Skip to main content

Home/ Biblioteca 2.0 - Una biblioteca más social/ Group items tagged Acceso

Rss Feed Group items tagged

Javier Mejia Torrenegra

Uso e impacto de documentos en abierto - 0 views

  •  
    La Iniciativa de Archivos Abiertos (OAI) promueve el libre acceso a la literatura científica, sin ningún tipo de restricciones financieras o técnicas, a través de la creación de revistas en acceso abierto y el archivo de los trabajos publicados en repositorios institucionales o temáticos (BOAI, 2001). Presupone que eliminar las barreras financieras que limitan el acceso a los documentos científicos permitiría que estos estuvieran a disposición de un número mayor de lectores potenciales y por lo tanto sería también mayor el impacto que causarían en la comunidad científica. De esta forma el objetivo del acceso abierto puede resumirse en: aumentar el acceso para así aumentar el impacto de los trabajos.
Javier Mejia Torrenegra

El Principio de Acceso: El acceso abierto a la investigación académica - 0 views

  •  
    Vivimos en un momento histórico en el cual los sistemas de edición están transfiriéndose de los formatos impresos a los digitales lo que posibilita un cambio hacia modelos de edición en acceso abierto que desafían a los métodos tradicionales de edición comercial y editorial académica. En The Access Principle, John Willinsky argumenta que el acceso abierto a la investigación tiene el potencial de cambiar la presencia pública de la ciencia y la erudición y documental. Willinsky sostiene que el compromiso con el valor y la calidad de la investigación lleva consigo la responsabilidad de ampliar la difusión e impacto de los resultados de investigación en la medida de lo posible en beneficio de todos los que estén implicados en el proceso.
Javier Mejia Torrenegra

Investigación sobre el papel de las bibliotecas e instituciones en la financi... - 0 views

  •  
    El acceso abierto tiene una influencia cada vez mayor en el mundo editorial universitario. A pesar de las fuertes discusiones y debates en curso, aún no se ha entendido bien el impacto que tiene y tendrá este modelo de comunicación científica sobre el ecosistema de la edición.
Javier Mejia Torrenegra

La biblioteca como motor de la inclusión social y digital de sus comunidades - 0 views

  •  
    Si bien los conceptos de brecha digital y alfabetización digital son por lo general de uso común, el término inclusión digitales es bastante novedoso. Inclusión digital es una categoría más amplia que integra a los otros dos. Es importante destacar que la "inclusión digital" se ha articulado específicamente para abordar las cuestiones de oportunidad de acceso igualitario al conocimiento y habilidades tecnológicas. En pocas palabras, la inclusión digital es un marco para evaluar y considerar la preparación de las comunidades para facilitar el acceso y la igualdad de oportunidades de los individuos en la era digital.
Javier Mejia Torrenegra

Internet: nuevo ámbito para aumentar las prestaciones de los servicios bibli... - 0 views

  •  
    Las bibliotecas móviles cuentan con la Red para incrementar su eficiencia ofreciendo más y mejores servicios. La generalización del acceso a Internet, incluso en zonas rurales, permite establecer una comunicación más continuada con los usuarios, a quienes se les ofrecen nuevas posibilidades de visibilidad, además de reforzar los lazos entre los integrantes de la comunidad.
Javier Mejia Torrenegra

Adaptación de los medios tradicionales a la innovación de los metamedios - 0 views

  •  
    El objetivo de este trabajo es observar cómo la innovación disruptiva generada por las tecnologías, procesos y sistemas de gestión de la información (creación, recuperación, circulación y acceso), que se materializa a través de los metamedios sociales surgidos de la Web, es adoptada por los medios de comunicación tradicionales para reequilibrar sus modelos de negocio y redes de valor. La prensa impresa europea ha perdido en los últimos años cerca de 50 millones de ejemplares diarios de difusión y la televisión está viendo cómo se fragmentan sus audiencias y disgregan sus inversiones publicitarias.
Javier Mejia Torrenegra

Indexación Y Recuperación de la Información - 0 views

  •  
    En las bibliotecas este es un tema muy importante porque de acuerdo a la forma en que es utilizado así mismo dará el resultado deseado por ende para aumentar la eficiencia de acceso e indexación se diseñan estructuras adicionales asociadas a los archivos que mantienen la información de las bases de datos.Existen distintas formas generales para la indexación y búsqueda. Cada una de las técnicas tiene ventajas y desventajas comparativas y deben evaluarse de a cuerdo a: Leer más en: http://exagonobibliotecario.blogspot.com
Javier Mejia Torrenegra

Manifiesto de Alejandría - 0 views

  •  
    Las bibliotecas y los servicios de información contribuyen a la adecuada puesta en práctica de una Sociedad de la Información incluyente. Capacitan para la libertad intelectual dando acceso a información, ideas y obras de imaginación en cualquier medio y por encima de fronteras. Ayudan a conservar los valores democráticos y los derechos civiles universales con imparcialidad y oponiéndose a cualquier forma de censura. La función exclusiva de las bibliotecas y servicios de información consiste en responder a las cuestiones y necesidades de las personas.
Javier Mejia Torrenegra

EXAGONO BIBLIOTECARIO: Biblioteca Digital - 0 views

  •  
    Una biblioteca digital es una biblioteca en que una proporción significante de los recursos de información se encuentran disponibles en el formato digital (pdf, doc, etc. o microforma), accesible por medio de las computadoras. Es importante considerar que en el concepto de biblioteca digital está presente el efecto de la integración de la informática y las comunicaciones cuyo exponente esencial es Internet. Para hablar de una biblioteca digital es necesario que las fuentes de información estén disponibles de alguna manera y su acceso sea ubicuo, es decir, no importe dónde residan físicamente ni quién se encargó específicamente de su procesamiento y almacenamiento.
Javier Mejia Torrenegra

Biblioteca, aprendizaje y acceso a la información en medio del temporal tecno... - 0 views

  •  
    Algunas de las repercusiones de las innovaciones tecnológicas en bibliotecas son explícitas y bien conocidas, otras en cambio provocan cambios muy sutiles, y a veces muy difícilmente percibidos, pero no por ello menos importantes. Es bien sabido que la innovación tecnológica requiere de grandes ajustes en las organizaciones y en las empresas.
Javier Mejia Torrenegra

Derechos de los lectores de libros digitales - 0 views

  •  
    Las plataformas de acceso y venta de libros digitales de Google, Amazon y Apple, entre otras, están basadas en el concepto de "libros en la nube", que conlleva una nueva manera de acceder a la información y al conocimiento. La digitalización del libro está transformando la manera en que los lectores acceden a la información y al conocimiento, bien sea la lectura en pantallas de todo tipo de contenidos digitales, el auge del comercio electrónico de libros y revistas, el intercambio de información entre conocidos y perfectos desconocidos o la gestión del conocimiento a través de herramientas de comunicación online como Twitter o Wikipedia, entre otros.Pero esta transformación no tiene por qué afectar necesariamente a nuestros derechos adquiridos a lo largo de la historia como consumidores de libros ni mermar nuestros derechos a la privacidad como ciudadanos.
Javier Mejia Torrenegra

Evolución del espacio como custodia - 0 views

  •  
    Desde los inicios de las bibliotecas hace más de seis mil años, hasta la Edad Media con la aparición de las bibliotecas en las universidades, destaca la función de custodia y salvaguardia de las mismas de los documentos albergados en su interior. Ya en el IV milenio a.C. las tablillas se guardaban y custodiaban en una dependencia del templo a la que sólo tenían acceso ricos, nobles, reyes y clero, pero con el paso de los años estas dependencias se separaron, e incluso hubo alguna dedicada al personal bibliotecario. Hasta la Edad Media son tres las bibliotecas, Alejandría, Pérgamo y Constantinopla, que destacan por la grandiosidad de sus instalaciones y por la cantidad y calidad sus de fondos bibliográficos dedicados básicamente a la salvaguardia.
Javier Mejia Torrenegra

Reflexiones Torno Imaginarios Tecnologia Formacion Practica Profesional Bibliotecologia - 0 views

  •  
    En la actualidad, la cuestión tecnológica ha adquirido un lugar preponderante en el campo de la bibliotecología y ha reconfigurado en gran medida las prácticas profesionales, especialmente en los centros urbanos de mayor densidad poblacional y acceso tecnológico e informacional. En tal sentido, considerando que las denominadas nuevas tecnologías de la información y la comunicación se encuentran instituidas como sentido común en el imaginario del campo profesional, indagamos como primer paso de la investigación en curso los modos de abordaje de la cuestión tecnológica en la formación profesional universitaria en bibliotecología desde una mirada histórica que abarca 30 años.
Javier Mejia Torrenegra

Profesionales de la información y compromiso con el desarrollo - 0 views

  •  
    Si en una situación como la actual hemos de dar credibilidad al axioma de que quien tiene el poder es quien custodia la información, ya que puede imponer el uso que le satisfaga y actuar -en consecuencia- como gestor de los contenidos que maneja, se hace más lamentable la falta de acceso a la información e incluso la ausencia de posesión, hasta de documentos impresos, que acucia a gran parte de los centros de información de los países menos desarrollados.
Javier Mejia Torrenegra

EXAGONO BIBLIOTECARIO: Tipología documental de las fuentes de información esp... - 0 views

  •  
    Las fuentes de información especializadas pueden clasificarse según el nivel de la fuente (primarias, secundarias, terciarias, complementarias), según el contenido (atendiendo a los tipos documentales), según el tipo web (tipos de aplicaciones y sitios web), según el origen (institucional, documental o personal), según la cobertura temática, según la cobertura geográfica (internacional, nacional, regional, local), según el acceso (libre, bajo suscripción, mixto), según el soporte o formato (electrónico o digital, impreso)
1 - 15 of 15
Showing 20 items per page