Skip to main content

Home/ Competencias TIC/ Group items tagged del

Rss Feed Group items tagged

Group 10 'Networking'

Propuesta de un modelo ético de gestión de recursos humanos - 0 views

  •  
    Se presenta una propuesta de un modelo ético de gestión de recursos humanos que establece que la excelencia de la organización solamente puede ser alcanzada por el buen pensamiento, la rectitud y la justicia. Se estudian las siguientes teorías: teoría de las virtudes, teoría del egoísmo, teoría utilitarista, teoría de las normas, teoría del emotivismo, teoría de la justicia, teoría kantiana, teoría del empowerment, teoría de la ética del cariño, teoría del debate, y basados en este estudio se llega a la definición de un modelo zoroastriano para la gerencia del recurso humano.
Gaugamela UOC

BOE.es - Documento consolidado BOE-A-2006-9292 - 0 views

  • La Ley 45/2003, de 21 de noviembre, por la que se modifica la Ley 35/1988, de 22 de noviembre, sólo dio una respuesta parcial a tales exigencias. En efecto, dicha Ley autorizó la utilización, con fines de investigación, de los preembriones que se encontraban crioconservados con anterioridad a su entrada en vigor -noviembre de 2003-, aunque bajo condiciones muy restrictivas. Pero a la vez que abría esta posibilidad, establecía la limitación de producir un máximo de tres ovocitos en cada ciclo reproductivo, lo que dificultaba la práctica ordinaria de las técnicas de reproducción asistida, al impedir poner los medios para lograr el mayor éxito con el menor riesgo posible para la salud de la mujer, que era el principal objetivo de la Ley modificada.
  • Por otra parte, la Ley 45/2003, de 21 de noviembre, dispensaba distinto tratamiento a los preembriones crioconservados o congelados según cual fuera la fecha de su generación. Los anteriores a noviembre de 2003, fecha de la entrada en vigor, podían ser dedicados, además de a otros fines, a la investigación, posibilidad que estaba vedada a los generados con posterioridad, que podrían destinarse únicamente a fines reproductivos de la pareja generadora o a la donación a otras mujeres.
  • Además, en línea con lo que dispone la Constitución Europea, prohíbe la clonación en seres humanos con fines reproductivos.
  • ...12 more annotations...
  • La Ley es respetuosa con la realidad autonómica actual del Estado español, en el que la autorización de proyectos concretos corresponde de manera indudable a las comunidades autónomas, a las que se dota del necesario apoyo técnico, mediante el reforzamiento del papel asesor de una única comisión, de la que forman parte representantes de las propias comunidades autónomas.
  • Por otro lado, la realidad de la aplicación de las técnicas de reproducción asistida en nuestro país no puede ser ajena a la consideración de que dichas técnicas se han desarrollado de manera extensiva en especial en el ámbito privado. De esa realidad se deriva que la intervención de los poderes públicos en este campo debe ir dirigida también a compensar la asimetría de información que existe entre quienes acuden a demandar la aplicación de estas técnicas y quienes las aplican, de manera que se garantice en lo posible el equilibrio de intereses entre unos y otros.
  • Se prohíbe la clonación en seres humanos con fines reproductivos.
  • Regular la aplicación de las técnicas de reproducción humana asistida en la prevención y tratamiento de enfermedades de origen genético, siempre que existan las garantías diagnósticas y terapéuticas suficientes y sean debidamente autorizadas en los términos previstos en esta Ley.
  • 4. Los diferentes destinos posibles que podrán darse a los preembriones crioconservados, así como, en los casos que proceda, al semen, ovocitos y tejido ovárico crioconservados, son: a) Su utilización por la propia mujer o su cónyuge. b) La donación con fines reproductivos. c) La donación con fines de investigación. d) El cese de su conservación sin otra utilización. En el caso de los preembriones y los ovocitos crioconservados, esta última opción sólo será aplicable una vez finalizado el plazo máximo de conservación establecido en esta Ley sin que se haya optado por alguno de los destinos mencionados en los apartados anteriores.
  • Cualquier intervención con fines terapéuticos sobre el preembrión vivo in vitro sólo podrá tener la finalidad de tratar una enfermedad o impedir su transmisión, con garantías razonables y contrastadas.
  • 2. La terapia que se realice en preembriones in vitro sólo se autorizará si se cumplen los siguientes requisitos: a) Que la pareja o, en su caso, la mujer sola haya sido debidamente informada sobre los procedimientos, pruebas diagnósticas, posibilidades y riesgos de la terapia propuesta y las hayan aceptado previamente. b) Que se trate de patologías con un diagnóstico preciso, de pronóstico grave o muy grave, y que ofrezcan posibilidades razonables de mejoría o curación. c) Que no se modifiquen los caracteres hereditarios no patológicos ni se busque la selección de los individuos o de la raza. d) Que se realice en centros sanitarios autorizados y por equipos cualificados y dotados de los medios necesarios, conforme se determine mediante real decreto.
  • 3. La realización de estas prácticas en cada caso requerirá de la autorización de la autoridad sanitaria correspondiente, previo informe favorable de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida.
  • 1. Los gametos podrán utilizarse de manera independiente con fines de investigación. 2. Los gametos utilizados en investigación o experimentación no podrán utilizarse para su transferencia a la mujer ni para originar preembriones con fines de procreación.
  • 1. La investigación o experimentación con preembriones sobrantes procedentes de la aplicación de las técnicas de reproducción asistida sólo se autorizará si se atiene a los siguientes requisitos: a) Que se cuente con el consentimiento escrito de la pareja o, en su caso, de la mujer, previa explicación pormenorizada de los fines que se persiguen con la investigación y sus implicaciones. Dichos consentimientos especificarán en todo caso la renuncia de la pareja o de la mujer, en su caso, a cualquier derecho de naturaleza dispositiva, económica o patrimonial sobre los resultados que pudieran derivarse de manera directa o indirecta de las investigaciones que se lleven a cabo. La información y el consentimiento deberán efectuarse en formatos adecuados, siguiendo las reglas marcadas por el principio del diseño para todos, de manera que resulten accesibles y comprensibles a las personas con discapacidad. b) Que el preembrión no se haya desarrollado in vitro más allá de 14 días después de la fecundación del ovocito, descontando el tiempo en el que pueda haber estado crioconservado. c) En el caso de los proyectos de investigación relacionados con el desarrollo y aplicación de las técnicas de reproducción asistida, que la investigación se realice en centros autorizados. En todo caso, los proyectos se llevarán a cabo por equipos científicos cualificados, bajo control y seguimiento de las autoridades sanitarias competentes. d) Que se realicen con base en un proyecto debidamente presentado y autorizado por las autoridades sanitarias competentes, previo informe favorable de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida si se trata de proyectos de investigación relacionados con el desarrollo y aplicación de las técnicas de reproducción asistida, o del órgano competente si se trata de otros proyectos de investigación relacionados con la obtención, desarrollo y utilización de líneas celulares de células troncales embrionarias.
  • 1. Los preembriones crioconservados sobrantes respecto de los que exista el consentimiento de la pareja progenitora o, en su caso, la mujer para su utilización con fines de investigación se conservarán, al igual que aquellos otros para los que se haya consentido en otros destinos posibles, en los bancos de preembriones de los centros de reproducción asistida correspondientes. 2. La utilización efectiva del preembrión con fines de investigación en un proyecto concreto en el propio centro de reproducción asistida, o su traslado a otro centro en el que se vaya a utilizar en un proyecto concreto de investigación, requerirá del consentimiento expreso de la pareja o, en su caso, de la mujer responsable del preembrión para su utilización en ese proyecto, previa información pormenorizada y comprensión por los interesados de los fines de esa investigación, sus fases y plazos, la especificación de su restricción al ámbito básico o su extensión al ámbito clínico de aplicación, así como de sus consecuencias posibles. Si no se contase con el consentimiento expreso para la utilización en un proyecto concreto de investigación, deberá recabarse en todo caso antes de su cesión a ese fin, salvo en el caso de la ausencia de renovación del consentimiento previsto en el artículo 11.6.
  • 10.ª La selección del sexo o la manipulación genética con fines no terapéuticos o terapéuticos no autorizados.
    • Gaugamela UOC
       
      Infracción MUY GRAVE
  •  
    Ley sobre Técnicas de Reproducción Asistida
ethos_uoc

http://factorhuma.org/ca/component/content/article/4-actualidad/noticias/5103... - 0 views

  • Bajo el engaño es preferible no hacer negocios.
  • El profesor del IESE Doménech Melé define que la falta de ética empresarial es 'pan para hoy y hambre mañana ', y añade que 'existe una elevada correlación entre una actuación ética muy exigente y los beneficios económicos de la empresa '. Una de las razones que alega Melé para justificar un comportamiento éticamente correcto es el valor futuro de la compañía, 'esto significa tener que sacrificar muchas veces comportamientos oportunistas que conducirían a unos mejores resultados '.
  • La cifra de compañías españolas que disponen de un código de conducta empresarial es más bien discreta, apenas el 43%, según un estudio del IESE, si se compara con el 65% del resto de las empresas del mundo que cuentan con un manual de comportamiento. Para Melé, este dato tampoco es muy significativo debido al 'creciente interés por la implantación de documentos formales que contienen aspectos éticos '. En este sentido, un 71% de las empresas posee algún documento de este tipo, bien como declaración institucional de valores o credos corporativos y códigos de conducta. Esto significa nada.
  • ...9 more annotations...
  • Según Melé, tan sólo el 40% de las empresas que disponen de un manual ético lo cumple.
  • Levi Strauss
  • 'Trabajamos para formar emprendedores, directivos y empresarios preparados técnicamente, con conocimientos sólidos de gestión, espíritu innovador y una visión responsable de la actividad empresarial. Que sean capaces de detectar oportunidades en nuestro entorno, que sean creativos, que tengan iniciativas y que, al mismo tiempo, valoren las repercusiones de sus acciones en la sociedad, en el medio ambiente y en las personas ', explica el decano del Instituto de Empresa, Angel Cabrera.
  • 'un comportamiento ético te permite reforzar esos beneficios a largo plazo '. Y añade que la falta de un compromiso ético se traduce en resultados negativos. 'El mercado demanda unos comportamientos intachables. El éxito se encuentra en los valores éticos y no en las estrategias ni en las personas '. Lo que se pretende, dicen los organizadores, es premiar a las carreras profesionales limpias de sombras y de sospechas.
  • 'Es importante y necesario que los valores éticos impregnen a toda la organización. No sólo a los directivos, aunque ellos son un modelo a seguir, pero toda la plantilla ha de saber que su conducta tiene que ser ejemplar '.
  • Que nadie tenga miedo de tener un comportamiento ético. Según explica el consejero del BSCH y presidente del jurado del premio al empresario ético, Manuel Soto, ' la sociedad debería exigir comportamientos éticos, ya que estos no penalizan los resultados económicos de las compañías '.
  • 'Nadie quiere hacer negocios con alguien de quien no te fías y que no cumple la ley '. Es importante premiar estos valores y castigar aquello que no se ajuste a la legalidad.
  • 'Hay que demostrar y premiar el éxito a través de la honestidad y del cumplimiento de la ley ',
  • 'No es posible el éxito sin principios '. Para el ex gobernador del Banco de España José María López de Letona no es posible el éxito de una gestión económica fuera de los principios éticos.
ethos_uoc

Código ético | Asociación Española de Coaching - 0 views

  •  
    CODIGO ETICO FILOSOFIA DEL COACHING La Filosofía que anima a la Asociación Española de Coaching en el ejercicio ético de su profesión, se basa en el reconocimiento del cliente como la única persona, que posee el conocimiento completo de su vida en los diferentes ámbitos en que se mueve (laboral, social, familiar, personal), y que, por lo tanto, las mejores respuestas para alcanzar su estado deseado radican en su interior, disponiendo de la capacidad creativa necesaria para encontrarlas. Partiendo de esta base, la responsabilidad del Coach es: Asegurarse de que el cliente descubra, clarifique y priorice los pasos a dar en la búsqueda y consecución de su objetivo. Asegurarse que es el cliente quien aporta sus propias soluciones y estrategias, sintiéndose autor y responsable de ellas y de sus consecuencias. Asegurarse que, como consecuencia del proceso, el cliente aumenta la satisfacción personal y autoconfianza en la toma de decisiones, más allá, incluso del proceso presente.
alexhw

El turista digital revoluciona la industria de los viajes - 1 views

  • la realidad es que los teléfonos móviles han transformado el sector del turismo, ya que casi nadie se aventura a hacer una reserva en un hotel sin conocer antes no solo los precios y la localización exacta, sino también las críticas de otros clientes.
  • En los últimos años no hay foro económico que se precie en el que no se hable de la tecnología como un factor de disrupción o de profundo cambio, y el sector turístico no es una excepción.
  • «el futuro será móvil y, por ello, las empresas deben centrarse en aplicaciones mucho mejores y en productos y servicios fundamentalmente orientados al móvil»
  • ...14 more annotations...
  • una de las herramientas más utilizadas por este turista digital son las aplicaciones, las populares «apps»
  • El nuevo turista digital, hiperconectado y multicanal, utiliza todo tipo de aplicaciones para la organización de su viaje, para descubrir el destino, encontrar alojamiento, reservar un avión o una mesa en un restaurante, de ahí la importancia que este tipo de herramientas tienen para la industria turística. Los expertos creen que estas apps tienen que ser necesariamente actuales, de fácil manejo y deben servir para mejorar la experiencia del turista en el destino.
  • En la medida en que este tipo de herramientas sean más personalizadas tendrán más capacidad de influencia en las compras que realizan los turistas
  • el 45% de los viajeros ha usado una app para planear su viaje
  • el 61% de los viajeros de negocios se registran para el embarque de sus vuelos a través de su móvil
  • el 70% de los turistas usa una app de una red social para compartir sus experiencias después del viaje
  • Andy Stalman, experto en marcas, considera que «el buen uso de las nuevas tecnologías hará más fuerte el poder de las marcas que sepan utilizarlo con acierto, conectando con las emociones humanas, dado que permitirá personalizar la experiencia de marca persona a persona».
  • Íntimamente relacionado con las nuevas tecnologías está el fenómeno de la economía colaborativa, que también afecta al turismo, y si no que se lo pregunten a los hoteleros en relación con empresas como Airbnb o Interhome, y más recientemente Blablacar o Minube School.
  • Por todo ello, los expertos abogan por especializarse en los distintos segmentos del mercado con productos diferenciados para aportar la mejor experiencia de viaje a sus clientes, pero siempre a través de internet y de las redes sociales, y ahí es donde está el cambio fundamental.
  • En materia de tendencias los expertos destacaron el impulso de los turistas denominados «millennials» (entre 18 y 35 años), además de los séniors, que se han convertido en un grupo pujante de viajeros, así como el turista unifamiliar, que busca viajes en solitario pero que a veces se puede unir a personas de sus mismos gustos que también viajan solas. A todo lo anterior se suma el «mix» de viaje de negocio y placer que está creciendo exponencialmente en los últimos años
  • La tecnología no es el futuro, es el presente del sector turístico ya que no hay que perder de vista que, por ejemplo, Airbnb ofrece ya en su página web más camas que la mayor cadena hotelera del mundo, Hilton.
  • El presidente del World Travel Tourism Council (WTTC), Michael Frenzel, aseguraba estos días, en el marco del 8º Foro de Liderazgo Turístico organizado por Exceltur, que las posibilidades tecnológicas son enormes pero también advierte que suponen un reto para el sector turístico mundial, puesto que la inteligencia artificial aún no ha llegado a niveles de entendimiento de los gustos, deseos y necesidades del consumidor, aunque vaticinó que algún día esto sucederá, o lo que es lo mismo, un ordenador sabrá nuestras preferencias casi antes que nosotros.
  • Los medios digitales y móviles nos están dando la posibilidad de entender al consumidor mucho mejor que hasta ahora, pero esto hay que perfeccionarlo mucho más», explicó Frenzel, quién añadió que «los consumidores no son iguales en todas partes del mundo y por tanto las necesidades y deseos son divergentes.
  • La idea es que el sector pueda conocer mucho más a fondo los gustos de los clientes, actuales y potenciales, para poder ofrecerles una oferta más personalizada, que es la clave de cualquier negocio, incluido el turístico.
  •  
    Portal ABC ECONOMÍA, Madrid, 25.01.2016. Artículo publicado por Maribel Núñez
grupo4_synergia

"Perfil de turista y gasto turístico atendiendo a la oferta del turismo rural... - 0 views

  •  
    En esta web del Turismo Canario, procedente de la página del Gobierno de Canarias, es posible consultar datos numéricos actualizados sobre el perfil de turista atendiendo a diferentes criterios, entre los cuales escogí "la oferta del turismo rural". En la página seleccionada se pueden analizar los gastos medios del turista, la procedencia geográfica, su profesión, la isla más visitada, el tipo de alojamiento, la edad de los viajeros, etc. Los porcentajes ofrecidos son comparables con las investigaciones realizadas los años anteriores en la página principal de Promotur Turismo Canarias.
ethos_uoc

Código ético de la profesión | Asociación de Marketing de España - 0 views

  •  
    PRINCIPIOS GENERALES Y VALORES ÉTICOS El presente código, que surge del convencimiento de que el buen marketing genera mejores resultados en las organizaciones, se apoya en la asunción de unos principios generales de carácter transversal y universal que se desgranan en una serie de valores éticos. Los principios son: El respeto tanto a la legalidad vigente en el territorio en el que se enmarcan las acciones de marketing realizadas, como a las normas y reglamentos de las plataformas o medios que utilicen para el desarrollo de las actividades. La promoción del valor compartido entre las organizaciones y sus stakeholders a través de sus productos, servicios y actividades. La contribución, con la práctica de la profesión, a una buena percepción del marketing y sus sub-disciplinas, generando confianza a la sociedad en general y a los diversos stakeholders en particular. La adopción, por parte de los profesionales del marketing, de los siguientes valores éticos en la práctica profesional: -Responsabilidad -Honestidad y veracidad -Transparencia informativa -Profesionalidad
ethos_uoc

http://www.deontologia.org/deontologia-del-profesiona.html - 0 views

  •  
    El término deontología profesional hace referencia al conjunto de principios y reglas éticas que regulan y guían una actividad profesional. Estas normas determinan los deberes mínimamente exigibles a los profesionales en el desempeño de su actividad. Por este motivo, suele ser el propio colectivo profesional quién determina dichas normas y, a su vez, se encarga de recogerlas por escrito en los códigos deontológicos. A día de hoy, prácticamente todas las profesiones han desarrollado sus propios códigos y, en este sentido, puede hablarse de una deontología profesional periodística, de una deontología profesional médica, deontología profesional de los abogados, etc. Es importante no confundir deontología profesional con ética profesional. Cabe distinguir que la ética profesional es la disciplina que estudia los contenidos normativos de un colectivo profesional, es decir, su objeto de estudio es la deontología profesional, mientras que, tal como se apuntaba al comienzo del artículo, la deontología profesional es el conjunto de normas vinculantes para un colectivo profesional. -Relevancia de la ética en el periodismo -La ética debería ser considerada el valor inamovible en un tiempo de inestabilidades que parecen haberse vuelto la regla, pues no hay que olvidar, que por definición, la ética profesional está constituida por el conjunto orgánico de derechos y obligaciones morales, deriva sus finalidades y normas específicas, de la condición básica de persona en armonía con los anexos que implican exigencias del bien común. El objetivo de la ética en el terreno de la práctica profesional, es principalmente, la aplicación de las normas morales, fundadas en la honradez, la cortesía y el honor. La Ética tiene entre otros objetos, contribuir al fortalecimiento de las estructuras de la conducta moral del individuo
Anna Giner

Responsabilidad Social Corporativa: Teoría y práctica - Fernando Navarro Garc... - 0 views

shared by Anna Giner on 10 Nov 15 - No Cached
  •  
    La RSC ya no es una moda pasajera. La comunicación de la Comisión Europea a finales de 2011 con su apuesta por la RSE para el período 2011-2014 es una prueba más de ello y la crisis económica internacional nos recuerda, una vez más, que la ética es rentable y que saltarse las reglas morales del juego es algo que tarde o temprano pagamos todos y no beneficia a nadie. El consumidor y las empresas están cada vez más concienciados de sus respectivas responsabilidades sociales en calidad del proceso de producción, distribución y venta/consumo. La empresa debe obtener beneficios, pero no a cualquier costa y para ello tendrá que considerar el impacto inmediato y futuro de sus actuaciones. Tendrá que considerar a otros nuevos actores, distintos del tradicional triunvirato socios-accionistas-clientes. La forma en como lo hace y en qué campos de actuación, es lo que hoy damos en llamar RSC, RSE o sencillamente RS. El Tercer Sector (economía social) y las ONG son organizaciones no lucrativas y solidarias que paulatinamente han ido cobrando importancia y presencia social. También tienen una responsabilidad ante la sociedad; y también las ONG colaboran y se relacionan con las empresas. ¿Es incompatible esa relación? ¿De qué manera lo hacen? ¿Tienen alguna responsabilidad las empresas en la lucha contra la corrupción y en la promoción de los derechos humanos en países en conflicto armado? Este libro sienta las bases teórico-prácticas de la RSC. Aunque no suele ser habitual en los libros de esta materia, es importante que el lector cuente con una base teórica asequible sobre ética para introducirlo en conceptos que son esenciales a la RSC (responsabilidad, legitimidad social, toma de decisiones prudentes, libertad y voluntariedad...) y sin los cuales la RSC no sería más que pura “cosmética” al servicio de una moda más o menos pasajera. No es un manual de filosofía moral; pero tampoco creemos que sea coherente excluir radicalmente conc
ecoteam_uoc

Anexo:Zonas de especial protección para las aves de España - Wikipedia, la en... - 0 views

  • 09 Extremadura PUERTO PEÑA - LOS GOLONDRINOS ES4310042 Extremadura SIERRA DE SIRUELA ES0000014 Extremadura Monfragüe y las dehesas del entorno ES0000071 Extremadura Cáceres Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes ES0000324 Extremadura Cáceres Embalse de Arrocampo ES0000326 Extremadura EMBALSE DE BORBOLLÓN ES0000329 Extremadura EMBALSE DE VALDECAÑAS ES0000332 Extremadura LLANOS DE TRUJILLO ES0000333 Extremadura LLANOS DE ZORITA Y EMBALSE DE SIERRA BRAVA ES0000355 Extremadura Hurdes ES0000356 Extremadura RIBEROS DEL ALMONTE ES0000368 Extremadura RIO TAJO INTERNACIONAL Y RIBEROS ES0000369 Extremadura LLANOS DE ALCÁNTARA Y BROZAS ES0000370 Extremadura SIERRA DE GATA Y VALLE DE LAS PILAS ES0000394 Extremadura Cáceres Colonias de cernícalo primilla de Saucedilla ES0000396 Extremadura EMBALSE DE HORNO-TEJERO ES0000400 Extremadura ARROZALES DE PALAZUELO Y GUADALPERALES ES0000407 Extremadura NACIMIENTO DEL RIO GEVORA ES0000408 Extremadura VEGAS DEL RUECAS, CUBILAR Y MOHEDA ALTA ES0000409 Extremadura COMPLEJO LAGUNAR EJIDO NUEVO ES0000410 Extremadura COMPLEJO LOS ARENALES ES0000411 Extremadura CHARCA DEHESA BOYAL NAVALMORAL ES0000412 Extremadura CHARCA LA TORRE ES0000413 Extremadura CHARCA ARCE DE ABAJO ES0000415 Extremadura EMBALSE DE ALCANTARA ES0000416 Extremadura EMBALSE DE ALDEA DEL CANO ES0000417 Extremadura EMBALSE DE BROZAS ES0000418 Extremadura EMBALSE DE TALAVAN ES0000420 Extremadura EMBALSE DE VEGAS ALTAS ES0000421 Extremadura Cáceres Embalse de Gabriel y Galán ES0000422 Extremadura Cáceres Colonias de cernícalo primilla de la ciudad monumental de Cáceres ES0000423 Extremadura Cáceres Colonias de cernícalo primilla de Garrovillas ES0000425 Extremadura Cáceres Magasca ES0000426 Extremadura Cáceres Pinares de Garrovillas ES0000427 Extremadura Cáceres Río y pinares del Tiétar ES0000428 Extremadura Cáceres Colonias de cernícalo primilla de Casa de la Enjarada ES0000429 Extremadura Cáceres Colonias de cernícalo primilla de Brozas ES0000431 Extremadura Cáceres Colonias de cernícalo primilla de Jaraíz de la Vera ES0000433 Extremadura Cáceres Colonias de cernícalo primilla de Belvís de Monroy ES0000434 Extremadura Canchos de Ramiro y Ladronera ES4320039 Extremadura Sierra de las Villuercas y Valle del Guadarranque
smartour

El Caminito del Rey alcanza el millón de visitantes a los tres años de su ape... - 0 views

  •  
    Ultimas noticias del éxito del proyecto rural "El caminito del Rey"
grupo4_synergia

La evolución del desarrollo turístico en Canarias 1985 - 2000 - 1 views

  • La década dorada del turismo en Canarias se vive durante los años 1995 – 2007
  • En llegadas de visitantes, pasó de los 5 Millones en 1990 a 10 Millones a partir del 2000.
  •  
    Futurismo Canarias es un laboratorio de ideas formado por profesionales y empresarios del mundo turístico, que persigue identificar los "Retos del Turismo del futuro en el destino Canarias". Esta URL que comparto, habla de la evolución de la fase de crecimiento del turismo en canarias. No obstante, si investigamos por la web hay varias entradas que nos pueden ayudar a desarrollar los diferentes apartados de nuestra página web.
Gaugamela UOC

Ingeniería genética (página 2) - Monografias.com - 0 views

  • I. Uno de los más graves peligros que conlleva el acceso a esta información es la posibilidad de una progresiva exacerbación de una mentalidad eugenésica.
  • II. las pruebas genéticas realizadas en individuos adultos plantean también una serie de cuestiones de trascendental importancia para el ser humano. El PGH, al poner al descubierto al denominado "hombre de cristal", va a ser un factor determinante del surgimiento de una modalidad de discriminación apoyada precisamente en la noción de enfermedad o "predisposición" a padecer una determinada patología. Los sondeos génicos, al descifrar el código genético de un ser humano –y con él las bases químicas constitutivas de su personalidad, las enfermedades que necesariamente contraerá y aquellas otras para las que posee una cierta predisposición– pueden convertirse, en manos de la Administración o de entidades particulares, en fuente de discriminación. La tentación de evaluar a cada ser humano por su grado de "normalidad" o "anormalidad" con respecto a un genoma típico será grande.
  • III. En el núcleo de esta problemática se encuentra, en mi opinión, la urgente necesidad de reconocer la existencia de un derecho humano a la intimidad genética, con todas las garantías jurídicas que ello conlleva. Frente a cualquier otro tipo de intromisión, el examen del mapa genético afecta a la intimidad biológica mas profunda del ser humano.
  • ...9 more annotations...
  • La justificación de la existencia de este derecho se encuentra en el concepto de dignidad antes referido. E
  • El derecho a la libertad, entendido como derecho a la no interferencia ajena en aspectos básicos de la vida personal, se traduce, entre otras exigencias, en el derecho a la intimidad.
  • a) La información genética no debe quedar nunca excluida del control del sujeto analizado
  • b) Debe asegurarse una libertad real en el acceso a la información genética persona
  • c) Es importante garantizar que la negativa a acceder o suministrar la información genética no va a repercutir desfavorablemente sobre cualquier expectativa o situación social o jurídica del sujeto.
  • IV. El referido derecho a la intimidad genética debe complementarse con el reconocimiento de un derecho a la no discriminación por razones genéticas.
  • orme potencial discriminador de la información genética no es una cuestión nueva
  • "En un clima básico de fobia hacia las formas de alta tecnología, han surgido temores respecto a una posible discriminación futura de los minusválidos y retrasados, a la discriminación para obtener un puesto de trabajo, a la asistencia sanitaria y para suscribir un seguro".
  • Es necesario que la legislación de los distintos países reaccione ante esta nueva situación y, asimismo, que la jurisprudencia se prepare para poder afrontar estos nuevos conflictos.
ecoteam_uoc

Definición de ecoturismo - Qué es, Significado y Concepto - 0 views

  • actividad turística
  • desarrolla sin alterar el equilibrio del medio ambiente y evitando los daños a la naturaleza.
  • ás allá del disfrute del viajero
  • ...12 more annotations...
  • m
  • promover
  • bienestar de las comunidades locales (receptoras del turismo
  • desarrollo sostenible
  • descubrir rincones naturales y rurales de gran valor y belleza
  • pleno contacto con la Naturaleza
  • actividades al aire libre tales como rutas de senderismo, paseos a caballo, escalada…
  • poblaciones rurales puedan impulsar su economía y lograr dinero para mantenerse y cuidar su entorno, tanto medioambiental como arquitectónico y etnográfico.
  • espeto por la cultura
  • principios del ecoturismo
  • minimización del impacto negativo
  • apoyo a los derechos humanos.
  •  
    PEC2_ECOTEAM
etravelers

5 casos de realidad aumentada para turismo que mejoran la experiencia de viajar | Neose... - 0 views

  • Saberlo todo sobre el lugar donde se encuentra Cuando un turista visita la ciudad, lo normal es que quiera tener información completa sobre el entorno que le rodea: los edificios, su estilo arquitectónico o todos acontecimientos históricos que ocurrieron allí. Ahora con la realidad aumentada, la cámara del móvil y la geolocalización, es posible disponer de toda esta información en el mundo real a través de la pantalla del smartphone o tablet. Esto es aplicable tanto a ciudades como a cualquier punto de interés como pueden ser las playas próximas a tu posición actual:
  • Encontrar un sitio para comer a través del móvil La gastronomía es un factor imprescindible para el turista. Gracias al desarrollo de tecnologías con aplicaciones de realidad aumentada para el sector restauración, se pueden consultar reviews de los restaurantes de la zona, valoraciones e incluso conocer el menú y aspecto de la comida de cada restaurante sin tener que acercarse a cada uno de ellos, o sin conocer el idioma de la carta que tenemos delante:
  • Encontrar paradas de transporte público sin moverse del sitio Otra de las aplicaciones que puede tener la realidad aumentada es la de facilitar información sobre las paradas de metro más cercanas y los destinos de cada una de ellas. De ésta manera es mucho más fácil que el turista se ubique e invierta menos tiempo en buscar el transporte para llegar a un determinado lugar. Además, y gracias a su combinación con la geolocalización la aplicación les indicará cómo llegar con las indicaciones sobre la dimensión real a través de la pantalla del smartphone.
  • ...2 more annotations...
  • ¿Cómo era la vida en el pasado? Los libros de historia cuentan cómo se vivía en épocas anteriores, pero ahora puede el turista puede revivir ese tiempo mientras recorre una ciudad gracias a la aplicación de la realidad aumentada en turismo. Imagina el Coliseo en Roma y que, con solo apuntar con la pantalla del móvil, aparezcan personajes y situaciones de la época romana que muestran cómo era la vida allí.
  • Gamificación Las cinco aplicaciones anteriores son perfectas para completar la experiencia de viaje del turista, pero además pueden convertirlo en un juego en el que la interactividad con el turista es clave. Por ejemplo, imagina ir acertando preguntas geolocalizadas sobre las esculturas o edificios que vas conociendo, además de aprender algo sobre la ciudad puedes divertirte en el proceso. O también, poder hacer fotos de los lugares emblemáticos de un destino con elementos que le puedan dar un toque más divertido, como puede ser el caso de la siguiente fotografía:
  •  
    Ejemplos de experiencias AR
grupo4_synergia

Turismo de las Islas Canarias - Wikipedia, la enciclopedia libre - 2 views

    • grupo4_synergia
       
      Me parece que seria bueno resaltar de cada Isla su principal atractivo turístico rural. Así las personas que vean nuestra web (cuando ya este finalizada) puedan tener una guía sobre donde pueden ir y que conocer. Este es un dato de interés para todos y creo que sería bueno añadirlo a la web para hacerla también divertida y dinamica, con fotos o videos etc.
  • Canarias constituye la segunda región española que mayor número de turistas extranjeros recibe (detrás de Cataluña), con más de 9,6 millones de turistas extranjeros anuales
  • Tenerife también es seña mundial gracias a su turismo vinícola, habiendo rutas con este fin en la Zona Norte, siendo este uno de los mejores vinos del mundo.
  • ...3 more annotations...
  • El turismo rural es muy importante en la isla de Tenerife, destacando Teno en el norte, el parque rural de Anaga, cerca del área metropolitana, el Barranco del Infierno y el Parque nacional del Teide, que es el parque nacional más visitado de Europa y segundo del mundo[6]​[7]​ y también declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Cabe resaltar que la UNESCO considera el microclima de Mogán, en Gran Canaria, como el mejor del mundo.
  • La naturaleza de estas islas es impresionante y se practican varios deportes, como senderismo, ciclismo de montaña, paracaidismo... Cerca de la isla de La Gomera habita un gran número de cetáceos, lo que atrae grupos de turistas.
engrupo4

Dossier responsabilidad social coroporativa starbucks - 1 views

  •  
    Informe de Sostenibilidad 2010: Habla del inicio de Starbucks Shared Planet, del compromiso medioambiental, del reciclaje y reutilizacion de sus vasos, construccion "verde", produccion responsable de café etc. Es un resumen interesante que puede ayudar como fuente para profundizar mas en ciertos temas.
engrupo4

El 93% del café Starbucks procede del cultivo ético y responsable - 2 views

  •  
    El compromiso de Starbucks con la compra de café de la mejor calidad y cultivado de forma ética y responsable, es decir, que resulte positivo para las personas y para el planeta, ha tenido su máximo exponente en 2012, tal como se recoge en la memoria anual de Responsabilidad Social Corporativa, presentada la pasada semana.
loscinco

Las 50 empresas más responsables del mundo - ExpokNews - 1 views

  •  
    Por último,las 50 empresas más responsables del mundo en 2013, entre las que encontramos Volskwagen... Del artículo me quedo especialmente con el planteamiento: la importancia de la imagen corporativa a la hora de que el consumidor elija una marca u otra. jordi
marc_usuari

Santa Clara University - 1 views

shared by marc_usuari on 03 Apr 17 - Cached
  •  
    Haciendo una búsqueda por internet sobre el tema del proyecto, encontré un libro: "Ética en los negocios conceptos y casos", escrito por Manuel G. Velasquez. Al final del libro, te dejaba la página de esta universidad. Realizando la secuencia de búsqueda: Ethics resources- Ethics articles- Bisiness Ethics, hay artículos muy interesantes. Le envié un email al profesor, que escribió el libro preguntándole que opinaba sobre el tema del proyecto.. a ver si hay suerte!
1 - 20 of 577 Next › Last »
Showing 20 items per page