Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged contenido

Rss Feed Group items tagged

JAVIER RUIZ

Más de 40 herramientas para curación de contenidos - 13 views

  •  
    Publicado el 30 diciembre de 2013. En este artículo se recogen algunas de las herramientas que son utilizadas para la actividad de agregación y curación de contenidos.
  • ...9 more comments...
  •  
    Publicado el 30 diciembre, 2013 Último post del año y última apertura de la ferretería. En este artículo recogeré algunas de las herramientas que son utilizadas para la actividad de agregación y curación de contenidos. ¿No te ha pasado nunca que cuando se habla de herramientas web siempre alguien dice algo como "uff!
  •  
    Herramientas para la curaciónd e contenidos. perfecto para la undiad 5º.
  •  
    Esperando sea útil para ustedes
  •  
    Algunas de las herramientas que son utilizadas para la actividad de agregación y curación de contenidos.
  •  
    Curación de Contenidos: herramientas
  •  
    Muy interesante todas las herramientas que nos muestras.
  •  
    En este artículo se recogen algunas de las herramientas para curación de contenidos y agregación de los mismos. Desde las más simples a las más específicas.
  •  
    Muy útiles las herramientas
  •  
    En este artículo se recogen algunas de las herramientas para curación de contenidos y agregación de los mismos. Desde las más simples a las más espcíficas.
  •  
    Gran aportación, serán 40 herramientas que utilizare. Gracias por la aportación
  •  
    Muy interesante
Jesús Molina

Mi portafolios: Aprendizaje Conectado en red - PLE docentes: Curación de cont... - 1 views

  •  
    Comparto mi artículo "Curación de contenidos: filtrar, generar y compartir" donde he incluido una infografía donde se explica qué, para qué, cómo y con qué se hace curación de contenidos: http://bit.ly/1lWnUXd También hago un análisis de las infografías como contenido digital
Pablo Dondarza Manzano

CURACIÓN DE CONTENIDOS - 2 views

  •  
    Una buena infografía sobre la curación de contenidos
  • ...2 more comments...
  •  
    Mi infografía sobre curación de contenidos.
  •  
    Este artículo de Ana me ha parecido muy interesante en cuanto a su contenido.
  •  
    La Curación de Contenidos no es otra cosa que buscar información, seleccionar la que más nos interesa, organizarla y compartirla dejando nuestro sello personal. Un buen artículo de Ana.
  •  
    Nueva infografía sobre Curación de Contenidos
misshernando

El proceso de curación de contenidos vía @tristanelosegui - 10 views

    • Noemí López
       
      Interesante artículo con los pasos a seguir para realizar curación de contenidos.
  •  
    Me parece un artículo la mar de interesante y curioso en lo que se refiere a la curación de contenidos
  • ...4 more comments...
  •  
    Un gran artículo para entender la función del content curator y para aprender paso a paso la curación de contenidos.
  •  
    Proceso y herrramientas.
  •  
    Llevo tiempo escribiendo sobre la "curación de contenidos" ( 2009, 2010) pues me parece una de las piezas fundamentales en el ecosistema 2.0. No voy a entrar en la definición, porque considero que es algo suficientemente conocido en el sector (definición de Rohit Bhargava de 2009), sino en el proceso de filtrado que debemos seguir para encontrar el contenido de calidad.
  •  
    Interesante artículo de Tristán Elósegui! Me ha gustado mucho!!!
  •  
    Muy buen artículo
  •  
    "curación de contenidos"
Mildred Longobardi

Marketing de Contenidos: ¿Qué es la curación de contenido? | Marketing en Red... - 0 views

  •  
    Página Web, Blog
  •  
    ¿Que es la curación de contenidos?
  •  
    Pagina Web que habla sobre curación de contenidos, proceso,
Jimena Acebes

Curadores de contenido... remedio para la infoxicación - 1 views

Ante el mar de información que se encuentra en la red, a mí me ha funcionado recurrir a los "curadores de contenido" a los que sigo, de momento, en twitter, scoop itpinterest, google+ y sigo a un ...

Content Curator eduPLEmooc información PLE infoxicación

started by Jimena Acebes on 01 Feb 14 no follow-up yet
Alber Mooc

La curaduría de contenidos: una oportunidad para los periodistas | sobrelodig... - 0 views

  • la necesidad de figuras como el curador de contenidos
  • Los comunicadores profesionales están más que entrenados para ejercer esa función
  • sobreabundancia de información.
  • ...4 more annotations...
  • cómo manejar el exceso de información que ofrece la red
  • Una de las alternativas que viene tomando auge para ayudar en la tarea de prevenir la infoxicación es el curador de contenidos digitales: una figura que continuamente encuentra, agrupa, organiza y comparte la mejor y más relevante información acerca de un tema específico online para hacerlo comprensible a los usuarios de la red.
  • Storify, Storyful, Pinterest, Paper.li, Scoop.it y Delicious, entre otras.
  • jerarquizar contenidos forma parte del llamado ADN de los periodistas.
  •  
    Curación de contenidos como medio para limitar la infoxicación
mvg1967ple

Todos Contra Viento Y Marea: UNA BUENA CURACIÓN DE CONTENIDOS REPRESENTADA EN... - 12 views

  •  
    ¿Qué es la curación de contenidos? Es el filtrado, análisis y distribución de la información relacionados con un tema seleccionado. ¿Cuál es la importancia de la curación de contenidos? La importancia de la curación de contenidos en la comunidad educativa es fundamental.
  • ...2 more comments...
  •  
    Una buena explicación de lo que es y lo que rodea a la curación de contenidos
  •  
    Un buen trabajo! Y muy completo explicando el paso a paso.
  •  
    Reflexiones muy sabias las de tu entrada, en especial la de que 'matar a alguien' significa enviarlo a la 2ª página de Google.
  •  
    Dejas muy claro el significado de curación de contenidos y la importancia del concepto en los aprendizajes. Buena explicación y ese chiste está muy bién puesto.
Naír Carrera

El cuaderno de Montse: Curación de contenidos - 12 views

  •  
    Infografía "in gamba" sobre content curation en el Cuaderno de Montse
  • ...7 more comments...
  •  
    la información que obtenemos hoy en día de Internet nos sobrepasa... La curación de contenidos es la labor realizada por alguien (el curador) que continuamente encuentra, agrupa, organiza, valora y comparte el mejor y más relevante contenido de un tema concreto.
  •  
    Infografía interesante.
  •  
    Muy clara y completa
  •  
    Una infografía muy clara y con muchas herramientas para la curación de contenidos. Varias de ellas no las conozco.
  •  
    Genial: "Un martillo y un clavo..."
  •  
    Infografia muy interesante i sugestiva sobre la curación de contendios
  •  
    INFOGRAFÍA MUY INTERESANTE
  •  
    Infografia muy lograda. Muy sugerente.
  •  
    Explicación e infografía de curación de contenidos
Maria Rinessi

Unidad 3: Sobrecarga de Información - 1 views

    • Maria Rinessi
       
      Unidad 3:El concepto de  sobrecarga de información  también conocida como infomanía, infotoxicación e infoxicación  surge en los años 70 a partir de la obra Future Shock de Alvin Toffler, quien acuñó la expresión información overload. En este sentido se refiere no a la sobrecarga  de sistemas informáticos sino a la exposición extrema de medios de comunicación, bombardeos publicitarios, etc., que experimentamos hoy por hoy en el mundo cotidiano, sobre todo a raíz de la conexión continuada  a internet en general, pero sobre todo a las redes sociales.          Mi reflexión al respecto es la siguiente: como docente en permanente perfeccionamiento he tenido la oportunidad de acceder al conocimiento de la existencia de diferentes filtros y de  curadores de contenidos los cuales aprendí a utilizarlos algunos con más facilidad que  otros como por ejemplo: con  http://www.scoop.it/t/educacion-psicologica-y-artistica uno puede elegir diferentes tópicos y agregar etiquetas específicas del tema de interés y la selección de información irá en ese sentido; del mismo modo con   uno puede recibir, acceder y compartir todo tipo de recursos fidedignos. http://www.pinterest.com/?e_t_s=logo&e_t=d0e7251435a94306b98592cbe557c7cd&utm_source=sendgrid.com&utm_medium=email&utm_campaign=activity_follow_user_pins; con el Facebook creamos grupos por temas e intereses y la información siempre que recopilamos viene de especialistas o profesionales y es reducida a nuestras necesidades https://www.facebook.com/groups/postituloespecializacioneneducytic/ con twitter  seleccionando a quien seguir y a mis seguidores  estos en función de  mis intereses  educativos .  Todo esto surgió ante la sobrecarga de información que nos apabullaba y nos hacía perder tiempo seleccionando y buscando fuentes confiables.  Las competencias digitales que requieren desarrollar los docentes en este sentido son extensas y hoy por hoy es clave la utilización d
  •  
    Unidad 3:El concepto de  sobrecarga de información  también conocida como infomanía, infotoxicación e infoxicación  surge en los años 70 a partir de la obra Future Shock de Alvin Toffler, quien acuñó la expresión información overload. En este sentido se refiere no a la sobrecarga  de sistemas informáticos sino a la exposición extrema de medios de comunicación, bombardeos publicitarios, etc., que experimentamos hoy por hoy en el mundo cotidiano, sobre todo a raíz de la conexión continuada  a internet en general, pero sobre todo a las redes sociales.          Mi reflexión al respecto es la siguiente: como docente en permanente perfeccionamiento he tenido la oportunidad de acceder al conocimiento de la existencia de diferentes filtros y de  curadores de contenidos los cuales aprendí a utilizarlos algunos con más facilidad que  otros como por ejemplo: con  http://www.scoop.it/t/educacion-psicologica-y-artistica uno puede elegir diferentes tópicos y agregar etiquetas específicas del tema de interés y la selección de información irá en ese sentido; del mismo modo con   uno puede recibir, acceder y compartir todo tipo de recursos fidedignos. http://www.pinterest.com/?e_t_s=logo&e_t=d0e7251435a94306b98592cbe557c7cd&utm_source=sendgrid.com&utm_medium=email&utm_campaign=activity_follow_user_pins; con el Facebook creamos grupos por temas e intereses y la información siempre que recopilamos viene de especialistas o profesionales y es reducida a nuestras necesidades https://www.facebook.com/groups/postituloespecializacioneneducytic/ con twitter  seleccionando a quien seguir y a mis seguidores  estos en función de  mis intereses  educativos .  Todo esto surgió ante la sobrecarga de información que nos apabullaba y nos hacía perder tiempo seleccionando y buscando fuentes confiables.  Las competencias digitales que requieren desarrollar los docentes en este sentido son extensas y hoy por hoy es clave la utilización d
Tolentino Soriano Reyes

Curación de contenidos en red - 2 views

  •  
    La palabra curación me provoca mucho ruido en el contexto de la red. Es un término que de entrada me traslada al ámbito clínico, inmediatamente la asocio como lo contrario de enfermedad. Quizá sí esté en lo cierto, dado que curación de contenido hace referencia de manera indirecta a la forma en que se enfrenta, se combate, o se pretende menguar la infoxicación, la infobesidad, la sobrecarga de información en la red. Umberto Eco alerta sobre este peligro. En general, la curación de contenido se entiende como un proceso que implica sumergirse en la red para localizar, seleccionar, organizar y compartir información relevante en torno a un tema concreto, con la particularidad de adicionar valor a la información original. Adicionar una marca personal para hacerla atractiva y significativa. La curación va más allá de la mera selección o simplemente la distribución de información. En la curación es clave aportar comentarios y perspectivas que contribuyan a añadir valor al contenido final, así como proporcionar contexto a cada elemento. El valor agregado es justamente lo que hace que el contenido original sea más interesante y relevante para el consumidor.
benitohernandez

¿Por qué lo llaman 'content curator' cuando quieren decir documentalista? - 27 views

  • Según definición de la propia Reig, el content curator, también conocido como curador de contenidos o intermediario de conocimiento, “es un profesional, interno o externo, especialmente implicado con el conocimiento, y que asesorará sobre la información más relevante en el sector”. Podríamos decir que un content curator, es un “intermediario crítico del conocimiento”; es alguien que busca, agrupa y comparte de forma continua lo más relevante en su ámbito de especialización. Su objetivo fundamental es mantener la relevancia de la información que fluye libre o apoyada en herramientas concretas para la creación de entornos informacionales. En última instancia, su valor competitivo es mantener a la última a la empresa u organización para la que trabaja  en cuanto al conocimiento, que es vital para su supervivencia. El content curator es el profesional que se dedica a hacer una selección personalizada y de calidad del mejor contenido y de los mejores recursos sobre temas específicos; es el profesional que propicia un servicio tremendamente valioso para quienes buscan información de calidad online, según Reig.
  •  
    Interesante post sobre el nombre de "Content Curator"
  • ...21 more comments...
  •  
    Buena aportación al debate
  •  
    seremos documentalistas
  •  
    Creo que me gusta más el término Content Curator que documentalista.
  •  
    Esto me va a costar trabajo.
  •  
    Me ha hecho pensar, yo que Soy?
  •  
    A mi tambien me hace pensar mucho
  •  
    Interesante el debate en torno al nombre que debe recibir un content curarator o "contenta curaratosa" como he leido por ahí. Creo que esto es algo más que un documentalista
  •  
    ¿Es nueva esta actividad de selección y divulgación de contenidos, o es algo ya existente que realizan los documentalistas?
  •  
    ¿Cura, curilla, curandera?
  •  
    "contencuratesa " http://bit.ly/YOajTQ
  •  
    Indagando en el tema yo también me topé con este artículo y me pareció muy interesante!
  •  
    Articulo muy interesante de la UOC relacionando los conceptos content curator y documentalistas
  •  
    Interesante definición y reflexión
  •  
    Aquí os dejo un artículo para echar un vistazo y podamos comentar. ¿Todos tenemos parte de documentalistas?
  •  
    Este artículo es un "párate y piensa un poco"
  •  
    Muy útil el artículo!
  •  
    Este es el primer blog que consulté sobre content curator y me gustó la reflexión.
  •  
    Esta va dedicada a la fuente de información primaria por excelencia (la entrada numero 1 de google!!!)
  •  
    La polémica está servida. Muy interesante, especialmente para los documentalistas que nuestra función es idéntica a la del 'content curator'.
  •  
    Sandra Sanz (UOC) sobre denominaciones patanegra.
  •  
    Hola, bueno aquí estoy recién llegada. Voy un poco retrasada con las tareas, pero espero ponerme al día este fin de semana. Bien relación al Content Curator, me gustaría dejar aquí este enlace de un hangout que tuvo lugar la semana pasada, sobre este tema. Me gustó un enfoque en el que se trata de un mix, entre documentalista y periodísta, ya que ambos profesionales se sienten relacionados con esta nueva profesión. En content curator, recopila esa gran documentación que existe en la red, pero además, le da valor. Un documentalista la recopila, un periodista le da valor. El content curator, recopila y da valor a la información que encuentra en la red. http://www.hangouton.es/wp/hangouton/curacion-de-contenidos-concepto-profesional-fases-herramientas-y-toque-personal/ Un saludo,
  •  
    Totalmente de acuerdo con la autora del artículo. Siempre me he hecho la misma pregunta respecto a los "curadores de contenido" y ahora por fin encuentro a un "alma gemela" que comparte mis dudas.
  •  
    El "content curator", también conocido como curador de contenidos o intermediario de conocimiento,
Lorena Pedrajas

Sobre la content curation y su importancia - 5 views

  • El “content curator” consume contenido, lo filtra, lo recopila, lo comparte, y aprende a partir de las respuestas al mismo.
    • Silvestre Martínez Jiménez de Cisneros
       
      Estupenda definición de "content curator" en un blog de referencia en España.
  •  
    Reflexiona Enrique Dans sobre la llamada "curación de contenidos" actividad surgida de la necesidad de consumir, filtrar y difundir contenido relevante. Y una idea-fuerza: para ser un creador de contenidos, debes ser un consumidor y organizador de contenidos mediante herramientas que te permitan su gestión
  •  
    Buena artículo sobre la curación de contenidos en el blog de Enrique Dans.
ayensadetolavida

Mapa para crear un plan de curación de contenidos optimizado - 8 views

  •  
    Mapa conceptual para crear un plan de curación de contenidos optimizado. Aprende cuales son los elementos y fases claves de la curación de contenidos
  •  
    Mapa conceptual para crear un plan de curación de contenidos optimizado. Aprende cuales son los elementos y fases claves de la curación de contenidos
  •  
    Mapa interesante para no perderse con las curaciones
Pedro Martínez Varo

El curador de contenidos, 7 claves para recuperar una especie en extinción - ... - 3 views

  •  
    No te eches las manos a la cabeza, has leído bien. Personalmente conozco más bien pocos curadores de contenidos de verdad, gente que realmente se tome su tiempo y haga un buen proceso de filtro para su audiencia. Más bien, aunque ellos se llamen a si mismos curadores de contenidos, lo que realmente tenemos son …
miss_moni_gtz11

Curación de Contenidos: Beneficios y Buenas Prácticas - La diferencia creativa. - 2 views

  •  
    curación de contenidos, la importancia en el manejo de la información. Conocer como administrar contenido es muy valioso para mejorar comunidad virtual. Interesante material para compartir en #eduPLEmooc
Marisol M. Martin

curacion-de-contenidos.png (1280×1673) - 23 views

    • Paola Iasci
       
      Muy bien explicadas las fases del proceso
    •  Mª Pilar Moreno
       
      Felicidades parece que todos hemos realizado la infografia con soltura, la tuya me parece genial
    • Luis Rivero
       
      Estupenda infografía
  •  
    Entre mis compañeros de trabajo destaco esta infografía sobre la práctica de curación de contenidos.
  • ...4 more comments...
  •  
    Muy bien explicado el proceso de la curación de contenido en sus fases
  •  
    Sencilla pero buena explicación
  •  
    Interesante y muy práctico para la tarea docente.
  •  
    Genial tu infografía
  •  
    Muy buena e intuitiva
  •  
    Una infografía más sobre curación de contenidos. Me sorprende la facilidad de uso de las infografías y lo llamativo de su presentación. Una herramienta más para el aula
Virginia Jáñez

Curación de contenidos - 1 views

  •  
    ¡Tengo el blog que echa humo con tanta tarea! :-P Otra de las actividades del curso #PLE es trabajar con la curación de contenidos; éste es un trabajo esencial en el mundo digital en el que vivimos...
  • ...1 more comment...
  •  
    ¡Tengo el blog que echa humo con tanta tarea! :-P Otra de las actividades del curso #PLE es trabajar con la curación de contenidos; éste es un trabajo esencial en el mundo digital en el que vivimos...
  •  
    ¡Tengo el blog que echa humo con tanta tarea! :-P Otra de las actividades del curso #PLE es trabajar con la curación de contenidos; éste es un trabajo esencial en el mundo digital en el que vivimos...
  •  
    ¡Tengo el blog que echa humo con tanta tarea! :-P Otra de las actividades del curso #PLE es trabajar con la curación de contenidos; éste es un trabajo esencial en el mundo digital en el que vivimos y he realizado un esquema para explicar los puntos más importantes del mismo.
pilar gurrola

Organización de mis recursos - 4 views

Hola a todos: En este artículo encontrarán información muy importante sobre el concepto de curación de contenido, desde la selección, pasando por la evaluación y organización de contenidos tomados...

blog eduPLEmooc curación de contenidos organización información filtrado

‹ Previous 21 - 40 of 927 Next › Last »
Showing 20 items per page