Skip to main content

Home/ Biblioteca 2.0 - Una biblioteca más social/ Group items tagged estudios

Rss Feed Group items tagged

Javier Mejia Torrenegra

Libros autopublicados sin ISBN: el lado invisible de los estudios de mercado - 0 views

  •  
    Autopublicación -"Self-Publishing" - es la publicación de cualquier libro o cualquier otro medio por parte del autor de la obra, sin la intervención de un tercero establecido o editor. El autor es responsable del control de todo el proceso, incluyendo el diseño (cubierta / interior), formatos, precio, distribución, marketing y relaciones públicas. Los autores pueden hacerlo todo ellos mismos o subcontratar la totalidad o parte del proceso en empresas que ofrecen estos servicios -usualmente concebido como paquetes de publicación incluyendo la edición, comercialización, y diseño -y subcontratar todo o parte del proceso a estas empresas. Incluso todas las grandes empresas del mundo de la edición disponen de un modelo de de negocio dedicado a la autopublicación (Amazon Kindle Direct Publishing, iBooks Author de Aplle, PubIt de Barnes & Noble). Un estudio de los datos sobre este fenómeno en Estados Unidos llevado a cabo por Bowker revela que el número de títulos autopublicados en 2013 aumentó hasta los 458.564; es decir un 17 por ciento más respecto de 2012,y un 437 por ciento más que en 2008. Por lo que se evidencia que la autopublicación sigue creciendo, aunque el ritmo parece estar normalizándose después de varios años de crecimiento exponencial. Lo que demuestra que la autopublicación está empezando a madurar, si bien sigue siendo una fuerza a tener en cuenta y en perpetua evolución.
Javier Mejia Torrenegra

El Concepto De Documentación Desde La Perspectiva Científica - 0 views

  •  
    Ya en 1978 se postulaba la idea de que el proceso documental en general, y en concreto como objeto de estudio de la Documentación a nivel general, sólo podía ser en sí mismo objeto de estudio especulativo y sólo obtenía un nivel operativo cuando era determinado o calificado por los rasgos de una disciplina o actividad concreta con ello, sentábamos las bases para proponer dos nuevos conceptos resultantes de la reflexión anterior. De un lado, el denominado nivel de especificidad de la ciencia documental cuando ésta se ponía al servicio de la producción y transmisión de nuevos conocimientos científicos y, de otro lado, el nivel de aplicación, cuando la disciplina documental era instrumento para la mayor eficacia de una actividad en el medio social.
Javier Mejia Torrenegra

Estudio sobre la penetración y uso de libros electrónicos en Bibliotecas Univ... - 0 views

  •  
    Las bibliotecas académicas, las que sirven los colegios, las universidades y otros institutos de educación superior, tienen dos objetivos fundamentales: servir a la docencia, lo que requiere de materiales de investigación integrales para completar trabajos de clase, tesis y otros proyectos, y servir a la investigación.
Javier Mejia Torrenegra

Las bibliotecas universitarias y la web 2.0 - 0 views

  •  
    La aplicación de herramientas de la web social para ofrecer servicios en las bibliotecas es un área que ha despertado el interés de investigadores en los últimos años en todo el mundo. Si bien existen diversos estudios que describen cómo se desarrolló un plan de para adoptar estos medios sociales en determinada biblioteca, que evalúan cuántas bibliotecas utilizan estos servicios, qué tan a favor están los profesionales de la información o que investigan el estado de la web social en las bibliotecas de un país (Ayu y Abrizah 2011; Linh 2008; Bosque, Leif, y Skarl 2012; Thanuskodi 2013; Tripathi y Kumar 2010; González y Redondo 2012; De-Volder, González-Terán, y Gutiérrez 2012; Garcia-Rivadulla 2010), son pocos los que investigan la percepción y uso de estos servicios por parte de los usuarios.
Javier Mejia Torrenegra

Bibliotecología: ¿ciencia o técnica? hacia un nuevo debate - 0 views

  •  
    Desde los albores del siglo XIX, cuando Martín Scherettinger publica su estudio sobre la Ciencia de la Biblioteca, data la polémica sobre la Bibliotecología como campo del saber. Desde los primeros momentos de las bibliotecas, diferentes autores han estudiado su quehacer y hecho importantes aportes; así, por ejemplo, Calímaco, llamado posteriormente el creador de la ciencia bibliotecaria, director de la célebre biblioteca de Alejandría y cuya función no se limitaba sólo a la conservación y custodia de sus colecciones documentales, sino también a la enseñanza y la investigación, diseñó un famoso catálogo, compuesto por 120 libros sobre los manuscritos de la biblioteca.
Javier Mejia Torrenegra

Uso y aplicación de herramientas 2.0 en los servicios, producción, organizaci... - 0 views

  •  
    El presente estudio tiene como objetivo presentar un análisis sobre el uso de herramientas 2.0 en bibliotecas universitarias, con el fin de entender los patrones de uso como una forma de proporcionar información a los usuarios y mejorar la visibilidad de la entidad a través de su marca digital. El análisis, basado en la experiencia profesional, muestra cómo la integración de diferentes herramientas 2.0 permite potenciar el servicio de información que ofrece la biblioteca universitaria al tiempo que favorece la creación de comunidades de aprendizaje y fomenta los mecanismos de comunicación entre los usuarios.
Javier Mejia Torrenegra

Gestión del conocimiento en las bibliotecas del siglo XXI - 0 views

  •  
    La economía del conocimiento es un nuevo concepto aparecido en todo el mundo en los últimos años. Como subdisciplina de la economía del conocimiento, la gestión del conocimiento es un concepto completamente nuevo así como un nuevo modelo de gestión. Funciona para convertir activos intelectuales de trabajadores y miembros del personal de las organizaciones en fuerzas altamente productivas - nuevo poder y valor de la competencia. La gestión del conocimiento requiere una conexión de la información con la información, la información con las actividades y la información con el hombre - para compartir el conocimiento (incluyendo el conocimiento tácito y explícito).
Carlos Quintero

Dosdoce Revista Cultural - 0 views

  •  
    Tendencias Web2.0 en el sector editorial
Javier Mejia Torrenegra

Reflexiones Torno Imaginarios Tecnologia Formacion Practica Profesional Bibliotecologia - 0 views

  •  
    En la actualidad, la cuestión tecnológica ha adquirido un lugar preponderante en el campo de la bibliotecología y ha reconfigurado en gran medida las prácticas profesionales, especialmente en los centros urbanos de mayor densidad poblacional y acceso tecnológico e informacional. En tal sentido, considerando que las denominadas nuevas tecnologías de la información y la comunicación se encuentran instituidas como sentido común en el imaginario del campo profesional, indagamos como primer paso de la investigación en curso los modos de abordaje de la cuestión tecnológica en la formación profesional universitaria en bibliotecología desde una mirada histórica que abarca 30 años.
1 - 9 of 9
Showing 20 items per page