Skip to main content

Home/ Groups/ CET_UGR_2014
1More

Manual Diigo - 9 views

  •  
    manual básico de Diigo
3More

Grasas buenas - 1 views

  •  
    Con este artículo podemos distinguir algunas de las grasas malas y las grasas buenas.
  •  
    Sí que me parece interesante ya que aporta suficiente información sobre las grasas buenas y malas; aunque he de reconocer que me choca que ponga como saludable las grasas poliinsaturadas de la margarina de la marca Flora y Tulipán ; además utiliza como fuente de omega 3 y 6 las latas de sardinas, creo que la mejor opción cardiosaludable serían las sardinas frescas frente a las de lata. Una vez más vemos que tras un consejo de salud se encierra una propaganda engañosa que perjudica al medioambiente por los envases y utiliza las marcas para incrementar sus ventas.
  •  
    Estoy de acuerdo con Divina. Esta noticia contempla información que no deja de ser contradictoria en relación con las recomendaciones realizadas por parte de organismos internacionales como la OMS a fin de "seducir" al consumidor hacia productos que no tendrían cabida en el planteamiento de un estilo de vida saludable.
2More

Acuerdo de mínimos entre los países de la Cumbre de cambio climático de Lima ... - 2 views

  •  
    Información de prensa sobre resultado final de la Cumbre del cambio climático
  •  
    En este artículo ya podemos ver un poco más de avance, según lo que pone aquí ya 190 países dicen que van a colaborar para reducir la contaminación y con ello reducir el calentamiento global. Por lo que he leído "obligan" a que todos los países colaboren, los desarrollados y los subdesarrollados. Aunque estos últimos no estoy tan seguro si van a querer participar o no, ya que nosotros para llegar a lo que somos hemos contaminado todo lo que hemos querido y más, entonces ahora que ellos empiezan a levantar cabeza no se si van a querer pagar las consecuencias que hemos ocasionado. No obstante, si sería interesante que pusieran todos los países de su parte, eso implicaría que participen los 196 que somos en total, según lo que pone el artículo anterior que he leído, por ahora solo son 190 los que participan.
3More

La Tierra sin nosotros - 1 views

  •  
    Interesante artículo sobre qué pasaría si dejáramos de vivir en la Tierra ahora mismo.
  •  
    Artículo muy interesante sobre sería la tierra sin nosotros.
  •  
    Este artículo me ha hecho reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestra Tierra, ya que es nuestro hogar.
3More

EXPERIENCIAS QUÍMICAS DIVERTIDAS - 2 views

  •  
    Aunque puedan parecer complejos, las experiencias que aparecen en este documento pueden suponer un fiel apoyo para la relación de las disciplinas científicas con su realidad más cercana.
  •  
    Página muy interesante aunque un poco compleja sobre talleres científicos en el cual nos podemos encontrar con una serie de experimentos caseros que están a nuestra alcance en nuestras vidas y que nos explican paso a paso como realizarlos.
  •  
    Aunque algunos parecen complejos de hacer, los demás son buenos experimentos. La página te aporta el tema que trata el experimento, los materiales, el procedimiento, incluso preguntas que el alumno debe responder después de haberlo realizado. Estos experimentos los veo adecuados al ofrecerle al alumnado la posibilidad de asociar el carácter lúdico con la correción del contenido.
3More

Cambio climático - 2 views

  •  
    En esta web podemos encontrar una gran cantidad de información sobre el cambio climático que nos puede servir para informarnos a fondo y concienciar y enseñar a nuestros alumnos las ventajas y desventajas que tiene, y cómo prevenir que aumente.
  •  
    Es un tema bastante interesante que podríamos enseñar en el aula a nuestros alumnos sobre las posibles ventajas e inconvenientes que tiene el cambio climático.
  •  
    Esta página está bastante bien y es muy completa ya que no solo te habla del cambio climático sino también del calentamiento global, la geosfera, la biosfera, las acciones que podemos hacer para no dañar nuestro entorno...todo ello en una serie de paginas con ilustraciones que vienen en la ventana de la derecha, en la página principal.
2More

INCREMENTO DEL ÁREA HELADA DE LA ANTÁRTIDA FRUTO DEL CALENTAMIENTO GLOBAL - 2 views

  •  
    Interesante y contradictorio artículo dirigido al alumnado de Primaria. Se pretende que el alumno trabaje la competencia científica, además de otras, a través de la indagación a partir del hecho comentado en dicha noticia.
  •  
    Este artículo está muy bien para que vean los alumnos que ha pesar del calentamiento global, el hielo de la Antártida este aumentando debido al cambio climático donde quizás este aumento sea por una mayor precipitación, aunque todavía se este estudiando.
3More

Ella no ha producido basura en dos años y así es como vive - 5 views

  •  
    ¿Qué pasaría si pudieras vivir sin generar basura? ¿Lo harías? Quizás pienses que no es posible, pero esta joven ya lleva dos años sin generar basura y quiere compartir su experiencia con el resto del mundo para que aprendan que reducir drásticamente nuestros desechos no es tan difícil como se cree -de hecho ya vimos el caso del restaurante sin basura que es un éxito-.
  •  
    Es muy interesante el modo de vida que ha optado por seguir esta muchacha, quizás algunos aspectos son demasiado exagerados para nosotros, pero hay otros como intentar eliminar el mayor número posible de plástico de nuestra vida, que son posibles y deberíamos intentar hacerlo.
  •  
    La verdad que es una noticia bastante interesante, de hecho hay cosas que nosotros mismos podríamos llevar a cabo como comprar ropa de segunda mano, reducir el consumo, comprar productos al granel... Otro tipo de cosas que hace ella como por ejemplo producir su propio maquillaje o sus propios productos de limpieza pienso que sería más complicado ya que para la gente es más cómodo comprar el producto y no tener que crearlo. El problema que yo veo aquí es que ella hace todo esto porque es en lo que ella cree, por lo tanto si el resto de la gente no esta de acuerdo o no piensa como ella no se va a molestar en llevar a cabo esto porque estamos acostumbrado a otro tipo de comodidades. No obstante, es interesante concienciar y hacer ver que se puede vivir de otra manera y que sea menos perjudicial para nuestro entorno.
4More

porque los niños no quieren ser cientificos - YouTube - 3 views

  •  
    Este es un vídeo que me he encontrado por mi cuenta a lo largo de la carrera y me parece muy interesante
  • ...1 more comment...
  •  
    Este científico nos está diciendo una verdad que debemos reflexionar y tener muy en cuenta nosotros que vamos a ser maestros, porque somos los que incentivamos o aplastamos la curiosidad y el interés de los niños por conocer el mundo, así que tenemos que tener mucho cuidado con lo que enseñamos, pero sobre todo por cómo lo enseñamos.
  •  
    Yo también estoy de acuerdo con este científico y con lo que dice Celia, ya que, la ciencia según como la enseñemos o como la queramos transmitir podemos fomentar la curiosidad de nuestros alumnos o "aplastarla".No nos podemos centrar solo en explicar los contenidos de ciencias de una manera tradicional en la que el niño estudia algo de memoria y luego lo pone en el examen, debemos sacar partido a la imaginación que tienen nuestros alumnos y mostrarle contenidos que se trabajan en ciencias que sean llamativos y curiosos para ellos. De esta manera, seguiremos despertando su curiosidad.
  •  
    La verdad que el científico del vídeo tiene razón, los alumnos de hoy en día no se interesan por la ciencia, y en mi opinión las clases deberían de ser más prácticas, llevándoles a museos de la ciencia, trabajando con herramientas científicas, haciendo ellos mismos investigaciones... pero sobre todo para que algunos de ellos, el día de mañana cuando vean un laboratorio, por ejemplo, digan "quiero ser científico", por no decir que desde muy pequeños somos científicos al preguntarnos por las cosas que nos rodea y desconocemos, pero sino se trabaja, aplastamos esta curiosidad.
4More

Salvados - "A Huelva le quitas la industria y no hay ni taxis" - YouTube - 2 views

  •  
    Ya que salio el tema en clase, dejo por aqui un trocito del enfoque económico y social de la industria en Huelva y os animo a ver el documental entero que trata sobre el problema de la industria en España.
  • ...1 more comment...
  •  
    Ya que salio el tema en clase, dejo por aqui un trocito del enfoque económico y social de la industria en Huelva y os animo a ver el documental entero que trata sobre el problema de la industria en España.
  •  
    En este vídeo podemos ver como prima el interés presente y particular, antes que el interés colectivo y el de las futuras generaciones. Esto nos demuestra que nos falta todavía mucho para concienciarnos de todos los cambios que debemos hacer para llegar a conseguir un desarrollo sostenible y preservar el planeta.
  •  
    Efectivamente este vídeo nos muestra que ahora mismo la gente le da más prioridad al dinero y poder vivir, que a los posibles daños que en este caso esta industria puede ocasionar a los ciudadanos de Huelva o alrededores. Si que es verdad que esta fabrica este ahí situada tendrá su pros y contras y dependiendo de quien salgo beneficiado o no opinará una cosa u otra. También es verdad que las noticias pueden manipular la información y solo mostrarnos los aspectos negativos, tendríamos que ver ambos aspectos y ya luego opinar sobre si es realmente malo o no que este la fabrica ahí, centrándonos en los daños ambientales que ocasionaría y no en el personal que se quedaría parado. Aunque como esta hoy en día la economía eso también es bastante importante, pero lo que queremos tratar es como reducir la contaminación pues nos centraríamos más en los daños que le causaría al entorno.
3More

Desarrollo sostenible | Danone | Alimenta Sonrisas - 0 views

  •  
    En esta página se aprecia la importancia de los productos que decidimos comprar, en este caso, la marca DANONE, que nos muestra en su página como contribuye al desarrollo sostenible.
  •  
    Me parece muy adecuado conocer cómo esta mutinacional contribuye al desarrollo sostenible aunque, personalmente considero que no deja de ser una medida para atraer a nuevos consumidores hacia sus productos.
  •  
    Aunque en cierta medida es obra para traer a más consumidores, es bueno saber que con los productos que tomamos, ayudamos en la colaboración a empresas, fundaciones, investigaciones... para una seguridad alimentaria, una protección del medio ambiente y sobre todo para hábitos de vida saludable que es uno de los temas que preocupan mucho a los padres hoy en día.
1More

CUMBRE DEL CLIMA DE LIMA: La cumbre mundial del clima esquiva el fracaso con ... - 3 views

  •  
    Noticia sobre la Cumbre del Clima 2014, en Lima, Perú "La cumbre mundial del clima esquiva el fracaso con un acuerdo débil"
2More

EconoNuestra » Energías renovables: ¿un brindis al sol? - 1 views

  •  
    Artículo periodístico sobre consumo energético y energías renovables
  •  
    Este artículo lo vería interesante en su práctica con nuestros alumnos, para que vieran el aumento de gases de efecto invernadero a la atmósfera, mostrado en la gráfica que proponen y que sepan de donde vienen esos gases y las alternativas viables ante toda esta emisión producida de CO2.
3More

Números - 1 views

  •  
    "Revista del Professorat de Ciències d'Infantil, Primària i Secundària" Es de acceso abierto (gratuita on-line)
  •  
    Creo que podría entenderse como un recurso adicional a la hora de plantear nuestras futuras intervenciones con niños de Primaria. Del mismo modo, podría facilitar la búsqueda de adaptaciones en función del nivel del alumnado con que estemos trabajando.
  •  
    Esta revista ayuda no solo a los alumnos a profundizar en las ciencias a través de los conocimientos científicos que contiene, sino también a los profesores a reflexionar sobre las experiencias didácticas en el ámbito científico así como en las mejoras significativas de las clases de ciencias.
4More

Casi 300.000 toneladas de plástico flotan en los océanos - 5 views

  •  
    Noticia sobre investigación que estima el plástico acumulado en los océnaos
  • ...1 more comment...
  •  
    Un artículo bastante interesante, no tenía ni idea que había tantas toneladas de plástico concentrada en los océanos. Y el problema vienen cuando esos plásticos se descomponen en partículas ya que aunque no lo veamos esta ahí y sigue contaminado y esparciéndose por el resto de mares y océanos.
  •  
    Interesante artículo que nos hace ver la cantidad de plástico que hay en los océanos. No se nos debe olvidar que el problema del plástico en los océanos también afecta a los animales marinos. Muchos de ellos son envenenados por la polución de plástico lo que puede llegar a afectar en la consumición del ser humano. Muchos animales son enredados en estos plásticos o al ingerirlos pueden bloquear su aparato digestivo.
  •  
    Esta noticia podría ser utilizada en clase de ciencias con nuestro alumnado con el fin de concienciarles sobre las repercusiones negativas que tienen nuestras acciones sobre el medio ambiente. Posteriormente, el alumnado podría debatir en clase las actuaciones que desde casa y el colegio podrían mejorar esta situación.
2More

Premio al mejor profesor del mundo a un maestro español - 1 views

  •  
    Este artículo es muy interesante y que todo maestro debería de ver. Es un artículo que nos sirve para todas las áreas, no solo en la de ciencias. Además es un ejemplo a seguir en el que se puede ver que utilizando métodos distintos, más motivadores e innovadores, se pueden conseguir grandes logros tanto para el docente como para el alumnado.
  •  
    Además es muy importante destacar que este profesor pone empeño en dar herramientas para impulsar la creatividad de los alumnos, en fomentar su expresividad en público, en inculcarles confianza y en definitiva a ser buenas personas, siendo éstos, algunos de los objetivos que deberían aprender muchos de los profesores que hemos tenido en nuestras prácticas.
1More

Proyectos Coca-Cola: El agua como objetivo prioritario - 0 views

  •  
    Coca Cola se compromete a devolver cada gota de agua utilizada tanto en la fabricación del producto como en la limpieza de envases.
2More

Arrecifes Coralinos. ¿A qué se debe su destrucción? - 0 views

  •  
    Este artículo expone una de las principales causas que provoca la destrucción de los arrecifes de coral, la sedimentación. Creo que este artículo, extraído de la revista científica digital Nova, podría ser empleado como recurso adicional para el tratamiento de esta temática en Educación Primaria. ¿Creéis que el ser humano está implicado en cierto modo en su destrucción?
  •  
    Sí, esta implicado a través de actividades como la deforestación, prácticas agrícolas, el exceso de pesca de peces de arrecifes, el uso de redes y cuerdas cerca de los arrecifes así como la extracción de las corales para venderlas a los turistas, llegando de esta forma a la destrucción de esos ecosistemas marinos, una verdadera lástima.
2More

Revista muy interesante. - 1 views

  •  
    Esta revista engloba las noticias más interesantes sobre ciencias que pueden llamar la atención a los niños de primaria.
  •  
    Es una página que podría ser de gran utilidad. A través de estas noticias los alumnos se pueden ir acercando cada vez más a la ciencia. Una actividad que podríamos aplicar en el aula sería agrupar a los alumnos para que trabajaran sobre una noticia, posteriormente la explicarían al resto de sus compañeros y así harían los demás grupos. Al final de la clase sabrían un montón de cosas nuevas, y lo más divertido, explicado por ellos mismos.
1More

INTERDISCIPLINARIEDAD: CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES - 1 views

  •  
    Esta página, a diferencia de muchas otras que se han presentado, únicamente posee un mapa físico de Andalucía destinado al alumnado de 3.º de EP. Creo que el estudio del relieve en Andalucía podría ser relacionado con el estudio de las formaciones geológicas, sobre todo rocas (sedimentarias, magmáticas, etc.), a fin de que el alumnado establezca relaciones entre la localización de las rocas y sus respectivas zonas en Andalucía.
« First ‹ Previous 161 - 180 of 294 Next › Last »
Showing 20 items per page