Skip to main content

Home/ CITEP PLE 2012 c2/ Group items tagged enseñar

Rss Feed Group items tagged

Cynthia Monaco

PLE: Mapa conceptual EVA - PLE - 3 views

    • Carolina Lunati
       
      Esto me lleva a nuestra discusión sobre si el PLE incentiva o si habrá resistencia por parte de los alumnos. Y al hecho de que es una herramienta que, como todas, ellos decidirán luego si es útil o no. Selección de contenidos y/o habilidades.
    • Carolina Lunati
       
      Este es un tema fundamental para discutir... ¿Cómo aprovechamos la amplificación sin perder efectividad en la comunicación? Muy buen punto!
    • Carolina Lunati
       
      Este punto me lleva a las tres metáforas del docente 2.0 que plantea Area Moreira. Ya que esta habilidad en el alumno se desarrolla con una guía del docente, incluso hoy en día con los libros.
  • ...8 more annotations...
    • Carolina Lunati
       
      A este punto hemos llegado discutiendo cómo complementar EVA y PLE... Y creo que es lo que la mayoría de nosotros usamos hoy en día...
    • Cynthia Monaco
       
      De un modo u otro, EVA y PLE permanecerán comunicados. ¿Cómo nace, o crece, un PLE si no es a partir de propuestas planteadas en un EVA? ¿Puede un aprendiz prescindir de la mirada objetiva, experta, coordinadora, validada, de su tutor?
    • Jimena Jacubovich
       
      Interesantes la preguntas Cynthia. De alguna manera planteas que existe un punto de apoyo, una plataforma "segura" (?) donde el estudiante pueda pivotear para experimentar su propia expansión...
    • Susana Vazquez
       
      Yo no estoy tan de acuerdo con compararlos, es cierto que el EVA es algo nuevo en la enseñanza, al menos para nosotros en la UBA, pero más reflexiono sobre todo lo que discutimos y más me convenzo de que el EVA no es más que una herramienta más en el PLE de los docentes y los estudiantes, importante, interactiva, casi imprescindible para el proceso de enseñanza/aprendizaje pero una herramienta más que se nutre y complementa con el resto del PLE de cada estudiante, diseñado por ellos mismos de acuerdo a sus necesidades y comodidades. O estoy equivocada?
    • Ileana Gutiérrez
       
      Una cosa que yo rescato del análisis de los casos propuesto en el item Educación Superior es justamente la idea de utilizar el EVA como un punto de partida para la construcción del PLE. Me imagino el EVA como un espacio de convergancia de los PLE de los integrantes de un grupo .
    • Carolina Lunati
       
      Me resulta super interesante lo que tres grupos diferentes pueden hacer con el mismo tema de partida... Hay muchos planteos comunes y llamadas de atención a diferentes cosas... Pero lo que más me llamó la atención es cómo lo hemos representado de tres maneras diferentes también!!!
    • Susana Vazquez
       
      Este es un punto clave al considerar estimular a los alumnos para que incorporen un PLE propio a su aprendizaje académico. Ya tocamos este tema en el curso BAW2 y el concepto es extensivo a todas las herramientas, no solo a la busqueda de información. Pero ahí está la clave de aprender a enseñar perdiendo el "control" sobre lo que aprenden nuestros alumnos, pero ganando en nuestro rol de guias en el camino hacia formar el criterio propio
    • Susana Vazquez
       
      Cuando a través de una actividad diseñada en un EVA impulsamos a los estudiantes a investigar sobre un tema y producir un trabajo sobre el mismo con la información encontrada, y/o con datos procesados por otras herramientas en la web, no estamos estimulando el diálogo entre el EVA mediante el cual interactuamos con ellos y sus propios PLE, que les permiten hallar/procesar la información, interactuando con sus compañeros y con otras personas?
    • María Florencia Iannone
       
      Como dice en el trabajo colaborativo. PLE no es sólo tecnología sino actitudes, valores, toma de decisiones por parte del alumno de que me sirve y como lo implemento. Las tecnologías facilitan o colaboran la enseñanza.
    • María Florencia Iannone
       
      Que formatos tan distintos elegimos las 3 comisiones para expresar nuestras ideas! Sorprendente! En este trabajo de la comisión 3 se muestra claramente que las responsabilidades y libertades del alumno son diferentes en EVA que en PLE.
    • Cynthia Monaco
       
      Entre innovadores, un PLE presente amplias ventajas frente a un EVA. No obstante, creo que no podemos olvidar que un estudiante alcanza el estadío de madurez de aprendiz abierto y permanente después de haber superado instancias de aprendizaje más pautado o centralizado. Por eso, en educación de nivel medio no creo que los estudiantes estén suficientemente preparados o maduros como para desarrollar sus propios PLE sin haber transitado instancias de aprendizaje más dirigido
    • Cynthia Monaco
       
      Adhiero a la idea de que un estudiante elige ir de un EVA a un PLE, y esto ocurriría cuando se siente capaz de dar el paso hacia la autogestión de su aprendizaje, sin embargo, ¿no debiera ser el EVA de la institución con la que el estudiante está vinculado formalmente siempre parte de su PLE? No creo que pueda interrumpirse el diálogo entre el EVA y el PLE de un estudiante. Sería como cortar el diálogo entre las generaciones.
Jimena Jacubovich

Edith Litwin: Ensinar como se aprende com as TICs - YouTube - 3 views

  •  
    Mostrar los propios procesos de aprender con las tecnologías
  •  
    Hola Jimena!!! Muy interesante el video!!! De hecho, ahora que estoy haciendo el curso de PENT lo voy a aprovechar!!! Gracias y saludos!!! Caro
Jimena Jacubovich

George Siemens: "El sistema educativo debería ser como Internet" - 30.10.2012... - 0 views

  • l. Y hay que educar a aprender en redes.
  • ctividad intelectual, sino también una actividad emociona
  • Es decir, el conocimiento no es sólo una a
  • ...4 more annotations...
  • El verdadero conocimiento no es sólo poder nombrar las cosas, sino poder reconocer cómo están relacionadas entre sí.
  • La información se convierte en conocimiento cuando los nodos se conectan.
  • Hay que crear un sistema educativo que refleje redes que subyacen en la sociedad.
  • No sólo enseñar ideas, sino compartir recursos en línea, en Internet. Les sugiero que exporten ideas y no sólo las importen.
  •  
    George Siemens se refiere a la enseñanza en este nuevo contexto digital
1 - 3 of 3
Showing 20 items per page