2.-Principales alarmas para despertar sospechas: Los síntomas más destacados.Cuando observemos que un menor pueda estar sufriendo un aislamiento, que tenga cierta ansiedad ante las cosas, la caída de la autoestima, posible depresión o cambio de humor y disminución repentina en las tareas escolares, deberíamos analizar en esos momentos, aquellas actividades que le sucedan por si realmente pudiera ya ser víctima de estos ciberataques.3.-Consecuencias en la salud de la víctima: Los ataques producen alteraciones en la salud.Estrés postraumáticoDelirio depersecuciónInsomnioCambios de personalidad que puede a llegar a destruir o anular a la persona del menor.Sensación de inferioridad respecto al resto del entorno.Nerviosismo e hipersensibilidad a toda injusticia.Incapacidad para disfrutar y estar seguro de lo que se es y se hace.Miedo general.
Tratamiento y protección penal contra el ciberacoso escolar o cyberbullying. - 4 views
-
-
-
El ciberacoso no está tipificado como tal en el Código penal al ser un fenómeno moderno, y este, es entre otros, el principal problema que se nos plantea, porque medidas preventivas pueden existir o se pueden aconsejar, pero si no existe una herramienta eficaz que lo castigue, muchos casos quedarán en el olvido, pero acosta de la vida y la salud de muchos menores.
- ...2 more annotations...
Ciberacoso: Tipos - 3 views
-
-
Tipos de ciberacoso Si empleamos la definición en sentido amplio, podemos diferenciar los siguientes tipos Ciberacoso (en sentido estricto) Acoso entre adultos. Tanto la víctima como el causante son mayores de edad. Ciberacoso sexual Acoso entre adultos con finalidad sexual. Ciberbullying (ciberabuso, cibermatonaje, cibermatoneo) Acoso entre menores. Otros relacionados Ciberacecho (Cyberstaking) Seguimiento de los pasos online de la víctima. Grooming (child grooming, internet grooming, cybergrooming) Engatusamiento de menores por parte de pedófilos o pederastas online, que consiste en ganárselos simulando empatía y cariño. Cebo (Luring) Artimañas de los pedófilos online para atraer a niños a encuentros fuera de la Red. Web apaleador Web creado para hacer ciberbullying sobre algún menor, metiéndose con él/ella de manera pública y ridiculizándolo/la. A menudo se anima a otros internautas a participar en el abuso. Flame Provocación mediante un mensaje incendiario enviado a un foro, lista de correo, cuyo objetivo es provocar reacciones airadas de sus participantes. Suele contener insultos u ofensas y puede estar dirigido a todos en general, a un grupo de usuarios o a alguien en particular. Guerra de notificaciones Medio utilizado a veces en casos de ciberacoso o ciberbullying para implicar a un proveedor de servicio contra la víctima.
1 - 3 of 3
Showing 20▼ items per page