Skip to main content

Home/ Competencia Digital Secundaria/ Group items tagged ejemplo

Rss Feed Group items tagged

Mercedes Martin

GLOSARIO FIGURAS RETÓRICAS Y EXPLICAR EJEMPLOS DE FIGURAS RETÓRICAS - 2 views

  •  
    Creo que es un trabajo en el que se compenetra la búsqueda de información y la colaboración en un trabajo conjunto; donde al final se comprueba el trabajo de cada uno; su competencial lingúística oral explicando al resto una figura con su ejemplo; y el resultado final se puede observar como grupo en un soporte digital e impreso.
Cristina García

Construye tu microrrelato - 0 views

  •  
    En su blog de Lengua y Literatura, el profesor Jose Luis Lomas ofrece la posibilidad a los alumnos de 1º de ESO de que redacten un microrrelato y luego lo cuelguen. Para inspirarles, muestra ejemplos del año anterior.
carlos higueras

Blog de Lengua: Gramática (SINTAXIS DE ORACIÓN COMPUESTA) - 0 views

  •  
    Ejemplo de blog con ejercicios prácticos de sintaxis
carlos higueras

TEMAS CLAVE SOBRE EL QUIJOTE - 1 views

  •  
    Ejemplo de página donde los alumnos pueden completar su investigación sobre Cervantes y El Quijote.
Cristina curruca

Programa Globe - 0 views

  •  
    Dimensión IV. Utilización del ordenador como medio de comunicación personal e intergrupal. Programa científico a nivel mundial con toma de datos estandarizada según el protocolo Globe; por ejemplo, los datos meteorológicos diarios del IES.
Felipe de Castañeda

La música y el cine - 0 views

  •  
    En este blog encontramos varios ejemplos de escenas del cine en las que se pueden ver situaciones muy significativas o acontecimientos que han marcado diversos estilos y épocas dentro de la historia de la música. Se pueden trabajar prácticamente todas las dimensiones del TICD porque tenemos actividades de todo tipo, tanto de creación como de transformación de la información a través de diferentes soportes de audio, video, y editores de partituras.
Elena Mazariegos

Glogster Alice in Wonderland - 1 views

  •  
    Ejemplo de Glogster creado por alumnos de los primeros cursos de la ESO para trabajar inglés a través del cuento Alice in Wonderland.
DANIEL VAQUERIN

Glosario términos geográficos - 1 views

  •  
    La actividad consiste en la creación de un glosario con los términos de geografía que entran para el examen de selectividad, el ejemplo a seguir es el de la página de Isaac Buzo para Extremadura. Se trataría de crear un blog de manera que, de forma cooperativa, se pueda crear entre todos los alumnos un glosario de la asignatura, empleando para ello -por ejemplo- los enlaces que aparecen en dicha página
Mercedes Martin

FIGURAS RETÓRICAS O LITERARIAS - 1 views

  •  
    Realizar un trabajo sobre las figuras retóricas en la lengua. Las dividen en distintos tipos, según niveles gramaticales ( fónicas, morfosintácticas, semánticas...). Las definen y aportan dos ejemplos: uno del lenguaje literario, extraído de una poesía generalmente y otro del lenguaje coloquial, si encontrasen. Después deben crear ellos un ejemplo para cada recurso estilístico. Para niveles de 1ºciclo de la ESO y 3º ESO; se les aporta las direcciones de página web, blogs, wikis,etc. y además; una lista con las figuras literarias que se consideren para realizar el trabajo. En cursos como 4º Eso, pueden los alumnos por sí mismos buscar dirrecciones útiles para esta tarea y añadirlas al final en su trabajo.
felix julian

el mundo del grabado - 0 views

  •  
    Es un blog muy completo sobre grabado, en el que hay muchos archivos teóricos sobre técnicas de estampación, tipos de grabado en relieve, en hueco, vocabulario básico, materiales utilizados en todos los procesos, tintas, nomenclatura, etc. además de numerosos enlaces de interés relacionados con el tema, tiene también variados ejemplos de imágenes de grabado de todas las técnicas y épocas.
Agustín Ortega

PARADOJAS Y FALACIAS - 0 views

  •  
    Buscar definiciones para comprender que entendemos por paradoja. Ejemplos de paradojas mas conocidas: estudiarlas y comprender su contenido. Discernir entre lo que es o no una paradoja.
  •  
    Actividad que trata de introducir los conceptos de paradoja y falacia
ClaraB Acuna

Blog del Dpto de Dibujo del IES Valle de Aller - 0 views

  •  
    Interesante blog, no sólo del Departamento de Plástica, sino de todos los departamentos y del IES, en general. Un buen ejemplo de comunicación a todos los niveles en una sola plataforma. Dirigido a todos los niveles de Secundaria, desarrolla la comunicación a través de herramientas digitales.
Mónica Mayoral

Sistema Diédrico. Vistas - 0 views

  •  
    Excelente web con aplicaciones, ejercicios y ejemplos de piezas para representar en sistema diédrico
jl bercedo

wikiazimut - 0 views

  •  
    Wiki realizada en Wikispaces que recoge los trabajos propuestos por el profesorado del Departamento de Biología y Geología del IES Alhamilla. Wiki Publica que comparte los trabajos realizados del alumnado de ESO a Bachillerato . Ofrece diferentes herramientas de la TICD para el trabajo del alumnado: webquest, cazatesoros, prácticas de laboratorio. Ejemplo de proyecto telecolaborativo real llevado a cabo con la aplicación y desarrollo de las TICD en el área de la Biología y Geología, con un despliegue de todas las herramientas, materiales autosuficientes y colaborativos
jl bercedo

Eras geologicas - 0 views

  •  
    Un ejemplo sencillo de presentación digital y publicación Esta´elaborado en formato powerpoint, pubicado en "slideshare". Procesamiento de la información obtenida de distintas webs, esta se presenta cronologicamente ilustrando las distintas eras y periodos geológico, con las imagenes y contenidos mínimos correspondientes.
Roberto D.Leyva

¿Qué pasó el día que nací? - 3 views

  •  
    Búsqueda de información sobre el año del nacimiento del alumno. Búsqueda de eventos, personajes y demás datos relacionados con un año concreto. Muy interesante actividad para 1º de ESO, donde se puede trabajar la cronología y búsqueda de información relativa a un personaje, año concreto o circunstancia histórica.
  •  
    Propuesta de trabajo para una toma de contacto inicial con las TIC. Se trata de pequeñas búsquedas de información que tienen como hilo conductor la fecha de nacimiento del alumno.
Agustín Ortega

LA WIKI PITAGÓRICA - 0 views

  •  
    El enlace proporcionado nos lleva a una descripción de una wiki que se ha elaborado con alumnado de 4º de la ESO. Se considera que esta actividad es un buen ejemplo en el que se desarrolla un trabajo colaborativo y se usa el ordenador como elemento de comunicación intergrupal.
Paloma Pérez Añón

Cómo diseñar bien una página web. - 0 views

  •  
    Es un blos en donde se explica las características que han de tener los sitios web para que sean concisos, ordenados y estécticamente buenso.
1 - 20 of 23 Next ›
Showing 20 items per page