Skip to main content

Home/ Groups/ Los horizontes culturales de la época
javiersodero

Breve Historia de la Antropología - 1 views

  •  
    De manera sintética, Roberto Dri nos hace un recorrido por la historia general de la Antropología como disciplina dentro de las Ciencias Sociales. Recorrer la historia de la disciplina nos puede ayudar a introducirnos en su paradigma.
maricristorrres

Las aulas en la cultura digital - 6 views

  •  
    Estos videos no hablan de las nuevas formas áulicas en un sistema escolar distribuido
mariha_lr

Lo que devuelve el espejo - 2 views

  •  
    "Lo que devuelve el espejo" por Marina Carbajal, es un artículo del diario argentino Página 12, publicado el 28 de julio dl 2013, el mismo relata el caso de una madre que pide un nuevo DNI para su hija transexual de seis año. Se trata de un tema viejo pero que comienza a abordarse más abiertamente en los últimos tiempos, en que se busca comprender las culturas infantiles, de maneras diversas, plurales, a la vez de contemplar la experiencia singular de los sujetos. ¿Cómo reaccionan las escuelas públicas ante casos como los de Lulu?, ¿En qué condiciones podrá Lulu habitar la escuela?, ¿Que pensamos como adultos y hasta donde respetamos los derechos de los niños?, ¿Qué cambios o aspectos de la cultura contemporánea, que afectan a las infancias, y atraviesan las escuelas consideramos disonantes?.
queniche

"Comunidades de aprendizaje", un nuevo enfoque educativo llega a la Argentina - 2 views

  •  
    Muy interesante propuesta. Se puede complementar con estrategias de enseñanza como el Trabajo Cooperativo. Estos nuevos formatos ingresan a las aulas tímidamente. Como plante el articulo es necesario la preparación de la comunidad educativa; la formación docente es un pilar fundamental para que esto pueda repetirse cada vez mas en las aulas.
maricristorrres

Las aulas en la cultura digital - 3 views

El video de Fonseca me parece interesante para repensar las aulas a partir de la cultura digital. Plantea formas de organizacion mas distribuidas en contraste con las culturas escolares centralizad...

Educación

started by maricristorrres on 28 Jul 14 no follow-up yet
amandatroncoso

TELESUR, EN DEFENSA DE LO LATINOAMERICANO. LA CULTURA DE RESISTENCIA Y LIBERA... - 0 views

  •  
    El presente artículo es una aproximación al tema de la cultura de resistencia y liberación que caracteriza a los pueblos de América Latina frente a la hegemonía mundial del imperialismo, pero específicamente cómo esta se manifiesta en el terreno mediático, y cómo los medios de comunicación masiva pueden contribuir a mantener y enriquecer dicha cultura a partir de su rol dentro de la sociedad.
urizardolores

Encuentro entre culturas y la construcción del "otro" - 0 views

  •  
    Entrevista a Tzvetan Todorov*, realizada por catedráticos de la Pontificia Universidad Católica del Perú en 2012, en ocasión de una visita del especialista a esa Universidad. En ella se tratan temas de la cultura y la política contemporánea, a partir de algunos tópicos que el autor analiza en su obra La conquista de América: el problema del otro. *Tzvetan Todorov nació en Bulgaria y emigró a Francia en 1963. Es un lingüista, filósofo, historiador, crítico y teórico literario. Estudió filosofía del lenguaje con Roland Barthes e integró el círculo de estructuralistas franceses agrupados en torno a la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París. Como pensador se ha interesado en el análisis de la cultura y en temas como la democracia, la memoria histórica, el estudio del otro y la tolerancia.
  •  
    Todorov escribió el libro "La conquista de América" Su interpretación de la realidad de acuerdo a Colón, a Cortes. sobre el descubrimiento del otro.Es muy debelador,el encuentro de culturas, la cuestión del otro. Encuentro a la entrevista muy esclarecedora. .
perravioleta

marcadores sociales - 1 views

shared by perravioleta on 27 Jul 14 - No Cached
clarisam

identidad - 0 views

shared by clarisam on 27 Jul 14 - No Cached
  •  
    comparto este video que me gustó sobre la identidad y el sentirse discriminado, ajeno a "la cultura" válida.
perravioleta

Yahoo Argentina - 0 views

  •  
    Bienvenido al nuevo Yahoo. La nueva experiencia en Yahoo te permite descubrir fácilmente la información y novedades que más te interesan. La web lo pone a tu disposición.
cristianlfa

Sociedad del conocimiento, sociedad de la información, sociedad de control - ... - 0 views

  •  
    Entrevista realizada a Armand Mattelart. Noviembre 2007
fabianamaidana45

La Ola - 2 views

Excelente pelicula, me habilito a explicar gobiernos totalitarios y sus características.

Escuela

lorenademitrio

Entrevista a Paulo Freire parte 1 - 0 views

  •  
    Son muchos los aportes que Freire ha realizado en su trabajo, sobre la educación popular, la importancia y el rescate que hace del otro (los otros), de la palabra, la comunicación, la pedagogía y la política. Rescato aquí la primera parte de la última entrevista que dio en su casa de San Pablo, Brasil. Por supuesto, toda su obra resulta importante para abordar el bloque de horizontes culturales, entendiendo que la educación no es neutral, sino que es un acto político e ideológico, a la vez que un posicionamiento histórico -socio-cultural.
  •  
    Gracias Lorena! Siempre digo que Freire en su pensamiento es muy rico. Nos permite formarnos y formar de manera muy integral. Siempre vigente! Saludos!
Soledad Paéz

"Igual de diferentes" - 0 views

  •  
    Elegí este documental emitido por el Canal Encuentro porque vincula de una manera muy vivencial, cercano a una realidad que se replica en muchas otras realidades de nuestro país dos "ámbitos" específicos: lo social y la escuela. Tomando lo que el profesor Alejandro Grimson expone en la apertura del bloque, creo que se podría pensar en que este documental quizás refleje (o busque hacerlo) lo que García Canclini denomina como "hibridación". Grimson se refiere a "prácticas híbridas" como una práctica cultural hegemónica y nos propone pensar que la escuela es mucho más que una intitución sino que más bien se podría definir como una frontera cultural en donde conviven y entran en contacto culturas, y donde todas ellas conforman aquello que denominamos "cultura escolar". Tal como el mismo profesor señala, considro que este documental muestra a la escuela entendida desde esta perspectiva y de cómo la escuela intenta dialogar con las culturas que la habitan, atraviesan o determinan. Y retrata cómo, en un caso particular, la escuela busca afrontar lo "conflictivo" de la convivencia. Además, creo que posibilita pensar en torno a los conceptos de cultura, culturas, raza, multiculturalismo o etnocentrismo que se aborda en la primera clase del bloque, circunscribiéndolos a la frontera de la escuela. Es un documental que hace mucho que lo encontré y ahora, en esta tarea, con las lecturas realizadas toma un nuevo sentido, una nueva mirada y un nuevo análisis en mis esquemas de conocimiento. Ha sido resignificado y eso me genera mucha gratificación. Espero que les resulte un aporte interesante y les sume. Saludos!
LAURA QUINTEROS

El herbario de las hadas - 2 views

  •  
    Con poética y una estética visual increible ,un cuento cobra vida en manos de la tecnología!!!!!!!
Veronica Perez Diaz

El reto de enseñar frente a la cultura mediática - 0 views

  •  
    Una breve reflexión de Pamela Vestfrid. Universidad Nacional de La Plata (Argentina)
rominalacuadri

EL OMEGA: el fin de todas las cosas: MAFALDA: ¿OTRA VEZ SOPA? - 2 views

  •  
    A lo largo del accidentado y duro camino que tuvo que recorrer la historieta argentina se han ido asentando numerosos e importantes hitos, que incluso llegaron a obtener el reconocimiento a nivel internacional.
rominalacuadri

UNA IMAGEN VALE MAS QUE MIL PALABRAS - 0 views

Nadie mejor que Mafalda para reflexionar cuestiones de índole cultural.

sociedad

started by rominalacuadri on 26 Jul 14 no follow-up yet
lorenademitrio

El Objetivo de la Educación por Noam Chomsky - 0 views

  •  
    Chosmky reflexiona sobre el propósito de la educación según diversas interpretaciones - concepciones históricas y culturales sobre la educación y los sistemas educativos. Incorpora en el análisis el lugar de la evaluación.
« First ‹ Previous 61 - 80 of 136 Next › Last »
Showing 20 items per page