Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged edicion

Rss Feed Group items tagged

Natalia Fernández

El País de los Estudiantes - Periodico Edicion 2013 - 3 views

  •  
    Nuestra participación de este curso (alumn@s de Grado Medio de Estética)
Adriana Montiel

Sobre abundancia de información o cómo filtrarla - 63 views

SII!!!! Bien argentino!!.. A mi me sucedió lo mismo!!.. y ahora a ver quien nos "tira el Cuerito" (práctica campestre para curar el empacho)

eduPLEmooc conectivismo constructivismo Blearning

Rosana Fernández

Actividad Unidad 3 - 0 views

Aquí os dejo un primer artículo sobre la sobreabundancia de la información y la importancia de valorar su calidad http://www.americalearningmedia.com/edicion-012/148-opinion/1195-de-la-mucha-inform...

La destreza informacional

started by Rosana Fernández on 31 Jan 14 no follow-up yet
Alejandro Cambil

Síndrome “hiperinformacional” | La Sociedad de la Información y l... - 1 views

    • Maria Rinessi
       
      La Sociedad de la Información y la Gestión del Conocimiento Elena Jorge Sierra Estudios Ciencia Tecnología y Sociedad. Universidad de Alicante INICIO SÍNDROME "HIPERINFORMACIONAL"GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Síndrome "hiperinformacional" "Infoxicación" y síndrome "hiperinformacional" Cuando hablamos de nuevas tecnologías y desarrollo tecnológico es conveniente precisar que: El concepto genérico de nuevas tecnologías engloba a cinco grandes grupos de tecnologías (O.C.D.E., "Las nuevas tecnologías de la década de los noventa", MTSS, 1990, Madrid): tecnologías de la información y la comunicación, la biotecnología, las tecnologías de materiales, la tecnología espacial y la tecnología nuclear. (…) Es más, la distinción también debe hacerse en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación TIC, en las que a su vez pueden destacarse:  Tecnologías básicas (microelectrónica y comunicaciones ópticas) Informática (arquitectura de ordenadores, software, Inteligencia Artificial, e    Interfaces) Telecomunicaciones "   Joaquín Juan Albalate "Las disfuncionalidades del tecnocentrismo en el diseño de las   tecnologías" congreso   nacional de Tecnología y Sociedad, Septiembre 1998 Estas tecnologías permiten, el procesamiento, almacenamiento, recuperación y transmisión de información. Además, con Internet, lo hacen instantáneamente y sin limitaciones espaciales, lo que extiende la aplicación de tecnologías de información a todos los ámbitos y funciones de la sociedad. Por su inmediatez, presencia y potencialidad, la interacción con estas tecnologías produce una sensación subjetiva de asfixia, en un mar de datos, que algunos han dado en llamar Síndrome Informacional. ¿Pero realmente nos encontramos ante un exceso de datos, información o conocimiento?.  Realmente ¿tenemos más información de la que podemos manejar?, ¿tenemos la necesaria y suficiente para nuestros o
  •  
    "Infoxicación" y síndrome "hiperinformacional" Cuando hablamos de nuevas tecnologías y desarrollo tecnológico es conveniente precisar que el axceso genera estos fenómenos
  • ...3 more comments...
  •  
    "Infoxicación" y síndrome "hiperinformacional" Cuando hablamos de nuevas tecnologías y desarrollo tecnológico es conveniente precisar que: El concepto genérico de nuevas tecnologías engloba a cinco grandes grupos de tecnologías (O.C.D.E., "Las nuevas tecnologías de la década de los noventa", MTSS, 1990, Madrid): tecnologías de la información y la comunicación, la biotecnología, las tecnologías de materiales, la...
  •  
    Y después Elena Jorge Sierra Estudios Ciencia Tecnología y Sociedad. Universidad de Alicante, con su artículo Síndrome "hiperinformacional" Gracias
  •  
    Hay veces que el exceso de información hace que no te fijes en las cosas importantes y que mucha de la información que se tiene hoy día es falsa. Pero por otro lado, el tener tanta información hace que uno sepa como va el mundo, que las novedades de formación, trabajo, y todo lo que surge en todos los aspectos, se sabe en el momento y eso está muy bien.
  •  
    De la era recolectora prehistórica a la agrícola ganadera con excedentes, pasando por la industrial donde el trabajo y su plusvalía origina el sistema capitalista, hasta llegar a la era del conocimiento. El que tiene la información y la controla, tiene el poder. Nuestro trabajo será democratizar el acceso al mismo, aunque por lo que voy leyendo, seguramente la sobrecarga informativa es otro medio para controlar y alienar a las masas.
  •  
    Artículo sobre la Gestión de la sobreabundancia de información
fuensanta guerrero

Gestión de la información - 1 views

http://pro-universitarios.com/tech/la-abundancia-de-informacion/ Aqui dejo dos artículos en los que se analiza que debemos tener en cuenta a la hora de gestionar correctamente la información.

Patricia Chávez

Unidad 3 - 2 views

Les comparto estos espacios Esta investigación señala la importancia de la selección la información para el desarrollo de la educación superior y estrategias para su logro. http://www.revistaluz....

eduPLEmooc #PLE educación infoxicación PLE

started by Patricia Chávez on 16 Feb 14 no follow-up yet
actorpaco

La gestión de información en el mundo digital. Relación con el proceso de for... - 0 views

  •  
    Autores/ Authors Dr. Cs. Evelio F. Machado - Ramírez eveliomach@yahoo.es Dr. C. Milagros Rodríguez - Andino milagro.rodriguez@reduc.edu.cu M. Sc. Rafael F. Ramírez - Varona rafael.ramirez@reduc.edu.cu Cuba
Jose M

mooc de PLE: Café para la sexta semana y un poco de vídeo - 0 views

  •  
    Artículo en el blog para la sexta unidad: hangout con el tema de la edición de vídeo en el siglo XXI
Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (3): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 669 views

LAS TAREAS CORRESPONDIENTES A LA UNIDAD 3.2 INFOXICACIÓN, CURACION DE CONTENIDOS. Es la primera vez que veo estos términos. -Oye…. (está mirando la tele, mientras ojea el periódico) ¿tu sabes que s...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

1 - 10 of 10
Showing 20 items per page