Skip to main content

Home/ CITEP PLE 2012 c2/ Group items tagged usos

Rss Feed Group items tagged

Carolina Lunati

Infografía: éxitos y retos en el uso de las redes sociales en las universidad... - 0 views

  • Retos Falta de conocimientos: La página o el grupo de una universidad debe ser gestionado por una persona que conozca el funcionamiento de las redes sociales y sienta pasión por la universidad que representa. Por el contrario, los estudiantes notarán falta de autenticidad e incompetencia. Falta de funcionalidades: Si la página de Facebook, por ejemplo, no incluye aplicaciones con funcionalidades que permitan la conexión uno a uno entre estudiantes o que mejoren la experiencia de aprendizaje, los alumnos dejarán de acudir a ella para interactuar. Puedes encontrar algunas de estas aplicaciones aquí. Falta de mantenimiento: No es suficiente con simplemente rellenar el perfil de una página en Facebook para estar presente en esta red social. Es necesario publicar contenido interesante y con frecuencia y sobre todo interactuar con los estudiantes. De lo contrario, la página quedará desierta en breve. Los alumnos, actuales y potenciales, juzgarán la universidad en base a las experiencias que tengan en los medios sociales.
  •  
    Si bien habla del uso de Facebook en las universidades de EEUU, me pareció interesante el detalle que hace acerca de los "RETOS" que se presentan en esto. Espero haya quedado resaltado.
Romina Hermann

Docente tradicional vs docente 2.0 | NTICs - 7 views

    • Romina Hermann
       
      Es cierto que la mayoría de los docentes son quienes oponen resistencia al uso de las nuevas técnologias en sus tareas docentes. Es interesante desctacar como dice el artículo que ser un docente 2.0 no es solo utilizar tecnología en el aula, el cambio no debe consistir únicamente en cambiar el papel y el lápiz por el ordenador y la impresora, sino en la forma en la que se utilizan las nuevas herramientas". Es fundamental la capacitación de los docentes para poder explotar las herramientas y recursos que brinda la Web 2.0 para enriquecer el proceso de enseñanza y aprendizaje.
    • anonymous
       
      Totalmente de acuerdo Romina!!!
  •  
    Ser un docente 2.0, como lo muestra el dibujo, no es solo utilizar tecnología en el aula. Hoy en día, todavía existe mucha resistencia al cambio por gran parte de los docentes.
  •  
    Es cierto hay mucha resistencia al cambio!!!
  •  
    Sigo sin encontrar el modo de introducir mi stick note. La resistencia de la que hablan no sólo se observa en relación con el uso de la tecnología sino en el aprendizaje de la misma para producir material propio. He intentado que mis compañeros sigan cursos de Citep o se incluyan en mi proyecto de EDMODO y, sin embargo, noto que la resistencia es más fuerte en docentes jóvenes. ¿No es raro?
daniela mansilla

Documento Colaborativo EVA y PLE comisión 1 - Google Drive - 5 views

    • Hugo Granchetti
       
      Me resulta interesante y pertinente que hayan asociado los PLE con "actitudes y valores", y con el concepto de "responsabilidad compartida" en el marco de la interacción social.
    • Gisela Celeste
       
      En este documento observo como nuevas herramientas utilizadas en este curso (diigo, delicious, pinterest, etc) forman parte de esta red. Aparece el concepto de "aprendizaje en comunidad" que contribuye tanto al desarrollo del PLE como del EVA.
    • Romina Hermann
       
      Muy interesante el trabajo creado. Que distintos quedaron los trabajos de las tres comisiones. Cada grupo ha plasmado en su esquema un enfoque diferente sobre el tema. En este documento se analizan claramente algunos de los alcances y limitaciones de los EVA y PLE, como así también algunas de las herramientas empleadas en este contexto.
    • Jimena Jacubovich
       
      Creo que lo más interesante de "espiar" y comentar las producciones de las comisiones es enriquecernos de esas nuevas perspectivas para profundizar nuestra propia reflexión acerca del tema. Sin duda, cada elemento que se encuentra allí aporta. Tal vez incluso encontremos alguna respuesta a las preguntas que figuraba en nuestro propio documento colaborativo!!! ;)
    • Silvina Gabriela Fariña
       
      No quiero repetir lo ya planteado. Únicamente, en defensa de ¿nuestro antiguo EVA?, por experiencia de cursos con este sistema y por haber participado de un curso de Estrategias de Tutoría en estos entornos, no sé hasta qué punto está limitado el uso de herramientas tecnológicas. Creo que depende de la apertura en la diagramación y de las posibilidades de manejarse con autonomía en el entorno.
    • daniela mansilla
       
      Se señala que el espacio de los PLE son abiertos y flexibles. Ello resulta interesante, y creo que conlleva un compromiso del estudiante, de sus ganas de aprender, de explorar. Y se remarcan muy bien las herramientas con las que cuenta.
Hugo Granchetti

SCOPEO: El uso de Herramientas Web 2.0 en el Aula Universitaria. Entrevista a... - 2 views

  •  
    Profesor 2.0.
Jimena Jacubovich

Edith Litwin: Ensinar como se aprende com as TICs - YouTube - 3 views

  •  
    Mostrar los propios procesos de aprender con las tecnologías
  •  
    Hola Jimena!!! Muy interesante el video!!! De hecho, ahora que estoy haciendo el curso de PENT lo voy a aprovechar!!! Gracias y saludos!!! Caro
1 - 5 of 5
Showing 20 items per page