Skip to main content

Home/ CET_UGR_2014/ Group items tagged mapas

Rss Feed Group items tagged

Javier Carrillo

Inicio Biblioteca Digital Mundial - 0 views

  •  
    Reúne mapas, textos, fotos, grabaciones y películas de todos los tiempos y explica en siete idiomas las joyas y reliquias culturales de todas las bibliotecas del planeta. Tiene, sobre todo, carácter patrimonial, anticipó Abdelaziz Abid, coordinador del proyecto impulsado por la Unesco y otras 32 instituciones. La BDM no ofrecerá documentos corrientes , sino "con valor de patrimonio, que permitirán apreciar y conocer mejor las culturas del mundo en idiomas diferentes: árabe, chino, inglés, francés, ruso, español y portugués. Pero hay documentos en línea en más de 50 idiomas". "Entre los documentos más antiguos hay algunos códices precolombinos, gracias a la contribución de México, y los primeros mapas de América, dibujados por Diego Gutiérrez para el rey de España en 1562", explicaba Abid. Los tesoros incluyen el Hyakumanto Darani, un documento en japonés publicado en el año 764 y considerado el primer texto impreso de la historia; trabajos de científicos árabes que desvelan el misterio del álgebra; huesos utilizados como oráculos y estelas chinas; la Biblia de Gutenberg; antiguas fotos latinoamericanas de la Biblioteca Nacional de Brasil. Es fácil de navegar. Cada joya de la cultura universal aparece acompañada de una breve explicación de su contenido y su significado. Los documentos fueron escaneados e incorporados en su idioma original, pero las explicaciones aparecen en siete lenguas, entre ellas, EL ESPAÑOL. La biblioteca comienza con unos 1.200 documentos, pero ha sido pensada para recibir un número ilimitado de textos, grabados, mapas, fotografías e ilustraciones.
  •  
    Bastante completa esta página, además reúne varios artículos de diferentes temas, ya sea la biología, la geología, las matemáticas, la astronomía, etc. Divididos en diferentes apartados según lo que quieras consultar. Además según el tipo de artículo por el que quieras navegar, podrás encontrarte con una gran cantidad de recursos como sonidos, manuscritos, imágenes...
mreyesbertos

Club Acivro - 1 views

  •  
    Esta página nos ayuda a orientarnos en un mapa, utilizar la escala y representar e interpretar relieves diferenciando entre otros, cerros, collados y vaguadas. Además nos ofrece el enlace para descargar mapas topográficos españoles.
ivanius

De caja de arena a mesa topográfica interactiva - La Cartoteca - 2 views

  •  
    Aquí os dejo un enlace sobre una herramienta muy útil que se puede utilizar en clase, para enseñar de una forma más manipulativa el funcionamiento de un mapa topográfico. Con el, los alumnos pueden recrear diversos elementos del relieve en un mapa topográfico interactivo, y con ello adquirir los conocimientos necesarios de esta herramienta científica.
GUILLERMO GARCÍA

INTERDISCIPLINARIEDAD: CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES - 1 views

  •  
    Esta página, a diferencia de muchas otras que se han presentado, únicamente posee un mapa físico de Andalucía destinado al alumnado de 3.º de EP. Creo que el estudio del relieve en Andalucía podría ser relacionado con el estudio de las formaciones geológicas, sobre todo rocas (sedimentarias, magmáticas, etc.), a fin de que el alumnado establezca relaciones entre la localización de las rocas y sus respectivas zonas en Andalucía.
jesugonzalez

DondeReciclo.org | Elegí qué reciclar y te mostramos donde - 2 views

  •  
    Interesante pagina sobre el reciclaje de los distintos materiales.
  •  
    Página web muy interesante donde podemos encontrarnos mucha información sobre los distintos tipos de residuos y saber donde depositarlos en su contenedor correspondiente.
  •  
    Una página bastante útil ya que creo que mucha gente y muchos de nosotros no tenemos todavía muy claro donde reciclar algunos tipos de materiales, o no sabemos muy bien que hacer con ellos una vez que ya no lo necesitamos. En algunos casos te indica un mapa donde puedes reciclar el producto, por ejemplo en el caso del aceite el mapa te indica donde debes ir a llevarlo, debes poner el sitio en el que vives o estas y te dice los sitios que hay para llevarlos a reciclar. Además tiene una parte en la que hay varias propuestas o iniciativas para que podamos concienciar a los demás la importancia que tiene reciclar.
Javier Carrillo

astroturismo | astronomía en casas y hoteles rurales - astroturista - 1 views

  •  
    Empresa de turismo científico "El TOUR GUIADO DEL CIELO NOCTURNO es una actividad de observación astronómica que te acercara a las maravillas del universo combinando amenas explicaciones con el uso de equipo astronómico, aprovechando los cielos de las casas rurales situadas en las zonas con menos contaminación lumínica."
  •  
    No había escuchado esto en mi vida y parece una actividad bastante interesante, es algo que nunca me habría planteado hacer. En la pagina te aparece en un mapa los sitios a los que puedes acceder bien sea una casa rural, espacios en los que puedas apreciar el cielo o lugares de interés astroturístico. Además algo que parece bastante bueno es que te enseña en la pagina las cosas que vas a ver y hay un calendario en el que te aparecen los días claves que puedes ir dependiendo de lo que vaya a ocurrir. Una pagina curiosa a la que podéis echar un vistazo.
Celia Cabrera

La situación ambiental de Andalucía - 2 views

  •  
    Esta páginas nos aporta información sobre la situación ambiental de Andalucía donde podemos ver la gran diversidad que recorre nuestra tierra y que en la mayoría de los casos no conocemos.
  •  
    Sería interesante utilizar las gráficas y mapas que aparecen en esta página para concienciar al alumnado sobre la situación ambiental de nuestra comunidad, así como sobre las repercusiones negativas de la acción humana sobre ella.
  •  
    Página muy interesante para poder llevar a nuestros alumnos fuera del aula para que conozcan la situación ambiental de su ciudad que ellos mismo no conocen y llevarlos a sitios distintos que no sean los típicos a los que los llevan.
1 - 7 of 7
Showing 20 items per page