Skip to main content

Home/ Recursos matemáticos/ Group items tagged historia-matemáticas

Rss Feed Group items tagged

Juan José López

Las matemáticas son para siempre | Eduardo Sáenz de Cabezón | TEDxRíodelaPlata - 0 views

  •  
    ¿Cómo usar las matemáticas para expresar tu amor por otra persona? Eduardo Sáenz de Cabezón nos da una respuesta muy inesperada. Eduardo Sáenz de Cabezón une la ciencia con el humor y los relatos. Es Licenciado en Teología y Doctor en Matemáticas, es autor de varias charlas divulgativas sobre su área que imparte en universidades y centros de educación secundaria. Es narrador oral para niños, jóvenes y adultos. Nació en Logroño, España, en 1972. Recibido en la Universidad Pontificia de Comillas, en 1996, además obtuvo su Licenciatura y Doctorado en Matemáticas en la Universidad de La Rioja. Ejerce como Profesor de las asignaturas Informática, Sistemas Informáticos, Matemática Discreta y Álgebra, en la Universidad de La Rioja, desde 2010. También es tutor de Trabajos de Grado y Maestría en las titulaciones de Informática y Matemáticas. Publicó artículos de investigación y es autor del show matemático "El baúl de Pitágoras", que fue exhibido en teatros y bares en varias ciudades de España desde 2012. Ganó el concurso de monólogos científicos FameLab en España, 2013. Es uno de los fundadores del grupo de monologuistas científicos "The Big Van Theory" con más de 200 representaciones en España entre 2013 y 2014.
Juan José López

La Medalla Fields: ¿el Nobel de las matemáticas? | Derivando - 0 views

  •  
    La Medalla Fields ha sido tradicionalmente considerado el premio más importante de las matemáticas, incluso se ha dicho que es algo así como el Nobel de las mates. ¿Es así? ¿Por qué es tan prestigiosa? Vamos a resolverlo con estas 10 preguntas. La Medalla Internacional para Descubrimientos Sobresalientes en Matemáticas, más conocida por el nombre de Medalla Fields, es una distinción que concede desde 1936 la Unión Matemática Internacional de forma cuatrienal. Vídeo de Eduardo Sáenz de Cabezón. Duración 5:15.
Antonio Omatos

Matemáticas y matemáticos - 3 views

  •  
    Historia de las matemáticas a través de los grandes matemáticos.
Antonio Omatos

Las matemáticas a través del tiempo - 2 views

  •  
    Webquest para trabajar la historia de las matemáticas
Juan José López

Las mujeres matemáticas más importantes de la historia | Derivando - 0 views

  •  
    Algunas de las mujeres más relevantes en la historia de las matemáticas. Hablamos de su esfuerzo y de las teorías fundamentales que desarrollaron. Vídeo de Eduardo Sáenz de Cabezón.
Carlos Páez

La Historia de las matematicas en flash y matematicos famosos | Yo Profesor - 0 views

  •  
    "presentación flash interesante e interactiva la cual hace un recorrido a través de las historia de las matemáticas solamente haciendo clic en la flecha que se encuentra en la parte inferior. Ademas de esto hemos agregado 3 colecciones de matemáticos famosos en orden alfabético."
Juan José López

Árbol genealógico de las matemáticas | Derivando - 1 views

  •  
    ¿Sabías que por mis venas matemáticas corre sangre del mismísimo Gauss? ¡Y además de él, entre mis raíces podemos encontrar muchísimos más célebres matemáticos! Lo puedes comprobar en el Árbol Genealógico de las Matemáticas. ¿Quiénes son tus progenitores? Vídeo de Eduardo Sáenz de Cabezón. Duración 5:42.
Juan José López

Las matemáticas, ¿se inventan o se descubren? | Derivando - 0 views

  •  
    Hoy nos preguntamos una cuestión que no tiene una fácil respuesta: ¿Las matemáticas se inventan o se descubren? Artículo de Eugene Wigner "La irrazonable eficacia de la matemática en las ciencias naturales": https://es.wikipedia.org/wiki/La_irrazonable_eficacia_de_la_Matem%C3%A1tica_en_las_Ciencias_Naturales Vídeo de Eduardo Sáenz de Cabezón. Duración 6:57.
Juan José López

Una historia de reconocimiento, maestros y... matemáticas | Eduardo Sáenz de ... - 1 views

  •  
    Eduardo Sáenz de Cabezón escribe: Soy matemático, me dedico a la investigación en álgebra computacional y trabajo en la Universidad de La Rioja. Desde hace muchos años me dedico también a contar cuentos en los más diversos escenarios. Hace un tiempo que uní estas dos cosas participando en el concurso FameLab y me dedico a los monólogos científicos con el grupo "Big Van, científicos sobre ruedas". Desde entonces estoy dedicado más intensamente a la divulgación de las matemáticas a través de monólogos, charlas, libros, medios de comunicación y el canal de Youtube "Derivando". Me gusta pensar que las matemáticas son otra puerta para el disfrute que todos podemos abrir.
Antonio Omatos

Universo matemático RTVE - 2 views

  •  
    Serie documental que recorre la historia de las matemáticas, desde los pitagóricos hasta los investigadores del presente. Su objetivo es enseñar como la aparición de nuevas ideas matemáticas responde a los problemas concretos de cada época y contexto.
Juan José López

Revoluciones Matemáticas - Capítulo 3: Newton, sus ovejas y el cálculo | ICMAT - 0 views

  •  
    A la temprana edad de 23 años, Isaac Newton retornó a su pueblo huyendo de una plaga que provocó el cierre de la Universidad de Cambridge. En tan solo dos años, de 1665 a 1666, Newton fue capaz de realizar la hazaña intelectual más asombrosa de la historia, desarrollando, entre otros temas, el cálculo integral, la naturaleza de la luz y refinando completamente la teoría gravitacional. Hoy no seríamos capaces de reconocer nuestro mundo sin la nueva matemática y física desarrollada por Newton durante esos años, que son la base de nuestro mundo tecnológico. También se comenta la disputa con Leibniz por el descubrimiento del cálculo infinitesimal. Duración 4:25.
Juan José López

Historia de las matemáticas. Cómic. - 3 views

  •  
    Cómic ligeramente interactivo sobre historia de las matemáticas. Me ha gustado.
Antonio Omatos

Historia matematicas - 1 views

  •  
    Excelente página dedicada a la historia de las matemáticas con cantidad de recursos y actividades.
Antonio Omatos

HippoCampus Calculus - Calculo General I - Homework Help - 5 views

  •  
    HippoCampus es un repositorio de contenido multimedia de diferentes materias para el alumnado de Secundaria, principalmente de Bachillerato. Este proyecto ha sido creado por Monterey Institute for Technology and Education (MITE). Todo el material se puede obtener de forma gratuita. La plataforma ofrece más de 3000 objetos multimedia de aprendizaje diferentes dentro de varias disciplinas. Algunas de ellas son: Matemáticas, Física, Psicología, Biología, Historia y Religión. El contenido va guiando paso a paso al estudiante a través vídeos, animaciones, simulaciones o cuestionarios. El registro es gratuito, además el usuario registrado tiene disponible una página personal para cargar los cursos deseados o almacenar los favoritos.
Antonio Omatos

Pequeño LdN: Mati y sus mateaventuras - 0 views

  •  
    Me llamo Matemáticas, pero todos me llaman Mati, se ve que les da menos miedo y les gusta más. Aunque no me veas, estoy en todas partes y te puedo explicar el porqué de muchas cosas que están a tu alrededor. ¿Me acompañas? Tengo dos amigos muy curiosos, Sal y Ven, son hermanos y dueños de Gauss, el perro más listo de todos los perros. Estos dos amiguitos siempre están preguntando cosas y vendrán con nosotros en nuestras aventuras. Las mates de estas historias son cosa de Clara y los dibujos los hace Raquel.
Juan José López

La solución al problema más importante de la historia de las matemáticas | De... - 0 views

  •  
    En vídeos anteriores donde hablaba de duelos matemáticos, después de mostrar fórmulas para resolver ecuaciones de grado 3, dejamos abierta una cuestión ¿Qué pasa con las ecuaciones de grado 5 o 6 o los demás grados superiores? ¿Se sabe algo? ¡Pues sí! Niels Henrick Abel y Evariste Galois dieron respuestas a esta incógnita. ¿Por qué sus teorías fueron la solución al problema más importante de las matemáticas? ¡Vamos a descubrirlo! El vídeo que se menciona al principio es este: https://youtu.be/cWR62tJtDAo Vídeo de Eduardo Sáenz de Cabezón. Duración 6:02.
Juan José López

5 matemáticos que deberían ser más famosos | Derivando - 0 views

  •  
    Seguro que te suenan los nombres de Pitágoras o Gauss, ¿verdad? Y que los relacionas rápidamente con las matemáticas; pero hay otros matemáticos sobresalientes en la historia que no han tenido tanto protagonismo como ellos... Vídeo de Eduardo Sáenz de Cabezón.
Juan José López

El increíble caso de Évariste Galois - YouTube - 1 views

  •  
    A pesar de la brevedad de su obra, el legado de Évariste Galois marcó profundamente la historia de las matemáticas. ¿Quieres conocer a este genio de las mates que murió con solo 20 años? Vídeo de Eduardo Sáenz de Cabezón.
Juan José López

La conjetura de Fermat | Derivando - 0 views

  •  
    Te traemos uno de los teoremas más famosos en la historia de la matemática: el último teorema de Fermat, o teorema de Fermat-Wiles. Vídeo de Eduardo Sáenz de Cabezón.
Antonio Omatos

Pequeño LdN: Mati y sus mateaventuras - 0 views

  •  
    "Me llamo Matemáticas, pero todos me llaman Mati, se ve que les da menos miedo y les gusta más. Aunque no me veas, estoy en todas partes y te puedo explicar el por qué de muchas cosas que están a tu alrededor. ¿Me acompañas? Tengo dos amigos muy curiosos, Sal y Ven, son hermanos y dueños de Gauss, el perro más listo de todos los perros. Estos dos amiguitos siempre están preguntando cosas y vendrán con nosotros en nuestras aventuras. Las mates de estas historias son cosa de Clara y los dibujos los hace Raquel."
1 - 20 of 45 Next › Last »
Showing 20 items per page