Skip to main content

Home/ Teleperra/ Group items tagged actividades

Rss Feed Group items tagged

pepa garcía

el SAG propone la Caza "turística" de GUANACOS - 0 views

  •  
    domingo 22 de abril de 2012 En Chile el SAG propone la Caza "turística" de GUANACOS Chile - DE LO PEOR!!! Las aberrantes declaraciones de El director nacional del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile, Anibal Ariztía (UDI) que se debería de preocupar de los animales, de la flora y la fauna y su protección, dijo del modo mas censurable, ignorante y avergonzante para el estado chileno que invitaría a extranjeros para "esta cacería": "Capaz que 'me saquen la mugre' por lo que voy a decir, pero en una de ésas se pueden organizar cacerías del guanaco con gente que venga de afuera. Sería un panorama por el que los extranjeros pagarían decenas de miles de dólares y dejarían divisas acá", dijo Ariztía y no se le movió un músculo. Este animal está protegido mundialmente. A pocos días de ver con indignación como el príncipe Juan Carlos de España (que estaba próximo a ir a Chile) estaba en un Safari asesinando Elefantes, la empresa que promueve La compañía de safaris se llama Coenraad Vermaak (http://www.cvsafaris.co.za/?client=Juan+Bilbao+and+Alejandro+Weinstein), se promociona como la más antigua Sudáfrica y dueña, además, de otro coto de caza en Bostwana. Entre sus clientes se cuentan dos fanáticos cultores chilenos: Alejandro Weinstein, dueño de la Corporación Recalcine, y su amigo Juan Bilbao, presidente de Consorcio Financiero, quien empezó su carrera de ejecutivo bajo las órdenes de Sebastián Piñera (hoy presidente de Chile), SERA ACASO LA MISMA QUE PROMOCIONARA EL ASESINATO DE GUANACOS EN CHILE PARA TURISTAS???.  Estas fueron las declaraciones de Ariztía: Medida de control: matar guanacos como cacería Como una medida para controlar la población del animal, la dirección nacional del Servicio Agrícola y Ganadero propuso la instauración de la "cacería turística" de los guanacos en la isla de Tierra del Fuego. "Capaz que me saquen la mugre por lo que voy a decir" adelantó Aníbal Ariztía Reyes, director
pepa garcía

CMMR Leviathan - 0 views

  • es las especies más perjudicadas por la intereacción pesquera
  • Esta es también la primera zona en Chile, en contar con una norma oficial de regulación de las actividades turísticas de observación de cetáceos.
  • Estas especies han demostrado ser particularmente sensibles a los ruidos, lo cual es agrabado por la zona al estar conformada por aguas confinadas. Así la mitigación de las emisiones acústicas deberá ser considerada en las regulaciones de esta zona.
  • ...1 more annotation...
  • El CMMR Leviathan ha contribuido con la primera y hasta ahora única experiencia formal en Chile de formas de identificar, cuantificar y mitigar los efectos negativos de la actividad turística sobre los cetáceos.
pepa garcía

EDRA se reunirá con Senador Fulvio Rossi, para aportar a Proyecto de Ley de T... - 0 views

  •  
    EDRA SE REUNIRÁ CON SENADOR FULVIO ROSSI, PARA APORTAR A PROYECTO DE LEY DE TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS Se está tramitando un Proyecto de Ley que involucrará directamente a nuestros animalitos. Como organización decidimos ingresar al debate de modo activo, y el Senador Fulvio Rossi nos concedió una reunión la primera semana de enero. Creemos que es fundamental que quienes trabajamos en terreno hagamos nuestros aportes. Hablo de la gente que está en la calle día a día; aquellos que vemos las mordidas y arañazos como algo cotidiano; aquellos que en nuestra ropa es mas fácil encontrar pelos de perros o gatos que pelos humanos. Queremos llegar con algunas ideas nuevas y con propuestas concretas, que sean un aporte a lo mucho que han avanzado otras organizaciones defensoras de animales. Estos 3 años hemos trabajado apoyando y difundiendo la labor del Ministerio Público y Policías; hemos integrado a nuestras actividades a muchas organizaciones defensoras de animales;  hemos realizado propuestas concretas a Municipalidades para apoyar su trabajo. Todo esto nos permite tener una visión muy cercana al trabajo cotidiano y que esperamos nos permita aportar. La próxima semana nos reuniremos con ONGs, Veterinarios de distintas municipalidades y profesionales de distintas áreas para pedir sus opiniones y cruzar ideas, de modo de enriquecer nuestra propuesta. Si alguna persona cree que puede aportarnos ideas, sugerencias o información, que nos permita elaborar una mejor propuesta, puede escribirnos a contacto@edra.cl y coordinamos una reunión.   Nos "subimos al bote" no para chapotear; es para remar y que todos juntos avancemos en la defensa de los animalitos. EDRA, Equipo de Defensa y Rescate Animal.
pepa garcía

Veterinario genocida Alfonso Roux Pittet, nuevo seremi de Bienes Nacionales en Magallanes - 0 views

  •  
    "En Bienes Nacionales se nombró al médico veterinario de la Universidad Austral de Valdivia, Alfonso Roux Pittet. Sus estudios básicos los realizó en el Colegio Británico y la enseñanza media en el Liceo San José. Desde el año 1982 a la fecha ha realizado diversas actividades profesionales en el sector privado, especialmente en Porvenir y Cerro Sobrero. De igual forma, fue jefe de producción y médico veterinario en la empresa Frigorífico Simunovic. Actualmente posee dos empresas del rubro servicios: RUPITET VETERINARIA O ROUX Y CIA. LTDA. Y RUPITET LTDA".
pepa garcía

Declaración Pública "Nuestra tierra amenazada: muertes en la amazonía peruana... - 0 views

  •  
    `En nombre de un "sesgado tipo de desarrollo" nos dicen, "el Estado permite la deforestación de grandes extensiones de bosques a favor de empresas nacionales y transnacionales para la inversión en plantaciones aceiteras, caña de azúcar y otros. Para nadie es desconocida la contaminación de los ríos con el plomo y otros metales pesados y sustancias tóxicas como efecto de una actividad minera y la extracción de petróleo, de manera irresponsable".´
pepa garcía

Concepto de plaga urbana - todoambiente.com - 0 views

  •  
    "El concepto de plaga urbana, siguiendo las directrices emanadas de la OMS (1988) Organización Mundial de la Salud, se refiere a aquellas especies implicadas en la transferencia de enfermedades infecciosas para el hombre y en el daño o deterioro del hábitat y del bienestar humano, y representa uno de los elementos básicos de carácter preventivo, ligado a las políticas de salud pública e higiene y saneamiento ambiental. Es conveniente afianzar esta perspectiva delimitando los diferentes ámbitos del control de plagas y los fines que se persiguen: Plaga Daños Plaga urbana A la salud pública y al bienestar de la población. Daños económicos Plaga agrícola Económicos Plaga forestal Económicos y ecológicos Plaga del ganado Económicos y a la salud pública. Así, el control ambiental de plagas no agrícolas o, lo que es igual, de plagas urbanas, tiene como una finalidad la identificación y actuación sobre aquellos factores de riesgo de origen biológico (especies) que pueden desencadenar daños (enfermedades) o molestias a personas y deterioro de instalaciones. Las características esenciales son: * El ámbito de actuación son los núcleos urbanos, las actividades que allí se realizan y su entorno. * No se refiere exclusivamente a plagas capaces de transmitir enfermedades a la población, sino de generar molestias y deterioro del bienestar, valoradas según los siguientes parámetros: . Localización de la plaga y factores biológicos, ecológicos y etológicos. . Tipo de plaga y molestias, daños o problemas que pueden originar. . Nivel de salud y bienestar de la población afectada. . Nivel socioeconómico de la población. . Hábitos higiénicos y de vida. * Los elementos de riesgo del medio urbano se agrupan en diferentes categorías desde una perspectiva general, de entre ellos cabe destacar . Viviendas y edificios. . Alcantarillado, vertederos. . Servicios e instalaciones públi
pepa garcía

Grupo Saieh considera "grave" que el estado chileno sea propietario de los recursos mar... - 0 views

  • "la aprobación de esta norma, que da carácter de bienes fiscales a los recursos hidrobiológicos, desconoce que no son susceptibles de propiedad mientras no sean objeto de captura, tanto que naturalmente pueden migrar más allá de dicho espacio marítimo. Atribuirles el carácter de bien fiscal es una ficción que pugna con la realidad y que interfiere con la apropiabilidad inherente a la actividad pesquera, y que generará severos problemas de interpretación y seguridad jurídica en torno a la misma" .
  • "cosa distinta es que el Estado pueda regular su captura para fines de conservación, lo que no requiere que sea propietario del recurso"
  •  
    según Grupo Saieh sólo si capturas peces puedes determinar su estatus #fb http://diigo.com/0uh46 #lógicamanolitera
pepa garcía

Ministerio de Agricultura - Ganadería - 0 views

  • Antecedentes La Agricultura Familiar Campesina (AFC) concentra el 42%  de las existencias bovinas (carne y leche), aproximadamente el 50% de las existencias ovinas y el 18% de las praderas distribuidas en alrededor de 150.000 productores.
  • Este sector, por condiciones estructurales, se ha especializado naturalmente en la actividad de crianza de terneros y lechería de doble propósito en la zona sur del país. En las zonas de secano se concentra la producción de corderos.
  • En la coyuntura actual es de primordial importancia que la AFC, en su rol de proveedor primario de estas cadenas, alcance mayores niveles de eficiencia en su inserción, no sólo en beneficio del desarrollo propio, sino del crecimiento y consolidación de la estrategia exportadora sectorial.
pepa garcía

DIPUTADOS PIDEN RECURSOS PARA CREAR CANILES MUNICIPALES - Cámara de Diputados - 1 views

  • para llevar a cabo actividades de prevención de enfermedades relacionadas con el cuidado de los perros callejeros.
  • el Proyecto de Acuerdo 306 solicita al Gobierno otorgar recursos específicos a los municipios para crear caniles con el fin de implementar programas efectivos de prevención de enfermedades en la población
  • Dichos recursos serían administrados por las autoridades sanitarias regionales.
1 - 11 of 11
Showing 20 items per page