ejerce sobre ellos el Marketing de Influencers en lo relativo a los alojamientos turísticos sea nulo.
  • los influencers se convierten en un apoyo en las acciones de comunicación de un hotel, pero no en su razón de ser
influencers_uoc

ESTUDIO: Los influencers y su impacto en las reservas hoteleras | bequest | l... - 0 views

  • la investigación concluye que los influencers, si bien son un apoyo importante en las acciones de promoción y comunicación de un hotel, no son su razón de ser. Aun así, la mayoría de los encuestados reconoce que gracias a las acciones de los influencers, el valor de las habitaciones aumenta.
  •  
    "ESTUDIO: Los i"
GoRural

​​Director regional de Sernatur visita Coñaripe y Pucura para promover formal... - 1 views

  •  
    Se realizaron visitas a establecimientos turísticos con el objetivo de aumentar la formalización en el destino, además de entregar apoyo a sus diversas iniciativas.
etravelers

Análisis sector realidad aumentada - 0 views

  • Se prevé que para el 2018 la realidad aumentada mueva un total de $1.06B. Las grandes corporaciones están invirtiendo gran cantidad de dinero en estas nuevas empresas. Una de las últimas inversiones ha sido la protagonizada por Google que ha invertido 427M$ en la startup de gafas de 3D Magip Leap.
  • Realidad aumentada en España En España hay más de 140 empresas dedicadas a actividades relacionadas con realidad aumentada, la mayoría de ellas, el 65%, son empresas pequeñas , con 10 o menos empleados. Los sectores más activos son marketing y media.
  • Entre los ejemplos de empresas Españolas exitosas, encontramos a varias que han recibido rondas de financiación, como Catchoom  especializada en reconocimiento de imagen y realidad aumentada, que recibió su primera ronda en 2012 y espera cerrar otra en 2015 con el objetivo de abrirse al mercado Americano. También  Mybrana, la red social donde puedes crear y compartir tus creaciones de Realidad Aumentada y Phobious, app que ayuda a superar las fobias han recibido financiación en el año 2014.
  • ...2 more annotations...
  • Tipo de rondas realizadas
  • El número de rondas, en el sector de la realidad aumentada, realizadas a nivel mundial de 2011 a 2013 creció un 121%. La mayoría de las rondas son rondas ángel o en empresas que están en sus primeras fases, lo que muestra que es un sector todavía con mucho recorrido. En el 2014 crece el % de rondas series A (casi un 35%) reflejando el apoyo del venture capital a esta tecnología.
infohunters

Subvenciones para jóvenes emprendedores en España - 0 views

  •  
    Las subvenciones para emprendedores son convocadas anualmente (aunque los criterios no suelen variar sustancialmente) por el propio Estado, las Comunidades Autónomas, las entidades locales etc. y se clasifican por sector de actividad. En este post nos vamos a centrar únicamente en el apoyo estatal que se ofrece para emprender.
1 - 10 of 10
Showing 20 items per page