Skip to main content

Home/ CET_UGR_2014/ Group items tagged revista

Rss Feed Group items tagged

alejandronavarro

Revista Alambique. Didáctica de las ciencias experimentales. - 4 views

  •  
    revista alambique sobre la didáctica de las ciencias experimentales
  •  
    Esta es una de las revistas "clásicas", con propuestas prácticas para la enseñanza de las Ciencias. El "problema" es que funciona por suscripción. En la biblioteca de la Facultad la tenéis y probablemente en algunos centros educativos también lo estén. También las hay en español, de otro estilo, gratuitas on-line en (excepto los últimos números, que son solo de pago). Por ejemplo: * Enseñanza de las Ciencias de la Tierra: http://www.raco.cat/index.php/ECT * Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas: http://www.raco.cat/index.php/Ensenanza
  •  
    Revista bastante interesante y útil sobre la enseñanza de las ciencias experimentales.
Javier Carrillo

Números - 1 views

  •  
    "Revista del Professorat de Ciències d'Infantil, Primària i Secundària" Es de acceso abierto (gratuita on-line)
  •  
    Creo que podría entenderse como un recurso adicional a la hora de plantear nuestras futuras intervenciones con niños de Primaria. Del mismo modo, podría facilitar la búsqueda de adaptaciones en función del nivel del alumnado con que estemos trabajando.
  •  
    Esta revista ayuda no solo a los alumnos a profundizar en las ciencias a través de los conocimientos científicos que contiene, sino también a los profesores a reflexionar sobre las experiencias didácticas en el ámbito científico así como en las mejoras significativas de las clases de ciencias.
anonymous

Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias - 1 views

  •  
    Revista científica gratuita, muy útil para buscar información sobre ciencias
Celia Cabrera

Revista muy interesante. - 1 views

  •  
    Esta revista engloba las noticias más interesantes sobre ciencias que pueden llamar la atención a los niños de primaria.
  •  
    Es una página que podría ser de gran utilidad. A través de estas noticias los alumnos se pueden ir acercando cada vez más a la ciencia. Una actividad que podríamos aplicar en el aula sería agrupar a los alumnos para que trabajaran sobre una noticia, posteriormente la explicarían al resto de sus compañeros y así harían los demás grupos. Al final de la clase sabrían un montón de cosas nuevas, y lo más divertido, explicado por ellos mismos.
Lucía Martín Valdivieso

MuyInteresante.es. Innovacion, Tecno, Ciencia, Cultura, Salud - 2 views

  •  
    Revista Muy Interesante, con artículos para tipo de intereses.
Virginia Román Rosa

Science News | Daily news articles, blogs and biweekly magazine covering all areas of s... - 1 views

  •  
    Esta revista nos muestra los artículos científicos más actuales.
jesugonzalez

La enseñanza de las ciencias en primaria y secundaria hoy. algunas propuestas... - 4 views

  •  
    LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EN PRIMARIA Y SECUNDARIA HOY. ALGUNAS PROPUESTAS DE FUTURO. REVISTA EUREKA.
  •  
    Revista muy interesante sobre algunas propuestas de la enseñanza de las ciencias.
Javier Carrillo

Coordinación de Bancos de Información - Consulta del Banco de datos IRESIE - 0 views

  •  
    Buscador de Bibliografía Educativa de la Universidad Nacional Autónoma de Mexico
Javier Carrillo

Buscar Autores de Universidad Granada en Dialnet - 0 views

  •  
    Buscador de Bibliografía DIALNET -Servicio de la UGR "La Biblioteca de la Universidad de Granada (BUG) es la unidad de gestión de los recursos de información necesarios para que la comunidad universitaria pueda cumplir sus objetivos en materia de docencia, estudio, aprendizaje, investigación y extensión universitaria. La finalidad principal es facilitar el acceso y la difusión de todos los recursos de información que forman parte del patrimonio de la Universidad, así como colaborar en los procesos de creación del conocimiento"
evita333

Dialnet - 0 views

  •  
    Herramienta útil para buscar referencias para realizar trabajos
  •  
    Es una herramienta necesaria para la búsqueda de información en documentos científicos. También recomiendo Google Académico.
GUILLERMO GARCÍA

Arrecifes Coralinos. ¿A qué se debe su destrucción? - 0 views

  •  
    Este artículo expone una de las principales causas que provoca la destrucción de los arrecifes de coral, la sedimentación. Creo que este artículo, extraído de la revista científica digital Nova, podría ser empleado como recurso adicional para el tratamiento de esta temática en Educación Primaria. ¿Creéis que el ser humano está implicado en cierto modo en su destrucción?
  •  
    Sí, esta implicado a través de actividades como la deforestación, prácticas agrícolas, el exceso de pesca de peces de arrecifes, el uso de redes y cuerdas cerca de los arrecifes así como la extracción de las corales para venderlas a los turistas, llegando de esta forma a la destrucción de esos ecosistemas marinos, una verdadera lástima.
GUILLERMO GARCÍA

El papel del cuento en el proceso de enseñanza de las Ciencias - 4 views

  •  
    Artículo centrado en la importancia del cuento como recurso metodológico en la enseñanza de las Ciencias
carmen_cnm

Expertos advierten que los polos se derriten a un ritmo alarmante - RT - 0 views

  •  
    Con la ayuda del satélite de la Agencia Espacial Europea, el CryoSat 2, el Instituto Alfred Wegener (Alemania) publicó un informe en la revista digital 'The Cryosphere' que demuestra esta realidad.
1 - 14 of 14
Showing 20 items per page