Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged redes

Rss Feed Group items tagged

Ana Vivas

Uso de las redes sociales en países de habla hispana - 0 views

  •  
    Interesante gráfico sobre el uso de las redes sociales.
Sergio Javier

Enredándose y desenredándose: Unidad 4 - País de Afania - Reto sobre las rede... - 0 views

  •  
    Comunidad de aprendizaje - Reto las redes sociales en el aula 1° Etapa de la actividad - Unidad 4
siemprevivo

IdeasPreviasRedesSocialesBUENO - 0 views

  •  
    Presentación sobre las ideas previas que tenemos acerca de las redes sociales de Carmen González Franco
Silvina Carraud

Mi comunidad de aprendizaje: Redes Sociales en el Aula - 0 views

  •  
    Resumen de las actividades y espacios en que trabajamos para la unidad 4. Tema del reto "Redes Sociales en el Aula"
victor manuel blanco gijon

Atentos a todo... y a nada | Sociedad | EL PAÍS - 1 views

  • información nos bombardeé
  • instantáneo
  • hiperconectada
  • ...33 more annotations...
  • estrés, la ansiedad informativa, la confusión, la superficialidad o la falta de atención
  • Alfons Cornellá
  • Infonomía
  • la información recibida es mucho mayor que la que somos capaces de procesar
  • no tratar ninguna información en profundidad
  • todos pasamos a ser productores de información
  • David de Ugarte
  • Cada vez pasamos más tiempo en este mundo de los unos y ceros y menos en el de la carne y los huesos
  • José Antonio Redondo
  • David Lewis
  • cansa a la mente
  • "La avalancha de información que se puede gestionar mejor si establecemos prioridades
  • parálisis de la capacidad analítica, ansiedad y dudas, y conduce a malas decisiones y conclusiones erróneas
  • "El exceso es más perjudicial que provechoso
  • Jorge Franganillo
  • Fatiga Informativa,
  • Amir Khaki
  • .Muchas cosas pasan desapercibidas, miradas sin ser vista
  • Roberto Balaguer
  • superficialidad
  • Nicholas Carr
  • "Internet nos incita a buscar lo breve y lo rápido y nos aleja de la posibilidad de concentrarnos en una sola cosa"
  • nos aleja de formas de pensamiento que requieren reflexión y contemplación
  • menos capaces para profundizar en esa información
  • en exceso es asfixiante y resulta difícil de procesar
  • La causa: su actividad multitarea, atento a la vez a la web, el Twitter, el teléfono, el Skype, el Facebook... "Internet nos incita a buscar lo breve y lo rápido y nos aleja de la posibilidad de concentrarnos en una sola cosa"
  • Cada vez somos más multitarea y esto es irreversible. "Son las habilidades que, por otro lado, cada vez valora más el mercado laboral: empleados que tengan esa habilidad de gestionar en contextos de saturación de información
  • : apagar el ordenador, la televisión, silenciar el teléfono.
  • tener claro qué temas nos interesan, centrar la atención en pocas áreas y procurar que sean lo bastante concretas.
  • Desconectándonos un rato
  • No dedicarse a leer y contestar el correo en cualquier momento, sino solo a determinadas horas de la jornada labora
  • Atentos a todo... y a nada
  • 'E-mails', redes sociales, el móvil... Recibimos una sobredosis de información que no es fácil procesar. La 'infoxicación' empeora la capacidad analítica, aumenta la ansiedad y conduce a decisiones erróneas
  •  
    "Recuerden cuando el mundo era (un poco) más tranquilo. Solo había un par de canales de televisión. Las cartas postales cuidadosamente manuscritas tardaban días o semanas en ir de una mano a otra. Los periódicos contaban lo que había pasado ayer. Y a los amigos los veíamos de tarde en tarde alrededor de la mesa de algún bar" Publicado por El País.
  • ...12 more comments...
  •  
    Tal y como explica el artículo de El País, considero que es bueno dejar a un lado el móvil, no contestar al momento, o dedicar un momento específico al día para consultar el correo...estas pequeñas estrategias permitirán no estar ausentes en conversaciones mientras estás en sociedad, tomar un café tranquilo con una conversación real y no virtual...opto por entregar tarjetas de regalo que pongan "dedícame unas horas sin conexión", pienso que las relaciones volverían a ser más sanas y nos desinfoxicaríamos un poco de tanta sobreinformación que nos rodea y que a veces no te permite relajarte.
  •  
    SERGIO FANJUL publicado el 12 MAY 2011 El fenómeno se desboca cuando todos pasamos a ser productores de información, y cuando los instrumentos para producirla son mejores que los instrumentos para organizarla y buscarla. Todos sabemos usar un procesador de texto, pero pocos saben buscar información de calidad con criterio". "Hay que escoger muy bien las fuentes de información. Dedicar parte del mejor tiempo del día a la información de calidad. Cuanta más de esta manejas, más capaz eres de discriminar que lo que tienes delante es pura basura. La buena información, la relevante, desinfoxica".
  •  
    SERGIO FANJUL 12 MAY 2011 Atentos a todo... y a nada. E-mails , redes sociales, el móvil... Recibimos una sobredosis de información que no es fácil procesar. La infoxicación empeora la capacidad analítica, aumenta la ansiedad y conduce a decisiones erróneas. El fenómeno se desboca cuando todos pasamos a ser productores de información, y cuando los instrumentos para producirla son mejores que los instrumentos para organizarla y buscarla. Todos sabemos usar un procesador de texto, pero pocos saben buscar información de calidad con criterio
  •  
    Atentos a todo... y a nada. E-mails , redes sociales, el móvil... Recibimos una sobredosis de información que no es fácil procesar. La infoxicación empeora la capacidad analítica, aumenta la ansiedad y conduce a decisiones erróneas.
  •  
    Artículo publicado el 12/5/2011 en El País sobre la infoxicación, sobredosis de información imposible de procesar.
  •  
    Artículo de opinión sobre "infoxicación" del periodista Sergio Fanjul, publicado en el diario El País el12/5/2013.
  •  
    Artículo sobre la infoxicación, la fatiga informativa y como la tecnología está produciendo un cambio cognitivo importante
  •  
    Artículo sobre la infoxicación, la fatiga informativa y como la tecnología está produciendo un cambio cognitivo importante
  •  
    Atentos a todo... y a nada. E-mails , redes sociales, el móvil... Recibimos una sobredosis de información que no es fácil procesar. La infoxicación empeora la capacidad analítica, aumenta la ansiedad y conduce a decisiones erróneas.
  •  
    El País, 12 Mayo 2011
  •  
    Interesantísima reflexión. Convertir el exceso de información en algo positivo.
  •  
    Interesante el título de este artículo que refleja mi estado cuando me enfrento a este MOOC...se me va de las manos toda la información que está produciendo
  •  
    Artículo muy interesante sobre la infoxicación publicado en el diario El País por Fanjul en el año 2007
  •  
    Artículo donde se hace una revisión del concepto de la infoxicación desde un punto de vista científíco y sociológico
angelepg

Maneja una crisis de imagen en redes | Alto Nivel - 0 views

  •  
    Por supuesto que estos puntos nos permiten blindarnos contra aquellos problemas que pueden perjudicar nuestros grupos o redes sociales, en caso de que alguna persona malintencionada pretenda causarnos algún problema en red nos sugiere. * Proyecta una imagen más humana * Procura responder con rapidez y respeto * Agrega honestidad y sinceridad * Planea, en este caso evita usar imágenes o música con derechos de otro autor (crea tus propias imágenes y contenidos multimedia) * Acepta y agradece todos los comentarios que se realicen sobre tu red * Prepara un protocolo de emergencias (chek-list)
Noris Cárdenas

Noris Cárdenas | Seguridad en redes sociales y entornos virtuales - 0 views

  •  
    Comparto el articulo para el curso #eduPLEmooc unidad 4.
David Bernardo Quintana Lima

Uso de las Redes Sociales en el aula #eduPLEmooc - 0 views

  •  
    Si defendemos la idea del uso de las nuevas tecnologías en el aula, ¿por que cerrar la puerta a las redes sociales? (Begoña: 2014), más aún cuando estas forman parte de la vida del 80% de los estudiantes o de jóvenes entre 18 y 24 años de edad (Gómez y López).
Patricia Medina Iñiguez

Redes sociales en el aula | Scoop.it - 0 views

  •  
    Redes sociales en el aula
Patricia San Vicente

Redes Sociales en el Aula - 0 views

  •  
    Scoop sobre Redes Sociales en el Aula en Scoop.it
Patricia San Vicente

Redes Sociales en el aula - 0 views

  •  
    Redes Sociales en el Aula - Acividad Unidad 4
VERONICA TORRES Garduño

IV Mapa de las redes sociales en Iberoamérica | Toyoutome - 1 views

  •  
    Blog sobre Rdes temas actuales educación
Juanjo Sánchez

Usos de redes sociales y TICs en educación \ ^ _ ^ / HangoutON (with images, ... - 17 views

  •  
    Hangout "Usos de Redes Sociales y TICs"
José R. Vidal

¿Qué dieta informativa sigues? - 1 views

dietainformativa actividad3

started by José R. Vidal on 28 Jan 14 no follow-up yet
Marifé Bonneau

Éste Artículos viene de SOCIALetic.com: Crea una clase innovadora y divertida... - 1 views

  •  
    Artículo citado por el compañero Alejandro Sarbach
Pilar García

INFOXICADOS - 3 views

  •  
    Algunas aplicaciones y explicaciones más sobre aplicaciones...
  •  
    Espacio web en el que se reúne información interesante sobre PLE, RSS, herramientas 2.0, escritorios, redes sociales, ...
‹ Previous 21 - 40 of 403 Next › Last »
Showing 20 items per page