Skip to main content

Home/ CET_UGR_2014/ Group items tagged del

Rss Feed Group items tagged

lorencadiz

Dangerous Decibels Virtual - 6 views

  •  
    Considero que esta página es muy apropiada para que los alumnos/as sepan lo que es el sonido, cómo escuchamos, estudien las partes del oído, las medidas del sonido, la seguridad que hay que tomar ante el ruido y además aprenden a la vez que se divierten con cada una de las actividades.
  • ...1 more comment...
  •  
    Tenemos en esta web una magnífica herramienta para trabajar con los alumnos de Primaria. De forma interactiva, y pienso que también divertida para los alumnos, se les introduce en el tema del sonido y los riesgos asociados a la exposición inadecuada a este. Me ha parecido una web muy completa ya que se puede trabajar desde el porqué escuchamos y cómo funciona nuestro oído hasta las consecuencias de una pérdida auditiva. Si tuviera que seleccionar una de las actividades quizá elegiría "How loud is too loud". Creo que es muy interesante la relación que establece entre dB, tiempo de exposición y daño o riesgo de daño. A la vez nos hace conscientes del "ruido" de muchos aparatos con los que convivimos y que no tenemos en cuenta como posibles causantes de problemas por su sonido.
  •  
    Interesante web educativa con cantidad de recursos y actividades para comprender mejor las características del oído, el sonido y sus repercusiones en el medio ambiente. Las actividades y juegos propuestos en la web son adecuados, dinámicos, divertidos y significativos para los alumnos de Educación Primaria. Otro tema importante es el lenguaje utilizado en toda la plataforma educativa, el Inglés, trabajando otro tema transversal como es el idioma extranjero para fortalecer el aprendizaje. En definitiva, es una plataforma útil e interesante para que los alumnos comprendan las características del sonido de una forma divertida y significativa para ellos.
  •  
    La web Dangerous Decibels propone una serie de actividades online bastante interesantes y motivadoras para los alumnos de primaria, cuando llegue la hora de aprender el concepto y contenidos propios del sonido. Es atractiva para los alumnos del segundo ciclo de primaria, ya que presenta actividades de fácil resolución, y muy comprensivas para que alumno pueda aprender y desarrollar varias competencias a la vez. Creo que son ideales para el segundo ciclo, porque si las presentáramos en el tercer ciclo, los alumnos se aburrirían por su sencillez, pero no se descarta la utilización de esta web para recordar contenidos del sonido. Además, las actividades se presentan en inglés, transformando esta web en una herramienta clave para las clases bilingües de ciencias naturales. En resumen, esta web es un recurso que se puede aprovechar muy bien en las aulas, para que los alumnos trabajen de forma autónoma y practiquen con las TIC's.
Javier Carrillo

Inicio Biblioteca Digital Mundial - 0 views

  •  
    Reúne mapas, textos, fotos, grabaciones y películas de todos los tiempos y explica en siete idiomas las joyas y reliquias culturales de todas las bibliotecas del planeta. Tiene, sobre todo, carácter patrimonial, anticipó Abdelaziz Abid, coordinador del proyecto impulsado por la Unesco y otras 32 instituciones. La BDM no ofrecerá documentos corrientes , sino "con valor de patrimonio, que permitirán apreciar y conocer mejor las culturas del mundo en idiomas diferentes: árabe, chino, inglés, francés, ruso, español y portugués. Pero hay documentos en línea en más de 50 idiomas". "Entre los documentos más antiguos hay algunos códices precolombinos, gracias a la contribución de México, y los primeros mapas de América, dibujados por Diego Gutiérrez para el rey de España en 1562", explicaba Abid. Los tesoros incluyen el Hyakumanto Darani, un documento en japonés publicado en el año 764 y considerado el primer texto impreso de la historia; trabajos de científicos árabes que desvelan el misterio del álgebra; huesos utilizados como oráculos y estelas chinas; la Biblia de Gutenberg; antiguas fotos latinoamericanas de la Biblioteca Nacional de Brasil. Es fácil de navegar. Cada joya de la cultura universal aparece acompañada de una breve explicación de su contenido y su significado. Los documentos fueron escaneados e incorporados en su idioma original, pero las explicaciones aparecen en siete lenguas, entre ellas, EL ESPAÑOL. La biblioteca comienza con unos 1.200 documentos, pero ha sido pensada para recibir un número ilimitado de textos, grabados, mapas, fotografías e ilustraciones.
  •  
    Bastante completa esta página, además reúne varios artículos de diferentes temas, ya sea la biología, la geología, las matemáticas, la astronomía, etc. Divididos en diferentes apartados según lo que quieras consultar. Además según el tipo de artículo por el que quieras navegar, podrás encontrarte con una gran cantidad de recursos como sonidos, manuscritos, imágenes...
Javier Carrillo

CUMBRE DEL CLIMA DE LIMA: La cumbre mundial del clima esquiva el fracaso con ... - 3 views

  •  
    Noticia sobre la Cumbre del Clima 2014, en Lima, Perú "La cumbre mundial del clima esquiva el fracaso con un acuerdo débil"
Javier Carrillo

132 tóxicos en los plásticos - Carlos de Prada - Estrella Digital - Primer di... - 0 views

  •  
    "132 tóxicos en los plásticos" Artículo que trata recoger un informe del 2014 sobre la peligrosidad del uso del plástico
claragl21

http://www.escueladereciclaje.com/ - 4 views

  •  
    Esta página contienen información sobre una "Escuela de Reciclaje", pero tiene una peculiaridad que es móvil. Por lo que se ve hay una página de contacto y email con el que el colegio puede contactar y citar un día para que venga cerca del colegio y los alumnos puedan ir a hacer el recorrido y aprender activamente sobre el reciclaje y como cuidar el entorno. Lo realizan gratuitamente y además facilitan un cuadernillo del profesor que te lo puedes descargar en la propia página y es el que utilizarías antes y durante el recorrido. Lo he visto bastante interesante, por si en un futuro estamos en un colegio y esta propuesta se pudiera llevar a cabo.
  • ...2 more comments...
  •  
    Esta actividad es muy interesante para los colegios, sobre todo si es complicado llevar a los niños a una planta de reciclaje porque no tengan una cerca. Creo que esta página es bastante interesante para los docentes, deberíamos tenerla en cuenta.
  •  
    Estoy de acuerdo con Clara y Celia todo lo detallado es cierto, tratan además de provocar la sensibilización de las futuras generaciones y conseguir a medio plazo cambios en las conductas de los alumnos para la mejora de las condiciones de vida y la sostenibilidad de nuestro planeta.
  •  
    La respuesta a cada una de las cuestiones propuestas por parte de la web tal como indican Celia, Divina y Clara, fomentan la implicación del alumnado en esta difícil tarea, el reciclaje.
  •  
    Me parece una página bastante interesante que los docentes deberíamos de tener en cuenta para enseñarles a los alumnos sobre este complejo proceso del reciclaje, el cual es bastante importante.
carmen03021991

Vídeos didácticos para Conocimiento del medio | Educación 3.0 - 1 views

  •  
    En otro grupo al que estoy inscrita llamado RECURSOS EDUCATIVOS (Recursos en línea para trabajar contenidos educativos) vi que se compartió este enlace que contiene diferentes páginas web en las que podemos encontrar numerosos vídeos para trabajar algunos temas de la asignatura de Conocimiento del Medio adaptados a infantil, a primaria e incluso a la ESO. .
  •  
    Vídeos muy interesante sobre contenidos didácticos para trabajar con los alumnos en el área de conocimiento del medio.
claragl21

Juegos y ejercicios de Ciencia Naturales para 5º y 6º primaria - 3 views

  •  
    Esta página contiene actividades relacionadas con las Ciencias Naturales. Estas van dirigidas a alumnos de 5.º y 6.º de primaria. Dichas actividades están divididas por bloques: El entorno, materia y energía, salud y bienestar y los seres vivos. Cada bloque se divide en actividades relacionadas con el tema que se trata en dicho bloque. Hay en algunos bloques que aparece en las actividades próximamente, supongo que están modificando las actividades o estarán completando la página y terminando de crearla. He trabajado una actividad de cada bloque para ver que contenidos trabajan y cómo. Me ha parecido una página entretenida y puede servirnos para ampliar el conocimiento de los alumnos, aclarar los conceptos del tema o simplemente repasar los contenidos que hemos dado. Además trabaja los contenidos de manera distinta ya que deben completar frases, rellenar huecos, les ponen dibujos y deben rellenar los huecos con las diferentes partes, tienen que elegir las frases correctas... Personalmente creo que tiene una forma interesante de trabajar los contenidos de ciencias y puede ser una manera amena de trabajarlos con nuestros alumnos.
  •  
    Me parece una página muy útil e interesante ya que podemos observar los diferentes contenidos que hay que están relacionados con el tema de las ciencias sociales o naturales y que son de gran ayuda para la evolución del niño a lo largo del curso.
Javier Carrillo

Números - 1 views

  •  
    "Revista del Professorat de Ciències d'Infantil, Primària i Secundària" Es de acceso abierto (gratuita on-line)
  •  
    Creo que podría entenderse como un recurso adicional a la hora de plantear nuestras futuras intervenciones con niños de Primaria. Del mismo modo, podría facilitar la búsqueda de adaptaciones en función del nivel del alumnado con que estemos trabajando.
  •  
    Esta revista ayuda no solo a los alumnos a profundizar en las ciencias a través de los conocimientos científicos que contiene, sino también a los profesores a reflexionar sobre las experiencias didácticas en el ámbito científico así como en las mejoras significativas de las clases de ciencias.
Javier Carrillo

Year of Fieldwork - 2 views

  •  
    Esta iniciativa "del año del trabajo de campo-sep 2015-agos2016-" trata de poner en valor de las salidas de campo como actividades fundamentales de la enseñanza...Se desarrolla en el Reino Unido, y es auspiciada, entre otras por la Royal Geographical Society. Aunque es una iniciativa en el Reino Unido, y centrada en la Geografía, no estaría de más tomar nota en otras partes y en el contexto de otras áreas de concomiento como la geología y las ciencias de la Tierra, la Biología...
Javier Carrillo

astroturismo | astronomía en casas y hoteles rurales - astroturista - 1 views

  •  
    Empresa de turismo científico "El TOUR GUIADO DEL CIELO NOCTURNO es una actividad de observación astronómica que te acercara a las maravillas del universo combinando amenas explicaciones con el uso de equipo astronómico, aprovechando los cielos de las casas rurales situadas en las zonas con menos contaminación lumínica."
  •  
    No había escuchado esto en mi vida y parece una actividad bastante interesante, es algo que nunca me habría planteado hacer. En la pagina te aparece en un mapa los sitios a los que puedes acceder bien sea una casa rural, espacios en los que puedas apreciar el cielo o lugares de interés astroturístico. Además algo que parece bastante bueno es que te enseña en la pagina las cosas que vas a ver y hay un calendario en el que te aparecen los días claves que puedes ir dependiendo de lo que vaya a ocurrir. Una pagina curiosa a la que podéis echar un vistazo.
Rubén David Cano Nieto

Los 9 modelos educativos más destacados del mundoYoung Marketing - 0 views

  •  
    Aquí se presentan las características, así como algunos vídeos de los 9 mejores modelos educativos del mundo donde destacan la metodología, las horas de estudio, la organización... y teniendo unos resultados brillantes.
GUILLERMO GARCÍA

INCREMENTO DEL ÁREA HELADA DE LA ANTÁRTIDA FRUTO DEL CALENTAMIENTO GLOBAL - 2 views

  •  
    Interesante y contradictorio artículo dirigido al alumnado de Primaria. Se pretende que el alumno trabaje la competencia científica, además de otras, a través de la indagación a partir del hecho comentado en dicha noticia.
  •  
    Este artículo está muy bien para que vean los alumnos que ha pesar del calentamiento global, el hielo de la Antártida este aumentando debido al cambio climático donde quizás este aumento sea por una mayor precipitación, aunque todavía se este estudiando.
GUILLERMO GARCÍA

"CHATARRA". 75 minutos. Canal Sur TV - 3 views

  •  
    El programa emitido ayer de mano de los reporteros de 75 minutos trataba una temática muy vinculada con la problemática del vertido y reciclaje de chatarra. En él se comprobará cómo el uso de un producto para algunos inútil, supone el principal sustento económico para otros.
  •  
    El uso de ciertos fragmentos de este programa podría ser empleado como herramienta en el tratamiento del tema del reciclaje en Conocimiento del Medio. Además, su visualización permitiría al alumnado conocer cómo se lleva a cabo el proceso de reciclaje en su entorno más próximo.
  •  
    Me parece muy interesante y me ha llamado mucho la atención este programa ya que me resulta curioso como un producto que para muchos lo consideramos innecesario e inútil puede ser el sustento o soporte principal económico para otros.
carmen03021991

Recursos gratuitos - RECURSOS PARA E. PRIMARIA - 4 views

    • claragl21
       
      De esta página solo nos interesaría la parte de conocimiento del medio. Hay varios juegos que se podrían utilizar en los distintos temas que se dan a lo largo del curso.
  • CONOCIMIENTO DEL MEDIO
  •  
    recursos web para primaria divididos por áreas
  • ...1 more comment...
  •  
    hay varias paginas de juegos para trabajar conocimiento del medio.
  •  
    Se trata de una página web en la que podemos encontrar numerosos recursos didácticos para trabajar las diferentes áreas de educación primaria de una forma lúdica y amena.
  •  
    Estoy totalmente de acuerdo con vosotras.
Celia Cabrera

Desarrollo sostenible. Situación actual. - 1 views

  •  
    Reflexión acerca del estado de nuestro mundo y del desarrollo sostenible.
  •  
    Es un tema bastante interesante que tenemos muy presente a día de hoy y que deberíamos tratarlo y solucionarlo lo antes posible.
Javier Carrillo

Bienvenida | Red Española de Aprendizaje-Servicio - 0 views

  •  
    Una gran metodología docente: el APRENDIZAJE-SERVICIO "La Red Española de Aprendizaje-Servicio (REDAPS) es una asociación sin ánimo de lucro constituida por 15 grupos territoriales en 15 Comunidades Autónomas. Estos grupos se proponen impulsar el desarrollo del aprendizaje-servicio en sus territorios y están constituidos por personas y entidades de procedencia diversa: centros educativos, centros de formación del profesorado, entidades sociales, universidades y otras iniciativas locales. Por su parte, la REDAPS tiene como misión difundir el aprendizaje-servicio; potenciar la colaboración entre los grupos territoriales y representarlos frente a otras instituciones de carácter supralocal. Aspiramos a que los niños, niñas y jóvenes sean considerados ciudadanos activos capaces de desarrollar sus capacidades y su talento al servicio de su comunidad."
Gracia Uceda Fernández

Dangerous Decibels » Virtual Exhibit - 1 views

  •  
    Esta página web es otra forma más atractiva, dinámica y significativa para explicar el funcionamiento del oido, así como sus riesgos y peligros a la hora de la pérdida de audición. Los niños podrán conocer más a fondo el funcionamiento del oido y como conseguir unos hábitos saludables para no tener pérdidas de audición.
Javier Carrillo

Buscar Autores de Universidad Granada en Dialnet - 0 views

  •  
    Buscador de Bibliografía DIALNET -Servicio de la UGR "La Biblioteca de la Universidad de Granada (BUG) es la unidad de gestión de los recursos de información necesarios para que la comunidad universitaria pueda cumplir sus objetivos en materia de docencia, estudio, aprendizaje, investigación y extensión universitaria. La finalidad principal es facilitar el acceso y la difusión de todos los recursos de información que forman parte del patrimonio de la Universidad, así como colaborar en los procesos de creación del conocimiento"
juanmco90

Salvados - "A Huelva le quitas la industria y no hay ni taxis" - YouTube - 2 views

  •  
    Ya que salio el tema en clase, dejo por aqui un trocito del enfoque económico y social de la industria en Huelva y os animo a ver el documental entero que trata sobre el problema de la industria en España.
  • ...1 more comment...
  •  
    Ya que salio el tema en clase, dejo por aqui un trocito del enfoque económico y social de la industria en Huelva y os animo a ver el documental entero que trata sobre el problema de la industria en España.
  •  
    En este vídeo podemos ver como prima el interés presente y particular, antes que el interés colectivo y el de las futuras generaciones. Esto nos demuestra que nos falta todavía mucho para concienciarnos de todos los cambios que debemos hacer para llegar a conseguir un desarrollo sostenible y preservar el planeta.
  •  
    Efectivamente este vídeo nos muestra que ahora mismo la gente le da más prioridad al dinero y poder vivir, que a los posibles daños que en este caso esta industria puede ocasionar a los ciudadanos de Huelva o alrededores. Si que es verdad que esta fabrica este ahí situada tendrá su pros y contras y dependiendo de quien salgo beneficiado o no opinará una cosa u otra. También es verdad que las noticias pueden manipular la información y solo mostrarnos los aspectos negativos, tendríamos que ver ambos aspectos y ya luego opinar sobre si es realmente malo o no que este la fabrica ahí, centrándonos en los daños ambientales que ocasionaría y no en el personal que se quedaría parado. Aunque como esta hoy en día la economía eso también es bastante importante, pero lo que queremos tratar es como reducir la contaminación pues nos centraríamos más en los daños que le causaría al entorno.
1 - 20 of 106 Next › Last »
Showing 20 items per page