Skip to main content

Home/ Groups/ Uso de Recursos Educativos Abiertos en AICLE
carmen fernandez

Diets And Weight Loss (General Nutrition) - 3 views

  •  
    Video con transcriptión para trabajar las destrezas orales.
carmen fernandez

10 Best Diet Tips for Athletes - 1 views

  •  
    Interesante para que los alumnos comparen su dieta con la de un atleta y se haga un pequeño debate en el aula. Se puede adaptar el vocabulario a un nivel más bajo.
mjosebonachera

Physical Education and ESL - 8 views

  •  
    A place where you can organize and share your favorite resources to teach Physical Education in English.
  •  
    He descubierto symbaloo gracias a tu post. ¡Muchas gracias!
Julio Aguilera

Circulatory system - 2 views

  •  
    Buena representación de diapositivas sobre el circulatory system
Carmen Quintana

Crusades Video - History.com - 2 views

  •  
    Interesting video about crusades
moisescanada

UD AICLE ACROSPORT - 73 views

    • Susana Puyuelo
       
      ACROSPORT
  •  
    Unidad Didáctica de Acrosport para tercer ciclo de Educación Primaria
  • ...20 more comments...
  •  
    Me encanta la unidad, los dibujos son muy divertidos y aclaratorios; además con alumnos de 5º y 6º podrían ser ellos los que hicieran la labor del profesor y presentaran las actividades a realizar a sus compañeros.
  •  
    Unidad didáctica de acrosport, para tercer ciclo.
  •  
    Esta unidad es muy útil y muy divertida a la vez. Y creo que pueden aprender y practicar tanto ejercicio físico como inglés. Gran aportación
  •  
    Los alumnos se lo pasarán en grande además de aprender inglés divirtiéndose. Creo que el andamiaje está muy presente.
  •  
    Me parece genial la unidad. Me encanta el contenido y el tratamiento del mismo en otro idioma. Fantástico recurso!
  •  
    Estoy de acuerdo en que se lo pasarán muy bien. Ojalá en mi época hubiéramos tenido clase de educación Física así.
  •  
    Me gusta mucho el tratamiento que se le da a la unidad porque es muy gráfica y visual y se trabajan continuamente las destrezas de Listening, Speaking and Reading . Pero la de Writing quizá no esté demasiado trabajado excepto cuando se aborde la tarea de hacer un diccionario con los principales términos usados en la unidad. De todos modos me parece muy divertida y práctica.
  •  
    Interesante el tratamiento que se le da una unidad tan llamativa para los alumnos de esta edad, ya que se trabaja la motricidad y numerosos juegos para realizar ejercicio físico, importante para una buena salud, así como el conocimiento de gran variedad de vocabulario en la segunda lengua de una manera de lo más lúdica.
  •  
    Me gusta mucha como están presentados los juegos, la descripción acompañada de una imagen, hace posible que se capte mejor la idea de lo que se pretende hacer. Muy acertada la amplia gama de juegos ya que es una manera lúdica de aprender.
  •  
    U.D. en L2 muy fácil de seguir y bastante bien estructurada para AICLE.
  •  
    Creo que la UD no tiene que ser muy complicada de llevar a la práctica, porque la explicación en inglés puede ir acompañada de los dibujos que ilustran la secuencia.Además el nivel para el que está planteada tiene adquirido gran parte del vocabulario básico.
  •  
    es una ud muy adecuada para llevar a cabo en esas edades ya que engloba tanto la coordinación dinámica general como el equilibrio del alumnado,además de ser un ud en la que prima la cooperación del grupo que realice cualquier figura.
  •  
    ME GUSTA ESTA UNIDAD
  •  
    La educación física una materia que va a facilitar la introducción del bilingüismo en muchos centros. A través de unidades didáticas como esta, que trabaja mediante flash cards como elemento principal un ejercicio físico como el acrosport.
  •  
    Interesante unidad didáctica de acrosport para el segundo ciclo de primaria, pero sin duda útil también para el primer ciclo de secundaria. Está basada en el uso de flash cards explicativas para cada una de las tareas que se proponen al alumnado. Desde mi punto de vista, con esta unidad el alumnado puede aprender de forma divertida gran cantidad de vocabulario y expresiones en inglés relacianadas con el uso del cuerpo, además de conseguir objetivos propias de la educación física.
  •  
    Me parece muy interesante esta unidad de Acrosport y, además, es algo novedoso para los niños y puede ser muy atractiva para ellos.
  •  
    Me parece una unidad muy interesante para abordar en el área de Educación Física, ademas de estar muy bien planteado el contenido a desarrollar.
  •  
    Unidad didáctica AICLE para primaria sobre acrosport.
  •  
    Una propuesta muy acertada para hacer Acrosport aumentando al mismo tiempo el vocabulario de las partes del cuerpo, de verbos de movimiento, la sintaxis empleada en descripciones sencillas o en órdenes. Me parece que el nivel exigido se adapta perfectamente a los alumnos de Primaria, haciendo así más motivadoras las actividades, puesto que plantean retos fácilmente alcanzables.
  •  
    Siempre me ha parecido interesante el trabajo de acrosport dentro de la Educación Física, con mucho trabajo de otros contenidos como la higiene corporal o la buena alimentación.
  •  
    Unidad didáctica muy interesante y útil!!!
  •  
    Buen recurso para trabajar incluso con primer curso en ESO.
Sergio Ruiz

Alternative Energies.Environment. - 31 views

  •  
    Creo que es una unidad muy interesante que se puede adaptar a los contenidos de Ciencias Naturales de 2º de ESO. Es sencilla y contiene actividades muy visuales, con esquemas e imágenes que facilitan el trabajo de la lengua y el contenido integrado a los alumnos.
  • ...3 more comments...
  •  
    Muy útil para 2º, 3º e incluso 4º ESO que cursan Tecnologías. La autora propone un gran número de actividades muy bien diseñadas, con tareas para el trabajo individual y también en grupo. El vocabulario técnico es de un nivel suficiente y los requerimientos gramaticales adecuados.
  •  
    Unidad bien ajustada a los objetivos, Muy interesantes sus actividades
  •  
    It's a wonderful topic for our students!
  •  
    No conocía esta página, me ha parecido muy interesante
  •  
    El contenido es muy apropiado tanto para naturales de 2º y 4ESO e incluso CMC de bachillerato, la metodología AIGLE esta bien aplicada en el formato de las actividades (andamiaje, progresión de la dificultad, vocabulario, mapas conceptuales, esquemas, etc...que facilitan la integración de contenidos y lengua,...) sin embargo lo que no me ha gustado tanto es el formato de la página web, prefiero algo un poco más secuencial en lugar de ir pinchando apartado por apartado.
ggrosalia

ATOMIC THEORIES - 85 views

  •  
    Es una unidad básica en la materia de Física y Química. Se imparte en 3º y/o 4º de ESO. La gran variedad de actividades y recursos facilita el aprendizaje al alumno. Unidad muy trabajada.
  • ...33 more comments...
  •  
    Esta unidad me parece de gran utilidad para mi ya que se adapta perfectamente a los contenidos de 3º de ESO. Trabaja de forma equilibrada todas las destrezas de lengua, contiene gran variedad de recursos, muchas imagénes y actividades finales que ayudan al alumnado a consolidar los contenidos siempre con el adamiaje necesario para poder redactar, comparar o discutir resultados.
  •  
    Se trata de una unidad didáctica muy bien estructurada y con contenidos que pueden atraer mucho a los alumnos.
  •  
    Me gusta cómo está planteada la unidad aunque la primera parte donde habla de las primeras teorías atómicas para mi gusto es demasiado extensa
  •  
    unidad AICLE para 3º ESO con L2 inglés sobre los modelos atómicos
  •  
    unidad AICLE para 3º ESO con L2 inglés sobre los modelos atómicos
  •  
    a good didactic unit for Chemical VET.
  •  
    Es una unidad didática con mucha variedad de recursos que facilitan el aprendizaje y muy bien analizada.
  •  
    La unidad reúne una gran variedad de actividades que obligan a los alumnos a utilizar la lengua de manera tanto productiva como receptiva, oral y escrita y, por supuesto interactuando con ella. Sin embargo, creo que el contenido debe ser el centro del aprendizaje AICLES, y ahí creo que esta unidad tampoco falla. Buena elección.
  •  
    Una unidad didáctica muy completa, con un contenido bien estructurado y que permite trabajar igualmente todas las destrezas. En mi caso, y ante la escasez de recursos para mi nivel educativo, será perfecta, tras una adaptación previa como unidad introductoria, que de los contenidos de Química Inorgánica tengo que impartir en 1º de Farmacia
  •  
    Completa, entretenida y bien estructurada. Si acaso es cierto que se queda un poco coja en los contenidos de la materia en sí, pero no todas las unidades tienen que ser iguales, en este caso se proponen actividades más ludicas (crucigramas, juego de las sillas...) que acercan la materia al alumno y permiten trabajar distintas competencias lingüísticas.
  •  
    Unidad Aicle donde se pueden ver las caracteristicas fundamentales de una este tipo de metodología: partir del conocimiento previo , actividades variadas , feedback alumno-profesor, trabajo por tareas.....
  •  
    Unidad muy completa, con gran variedad de ejercicios que abarcan todos los aspectos desde el punto de vista AICLE.
  •  
    1. The structure of matter 2. Ancient theories: - Dalton's ideas about matter - Thomson's ideas about the atom - Rutherford's ideas about the atom - Borh's ideas about the atom 3. Atomic identification
  •  
    A great CLIL Unit related to Atomic Theories by Junta de Andalucía
  •  
    Hola, he estado trabajando en el curso con estas unidades de la junta de Andalucía, pero de música e historia. He mirado esta de ciencia para comparar, y la impresión que me deja es que tiene más conocimiento "positivo" es decir, datos, leyes y explicaciones que las otras, a costa de actividades de L2. En las unidades de historia, por ejemplo, había más actividades de discusión y asentamiento de conociemientos que actividades de reading. Por ejemplo, es esta unidad es fácil encontrar páginas con una sola actividad y el resto del espacio dedicado a explicar materia, mientras que eso era más infrecuente en las unidades de historia.
  •  
    Esta unidad tiene un equilibrio magnífico entre el aprendizaje de la L2 y los contenidos de la asignatura
  •  
    Es una unidad muy clara en cuanto a contenidos y actividades. Aunque no se diese en la sección bilingüe podría ser útil para hacer algunas de las tareas en la materia de inglés.
  •  
    Es una unidad didáctica de física y química de 3º eso, muy completa con muchas actividades de andamiaje, una gran variedad de actividades, de diagramas, usando expresiones de inglés y la conexión con los contenidos. Muy buena
  •  
    Atomic Theories de la Junta de Andalucía. Muy buena estructura para ser trabajada en CLIL. Recursos y actividades novedosas y motivadoras. Posiblemente necesite de algunas actividades de andamiaje adicionales para lograr el aprendizaje de algunos conceptos que suelen resultar complejos a los alumnos.
  •  
    Una unidad didáctica bastante completa para trabajar los contenidos de la materia de física y química a nivel de 3º de la ESO y a la vez muy dinámica con la gran variedad de actividades a realizar abarcando todo lo necesario para comenzar a trabajar en CLIL.
  •  
    Me ha parecido un recurso muy interesante y muy completo para trabajar estos contenidos con los alumnos de 3º de ESO.
  •  
    Una unidad con unos esquemas muy completos que van a facilitar el aprendizaje al alumno
  •  
    Una muy interesante secuencia didáctica AICLE en Física y Química. Realizada por Fernando Sánchez García y alojada en el portal de la Junta de Andalucía, constituye para mí un ejemplo de lo que debe ser un buen REA: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/aicle/secuencias-aicle
  •  
    También es la unidad que yo he elegido para el curso REA en AICLE. ¡Me gusta mucho! Saludos
  •  
    Unidad muy util para mis alumnos de 4ºEso.
  •  
    Esta unidad desarrolla los contenidos relativos a las teorías atómicas y estructura del átomo con actividades muy variadas y adaptadas a la metodología AICLE
  •  
    Se aprecia un buen uso de andamiajes: los contenidos se encuentran desarrollados desde los más básicos a los más complejos, analiza los componentes básicos de la materia y por último desarrolla los diferentes modelos atómicos desde el más simple al más complejo. Se aportan estructuras gramaticales útiles para usarlas en cada actividad concreta para desarrollar tanto la destreza oral como la destreza escrita.
  •  
    Recurso muy útil para su utilización en el aula. Contenido muy visual y diversidad de actividades con metodología AICLE
  •  
    Unidad física y química 3º ESO
  •  
    Unidad física y química 3º ESO
  •  
    Que interesante. Motivar a nuestros alumnos con actividades motivadoras y divertidas es esencial para que aprendan los contenidos de Física y Química.
  •  
    Interesante recurso con gran variedad de actividades motivadoras para los alumnos de 3°ESO de Física y Química
  •  
    Creo que esta unidad didáctica es muy rica en vocabulario y sigue un esquema bien construido, recorriendo los diferentes modelos atómicos a lo largo de la historia. El comienzo de la unidad es ameno pues presenta actividades divertidas con las que "romper el hielo". Obviamente, al encontrarnos en el segundo ciclo de secundaria, se remarca mucho el "reading", pues se han de adquirir conceptos ya de por sí algo complicados, en una L2. Hay muchas actividades de "rellenar", pero da oportunidad de repasar operaciones y números en matemáticas en la parte del estudio del número de protones, neutrones y electrones. Me resulta interesante una actividad donde se propone una simulación de las transiciones electrónicas en la corteza atómica con los alumnos de la clase y diferentes objetos, como pelotas de tenis, etc. (se incluye música en el juego-actividad). Es una manera de relajar el ambiente, pues nos encontramos en niveles superiores de la ESO. Los proyectos finales respecto al estudio de biografías de científicos y respecto al cuestionamiento de nuestra observación científica diaria del mundo que nos rodea, cierran la unidad didáctica, que me parece muy completa.
  •  
    Como apunta antolomagico entre otros la unidad esta muy completa y apoyo todo lo que éste dice. Hecho en falta el uso de algún recurso audio-visual.
  •  
    Una de las cosas que me gustan de esta unidad es como se introduce desde el principio el vocabulario necesario para dar opiniones y debatir, en muchas de las actividades hay un apartado en el que deben discutir y conversar sobre el tema, muy indicados para el nivel de 3º de ESO, también, muy interesantes para ese nivel, son los proyectos finales que animan al alumno a implicarse en su propio aprendizaje.
claraalbert15

REA AICLE Ciencias Sociales La Población Mundial - 10 views

  •  
    Unidad didáctica para estudiar la demografía mundial en inglés.
  • ...1 more comment...
  •  
    Ciencias Sociales, 2º de la ESO. Unidad didáctica AICLE. Junta de Andalucia
  •  
    Es muy visual y me gusta que trabaje los contenidos también de gramática inglesa. De hecho, voy a utilizarla para mis alumnos de 3º de ESO
  •  
    Me gusta mucho el diseño de las actividades, similares a juegos y cercanas para los alumnos.
gorimartin

Ancient Egypt - 99 views

  •  
    Unidad didáctica inglés junta Andalucía. Historia de Egipto
  • ...33 more comments...
  •  
    Me gusta esta U.D. aunque tengo que decir que es de la misma autora que la que he elegido yo para mi comentario, por lo tanto sigue un esquema muy similar tanto en diseño como en estructura. Creo que esta U.D. aporta mucho vocabulario específico útil y fácil de entender gracias a la gran cantidad de imágenes ilustrativas que lo acompañan. Se centra mucho en los nexos conectores y en las estructuras básicas del inglés que se corresponden efectivamente con el nivel A2 y en general trabaja bastante bien todas las destrezas. Si la comparo con la que yo he elegido, el Islam de Mª Ángeles Crespo, creo que esta es más sencilla y tiene vocabulario de uso común más útil.
  •  
    Muy buena unidad didáctica para el estudio del antiguo Egipto en inglés. El material está muy bien elaborado.
  •  
    Very good resource for Social Studies
  •  
    Me parece muy buena unidad, motivadora e interesante para los alumnos. Es un tema que personalmente me llama mucho la atención.
  •  
    Es una unidad didáctica que me ha gustado mucho tanto por el valor y presentación de su contenido, como por su despliegue de ejercicios para la enseñanza de la lengua.
  •  
    Muchas gracias por tu aportación, Antonio. Efectivamente, trabajar las cuatro destrezas a la vez se torna en un aspecto fundamental a la hora de plantear una metodología didáctica. Recuerdo en años lectivos anteriores haber puesto alguna audición histórica sobre algún aspecto de la Historia de España, para que los estudiantes polacos se habitúen a extraer información de esa audición, pero luego ellos criticaron no haber entendido bien aquella audición e, inclusive, alguno consideró que fue "una pérdida de tiempo" de la clase. Por esa razón, ahora me limito a pasar audiciones de Historia breves (inferiores a 5 minutos). No obstante, considero que la proyección de un vídeo (con audición incluida) es mucho más completo para desarrollar algunas de las destrezas. Un saludo. Fabián
  •  
    Unidad Didáctica AICLE que trabaja muy bien, de forma amena y variada, los contenidos sobre el Antiguo Egipto.
  •  
    Secuencia didáctica AICLE (Inglés) de Ciencias Sociales para 1º de ESO sobre Egipto.
  •  
    Comparto con vosotros esta unidad, aunque seguramente a estas alturas nos sepamos los recursos de la Junta de Andalucía de memoria. :-)
  •  
    UD AICLE correspondiente a 1º ESO Ciencias Sociales. Geografía e Historia realizada por la Junta de Andalucía.
  •  
    Unidad didáctica donde se presentan una secuencia de actividades perfectamente incardinadas en el enfoque metodológico AICLE.
  •  
    Creo que esta unidad didáctica presenta una serie de recursos y actividades muy variadas y motivadoras para el alumnado, siendo éste un tema que no les suele resultar demasiado atractivo al tener que estudiar historia, no obstante, el vocabulario, las estructuras y las tareas que aparecen me parecen muy adecuadas para el fin que se persigue.
  •  
    CLIL didactic unit
  •  
    Bien estructurado y muy bien desarrollados los contenidos lingüísticos. Bueno el balance entre textos a interpretar y actividades más visuales, que contribuyen a aligerar los contenidos
  •  
    Unidad didáctica de la materia de CC.SS. Elaborada para la Junta de Andalucía. Personalmente creo que es muy buena y sigue una estructura muy clara.
  •  
    Espero q os guste. Un saludo
  •  
    El Antiguo Egipto siempre es un tema apasionante. Un buen material para trabajarlo desde una perspectiva más global.
  •  
    Un buen banco de recursos y materiales para trabajar un tema tan apasionante y a veces desconocido como el Antiguo Egipto. Interesante el tema y los recursos!!
  •  
    Tema apasionante. Genial que se comience la unidad con una cita de Herodoto "Egypt was the gift of the Nile" que sirve para comenzar un pequeño diálogo con la clase, muy bien las "pre -task" o tareas introductorias, y los reading. Lástima que las clases estén tan masificadas.
  •  
    Unidad muy completa, tanto en cuanto a contenido se refiere como a actividades.
  •  
    qué forma más interesante de aprender historia! Me encantan las actividades con varias opciones de respuesta para deducir el significado de un concepto. Un salu2
  •  
    Realmente, ¿está preparado el alumnado para realizar esta actividad en un 1º de ESO?: Página 16, actividad 3: Talking The class will be divided into eight groups: slaves, farmers, craftsman, scribes, soldiers, nobles, priests and viziers. In groups (3-4 people) imagine what life was like for each social group. Think about their occupations, social status, etc. Try to answer these questions: * What did this group do for a living? * What were their rights and privileges? * Were they respected and well-considered by their society? * Approximately how many people were there in this group? ¿Tiene el alumnado de 1º de ESO suficiente vocabulario/estructuras para poder empezar este debate? ¿Se tiene bastante información sobre lo que se está hablando? ¿Qué pasa con la atención a la diversidad?
  •  
    Extraordinario planeamiento de la unidad AICLE atractiva y motivadora.
  •  
    Me parece una unidad muy completa para trabajar el Antiguo Egipto, especialmente la parte de los jeroglíficos. Las actividades son muy motivadoras y claras. Los alumnos aprenden el vocabulario en inglés fácilmente dado que los contenidos son muy visuales y ayudan en esta tarea.
  •  
    Unidad didáctica para 1ºESO sobre el Antiguo Egipto con inglés como L2.
  •  
    Una unidad muy interesante para aprender lo más importante sobre el antiguo Egipto. Se atiende a todas las destrezas lingüísticas , especialmente la escritura, para las que se proporciona el suficiente andamiaje. Muy completa desde el punto de vista léxico, con muchas actividades de vocabulario. También es destacable la atención al uso académico de la lengua en los enunciados. Las ilustraciones refuerzan bien los contenidos y ayudan a la generación de ideas.
  •  
    Interesante unidad AICLE para 1º de la ESO
  •  
    Como todas las Unidades Didácticas que estoy viendo de la Junta de Andalucía, me parece un trabajo excelente. En concreto esta unidad empieza con un repaso del vocabulario conocido por el alumnado para luego desarrollar desde ahí los nuevos contenidos, el concepto de andamiaje del aprendizaje lo tienen muy bien desarrollado. Otra cuestión importante a señalar es la incursión de tareas para trabajar por parejas o por grupos, apoyándose así en el trabajo colaborativo para la mejora del grupo-clase. Además, toda la unidad didáctica está repleta de tareas para el trabajo de las cuatro destrezas: writing, reading, speaking and lisening. Este apartado del lisening es quizás el más flojo de la unidad por poner un pero a la misma.
  •  
    A mi también me han gustado mucho las unidades de la junta de andalucia , en ellas vienen reflejadas rubrics y además tienen tareas de producción al final de la unidad. Me gusta mucho la idea de trabajar las tareas en parejas y grupos.
  •  
    En esta unidad didáctica vemos ejemplos claros de andamiaje, muy bien organizado, para que cuando se llegue a ver los contenidos, el alumnado ya haya adquirido el vocabulario necesario.
  •  
    A CLIL unit about Ancient Egypt 1ºESO
  •  
    I would really like to get to work this interesting topic with my pupils!
  •  
    Unidad didáctica específica para primero de la ESO referida al Antiguo Egipto
  •  
    Una unidad muy completa, me parece que trabaja muy bien la progresión en relación al vocabulario y por otro lado propone actividades muy variadas, incluso un pequeño proyecto. Muy recomendable.
  •  
    Unidad didáctica muy interesante. La historía de Egipto, bien resumida y analizada. Gran variedad en las actividades y muchas muy dinámicas.
SILVIA CASTELLO

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/descargasrecursos/aicle/html/pdf/094.pdf - 11 views

  •  
    Unidad didáctica para el análisis de los Descubrimientos geográficos del comienzo de la Era Moderna. Materiales Aicle junta de Andalucía. Adecuados para historia, ESO, curso cuarto
  • ...3 more comments...
  •  
    Es una UD muy completa. Sin embargo me parece que 5 sesiones no serían suficientes para desarrollarla. O tal vez estoy pensando en mis clases actuales de 40 minutos. Me ha encantado la actividad de feedback. Y las actividades de autoevaluación al final. Creo que en este caso son más utiles que el tradicional examen sobre contenidos. Y que además favorece que el alumno se sienta más responsable de su aprendizaje.
  •  
    Muy buena unidad didáctica. Muy completa y bien estructurada
  •  
    Me gusta especialmente la autoevaluación ya que esta muy estructurada y los alumnas ven claramente sobre que tienen que evaluarse.
  •  
    Muy buena y trabajada U.D con gran variedad de actividades y recursos. Como la mayoría de la Junta de Andalucía, bien estructuradas, desarrolladas y cercanas al alumno. Me quedo con ideas para mis clases... Me ha gustado el role-playing!
  •  
    Una unidad muy interesante y bien planteada. Como todas o la mayoria de las unidades AICLE que contiene la web de la Junta de Andalucía, identifican perfectamente el material AICLE y presentan una tabla de programación muy bien definida y estructurada. La variedad de destrezas que se trabajan, bien combinadas, junto con el trabajo de andamiaje, plantean una buena unidad para desarrollar, que puede fomentar la autonomia e implicación y participación del alumno, tanto en aprendizaje de contenidos como refuerzo de lengua.
alenuez

Water on our planet - 45 views

  •  
    Unidad didáctica AICLE seleccionada para la actividad 2.2 en el curso del INTEF "REA para AICLE"
  • ...14 more comments...
  •  
    INTEF Conocimiento del Medio 5º Primaria AICLE
  •  
    En mi opinión, el punto fuerte de esta unidad es su andamiaje. Se hace un gran uso de imágenes, diagramas, gráficos y esquemas para organizar la información y facilitar el aprendizaje.
  •  
    Título de la unidad: Water on our planet
  •  
    Unidad Didáctica AICLE sobre el agua para 5º de Primaria
  •  
    Interesante unidad sobre el agua para 5º de Primaria, la información que contiene es muy interactiva y está muy bien estructura como unidad AICLE para impartirla en las aulas.
  •  
    Me parece una unidad didáctica muy interesante sobre el agua y el ciclo del agua para trabajar en el aula, con una gran variedad de actividades de comprensión.
  •  
    Unidad muy interesante para trabajar el tema del agua y el ciclo del agua. Contiene gran número de actividades muy estructuradas que se ajustan perfectamente a la metodología AICLE.
  •  
    Una unidad muy importante dentro del currículo para concienciar a los alumnos de primaria con el uso responsable del agua. La unidad presenta multitud de actividades capaces de captar la atención de los alumnos y que les sirven para conocer los cambios de estado del agua, los estados del agua en la hidrosfera, el ciclo del agua, tipos de agua, usos del agua, etc... Muy útil para emplear la metodología AICLE.
  •  
    Me parece muy interesante, he podido comprobar con mi hija, que es atractiva y motivadora.
  •  
    Esta Unidad es estupenda y está cargada de recursos y ejercicios para trabajar las destreas orales y también las escritas. La tarea Final "Survey to their families to reflect upon wáter waste" creo que llevará a los alumnos motivados durante toda la secuencia. Es genial. Pienso darle mi forma en cuanto tenga la oportunidad.
  •  
    Me ha parecido una unidad muy completa y variada. Las actividades consolidan nuevos conocimientos partiendo de recursos previos y de forma escalonada (andamiaje) y las actividades fomentan la autonomía y también el trabajo en grupo. Me ha gustado!
  •  
    Gran variedad de recursos y actividades
  •  
    Me ha gustado mucho este recurso, ya que me parece muy completo gracias a la variedad de ejercicios que incluye.
  •  
    Me parece un recurso muy interesante y útil, ya que contiene una gran variedad de actividades.
  •  
    Como tanto me gusta el Conocimiento del medio, este es otro de los recursos útiles para trabajar el agua en nuestro planeta, gracias a la variedad de actividades que ofrece.
  •  
    I think this unit may work well since it might motivate my pupils a great deal.
palucas

Baroque - 2ºESO - 16 views

  •  
    Me parece un material muy bien diseñado y con muchas posibilidades de motivar al alumnado.
  • ...3 more comments...
  •  
    Material muy útil tanto para introducir términos técnicos del arte como para que el alumno conozca y describa obras importantes. Me ha parecido muy útil y adaptable al español el apartado dedicado a Las Meninas.
  •  
    Unidad de Ciencias Sociales para trabajar el arte barroco. Muy interesante por contraponer sus características con las del Renacimiento y aportar sencillos esquemas de comentario de obra de arte. Perfecto andamiaje para el aula AICLE.
  •  
    Me encanta como se distrubuye la unidad y se procura que todas las destrezas estén representadas.
  •  
    Unidad de Historia del Arte sobre el Barroco para 2º de la ESO con enfoque AICLE (inglés como lengua meta). Se trabaja a partir del comentario de obras de arte: pintura, escultura y arquitectura.
  •  
    Estoy de acuerdo en que es un material muy bien diseñado y que trabaja muy bien el andamiaje, pues se empieza siempre con un recurso visual y nivel de lengua muy básico al que se van incrementando actividades de mayor complejidad en todas las capacidades sociolingüísticas. El único problema que veo que no estoy de acuerdo con el nivel establecido por el Ministerio, donde dice que el alumno puede hacer frente a la unidad con un A2.
lblancogago

Nuevos recursos para trabajar en historia - 10 views

  •  
    Nuevos recursos para trabajar en historia. Textos activos y ricos para todos los niveles de ESO
  •  
    Aunque sea para secundaria, también se puede utilizar para sacar información interesante para las clases de primaria. Me ha parecido muy buena esta página. Gracias por mostrarla.
Carmen Molina Povea

American revolutionary war and the French Revolution - 4 views

  •  
    Great Prezi presentation about how the Enlightenment influenced the American Revolutionary war and the French Revolution.
antoniomayo

The Islam - 19 views

  •  
    Interesante U.D. elaborada por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía para los estudiantes de la asignatura Ciencias Sociales (Secundaria). Nivel lingüístico A2.
  • ...7 more comments...
  •  
    Me ha gustado mucho esta unidad didáctica. Me ha encantado el calentamiento, y las actividades para trabajar el vocabulario antes de dar la teoría.
  •  
    Unidad muy motivadora para que el estudiante venza estereotipos y conozca realmente lo que es el Islam. Interesante el apartado dedicado al arte musulmán. Me ha gustado tanto el planteamiento como la idea de educación ciudadana que subyace.
  •  
    Me encanta esta unidad. Está muy bien estructurada y lo mejor de todo es el trabajo transversal, de dar a conocer de manera más profunda otra realidad cultural y como esta ha trancesdido en el tiempo. Sin embargo, tengo que ponerle un pero a como lo ha planteado la Junta de Andalucía en esta ocasión: trata por una parte el Islam y como una unidad separada, al-Andalus. En la práctica, normalmente lo hacemos de forma conjunta, en una misma unidad, no solo por cuestiones prácticas (optimizar el tiempo), sino también para enfantizar el hecho de que en muchos aspectos nuestra cultura le debe mucho al Islam. Al tratarlo de forma separada creo que esa idea se diluye.
  •  
    Buena selección de actividades y contenidos que parte del nivel y los esquemas de conocimiento del alumno y en que la creciente complejidad de las actividades lleva a la continua superación de retos que favorecen el aprendizaje significativo y la motivación.
  •  
    Es una unidad didáctica muy interesante para que los chavales aprendan cosas de otros país ajeno al suyo y de otra cultura bastante diferente.
  •  
    Interesante unidad sobre el Islam para concoerlo mejor y conseguir eliminar prejuicios en un momento tan delicado como el actual
  •  
    Me parece una Unidad Didáctica muy interesante para que los alumnos aprecien otras culturas y que comprendan mejor su legado en Al-Ándalus.
  •  
    Me ha resultado una Unidad Didáctica bastante interesante ya que forma parte de la historia de la península y además, profundizando en él, viajamos lejos de los estereotipos que se dan a esta religión.
  •  
    Es una unidad didáctica interesante y que nos puede ayudar a exponer a los niños parte de la historia de nuestro pais.
Alvaro Aballe

bilingualiliberis - Technology 3º ESO - 8 views

  •  
    alguna programaciones y hojas de actividades
  •  
    Me ha gustado la unidad de electrónica, con la tabla resumen de componentes y las actividades bien elegidas.
Jorge Martinez

My Library - 2 views

  •  
    Unidad didáctica en inglés que tiene como fin conocer el Modernismo europeo y español. Está destina a alumnos de Enseñanza Secundaria de nivel intermedio B1.2-B2.1
« First ‹ Previous 441 - 460 Next › Last »
Showing 20 items per page