Skip to main content

Home/ Biblioteca 2.0 - Una biblioteca más social/ Group items tagged libros

Rss Feed Group items tagged

Javier Mejia Torrenegra

Derechos de los lectores de libros digitales - 0 views

  •  
    Las plataformas de acceso y venta de libros digitales de Google, Amazon y Apple, entre otras, están basadas en el concepto de "libros en la nube", que conlleva una nueva manera de acceder a la información y al conocimiento. La digitalización del libro está transformando la manera en que los lectores acceden a la información y al conocimiento, bien sea la lectura en pantallas de todo tipo de contenidos digitales, el auge del comercio electrónico de libros y revistas, el intercambio de información entre conocidos y perfectos desconocidos o la gestión del conocimiento a través de herramientas de comunicación online como Twitter o Wikipedia, entre otros.Pero esta transformación no tiene por qué afectar necesariamente a nuestros derechos adquiridos a lo largo de la historia como consumidores de libros ni mermar nuestros derechos a la privacidad como ciudadanos.
Carlos Quintero

QueLibroLeo - Inicio - 0 views

  •  
    Qué libro leo / Recomendar libros, opinar sobre libros
Javier Mejia Torrenegra

Cinco ideas destacadas para las Bibliotecas del Futuro : Las bibliotecas debe... - 0 views

  •  
    Las bibliotecas públicas se enfrentan a un duro desafío en estos momentos. La gente lee menos libros físicos - de largo la primera necesidad de las bibliotecas - pero todavía dependen de la biblioteca para obtener información. Paul Vogel, presidente de soluciones digitales del Servicio Postal de Estados Unidos (USPS), dijo recientemente que el USPS es en el negocio del mensaje, no el negocio electrónico. Siguiendo esa línea de pensamiento, las bibliotecas están en el negocio de la información, no en el negocio de los libros.
Javier Mejia Torrenegra

Libros autopublicados sin ISBN: el lado invisible de los estudios de mercado - 0 views

  •  
    Autopublicación -"Self-Publishing" - es la publicación de cualquier libro o cualquier otro medio por parte del autor de la obra, sin la intervención de un tercero establecido o editor. El autor es responsable del control de todo el proceso, incluyendo el diseño (cubierta / interior), formatos, precio, distribución, marketing y relaciones públicas. Los autores pueden hacerlo todo ellos mismos o subcontratar la totalidad o parte del proceso en empresas que ofrecen estos servicios -usualmente concebido como paquetes de publicación incluyendo la edición, comercialización, y diseño -y subcontratar todo o parte del proceso a estas empresas. Incluso todas las grandes empresas del mundo de la edición disponen de un modelo de de negocio dedicado a la autopublicación (Amazon Kindle Direct Publishing, iBooks Author de Aplle, PubIt de Barnes & Noble). Un estudio de los datos sobre este fenómeno en Estados Unidos llevado a cabo por Bowker revela que el número de títulos autopublicados en 2013 aumentó hasta los 458.564; es decir un 17 por ciento más respecto de 2012,y un 437 por ciento más que en 2008. Por lo que se evidencia que la autopublicación sigue creciendo, aunque el ritmo parece estar normalizándose después de varios años de crecimiento exponencial. Lo que demuestra que la autopublicación está empezando a madurar, si bien sigue siendo una fuerza a tener en cuenta y en perpetua evolución.
Carlos Quintero

LibriVox - 0 views

  •  
    librivox es un sitio para escuchar podcast de libros y tamabién se pueden grabar fragmentos de libros y subirlos
Javier Mejia Torrenegra

EXAGONO BIBLIOTECARIO - 0 views

  •  
    Interesante articulo, para conocer la historia de la Biblioteca.
Javier Mejia Torrenegra

Los libros en las bibliotecas públicas de Colombia se duplicaron desde 2010 - 0 views

  •  
    El presupuesto del Ministerio de Cultura de Colombia ha crecido un 92 % desde 2010, lo que ha permitido duplicar el número de libros en las bibliotecas públicas y adoptar un nuevo método de compra más beneficioso, dijo la ministra responsable de este departamento, Mariana Garcés. Así lo expresó Garcés en declaraciones a Efe con motivo de su participación en una reunión de editores, celebrada en el marco del Hay Festival, un gran certamen literario que hoy concluye en Cartagena de Indias.
Carlos Quintero

LibraryThing | Cataloga tus libros en línea - 0 views

  •  
    Añade lo que estás leyendo o tu colección de libros entera: es un catálogo sencillo con la calidad del de una biblioteca. Además, LibraryThing te pone en contacto con personas que leen lo mismo que tú.
Carlos Quintero

Calaméo - Publish your documents! - 0 views

  •  
    Publicar documentos como si fuera un libro, se pueden pasar las páginas
Carlos Quintero

Dosdoce Revista Cultural - 0 views

  •  
    ¿Quién recomienda mis libros?
Carlos Quintero

http://www.literativa.com/ - 2 views

  •  
    Literatura colaborativa/Te encuentras leyendo tu libro favorito y te preguntas cómo habría continuado la historia si el autor no hubiese tomado ese camino.
Javier Mejia Torrenegra

Estudio sobre la penetración y uso de libros electrónicos en Bibliotecas Univ... - 0 views

  •  
    Las bibliotecas académicas, las que sirven los colegios, las universidades y otros institutos de educación superior, tienen dos objetivos fundamentales: servir a la docencia, lo que requiere de materiales de investigación integrales para completar trabajos de clase, tesis y otros proyectos, y servir a la investigación.
Javier Mejia Torrenegra

EXAGONO BIBLIOTECARIO: La bibliografología o ciencias bibliográficas - 0 views

  •  
    El vocablo bibliografía, del griego biblion-libro, graphein-escribir, significó en su origen (siglo III d.c.) el arte y oficio de los copistas. El repertorio, en forma impresa, apareció hacia 1494, pocos años después que la tipografía, pero su origen en forma de manuscrito es mucho más antiguo.
Javier Mejia Torrenegra

¿Realmente los libros electrónicos son más respetuosos con el medio ambiente? - 0 views

  •  
    El respeto al Medio Ambiente, habitualmente se ha vendido como una de los valores del formato digital, hay quienes lo ponen en entredicho. Argumentando que la fabricación de los dispositivo lectores conlleva procesos industriales muy nocivos para el medio, además de tener un ciclo de vida muy limitado como ocurre con ordenadores y teléfonos móviles; ya que nada mas aparecer en el mercado están sobrepasados por el próximo lanzamiento tecnológico; ya que continuamente aparece un nuevo modelo con nuevas capacidades; lo cual a la larga es tan perjudicial para el medio o más que la tala de arboles para elaborar pasta de papel.
Javier Mejia Torrenegra

Bibliotecas Virtuales - 0 views

  •  
    Las Bibliotecas Virtuales, que están creándose cada vez en mayor número, son similares a las tradicionales Bibliotecas, pero los libros no se encuentran realizados en papel sino en otro soporte, en formatos de textos digitalizados, ya sea en uno u otro programa, con claves o sin claves, y algunos imprimibles, mientras que otros no dan esa opción.
Javier Mejia Torrenegra

Bibliotecología: ¿ciencia o técnica? hacia un nuevo debate - 0 views

  •  
    Desde los albores del siglo XIX, cuando Martín Scherettinger publica su estudio sobre la Ciencia de la Biblioteca, data la polémica sobre la Bibliotecología como campo del saber. Desde los primeros momentos de las bibliotecas, diferentes autores han estudiado su quehacer y hecho importantes aportes; así, por ejemplo, Calímaco, llamado posteriormente el creador de la ciencia bibliotecaria, director de la célebre biblioteca de Alejandría y cuya función no se limitaba sólo a la conservación y custodia de sus colecciones documentales, sino también a la enseñanza y la investigación, diseñó un famoso catálogo, compuesto por 120 libros sobre los manuscritos de la biblioteca.
Javier Mejia Torrenegra

La biblioteca del futuro de la biblioteca transaccional a la bibliote… - 0 views

  •  
    Mientras que la biblioteca del pasado fue definida por los servicios transaccionales -préstamo y devolución de libros- hoy en día la dinámica de la biblioteca ha cambiado añadiendo un lado relacional a todos sus procesos. De esta manera, las bibliotecas modernas están pasando de centrarse en los servicios transaccionales a convertirse en servicios relacionales que crean más valor para los usuarios.
Carlos Quintero

Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes - - 3 views

  •  
    Biblioteca vitual cervantes
Javier Mejia Torrenegra

BibiloTech: la primera biblioteca completamente digital - 0 views

  •  
    San Antonio en Texas ha visto el futuro de la biblioteca pública, y se parece mucho a una tienda de Apple: Filas de iMacs brillantes que hacen señas, decenas de iPads montados sobre una barra de color mandarina que invitan a los lectores a ser usados, y cientos de otras tabletas disponibles para su uso por parte cualquier persona que tenga una tarjeta de préstamo.
Javier Mejia Torrenegra

El Futuro de las Bibliotecas Universitarias - 0 views

  •  
    Las bibliotecas se encuentran actualmente en un punto de inflexión. Mientras que la tecnología transforma rápidamente la forma en que accedemos a la información, y los recursos están cada vez más disponibles en línea y en formato digital, el papel de la biblioteca como un espacio físico se encuentra en entredicho cada vez más fuera de sintonía con las necesidades de los estudiantes e investigadores.
1 - 20 of 29 Next ›
Showing 20 items per page