Skip to main content

Home/ Recursos matemáticos/ Group items tagged historias

Rss Feed Group items tagged

Antonio Omatos

MATEMATICA ... ¿ESTAS AHI?. EPISODIO 2 - 0 views

  •  
    Más historias sobre números, personajes, problemas, juegos, lógica y reflexiones sobre la matemática por ADRIAN PAENZA
Antonio Omatos

Universo matemático RTVE - 2 views

  •  
    Serie documental que recorre la historia de las matemáticas, desde los pitagóricos hasta los investigadores del presente. Su objetivo es enseñar como la aparición de nuevas ideas matemáticas responde a los problemas concretos de cada época y contexto.
Antonio Omatos

El teorema de Pitágoras - 1 views

  •  
    Web dedicada al teorema de Pitágoras con historia, demostraciones y una práctica de comprobación
Antonio Omatos

Pequeño LdN: Mati y sus mateaventuras - 0 views

  •  
    Me llamo Matemáticas, pero todos me llaman Mati, se ve que les da menos miedo y les gusta más. Aunque no me veas, estoy en todas partes y te puedo explicar el porqué de muchas cosas que están a tu alrededor. ¿Me acompañas? Tengo dos amigos muy curiosos, Sal y Ven, son hermanos y dueños de Gauss, el perro más listo de todos los perros. Estos dos amiguitos siempre están preguntando cosas y vendrán con nosotros en nuestras aventuras. Las mates de estas historias son cosa de Clara y los dibujos los hace Raquel.
Juan José López

La solución al problema más importante de la historia de las matemáticas | De... - 0 views

  •  
    En vídeos anteriores donde hablaba de duelos matemáticos, después de mostrar fórmulas para resolver ecuaciones de grado 3, dejamos abierta una cuestión ¿Qué pasa con las ecuaciones de grado 5 o 6 o los demás grados superiores? ¿Se sabe algo? ¡Pues sí! Niels Henrick Abel y Evariste Galois dieron respuestas a esta incógnita. ¿Por qué sus teorías fueron la solución al problema más importante de las matemáticas? ¡Vamos a descubrirlo! El vídeo que se menciona al principio es este: https://youtu.be/cWR62tJtDAo Vídeo de Eduardo Sáenz de Cabezón. Duración 6:02.
Juan José López

¿Cómo hacemos que los estudiantes se enfoquen y piensen en lo más importante?... - 0 views

  •  
    Artículo de Daniel T. Willingham. Traducido por Aptus. Artículo de la revista American Educator basado en el magnífico libro «¿Por qué a los niños no les gusta ir a la escuela?» de Daniel T. Willingham, psicólogo de la Universidad de Virginia. ¿Es suficiente que los estudiantes pongan atención para aprender? ¿Cuál es el rol del pensamiento en el aprendizaje? ¿Cómo enganchar la atención y el pensamiento de los estudiantes en lo más importante? 1. Planifica tus clases en base a la estructura de una historia 2. Revisa cada planificación de clases según lo que es más probable que piensen tus estudiantes 3. Engancha la atención de los estudiantes, pero con cuidado 4. Si vas a usar el aprendizaje por descubrimiento, hazlo con cautela Enlace al PDF: https://www.aptus.org/web/wp-content//uploads/2022/02/Por-qué-los-Estudiantes-Recuerdan-Todo-lo-que-Sale-en-Televisión-Pero-Olvidan-todo-lo-que-yo-les-explico.pdf Artículo original en inglés: https://www.aft.org/ae/summer2021/willingham Y Don't Be Afraid to Use Mnemonics!
Juan José López

Amir Aczel: El matemático que pasó su vida buscando el 0 | Ciencia | EL PAÍS - 2 views

  •  
    Se publica en español el relato de cómo Amir Aczel encontró el origen del "mayor logro intelectual de la mente humana": el cero.
Juan José López

How the Königsberg bridge problem changed mathematics - Dan Van der Vieren | ... - 0 views

  •  
    You'd have a hard time finding the medieval city Königsberg on any modern maps, but one particular quirk in its geography has made it one of the most famous cities in mathematics. Dan Van der Vieren explains how grappling with Königsberg's puzzling seven bridges led famous mathematician Leonhard Euler to invent a new field of mathematics. View full lesson: http://ed.ted.com/lessons/how-the-konigsberg-bridge-problem-changed-mathematics-dan-van-der-vieren English subtitles.
Juan José López

A brief history of numerical systems - Alessandra King | TED-Ed - 1 views

  •  
    1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9... and 0. With just these ten symbols, we can write any rational number imaginable. But why these particular symbols? Why ten of them? And why do we arrange them the way we do? Alessandra King gives a brief history of numerical systems. View full lesson: http://ed.ted.com/lessons/a-brief-history-of-numerical-systems-alessandra-king English subtitles.
Juan José López

How does math guide our ships at sea? - George Christoph | TED-Ed - 1 views

  •  
    Without math, would our seafaring ancestors ever have seen the world? Great mathematical thinkers and their revolutionary discoveries have an incredible story. Explore the beginnings of logarithms through the history of navigation, adventure and new worlds. View full lesson: http://ed.ted.com/lessons/how-does-math-guide-our-ships-at-sea-george-christoph Subtítulos en español.
  •  
    Without math, would our seafaring ancestors ever have seen the world? Great mathematical thinkers and their revolutionary discoveries have an incredible story. Explore the beginnings of logarithms through the history of navigation, adventure and new worlds. View full lesson: http://ed.ted.com/lessons/how-does-math-guide-our-ships-at-sea-george-christoph Subtítulos en español.
Juan José López

Teorema de los cuatro colores | Derivando - 0 views

  •  
    A simple vista no parece un problema matemático, ¡pero lo es! ¿Se puede colorear un mapa con cuatro colores distintos de tal manera que dos regiones adyacentes no tengan el mismo color? Vamos a salir de dudas con el famoso "Teorema de los cuatro colores". Vídeo de Eduardo Sáenz de Cabezón.
Juan José López

The mathematics of sidewalk illusions - Fumiko Futamura | TED-Ed - 0 views

  •  
    Have you ever come across an oddly stretched image on the sidewalk, only to find that it looks remarkably realistic if you stand in exactly the right spot? These sidewalk illusions employ a technique called anamorphosis - a special case of perspective art where artists represent 3D views on 2D surfaces. So how is it done? Fumiko Futamura traces the history and mathematics of perspective.
Juan José López

¿Tienes un Número de Erdős? | Derivando - 0 views

  •  
    El Número de Erdős es una forma de medir el nivel de colaboración o la distancia colaborativa, en lo relativo a trabajos matemáticos entre un autor y el prolífico matemático Húngaro Paul Erdős. ¿Cuál es tu número? Vídeo de Eduardo Sáenz de Cabezón.
Juan José López

El problema del sofá | Derivando - 0 views

  •  
    Seguro que alguna vez has hecho mudanza y has tenido que deshacerte de un viejo y enorme sofá. Pero, ¿cómo de grande puede ser el sofá como máximo para que no se atasque al girar en un pasillo en forma de L de un metro de ancho? Vídeo de Eduardo Sáenz de Cabezón.
Juan José López

¿Qué es simetría? | Derivando - 0 views

  •  
    ¿Sabes qué es la simetría? Las cosas que se pueden transformar de una forma sencilla para que se queden igual de como estaban. Vídeo de Eduardo Sáenz de Cabezón.
Juan José López

Cómo funciona la criptografía | Derivando - 0 views

  •  
    Hoy hablamos de RSA, el sistema criptográfico desarrollado por Rivest, Shamir y Adleman. Los números primos guardan tus secretos. Vídeo de Eduardo Sáenz de Cabezón.
Juan José López

¿Por qué no existe el Premio Nobel de Matemáticas? | Derivando - 0 views

  •  
    Cada año se entrega el Premio Nobel para reconocer a personas destacadas que hayan llevado a cabo notables contribuciones a la humanidad, pero ¡¿por qué demonios no hay un Nobel de Matemáticas?! Vídeo de Eduardo Sáenz de Cabezón.
Juan José López

Images of Mathematicians on Postage Stamps - 1 views

  •  
    Imágenes de sellos con grandes matemáticos y sus fórmulas (vía @microsiervos). http://www.microsiervos.com/archivo/ciencia/sellos-matematicos-formulas.html La página en sí no es gran cosa visualmente, muy de los 90, pero contiene enlaces a todos los «grandes», organizados por apellidos. También hay algunos de otros temas matemáticos, físicos y fórmulas diversas e incluso algunos billetes y monedas con la misma temática.
Juan José López

Más que matemáticas con 'Inspirations' | El Lolaberinto - 1 views

  •  
    Magníficos materiales para trabajar a partir del vídeo 'Inspirations' de Cristóbal Vila.
‹ Previous 21 - 40 of 115 Next › Last »
Showing 20 items per page