Skip to main content

Home/ Lo mejor de la Blogosfera Educativa/ Contents contributed and discussions participated by Javier Carrillo

Contents contributed and discussions participated by Javier Carrillo

Javier Carrillo

Seminario-4. Ciclo de Innovación Educativa: La Educación en tiempos Covid (19... - 1 views

  •  
    Seminario virtual sobre innovación educativa de inscripción gratuita. Para el viernes 19 de febrero
Javier Carrillo

https://www.petrifyingwealth.eu - 2 views

  •  
    "El proyecto 'Petrifying Wealth' publica en abierto un visor cartográfico de construcciones medievales, que recoge más de 17.000 edificios. El proyecto 'Petrifying Wealth' publica en abierto un visor cartográfico de construcciones medievales, que recoge más de 17.000 edificios."
Javier Carrillo

Asociación Ambiente Europeo. Organización no gubernamental - 1 views

shared by Javier Carrillo on 26 Jan 21 - No Cached
  •  
    Asociación ambiental que desarrolla diferentes iniciativas en este este ámbito, entre ellas, por ejemplo, de ciencia ciudadana. La Asociación Ambiente Europeo (AAE) es una organización sin fines de lucro dedicada a la protección del medio ambiente mediante proyectos basados en la creación de conciencia social sobre problemas ambientales y en la capacidad de los ciudadanos para contribuir a su solución. La Asociación Ambiente Europeo promueve en España y en la región mediterránea la realización de acciones dirigidas a la creación de la conciencia social necesaria para contribuir a reducir la cantidad de residuos que llegan al mar. La Asociación Ambiente Europeo considera que la indiferencia frente al problema creciente de los residuos marinos representa un serio peligro para las generaciones presentes y futuras. La participación de gobiernos, empresas, organizaciones sociales, industria, científicos y en general todo ciudadano comprometido con el medio ambiente contribuyen a crear una conciencia social sobre este problema que permite cambiar comportamientos negativos y reducir la cantidad de residuos que llegan al medio ambiente marino.
Javier Carrillo

Día de la Educación Ambiental - Teachers For Future Spain - 0 views

  •  
    En el día de la educación ambiental, va aquí la web de una plataforma de profesorado muy implicada en la educación ambiental. Teachers For Future Spain, Profes por el Futuro, somos un colectivo de docentes preocupados por el estado de emergencia climática en que estamos viviendo. Llevamos a cabo ACCIONES concretas para cambiar la gestión de los centros escolares y para desarrollar la Educación Ambiental y favorecer el contacto con la naturaleza de nuestros escolares. Somos independientes de cualquier partido político, religión o sindicato y solo nos mueve nuestro compromiso con el planeta y sus habitantes.
Javier Carrillo

About | Innovating Pedagogy - 1 views

  •  
    En este portal ofrecen, anualmente, desde el 2012 informes con una selección de estrategias educativas punteras de acuerdo con expertos de diferentes entidades británicas e internacionales. Sin duda, son un referente a tener en cuenta. This series of annual reports explores new forms of teaching, learning and assessment for an interactive world, to guide teachers and policy makers in productive innovation. The reports are collaboratively authored by researchers in the Institute of Educational Technology at The Open University, UK, together with different external partners every year. The 2020 report, the eighth in the series, has been written as a collaboration between researchers at the Institute of Educational Technology, The Open University, UK, and the National Institute for Digital Learning (NIDL), Dublin City University, Ireland.
Javier Carrillo

TIMSS 2019 - INEE - Ministerio de Educación y Formación Profesional - 1 views

  •  
    Informe internacional TIMSS 2019 sobre Ciencias y Matemáticas, publicado en diciembre de 2020
Javier Carrillo

Encuentro Estatal Aprendizaje-Servicio - 1 views

  •  
    Encuentro profesional GRATUITO. Te podrás inscribir en Hasta el 5 de diciembre de 2020. El viernes 11 de diciembre tendrá lugar el XIII Encuentro Estatal de Aprendizaje-Servicio Cáceres 2020. Esta iniciativa es promovida por la Red Española de Aprendizaje-Servicio, Edebé y el Ministerio de Educación y Formación Profesional y acogida en esta edición por el Ayuntamiento de Cáceres. Colaboran entidades públicas y privadas de todo el Estado Español y de la Comunidad Autónoma Extremeña. Debido a la Covid-19 su modalidad será online. En este espacio se entregarán los Premios Aprendizaje Servicio 2020. Los Objetivos del Encuentro son: a. Reconocer la labor de docentes, centros educativos y entidades sociales que promueven el aprendizaje-servicio. b. Dar voz y protagonismo a la infancia y a la juventud comprometidas con sus proyectos y con la tarea de transformar y mejorar nuestra realidad, en particular a quienes tienen menores oportunidades. c. Expandir esta metodología educativa.
Javier Carrillo

The Mediterranean : Mare Plasticum | IUCN Library System - 1 views

  •  
    "The Mediterranean : Mare Plasticum"
Javier Carrillo

EDUNOVATIC 2019 - IV Congreso Virtual Internacional de Educación, Innovación ... - 0 views

  •  
    Les damos la bienvenida a EDUNOVATIC2019, la cuarta edición del Congreso Virtual Internacional sobre Educación, Innovación y TIC, organizado por REDINE -Red de Investigación e Innovación Educativa. Agradecemos a todos los participantes que han depositado su confianza participando en las anteriores ediciones del Congreso, y que con sus aportaciones contribuyen a la mejora del conocimiento mediante el intercambio de interesantes proyectos, programas e investigaciones que se encuentran disponibles en abierto en las Actas de EDUNOVATIC. Además, de entre todos los trabajos aceptados en la tercera edición del Congreso, se realizó una compleja selección que culminó en la publicación del libro Research, technology and best practices in education. En esta cuarta edición de EDUNOVATIC deseamos continuar ofreciendo una plataforma virtual efectiva para el intercambio de nuevas ideas, aplicaciones y experiencias, entre profesionales preocupados por una educación innovadora y de calidad. Esperamos que este congreso aporte contribuciones significativas en el campo de la educación, la innovación y las TIC. Con la inscripción al congreso podrá presentar hasta dos trabajos en formato comunicación completa, sólo resumen o póster, y recibirá los certificados digitales correspondientes (participación y/o asistencia). Los trabajos pasarán por un proceso de revisión y serán publicados en un libro de Actas con ISBN. Además, de entre todas las contribuciones presentadas, el Comité Organizador realizará una selección e invitará a sus autores a publicar un nuevo trabajo como capítulo de libro, para ser publicado como parte de un volumen editado en acceso abierto por la editorial Adaya Press y sin coste adicional para los autores. En los diferentes enlaces de la web podrá encontrar toda la información referente a las líneas temáticas, fechas clave, organización, participación, inscripción y envío de contribuciones. El comité organizador se complace
Javier Carrillo

Inicio - 0 views

  •  
    Congreso online La Revista Enseñanza de las Ciencias organiza la 11ª edición del Congreso Internacional sobre Investigación en la Didáctica de las Ciencias, que se celebrará de manera virtual del 7 al 10 de septiembre de 2021. Bajo el lema "Aportaciones de la educación científica para un mundo sostenible", el Congreso quiere sintetizar y valorar las aportaciones realizadas a este ámbito desde la Didáctica de las Ciencias, así como en torno a otras líneas temáticas de interés: 1. Educación científica en contextos formales en Educación Infantil y Educación Primaria. Desarrollo curricular. Implantación de reformas. Estudios comparados. Políticas educativas. Competencias profesionales de los equipos docentes. 2. Educación científica en contextos formales en Educación Secundaria. Desarrollo curricular. Implantación de reformas. Estudios comparados. Políticas educativas. Competencias profesionales de los equipos docentes. 3. Educación científica en la universidad. Diseño, implementación y evaluación de propuestas didácticas para la educación científica universitaria. Programas, métodos y políticas en la educación científica universitaria. 4. Educación científica en contextos no formales e informales. Investigaciones en museos, centros de ciencias, etc. Procesos de innovación en propuestas formativas. Relación público-escenarios educativos. Competencias de los equipos educativos de instituciones no formales. Diseño e implementación de herramientas tecnológicas. Simulaciones y uso de tecnología. Educación científica y redes sociales. Educación a distancia en contextos virtuales 5. Formación inicial y permanente de profesorado de Educación Infantil y Educación Primaria. Programas, métodos y políticas en la Formación del profesorado. Competencias profesionales. Innovaciones en las propuestas formativas. Aprendizaje a lo largo de la vida. Propuestas de investigación-acción. 6. Formación inicia
Javier Carrillo

CIVINEDU - CIVINEDU - 0 views

  •  
    a organización de CIVINEDU 2020 se complace en invitarles al 4º Congreso Internacional Virtual en Investigación e Innovación Educativa, que se celebrará de forma totalmente virtual los días 23 y 24 de septiembre de 2020. CIVINEDU 2020 tiene como objetivo ofrecer una plataforma de interacción entre investigadores y docentes de diferentes ámbitos, disciplinas y países, para promover el diálogo, la colaboración y el intercambio de experiencias sobre los últimos avances en investigación e innovación educativa -ejes temáticos principales del congreso. Le invitamos a participar en CIVINEDU 2020 con el envío de hasta 2 resúmenes extendidos originales, que pasarán por un proceso de revisión por pares. Los resúmenes aceptados serán publicados en un Book of Abstracts del Congreso con ISBN y adicionalmente, de entre todos los trabajos aceptados el Comité Organizador realizará una selección invitando a sus autores a publicar - durante el año 2021 - un capítulo de libro en un volumen editado de la editorial Adaya Press. En los diferentes enlaces de la web podrá encontrar toda la información referente a las líneas temáticas, fechas, contribuciones, inscripción, comités y programa del congreso. Teniendo en cuenta las circunstancias en las que se viene desarrollando este año 2020, el Comité Organizador del Congreso ha decidido, como situación excepcional, reducir las cuotas de inscripción de esta 4ª edición. Damos la bienvenida a los futuros participantes y deseamos que este congreso sea una oportunidad para compartir y seguir aprendiendo juntos.
Javier Carrillo

Test de Inteligencia Emocional Fundación Botín - 0 views

  •  
    "La Fundación Botín ha diseñado y validado científicamente un instrumento para medir la Inteligencia Emocional de niños y jóvenes adaptado a nuestro contexto cultural, lo cual supone un avance cualitativo en la investigación sobre la Inteligencia Emocional en nuestro entorno, dada la escasez de herramientas existentes. Las dos herramientas de evaluación creadas (para niños y adolescentes) nos ayudarán a conocer mejor los resultados obtenidos por los programas de educación emocional y social en el alumnado, respondiendo así al empeño de la Fundación Botín para medir el impacto real de sus programas. El Test de Inteligencia Emocional Fundación Botín para la infancia (TIEFBI) tiene un ámbito de aplicación desde los 30 meses hasta los 11 años y el Test de Inteligencia Emocional Fundación Botín para adolescentes (TIEFBA) con un ámbito de aplicación entre los 12 y los 17 años. Ambos test han sido desarrollados por un prestigioso grupo de investigadores de la Universidad de Cantabria y de Málaga, liderado por el Catedrático de Psicología de la Universidad de Málaga y director del Laboratorio de Emociones, Pablo Fernández Berrocal. Más información. Test de Inteligencia Emocional Fundación Botín para adolescentes (TIEFBA). El TIEFBA es una medida objetiva de la Inteligencia Emocional dirigida a adolescentes (12 a 17 años) que evalúa su capacidad para percibir, facilitar el pensamiento, comprender y regular las emociones. Puede solicitarlo dirigiéndose a esta dirección: educacion@fundacionbotin.org. Test de Inteligencia Emocional Fundación Botín para la infancia (TIEFBI). Actualmente estamos ultimando los detalles del Test de Inteligencia Emocional para la Infancia (TIEFBI) para que esté disponible a la mayor brevedad posible."
Javier Carrillo

RULER - Yale Center for Emotional Intelligence - 0 views

  •  
    "A Systemic Approach to SEL RULER is a systemic approach to SEL developed at the Center for Emotional Intelligence. RULER aims to infuse the principles of emotional intelligence into the immune system of preK to 12 schools, informing how leaders lead, teachers teach, students learn, and families support students. RULER is an acronym for the five skills of emotional intelligence."
Javier Carrillo

Atlas de Oportunidades | Fundación Felipe González | Fundación Cotec - 1 views

  •  
    "El Atlas de Oportunidades constituye el primer análisis de movilidad social en España basado en datos de rentas de padres e hijos, proporcionados por la Agencia Estatal de Administración Tributaria y no explorados hasta la fecha. "
Javier Carrillo

Escuelas postpandemia. Jóvenes repensando aulas - Educación Conectada - 1 views

  •  
    "Jóvenes repensando aulas 2020  es un concurso de ideas para estudiantes que tiene como objetivo buscar soluciones espaciales y/o de enseñanza que mejoren los actuales espacios de relación y ocio, de formación y los comunitarios de los centros escolares, poniendo en el foco de la solución aquellos centros escolares con población en situación de vulnerabilidad. "
Javier Carrillo

ADHESIÓN AL MANIFIESTO "La intergeneracionalidad suma vidas". + Intergeneraci... - 1 views

  •  
    Esto es un formulario para adherirse al manifiesto "La intergeneracionalidad suma vidas", iniciativa de un conjunto de profesorado universitario y de enseñanza obligatoria muy comprometido con proyectos intergeneracionales. El Manifiesto consiste, por resumirlo, en defender las relaciones de afecto, cooperación y solidaridad entre distintas generaciones para contribuir a una sociedad más justa y equilibrada. Ahora no es, evidentemente, un vínculo físico, pero sí afectivo. Es posible adherirse a este manifiesto de manera individual y también a nivel institucional. Por favor, si estás de acuerdo, difunde esta iniciativa.
Javier Carrillo

sion.frm.utn.edu.ar/nase-prueba/ - 1 views

  •  
    "Bienvenidos a NASE (Network for Astronomy School Education), un curso de didáctica de la astronomía, auspiciado por la Unión Astronómica Internacional (UAI) que tiene por finalidad la capacitación de docentes de nivel primario y secundario en la lengua local. "
Javier Carrillo

Ver documentales y series documentales online | DocumaniaTV - 3 views

  •  
    Portal que alberga documentales de diversas temáticas, recursos de interés para la enseñanza-aprendizaje de diversas temáticas
« First ‹ Previous 61 - 80 of 164 Next › Last »
Showing 20 items per page