Skip to main content

Home/ Teleperra/ Group items tagged acto

Rss Feed Group items tagged

pepa garcía

Declaración universal de los derechos del animal / 23 septiembre 1977 - 0 views

  • b) Toda privación de libertad, incluso aquella que tenga fines educativos, es contraria a este derecho.
  • b) Toda modificación de dicho ritmo o dichas condiciones que fuera impuesta por el hombre con fines mercantiles, es contraria a dicho derech
  • Considerando que todo animal posee derechos,
  • ...6 more annotations...
  • UNESCO
  • (ONU)
  • Considerando que el desconocimiento y desprecio de dichos derechos han conducido y siguen conduciendo al hombre a cometer crímes contra la naturaleza y contra los animales,
  • Todos los animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos a la existencia.
  • El hombre, en tanto que especie animal, no puede atribuirse el derecho de exterminar a los otros animales o de explotarlos violando ese derecho
  • Tiene la obligación de poner sus conocimientos al servicio de los animales.
    • pepa garcía
       
      bien-tratar a los animales es un derecho de la carta de derechos de los animales, que es anterior a cualquier carta de libertades bienestarista
  •  
    Códigos Declaración universal de los derechos del animal Londres, 23 de septiembre de 1977 Adoptada por la Liga Internacional de los Derechos del Animal y las Ligas Nacionales afiliadas en la Tercera reunión sobre los derechos del animal, celebrada en Londres del 21 al 23 de septiembre de 1977. Proclamada el 15 de octubre de 1978 por la Liga Internacional, las Ligas Nacionales y las personas físicas que se asocian a ellas. Aprobada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y posteriormente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU)   Preámbulo   Considerando que todo animal posee derechos, Considerando que el desconocimiento y desprecio de dichos derechos han conducido y siguen conduciendo al hombre a cometer crímes contra la naturaleza y contra los animales, Considerando que el reconocimiento por parte de la especie humana de los derechos a la existencia de las otras especies de animales constituye el fundamento de la coexistencia de las especies en el mundo, Considerando que el hombre comete genocidio y existe la amenaza de que siga cometiéndolo, Considerando que el respeto hacia los animales por el hombre está ligado al respeto de los hombres entre ellos mismos, Considerando que la educación debe enseñar, desde la infancia, a observar, comprender, respetar y amar a los animales, Se proclama lo siguiente:   Artículo 1. Todos los animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos a la existencia. Artículo 2. a) Todo animal tiene derecho al respeto. b) El hombre, en tanto que especie animal, no puede atribuirse el derecho de exterminar a los otros animales o de explotarlos violando ese derecho. Tiene la obligación de poner sus conocimientos al servicio de los animales. c) Todos los animales tienen derecho a la atención, a los cuidados y a la protección del hombre. Artículo 3. a) Ningún animal será sometido a malos tratos ni actos crueles. b) Si es necesaria la muerte d
pepa garcía

AnimaNaturalis y PETA ¿Lo mismo? - 0 views

  •  
    Desde Igualdad Animal queremos además exponer, al margen de la frivolización del sufrimiento animal que ha tenido lugar con este acto, el tipo de organización que es PETA y que nos lleva a rechazar tanto a la mencionada organización como los actos que lleva a cabo y a pronunciarnos al respecto. Desgraciadamente diversos medios de comunicación les presentan como defensores de los animales o de los derechos animales y parte del denominado movimiento animalista mantiene esta imagen vigente. Sin embargo, y al margen de los medios y de la actual confusión, gran cantidad de organizaciones e individuos dedicados a la defensa de los animales en diversos países del mundo se oponen totalmente a PETA y sus planteamientos, siendo Igualdad Animal una de estas organizaciones. People for the Ethical Treatment of Animals apoya la explotación animal y llega a acuerdos con la propia industria de explotación animal de forma que ambos, tanto PETA como la industria, puedan anunciar sus respectivas victorias con el correspondiente beneficio para ambos. Realmente las organizaciones de derechos animales (que no de bienestar animal) mantienen que es inaceptable el uso de animales y, por tanto, son rechazables las reformas legales de su explotación, las cuales no hacen sino legitimar socialmente dicha explotación y beneficiar a la propia industria como desde Igualdad Animal hemos expuesto en repetidas ocasiones. Así ha sucedido con su apoyo a Burger King [2], sus elogios a McDonalds [3] e incluso con el premio a la empresa de venta de carne Whole Foods [4] o a la diseñadora de mataderos Temple Grandin [5]. Cualquiera puede comprender que si la industria que cría y mata animales clama victoria difícilmente podremos concluir que los animales se beneficiarán de tales acuerdos. Si quienes supuestamente defienden a los animales imparten cursos prácticos a matarifes sobre cómo realizar su trabajo [6], promueven el asesinato sistemático de gatos callejeros [7] y perros pitbull [8
pepa garcía

Cárcel hasta por 6 años a quien mate a una mascota de compañía. La agresión s... - 0 views

  • se impondrá pena de tres meses a un año de cárcel y 100 a 300 días de salario mínimo de multa a quien realice actos de crueldad o maltrato en contra de cualquier especie animal, sin causarle lesiones; en caso de que dañe físicamente la prisión aumenta a dos años.
  • si el maltrato o crueldad causa la muerte el castigo será de 2 a 6 años y quinientos a mil días de salario como multa.
  •  
    se impondrá pena de tres meses a un año de cárcel y 100 a 300 días de salario mínimo de multa a quien realice actos de crueldad o maltrato en contra de cualquier especie animal, sin causarle lesiones; en caso de que dañe físicamente la prisión aumenta a dos años. Por otro lado si el maltrato o crueldad causa la muerte el castigo será de 2 a 6 años y quinientos a mil días de salario como multa.
pepa garcía

udda declaración post mesa con obispo - 0 views

  •  
    "Estimados Amigos, debido a las innumerables especulaciones, dichos y malos entendidos, relacionado con la "declaración" Obispado v&s grupos animalistas de Punta arenas UddaChile aclara lo siguiente : UddaChile no se desdice ni desconoce todo lo relacionado por los dichos del Obispo. Se firmó la Declaración por el voto mayoritario de los grupos participantes, pero UddaChile NO compartió todos sus puntos, de hecho una vez leída, los integrantes de Udda se retiraron sin dar declaraciones. Salvo el punto Nr 2 sobre el repudio "a la matanza salvaje" y el punto 1 sobre el rechazo "a la toma y destrozos de la Iglesia Catedral" contaron con la aprobación del Grupo UddaChile. Lo relacionado al punto 5 sobre " las declaraciones de la presidenta de Udda fueron sacadas de contexto", tiene relación a un hecho producido por un medio de comunicación local (tv) donde se editó toda una frase desvirtuando la realidad a los dichos. Estamos trabajando desde el primer día de la matanza, para encontrar el apoyo legal necesario para ubicar y denunciar a los responsables de la muerte cruel de estos animales aceptando cubrir todo el gasto monetario que esto significa si es necesario, como también realizando contactos con Alcaldía y Parlamentarios de la zona, para no dejar impune estos actos ilícitos. Estamos a la espera de los resultados de la necropsia como así mismo estamos recibiendo los datos de los dueños que se vieron afectados por la muerte de su mascota para presentar una querella por esparcimiento de productos tóxicos. Para terminar, queremos invitar para este sábado 19 a las 12.00 a manifestarnos pacíficamente como es habitual, en Avda Colon con Bories, contra la ley de caza y de paso, recordar a los hermanos menores caídos este domingo por parte de la brutalidad humana.  Equipo UddaChile
pepa garcía

Cefu sobre ley de protección animal aprobada - 0 views

  •  
    "El proyecto aprobado asegura la impunidad de los más atroces actos de maltrato animal y de sus autores".
pepa garcía

Argentina, animales y ley - derechoanimal.com.ar - 0 views

  •  
    Qué son actos de maltrato/ crueldad. Acciones a llevar a cabo.
pepa garcía

La WSPA en campaña por los lobos marinos en Chile - 0 views

  • El Senador Girardi -aliado de la WSPA en otras iniciativas como la campaña para lograr una Declaración Universal sobre Bienestar Animal- anunció, como medida inmediata, la elaboración de un proyecto de acuerdo con respaldo parlamentario, que solicite al Presidente chileno la eliminación de la entrega de permisos y cuotas de caza, matanza y captura de lobos marinos en aguas chilenas. En un acto simbólico, el Senador fue el primero en firmar una petición que impulsa la campaña “SOS Lobos Marinos en Chile” a nivel nacional y con la cual se pretende involucrar a la ciudadanía en la defensa de los lobos marinos y su bienestar.
pepa garcía

Declaraciones falsas de Aïda Gascón - Foros AnimaNaturalis - Guerra a PETA - 0 views

  • Al contrario, con este acto les estamos dando publicidad gratis a otra organización que consideramos válida.
  • Yo me declaro NeoAbolicionista
  •  
    VeganFLA, te escribo lo mismo aquí: Este es un foro de AnimaNaturalis, así que supongo que entenderás que cualquier difamación sobre la organización será baneada. Por tu mensaje, veo que tienes mucha rabia hacia asociaciones como AnimaNaturalis y PETA, e intuyo que tus críticas no serán hecha desde la razón y la objetividad. En este foro no se va a permitir abrir temas en los que se acuse a las organizaciones de defensa de los animales. Se puede comentar, discutir y criticar de forma constructiva a los diferentes colectivos, compartir opiniones... Pero creo que tu ya tienes preparada esa famosa lista de difamaciones de PETA. [b:2zl4rqco]Busca otro foro para eso.[/b:2zl4rqco] Acerca de esa lista sobre presuntas verdades de PETA, como comenta SiFerVi es el típico Forward que muchos se han creído sin nisiquiera plantearse la fuente o qué hay en realidad detrás de todas esas acusaciones. Bien, investigando un poco vi que la mayoría de esas acusaciones fueron formuladas hace tiempo desde webs y asociaciones de propietarios y empresarios de ganaderias, laboratorios, etc. tratando de hacer boicot a una de las asociaciones que más daño les ha hecho en los últimos años. Por último, aclarar que la única vinculación que tiene AnimaNaturalis con PETA es la de colaborar en campañas puntuales, igual que hemos hecho con distintas asociaciones. Desde el inicio, algunas estrategias de PETA han sido un ejemplo a seguir, y fuente de ideas. Para empezar, sus videos, que han conseguido sensibilizar a tantos millones de personas. No seguirás con este tema VeganFLA, y si quieres seguir posteando en este foro, mejor crea otro usuario porque con este has entrado únicamente con el ánimo de causar crispación. Saludos.
pepa garcía

Comentario crítico a la propuesta de ordenanza de control canino de la Asocia... - 0 views

  • No es razonable esperar que la conciencia plena en la tenencia responsable de animales de compañía se logre por decreto alcaldicio, menos bajo apercibimiento de sanción.
  • Inscripción o registro canino en la municipalidad (un ejercicio inútil) En general las ordenanzas de control canino establecen la obligación de enrolar o inscribir al perro con dueño en un catastro municipal, trámite que autoriza su tenencia y reconoce su dominio previo pago de una “licencia canina” que se debe renovar todos los años. Bajo esta lógica, el resultado será generar una cifra negra de animales no inscritos por cuanto las personas no se van a exponer a ser castigadas y multadas por extravío de su animal “enrolado”. El efecto práctico del enrolamiento No tiene impacto relevante en la masificación de una conducta deseada por cuanto no se aborda el origen del descontrol de población canina. El enrolamiento no es una ventaja para el usuario, sólo es la amenaza de una sanción en caso de extravío.
  • la demanda es muy inferior a la oferta de canes para adopción.
  • ...6 more annotations...
  • Por tanto, el excedente (los perros que no logren ser “reubicados” o dados en adopción) es, en los hechos, la Regla General. ¿Dónde instalar (en condiciones de bienestar) a miles de perros retirados de las calles? No es posible pensar en un programa de control ético canino, eficaz y con resultados sostenidos en el tiempo teniendo como eje central el retiro sistemático y acopio de los animales en caniles municipales o refugios de particulares, esta forma de abordar el problema se encuentra superada porque ha demostrado ser un ejerció inútil de control canino. Por otra parte, es cuestionable la legalidad del acto de la administración que autorice la externalización de este tipo de procedimiento (retiro y acopio). Por la misma razón los planes de vacunación antirrábica no son externalizados por la autoridad sanitaria.
  • Quién fiscaliza las condiciones en que son mantenidos los animales de compañía? (no confundir roles y competencias de las distintas autoridades)
  • con qué recursos se financiará
  • Puntualmente, lo correcto es implementar estrategias de control demográfico canino para estabilizar la poblacional ya existente, es decir, reducir al máximo la reproducción mediante políticas de esterilización masiva (1º), sistemática, gratuita, temprana, extendida en el tiempo. Ello, sumado a las medidas de (2º) (control sanitario y apadrinamiento responsable), a la educación de un “control de nicho"moderno concepto de tenencia responsable (3º) (conforme a las recomendaciones de los expertos en demografía canina de la U. de Chile y de la OMS), a una normativa coherente (4º), ordenanzas no coercitivas y unido a mecanismos de participación ciudadana (5º) efectiva y eficaz, representan lo que se denomina el CONTROL ÉTICO CANINO. Lo anterior en oposición a las medidas crueles, derrochadoras e ineficaces utilizadas a lo largo de todo el siglo XX, conclusión a la que llegó la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Organización Panamericana de la Salud (OPS) después de hacer un exhaustivo análisis del tema en cuestión.
  • retiros sistemáticos, toda vez que estos necesariamente se asocian a un canil de tránsito (cumplido el tiempo de espera o estadía transitoria, si el animal no es reubicado se le sacrifica)
  • En rechazo al proyecto de "Responsabilidad por daños ocasionados por animales potencialmente peligrosos" (Boletín 6499-11). Que propone inyectar recursos frescos a los municipios para implementar las medidas de control de población establecidas en él (registro obligatorio-caniles de acopio-eliminación sistemática) pero NO precisamente para aquello que se refiere a educación y prevención. Con esta ley, el Estado, obviando los más recientes estudios en la materia e ignorando las recomendaciones de expertos en salud pública y descontrol de población canina, valida el exterminio como método de control, lo viste con un traje llamado "salubridad pública", asegura un soporte económico para ello, y genera un enorme nicho lucrativo para empresas
1 - 13 of 13
Showing 20 items per page