Skip to main content

Home/ Groups/ eduPLEmooc
Guillermina Albarracin

Aprendamos a Aprender - 0 views

  •  
    Objetivo de este blog es enriquecerlo con herramientas que les ayude a los estudiantes aprender a aprender
Ángel Baizan Pedrero

Content Curation - 0 views

http://epaangel.blogspot.com.es/2014/03/curacion-de-contenidos.html

eduPLEmooc content curator PLE educación información

started by Ángel Baizan Pedrero on 02 Mar 14 no follow-up yet
Manuel Carro

MI Moocafé virtual del 28 de febrero. - 0 views

  •  
    Estupenda experiencia.
yolandajivi

Curación de contenidos - 1 views

http://yolandajimenezvivas.blogspot.com.es/2014/03/curacion-de-contenidos.html

eduPLEmooc content curator educación aprendizaje recursos

started by yolandajivi on 02 Mar 14 no follow-up yet
Silvina Carraud

#eduPLEmooc #eduPLEreto Conclusiones sobre Redes Sociales en el Aula - 2 views

  •  
    Publicación en el blog con enlace al documento colaborativo.
  •  
    Producto final: artículo publicado en el blog con el enlace al documento colaborativo: Proyecto Afania "Redes Sociales en el Aula"
Cesar Catunta

MOOCafe toda una aventura ~ MOOC Entorno Personal de Aprendizaje para Desarrollo Profes... - 1 views

  •  
    Actividad Final de la Unidad 6.
Carmen Salas

Unidad 7 Actividad 2 Producto final - 1 views

  •  
    Dejo Conclusiones Reto Afania Unidad 7 Actividad 2 Producto final. Con enlace al documento de trabajo colaborativo de la Comunidad Storytelling. Espero que os guste.
Simmon Garcia

YouTube - 0 views

  •  
    Vídeo evidencia de Mooc
Azahara TIC

Curación de contenidos: Scoop.it - 1 views

¡Buenas! Con algo de retraso os presento el Scoop.it (tiene ya un par de añitos); aunque realmente es una curación de contenido a dúo: @RbnGP10 y la que les escribe. Nuestro Scoop.it tiene vida pro...

#eduPLEmooc #ContentCurator #Scoop.it

started by Azahara TIC on 02 Mar 14 no follow-up yet
Alfon Toledo

Actividad Final. Unidad 7 #eduPLEreto - 2 views

  •  
    Y llegamos al final. Se acaba #eduPLEmooc, y ésta es la última actividad con la que damos por concluido el curso. La actividad trata de las conclusiones finales sobre el #eduPLEreto, reto que consiste en elaborar un plan de trabajo para actualizar y modernizar el Sistema Educativo de un hipotético país europeo llamado Afania. Para este cometido creé una comunidad en G+ en la que participamos 51 compañerxs. En la comunidad hemos participado de manera intermitente pero constante desde su creación, para la elaboración de un documento colaborativo que afronte el #eduPLEreto utilizando Google Drive. Dicho documento lo podéis consultar en este enlace: DOCUMENTO #EDUPLERETO
Víctor Fernández Jiménez

Comunidades Afania.vue - 0 views

  •  
    Documento con todas las comunidades de #eduPLEreto, enlaces a dichas comunidades y al documento abierto y colaborativo (los encontrados) de prototipo de implantación en las aulas de Afania ;-)
turra2

Historias entre MOOC y PLE - 1 views

  •  
    La construcción de mi PLE es una larga historia que comienza hace ya muchos años vagando por estos mundos virtuales. Siempre me han atraído las experiencias educativas que gente altruista las va dejando, como migas de pan para que, como Hansel y Gretel, otros no nos perdamos en este intrincado bosque.
Tolentino Soriano Reyes

El trabajo y los días en eduPLEmooc - 2 views

  •  
    Se avecinan vientos de cambios, estoy llegando a buen puerto. A lo lejos se divisa tierra firme. La comunidad eduPLEmooc está llegando a buen puerto, con las alforjas repletas de experiencias, con una red social nutrida con nuevos personajes, a los que hay que seguir, con nuevas palabras en el vocabulario, con nuevas herramientas virtuales para el ámbito educativo, con una refrescante visión de la educación, con actitudes propositivas, y desde luego, con nuevos aprendizajes.
Tolentino Soriano Reyes

Mis huellas en eduPLEmooc - 2 views

  •  
    Inicié el curso Entornos Personales de Aprendizajes (PLE) para el Desarrollo Profesional Docente con emociones encontradas. Con gran entusiasmo, con una gran incertidumbre y con una verdadera nube de preguntas: ¿cómo serán las actividades a realizar?, ¿daré el ancho?, ¿saldré avante con lo poco que conozco de tecnologías?, ¿cuánto tiempo le dedicaré?, ¿qué tantas cosas habrá que hacer?, ...
Manuela Ruiz

Aprender con otros en entornos de interacción social enriquecidos por la tecn... - 8 views

  •  
    Hacia un nuevo modelo educativo La comprensión de cómo aprendemos y cómo enseñamos en el nuevo escenario de la sociedad red, es clave para revisar nuestro enfoque de enseñanza centrado en el alumno, en sus nuevas necesidades relacionadas con "ser capaz de hacer" (no sólo saber), e ir avanzando hacia la implementación del nuevo paradigma educativo en la era digital del SXXI, el conectivismo, una teoría del aprendizaje desarrollada por George Siemens y por Stephen Downes, que explica el efecto de la tecnología sobre la manera en que actualmente vivimos, nos comunicamos y aprendemos.
Sacra Jaimez

El maestro artesano (1) | - 1 views

  •  
    alumnos aprendices, investigadores; docentes, maestros artesanos que ayudan a aprender, que educan en comunidad.
Ángel Acción

El reto de Afania: "Realidad Aumentada #eduPLEmooc" - 7 views

  •  
    Instantánea de nuestro documento colaborativo como respuesta al reto planteado en la Unidad 4 y que juntó a 97 colaboradores alrededor de un proyecto que aún está vivo y que tendrá continuidad. La Realidad Aumentada es un recurso con posibles en la educación del futuro. Visita nuestra comunidad: https://plus.google.com/u/0/communities/104322659758113412754
« First ‹ Previous 1541 - 1560 of 6393 Next › Last »
Showing 20 items per page