Skip to main content

Home/ Modelos pedagógicos/ Group items tagged ayudar

Rss Feed Group items tagged

iacobus

Enseñar a comprender, Emilio Sánchez Miguel - 2 views

  •  
    ayudar a comprender y enseñar a comprender, puede ir en conexión con la lectura, la escritura, el trabajo en clase. Me parece un trabajo interesante.
  •  
    Hola, bien este tipo de material como introducción al tema, pero si es necesario el localizar artículos que permitan una mejor comprensión del mismo. Saludos Cordiales, :-)
tazito_erika

Redalyc- Artículo: MODELO PEDAGÓGICO PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN ED... - 0 views

  •  
    cito este articulo de revista, donde se aborda los modelos y competencia a niveles  superiores, se que no es un articulo que hable sobre la educación de nuestro país,pero nos podrá ayudar a visualizar como estamos .
Víctor Hugo Galván Sánchez

Proyecto NORIA - FILOSOFIA 3/18 .:. GrupIREF : Innovación y búsqueda para la ... - 0 views

  •  
    "El currículo FILOSOFIA 3/18 pretende ayudar a los estudiantes a pensar mejor por si mismos, partiendo de la filosofia com eje de la enseñanza."
tazito_erika

Modelos Pedagógicos - 1 views

  •  
    Es un ensayo sencillo que nos ayudar  para comprender los fundamentos y conceptos.
Víctor Hugo Galván Sánchez

El programa de filosofía para niños de Matthew Lipman - 0 views

  •  
    En la década de los años 60 surgió en los Estados Unidos una propuesta pedagógica y educativa que intentaba inicialmente ayudar a que los jóvenes que ingresaban a la universidad pudieran arribar mejor formados en ciertas destrezas del pensamiento relacionadas con la filosofía. Matthew Lipman, profesor universitario de filosofía, interesado por desarrollar el pensamiento crítico y cuidadoso (care thinking) se preguntó "¿a qué edad se debe iniciar la reflexión filosófica?". La respuesta que se dio a sí mismo fue "cuanto antes, mejor". Fue así como inició un ambicioso programa para trabajar la filosofía con los niños, que hoy se encuentra difundido en varios países en los cinco continentes. Lipman estaba convencido de que esta disciplina bimilenaria desarrollaba esas habilidades de pensamiento y varias disposiciones sociales de las que carecían sus alumnos universitarios y que su ausencia dentro de su formación les impedía un buen desempeño. Este ensayo se introduce en la temática de los modelos de enseñanza y aprendizaje y pretende presentar una breve reseña de lo que históricamente ha sido el programa de filosofía para niños, sus principales objetivos y los alcances y límites del mismo.
1 - 5 of 5
Showing 20 items per page