Skip to main content

Home/ OKMOOC/ Group items tagged ciencia ciudadana

Rss Feed Group items tagged

pad123

What Is Citizen Science - 8 views

Citizen Science is very good opportunity to General public to participate in real research as amateur scientist. I heard NASA has such projects where citizen can participate in their projects. amat...

module3

Raúl Marcó del Pont

NaturaLista. Ciencia ambiental y participación ciudadana / Environmental Scie... - 1 views

http://www.naturalista.mx/ NaturaLista es un proyecto de una institución gubernamental mexicana, Conabio. Han creado esta una herramienta de ciencia ciudadana donde los usuarios pueden aprender s...

module3 ciencia ciudadana

started by Raúl Marcó del Pont on 15 Sep 14 no follow-up yet
Olga Huertas

libro verde de la ciencia ciudadana - 2 views

  •  
    La ciencia ciudadana involucra al público general en actividades científicas y fomenta la contribución activa de los ciudadanos a la investigación a través de su esfuerzo intelectual, su conocimiento general, o sus herramientas y recursos. Los participantes aportan datos experimentales y facilidades para la investigación, plantean nuevas preguntas y crean, junto a los investigadores, una nueva cultura científica.
  •  
    Muy buen aporte, gracias.
Fernando Carraro

EL DEBATE: ¿Hasta qué punto los ciudadanos deben "saber"? - 1 views

  •  
    Escrito por el Dr.León Olivé de la UNAM. En este artículo se habla sobre la importancia que tiene la participación ciudadana en las decisiones que se toman en las investigaciones científicas.
zimbron21

Educación ciudadania y alfabetización científica: Mitos y Realidades - 0 views

  •  
    Daniel Gil Pérez * Amparo Vilches ** SÍNTESIS: La alfabetización científica de la ciudadanía, en opinión de muchos expertos y responsables políticos, constituye hoy día un componente básico de la educación ciudadana. Pero ¿es necesaria, realmente, una formación científica para toda la ciudadanía? ¿Es posible alcanzar dicho objetivo?
  •  
    Me ha encantado el punto de vista mostrado en el artículo; no sólo por la defensa que hace de la educación científica de la ciudadanía, sino por el método que propone para conseguirlo: fomentar la participación en la investigación. Me ha recordado mucho al planteamiento que se hace en las escuelas de las materias de letras: No es lo mismo estudiar literatura con un profesor que no sólo te invita a leer los libros, sino que los comenta en su entorno social, histórico, político y cultural, que estudiar lengua y gramática desde el punto de vista del desglose de las oraciones en sujeto, predicado, complementos, frases subordinadas, etc. Aunque ambas son necesarias, sólo la primera ayuda a comprender la importancia de la lengua como herramienta de transmisión de cultura. La segunda es necesaria para comprender su complejidad y evolución, pero no ayuda demasiado a la toma de decisiones sobre el estado de la cultura en un país. Con la ciencia ocurriría algo parecido: hace falta una educación en "literatura científica" más que en "lenguaje científico" para que los ciudadanos seamos capaces de comprender las situaciones científicas que afectan a temas tan importantes como la salud, la biodiversidad o el cambio climático. ¡Gracias por compartir!
1 - 5 of 5
Showing 20 items per page