Skip to main content

Home/ Lo mejor de la Blogosfera Educativa/ Group items matching "activism" in title, tags, annotations or url

Group items matching
in title, tags, annotations or url

Sort By: Relevance | Date Filter: All | Bookmarks | Topics Simple Middle
Luciano Ferrer

Tutorial para hacer un Escape Room Educativo - 0 views

  •  
    "El autor del material es Javier Quílez Peña, y comparte un tutorial que seguro que pondréis en práctica en festividades de vuestros centros. Este material compratido se encuentra dentro de un proyecto llamado "Looking and learning"."
Luciano Ferrer

Diez actividades para conocer mejor a tus alumnos - 0 views

  •  
    "propuestas que te facilitarán acercarte a ellos, escuchar sus opiniones y sus puntos de vista, saber lo que les emociona o les preocupa. Hemos seleccionado diez actividades con las que puedes llegar a conocer mejor a tus alumnos y, al mismo tiempo, trabajar con ellos la creatividad, la expresión escrita y oral, el manejo de las nuevas tecnologías y otras habilidades.1. Escribir un autorretrato literario2. Descubrir La primera maravilla del mundo3. Documentar un día de su vida en imágenes4. Crear un póster o un mural con todo lo que les gusta5. Inmortalizar su lugar favorito6. Hablar durante un minuto de un tema que les encante7. Entrevistar a alguien especial8. Hacer una playlist de sus canciones favoritas9. Debatir sobre un tema de actualidad10. Twittear una frase que les emocione"
Luciano Ferrer

Recopilación de 456 juegos y dinámicas de integración grupal - 1 views

  •  
    Recopilación de 456 juegos y dinámicas de integración grupal
Luciano Ferrer

Una caminata a través del tiempo: una asombrosa experiencia para el bienvivir - 0 views

  •  
    "Esta extensa cita que dejó escrita Carl Sagan y que posiblemente nos haya hecho sentir y pensar sobre nuestra vida, nuestra sociedad y nuestro planeta, es la antesala a un tercer paso, también importante, para una plena toma de conciencia de nuestro lugar en el mundo, experimentarlo. Einstein decía que la única fuente de conocimiento era la experiencia y una de las propuestas de este artículo es llevar a la experiencia personal esas sensaciones y pensamientos que nos ha transmitido Sagan con su reflexivo párrafo. La segunda propuesta es llevar esa experiencia a un nivel colectivo y para ello propongo desarrollarla como una posible actividad educativa y familiar a conveniencia del facilitador. A mi parecer, esta actividad encajaría perfectamente en la semana de la ciencia que se suele celebrar en diferentes localidades y países alrededor del 11 de noviembre, día mundial de la ciencia para la paz y el desarrollo. Un viaje de mil kilómetros comienza con un paso Hace unos días, coincidiendo con la semana de la ciencia, asistí a diversas actividades y en concreto una de ellas "Como descubrir a los mamíferos de nuestro entorno" ha sido el detonante de este artículo. Esta actividad familiar se desarrolló en el paisaje protegido de Elía y consistía en un pequeño paseo para descubrir huellas, rastros y señales de diferentes mamíferos como el jabalí, el gato montés, el zorro etc. Durante el pequeño paseo me vinieron a la memoria dos actividades parecidas y también realizadas en familia que experimenté cuando vivía en el Reino Unido. Una era sobre una caminata con un experto en forrajeo, búsqueda de plantas y recursos comestibles en la naturaleza. Durante ese paseo nos enseñó distintas plantas, su uso comestible o su posible uso medicinal. A lo largo del camino se probaron varias plantas y finalizó, para disfrute de los niños, en un claro del bosque con un pequeño fuego para cocinar un rebozado de dientes de león. La otra actividad ll
Luciano Ferrer

Una secuencia para el aprendizaje auténtico, por @jblasgarcia - 0 views

  •  
    "Crear una nueva cultura escolar es posible y necesario. El objetivo es claro: avanzar hacia una enseñanza que, como consecuencia de las prácticas educativas, produzca cambios duraderos de capacidades y conductas en los educandos, en nuestro alumnado, que puedan ser transferidos (recordados y aplicados con éxito) a nuevas situaciones que serán vitales para el alumnado (incluso y preferiblemente, fuera del contexto escolar). Este es el éxito docente. El cuadrado del aprendizaje auténtico: Conocer, Comprender, Crear y Compartir. La secuencia del aprendizaje auténtico tiene cuatro estaciones de tránsito ineludible, cada una de ellas conformada a través de varias subestaciones. Se trata de una secuencia no lineal, que retrocede cuando lo necesita a recuperar lo valioso. Un recurrente proceso de investigación-acción para el aprendizaje. [Pin on Pinterest] Conocer: Es el primer paso hacia el aprendizaje. Comenzamos el aprendizaje a partir de una estrategia perceptiva. Una nueva información que nos llega a través de los sentidos, como consecuencia bien de una experimentación directa y concreta (manipulando, jugando, identificando y clarificando objetos) o bien de una experiencia abstracta (que es la que tenemos cuando leemos, escuchamos lo que alguien nos cuenta o vemos en una imagen o un video). Contactar y conectar. Es imprescindible que la nueva información contacte con el que aprende por medio de la observación. Promover la novedad, la sorpresa, la captación de la atención y la curiosidad que nos indicaba hace unos días Roberto Rosler. Una hipótesis, una pregunta..un desequilibrio cognitivo. Contactar como paso previo a una acción mucho más rica: conectar. Para conectar es imprescindible partir de las ideas y experiencias previas del alumnado como seguro de conexión lógica y psicológica (significativa). Hablamos de conexión conceptual y también de conexión emocional de los nuevos contenidos. Una conexión que abrirá una v
Luciano Ferrer

Página/12 :: rosario - 0 views

  •  
    "La poesía no te da de comer, no asfalta las calles, no paga el boleto de colectivo. Con un verso no abonás los impuestos. Un poema escrito en una hoja de papel no sirve para abrigarte en las noches de invierno. La metáfora no entra en el mercado cambiario. Nadie pensaría en hacerle un cepo a la metáfora. Es más, la poesía ni siquiera nos salva de los preconceptos. Cualquiera que quisiera escuchar poesía, por ejemplo, iría a los grandes salones de la zona céntrica de las grandes o pequeñas ciudades, o bien, a los tugurios y fumaderos de la poesía under, también ubicados en las mismas zonas céntricas de las mismas grandes o pequeñas ciudades. Sin embargo, la poesía es un animal difícil de dominar. Un bicho escurridizo. Un perro sin dueño. En ocasiones, no he encontrado poesía en los lugares donde se suponía debía estar, y sin embargo, ella apareció en el patio trasero de las grandes o pequeñas ciudades, de la mano de poetas insospechados:"
Luciano Ferrer

Estrategias para mejorar la atención de los alumnos - 0 views

  •  
    "Por ejemplo, puedes añadir a tus explicaciones metáforas, historias, retos, comparaciones, debates, lecturas o vídeos. Pero no son las únicas herramientas, la comunidad educativa EDUfonics recomienda una serie de herramientas que hemos recopilado aquí. Sigue una rutina para reclamar su atención Empieza con un calentamiento mental Introduce cambios Utiliza movimientos para que los estudiantes se concentren Aprovecha los tiempos muertos Muestra el tiempo que queda de clase en una pantalla Cambia el nivel y el tono de voz Plantea preguntas para captar la atención de los alumnos Utiliza ejemplos cercanos Controla el nivel de dificultad de la tarea Utiliza el humorEstimúlales visualmente"
Luciano Ferrer

INTA Chicos - 1 views

  •  
    "El sitio web "INTA Chicos" es un proyecto del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Lo concebimos como un espacio de encuentro para acercar el sector agropecuario y agroalimentario nacional a niños y niñas de 3 a 11 años. A partir de contenidos multimedia producidos por INTA, nuestros objetivos no sólo apuntan a facilitar el acceso al conocimiento sobre el sector, sino también a ser parte del proceso educativo. Todos nuestros contenidos se elaboran considerando el segmento de edad al que va dirigido, ya que los distintos grupos etarios tienen diferentes niveles de desarrollo cognitivo y, a medida que los niños crecen van adquiriendo mayor experiencia y conocimiento. De allí que cada material se identifique con la etiqueta del grupo de edad al que va dirigido. ..."
Luciano Ferrer

Flavia Broffoni: Non-violent civil disobedience against the climate crisis | Flavia Broffoni | TEDxRiodelaPlata | TED Talk - 0 views

  •  
    "The time is now: the crisis resulting from climate change is huge, impossible to ignore, and demands an immediate response of an unprecedented magnitude in our history. Flavia Broffoni is the leader of Extinction Rebellion in Argentina, and tells us how civil disobedience is one of the ways for the world to remain our world and last for long. She is a political scientist specializing in international relations and environmental policy, but she defines herself as an "anti-extinction activist and regenerative practitioner." Among many works, she was Policy Coordinator of the Wildlife Foundation / WWF and Director of Environmental Strategies of the Environmental Protection Agency of the City of Buenos Aires. She is the founder of AI.Re, a regenerative intelligence accelerator and coordinates the non-violent civil disobedience movement "Extinction Rebellion" in Argentina. "
Luciano Ferrer

8 dinámicas para reflexionar sobre la importancia del trabajo en equipo - 0 views

  •  
    "El trabajo en equipo es una habilidad indispensable para la vida, tanto personal como profesional. Para que el trabajo en equipo sea el mejor, es necesario que se den una serie de características tales como una fluida y clara comunicación, un gran respeto por los miembros que conforman el equipo, solidaridad, colaboración, confianza, saber delegar…todo ello para lograr un objetivo común. Formar palabras: Orden en el barco: Cuerdas cooperativas: Alfombra reversible: Escape room o breakOutEdu: Dibujo descompuesto: Cruzando el río: Las baldosas: "
Luciano Ferrer

Fichero Cimientos - 1 views

  •  
    "Actividades para tutorías de acompañamiento a las trayectorias escolares en secundaria"
Luciano Ferrer

10 actividades para ejercitar la creatividad en clase - 1 views

  •  
    "Guilford definió la creatividad como la cualidad de huir de lo obvio, lo seguro y lo previsible para producir algo que, resulta novedoso. La creatividad en sentido limitado, se refiere a las aptitudes que son características de los individuos creadores. ¿Cuáles son las características de las personas creativas? Las más importantes según Guilford son: Fluidez: es la habilidad para generar un gran número de ideas, relaciones entre objetos o expresiones. Sensibilidad: aptitud para descubrir diferencias o fallos y la creación de un protocolo de actuación para resolverlo. Flexibilidad: Habilidad para transformar, cambiar o reinterpretar ya sea de forma espontánea o adaptar una estrategia para alcanzar el objetivo. Originalidad: la capacidad para dar respuesta poco corrientes, novedosas o que se salen de lo común." 1. Escribir palabras que respondan a una condición determinada 2. Crear analogías 3. Hacer preguntas a los alumnos 4. Cadáver exquisito 5. Buscar usos inusuales 6. Sintetizar 7. Trazar un plan 8. Relacionar imágenes 9. Crear cuentos imaginativos 10. Escribir autobiografías
Luciano Ferrer

Retrato de la generación más preocupada por el clima de la historia - 1 views

  •  
    "Quince activistas de entre 11 y 24 años de América Latina y el Caribe cuentan aquí sus iniciativas para combatir el cambio climático al hilo del Día Internacional del Niño 2020 Limpiar las playas cercanas a su casa en Anconcito, en Ecuador. Reciclar los plásticos que llegan hasta la Laguna del Sauce, en Uruguay. Defender la comunidad sateré-mawé de Manaus, en la Amazonía de Brasil, amenazada por la acción de madereros ilegales, la quema de bosques y la explotación minera.... Son tres acciones locales, de Axel, Sofía y de Samela, pero se pondrían contar otras miles que ocurren cada día, en cada rincón de América Latina y el Caribe y que se han puesto en marcha para frenar el cambio climático. "Si no ganamos esta lucha contra el clima, no ganaremos ninguna otra", apunta uno de estas jóvenes."
Luciano Ferrer

30 buenas prácticas educativas TIC para Secundaria (?) - 1 views

  •  
    "Los proyectos educativos que recogemos en esta selección demuestran que se pueden implementar las TIC en Educación Secundaria de forma creativa, empleando metodologías activas y mejorando el proceso de enseñanza-aprendizaje."
Luciano Ferrer

Día Mundial del Medio Ambiente: Así embarqué a mi familia en el reto de vivir una semana sin plástico. ¿Seremos capaces? | Sociedad | EL PAÍS - 0 views

  •  
    "Una plataforma ciudadana promueve dejar de consumir productos con envases desechables durante esta semana. Este es el diario de un intento"
Luciano Ferrer

Teaching climate science & action - the 4-7 year old version - 0 views

  •  
    "Teaching climate science & action can seem daunting: for university-level lecturers, teaching to younger children can be quite intimidating. For primary-level teachers, the science and scope can seem too vast and fast changing to cover. For everyone, the content can be overwhelming. As adults, how do we present this topic to children: give them the information they need without crushing them? I decided to face the challenge, and over the course of one rather sleepless night, put together some materials for my 6 year-old son's class. This post summarizes and communicates that experience, in the hope that others can take ideas and inspiration, and will be encouraged to volunteer to teach about climate in primary schools. Teaching and engagement in schools is now part of all of our work, as researchers, academics, parents, activists, advocates, so I hope this idea spreads. The 4-part lesson plan worked quite well: the topics & materials held the children's attention, gave them varied aspects to think about and interact with, and they seemed to come away with deeper understanding. The whole thing took roughly 1 hour. This is doable!"
Luciano Ferrer

La Gran Aceleración: un despegue que desequilibró nuestro planeta - 0 views

  •  
    "¿Cuándo empezamos a "comernos el futuro"? Los límites del crecimiento. ¿Cómo llegamos a este punto? La organización económica de posguerra. La Guerra Fría: una carrera para dominar (y olvidar) el Planeta. La descolonización. Un mundo globalizado. ¿Cambiar el mundo?: Movimientos sociales clave del s. XX. El arte pop: el arte en tiempos de consumo."
Luciano Ferrer

Enseña informática y programación a niños - CS First - 0 views

  •  
    "Un plan de estudios gratuito que facilita la enseñanza de la programación y la hace divertida de aprender."
Luciano Ferrer

"Una imagen de mi aula en 1000 palabras": una dinámica con 'nubes de etiquetas' para empezar el curso - 0 views

  •  
    ""Dice el refrán que una imagen vale más que 1000 palabras...". Pero en este caso le daremos la vuelta al refrán y diremos "...más de 1000 palabras que te darán una imagen... de mi aula". Así empezamos la primera sesión de tutoría del curso 2015/2016 con 3ºESO. Con esta actividad, que paso a relataros,pretendemos que el alumno rompa el hielo del comienzo del curso escolar desdevarios ámbitos: "el personal, pensando en quién es, que le apasiona, que le cuesta…; el grupal, descubriendo y conociendo a las personas con las que va a convivir los próximos nueve meses; y el espacial, convirtiendo el espacio-aula en un lugar del que también se sienta protagonista junto con sus compañeros..."
« First ‹ Previous 81 - 100 of 110 Next ›
Showing 20 items per page