Revista legal | Delitos en la red contra menores. extorsión, chantaje, amenaz... - 7 views
-
oy día cometer un delito a través de internet puede resultar fácil y sencillo a priori, y se convierte en un medio recurrente para emprender cualquier tipo de actividad delictiva amparándose en el anonimato del que se goza en la red. Siendo conscientes y consecuentes con el gran avance que suponen las redes sociales, debemos ser más cautelosos que nunca en los contenidos que se vierten en las mismas. Los principales problemas vienen cuando la víctima o el ejecutante, resulta ser un menor de edad. ¿Un problema legal? haz click aquí Abogados Portaley La utilización de la red como un mecanismo más de socialización lleva consigo determinados problemas, que pueden derivar en delitos en los que se vean involucrados menores. El 63% de los niños españoles afirma conocer el ciberacoso y un 81% se confiesa preocupado al respecto. El 19% de los encuestados admite acosar a alguien en la Red. Entre el 37% de los jóvenes españoles que son ciberacosados, un 17% admite recibir un trato poco amistoso, un 13% ser objeto de burlas y un 19% ser insultado. Internet es un medio de expansión mucho más amplio y rápido, con el que se puede conseguir ocasionar un mayor daño al menor en cuestión. Hay que distinguir que en este tipo de actuaciones se ven inmersos tres clases de sujetos: El acosador El acosador pasivo, es el receptor de las imágenes o videos La víctima
-
-
. Sexting: Se trata de una práctica cada vez más habitual donde los menores intercambian fotografías de índole sexual o erótica a través de dispositivos móviles o de la red. Estos intercambios pueden convertirse en un arma de doble filo, ya que la mayoría de las veces esas imágenes son objeto de chantaje y terminan filtradas en la red o dentro de los círculos más cercanos de los menores 2. Cyberbulling: el acoso escolar no termina en las aulas, si no que ahora pueden servirse de un elemento más, como son las redes. En múltiples ocasion
- ...1 more annotation...