Skip to main content

Home/ AULA 2.0/ Group items tagged pdf

Rss Feed Group items tagged

Enrique Rubio Royo

Rethinking Education in the Age of Technology (Collins & Halverson) - Web Learning Remix - 0 views

  •  Rethinking Education in the Age of Technology
    • Enrique Rubio Royo
       
      'pdf' relativo al libro, muy interesante
  • Much like after the school-reform movement of the industrial revolution, our society is again poised at the edge of radical change. To keep pace with a globalized technological culture, we must rethink how we educate the next generation or America will be “left behind.” This groundbreaking book offers a vision for the future of American education that goes well beyond the walls of the classroom to include online social networks, distance learning with “anytime, anywhere” access, digital home schooling models, video-game learning environments, and more.
Enrique Rubio Royo

Ple Conference - 0 views

  • Personal Learning Environments (PLE) include the tools, communities, and services that constitute the individual educational platforms learners use to direct their own learning and pursue educational goals. The idea of the PLE represents a shift away from the model in which students consume information through independent channels such as the library, a textbook, or an LMS, moving instead to a model where students draw connections from a growing matrix of resources that they select and organize. Because they emphasize relationships, PLEs can promote authentic learning by incorporating expert feedback into learning activities and resources. A PLE also puts students in charge of their own learning processes, challenging them to reflect on the tools and resources that help them learn best. By design, a PLE is created from self-direction, and therefore the responsibility for organization—and thereby for learning—rests with the learner. (7 things you should know about Personal Learning Environments, Educause 2009).
Enrique Rubio Royo

Blog Competencias Básicas Huelva.: Las competencias básicas como cultura impr... - 0 views

  • La selección de aprendizajes básicos es una de las decisiones más importantes que cualquier sociedad debe adoptar para garantizar su propia continuidad.
  • Se trata, pues, de utilizar un nuevo concepto para seguir definiendo un determinado perfil de personada educada.
  • la dificultad para que las competencias básicas puedan transformarse en un factor de mejora no reside en la utilización del término competencia sino en el concepto que finalmente se vincule a ese término.
  • ...14 more annotations...
  • No ignoramos que, para algunas personas, la utilización del término debe ser rechazada frontalmente, dado que es un término contaminado por los intereses economicistas más conservadores y cuya preocupación educativa no iría más allá del interés por mejorar el capital humano. Para otras personas y colectivos, entre los que nos incluimos, el término puede vincularse a otras tradiciones no economicistas, especialmente la tradición de la educación funcional y crítica, poniendo de manifiesto la necesidad de considerar el proceso educativo como un proceso de “empowerment”: un proceso para transformar el saber en poder, es decir, en capacidad de acción ciudadana. (Perrenoud, 2004).
  • conceptualización del término competencia
  • Las competencias no son una “cosa”, esto es no hay ningún objeto al que podamos identificar como tal, sino que son una “forma”.
  • on la expresión de los poderes que necesita cualquier persona para ejercer una ciudadanía activa que le permita asumir responsablemente un proyecto de vida personal y un proyecto de sociedad
  • Las competencias básicas,
  • Las competencias básicas como poderes para la ciudadanía
  • 1. Competencia en comunicación lingüística2. Competencia matemática3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico4. Tratamiento de la información y competencia digital5. Competencia social y ciudadana6. Competencia cultural y artística7. Competencia para aprender a aprender8. Autonomía e iniciativa personal
  • ncorporar las competencias básicas a la enseñanza obligatoria supone la sustitución de los procesos de socialización por procesos de educación.
  • la finalidad última del proceso de educación es promover la autonomía, mientras que la finalidad del proceso de socialización es promover la acomodación al campo social
  • sólo se pueden desarrollar las competencias
  • si se basan en la aspiración a la autonomía que va de la mano con la identidad.
  • Las competencias básicas
  • on aquellas competencias que debe haber desarrollado un joven o una joven al finalizar la enseñanza obligatoria para poder lograr su realización personal, ejercer la ciudadanía activa, incorporarse a la vida adulta de manera satisfactoria y ser capaz de desarrollar un aprendizaje permanente a lo largo de la vida.
  • Comisión de las Comunidades Europeas (2005): Recomendaciones del Parlamento europeo y del Consejo de Europa sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente. Disponible en la dirección electrónica http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/site/es/com/2005/com2005_0548es01.pdf
Enrique Rubio Royo

#movemeon 2009 de Doug Belshaw en Education & Language - 0 views

  • a collection of 140-character pearls of wisdom from educators using the social networking service, Twitter.
fernando mori

Clases de Periodismo | Biblioteca Digital - 0 views

  •  
    diversidad de documentos muy interesantes sobre periodismo, comunicación.
1 - 6 of 6
Showing 20 items per page