Ciber-bullying o ciberacoso: el oscuro lado criminal de las redes sociales. [... - 7 views
-
Vivimos en una sociedad virtual(4) o transparente(5)donde los hechos tienden a ser solapados por las vacuas impresiones y en los que un aspecto visionado de la realidad tiende a sustituir a la propia realidad tangente(6). Por eso, es habitual que una persona utilice Internet para dar una imagen distorsionada de otro que normalmente no alcanza a defenderse. Aprovechando el alcance de Internet el mobber trata de recopilar un cúmulo de sensaciones negativas contra él haciéndo parecer a su víctima como un ser mezquino apto para recibir violencia o cualquier tipo de odio(7). Si los mass media poseen un poder de manipular la realidad sobre el conjunto de la población, Internet ha heredado ese mismo poder informativo pero lo ha atomizado y focalizado a múltiples agentes que son, salvo el número IP, muy difíciles de ser controlados. La gente que observa una página web y que ve repetida una noticia tiende a configurar aquello que se le remacha constantemente como un dato irrefutable.
-
Para determinadas prácticas fraudulentas el uso de Internet como instrumento delictivo es impagable, pues de cara a sus propósitos difamadores o denigradores de determinadas personas o colectivos potencia hasta extremos inimaginables(8) la intensidad y el alcance de su labor maledicente. Así, utilizando un cibercafé o una red pública (de una biblioteca, oficina, etc.) el IP(9)se convierte en un dato circunstancial y las posibilidades de actuación alevosa e irresponsable son amplísimas. De otro lado, el internauta que se esconde bajo un nick o apodo telemático puede desplegar impunemente todas sus potencialidades retorcidas amparadas bajo el título de «sana crítica», donde numerosos blogs de opinión acaban convirtiéndose en algo parecido a una competición de vilipendios de tal guisa que se asemeja a un ignominioso juicio público paralelo donde sin ninguna garantía para el afectado el oprobio continuo se convierte en una rutina.
Delitos informáticos contra menores - 4 views
http://www.generacionesinteractivas.org/upload/libros/Libro-Menores-y-Redes-Sociales_.pdf - 3 views
INTECO - INTECO-CERT, Protección - 5 views
Tratamiento y protección penal contra el ciberacoso escolar o cyberbullying. - 4 views
-
2.-Principales alarmas para despertar sospechas: Los síntomas más destacados.Cuando observemos que un menor pueda estar sufriendo un aislamiento, que tenga cierta ansiedad ante las cosas, la caída de la autoestima, posible depresión o cambio de humor y disminución repentina en las tareas escolares, deberíamos analizar en esos momentos, aquellas actividades que le sucedan por si realmente pudiera ya ser víctima de estos ciberataques.3.-Consecuencias en la salud de la víctima: Los ataques producen alteraciones en la salud.Estrés postraumáticoDelirio depersecuciónInsomnioCambios de personalidad que puede a llegar a destruir o anular a la persona del menor.Sensación de inferioridad respecto al resto del entorno.Nerviosismo e hipersensibilidad a toda injusticia.Incapacidad para disfrutar y estar seguro de lo que se es y se hace.Miedo general.
-
-
El ciberacoso no está tipificado como tal en el Código penal al ser un fenómeno moderno, y este, es entre otros, el principal problema que se nos plantea, porque medidas preventivas pueden existir o se pueden aconsejar, pero si no existe una herramienta eficaz que lo castigue, muchos casos quedarán en el olvido, pero acosta de la vida y la salud de muchos menores.
- ...2 more annotations...
Els menors a la xarxa - 4 views
Proteger a los hijos de internet - 3 views
Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de mod... - 1 views
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. - 1 views
Informació sobre el Grooming - 3 views
Informació sobre el Ciberbullyng - 2 views
Protecció dels menors a la xarxa - 3 views
« First
‹ Previous
41 - 60
Next ›
Showing 20▼ items per page