Skip to main content

Home/ Literatura en acción/ Group items tagged actividades

Rss Feed Group items tagged

Paulina Cuevas

Investigación bibliotecológica - El último lector - 7 views

  • semejante
    • Rachel Kirchner
       
      Yo no sabia que hay es una otra palabra para "like"
    • Alvi
       
      ¿? No entiendo. 
    • Rachel Kirchner
       
      Pienso que semejante significa "like", pero que es el definicion?
    • John Tummino
       
      Para clarifcar esto, semejante significa "parecida," o en ingles "similar." Por ejemplo, "Mi carro es semejante al carro de Luis."
    • Kenny Kim
       
      Pensé que semejante significaba a lado de...
  • el ver es un acto de percepción y el leer un acto de intelección;
    • Rachel Kirchner
       
      Este frase es muy verdad porque por un ejemplo el ver una persona solo se conoce su aspecto o solo tienes una percepcion pero cuando tratas aprender mas sobre una persona este un acto de inteleccion. En el caso de un cuento tu no conoces que el autor es tratar de decir a menos que leer y analizar el cuento.  
    • Leah Elsbeck
       
      Estoy de acuerdo contigo, es la verdad que el ver es solamente un impresión rápido, pero el leer se exige mucho más acción intelectual y da una comprensión más profunda en lugar de una idea simplemente y superficial. 
    • Alvi
       
      leer entonces es ver pero con profundidad, mirar con atención ¿no? 
    • John Tummino
       
      Es más que mirar con atención. Atención implica que la única cosa un lector necesita hacer es intentar de leer o hacer el esfuerzo mínimo. En clase, se puede prestar atención pero eso no necesariamente significa que se participe en la clase. Un lector necesita participar en el texto, leerlo para encontrar los ideales del autor, los temas profundes, y conexiones a la vida real, entre otras cosas.
  • plantearse
    • Rachel Kirchner
       
      Este palabra se utiliza con frequencia durante la literatura.
    • Leah Elsbeck
       
      La palabra es como surgir.
    • John Tummino
       
      En el contexto de la lectura, plantearse significa "considerar." Así, la palabra planteamientos significa "consideraciones." Plantearse puede significar "surgir," pero en este artículo la definición es más cerca a "considerar."
    • Alvi
       
      o "enunciarse"
  • ...62 more annotations...
  • Un mundo pletórico de sentido es un lugar más satisfactoriamente habitable.
    • Rachel Kirchner
       
      Me gusta este frase porque es muy poderoso. Tener una vida plena necesita ser llenado con significado. La vida tiene mucho que ofrecer como un cuento pero es nuestro trabajo a aprender y hacer algo de la.  
    • Jacey Naccarella
       
      Estoy de acuerdo con esto. Si la vida se entiende que no tiene significado, entonces ¿por qué estamos aún con una vida que vivir?
    • John Tummino
       
      En el contexto del artículo, pienso que esta frase es un intento de definir por qué leemos. Mira la frase anterior y la frase que sigue la frase destacada: "Buscar y encontrar sentido en lo que se hace es afirmarse a sí mismo y en relación con el mundo. Un mundo pletórico de sentido es un lugar más satisfactoriamente habitable. El hombre busca sentido no sólo en lo que lee sino también en su propia actividad como lector." Así, es obvio que nosotros, como seres humanos, leamos para encontrar sentidos y llenar nuestro mundo con estos sentidos en un intento de mejorarlo y hacerlo un lugar más cómodo y habitable.
    • Alvi
       
      Y de nuevo me pregunto aquí, ¿es la vida y la realidad entonces algo como el texto, que debemos leer para dar un significado? ¿Cómo adquiere sentidos la vida en esa lectura que hacemos fuera de los libros?
    • Gilmarie Perea Ruiz
       
      pletorico- que tiene abundancia de alguna cosa. 
    • John Tummino
       
      A mí, la vida solamente es la vida; no tenemos que leerlo para dar un significado. Muchas personas han sido frustradas en la búsqueda para encontrar la significancia de la vida, pero esta no es algo que puede ser hallada tan fácil. Al mismo tiempo, la significancia de la vida es algo relativa, y cada propia persona en el mundo puede pensar en su propia idea. Los libros, y los sentidos dentro de los, ayudan a la gente de interpretar el mundo por proveer una esquema de referencia e ideales para seguir. Así, las ideas de un texto pueden construir un mundo mejor por dar sentidos a los lectores.
  • delimitada
    • Leah Elsbeck
       
      Delimitada es como un linea definida, o una limita de una cosa.
  • Así, los lectores nominados de la literatura son como un espejo donde se reflejan los lectores innominados, anónimos, reales, y al hacerlo comienzan a tener nombre.
    • Jacey Naccarella
       
      Esto es cierto. El tipo de literatura que lea puede ayudar a definir qué tipo de lector y persona que eres.
    • Rachel Kirchner
       
      Estoy de acuerdo con este frase tambien porque por ejemplo me gusta novelas de amor. Me considero un romantico empedernido, posible porque estoy una chica o porque es algo que no podemos vivir sin. 
    • Jenna Jacobsen
       
      Las lecturas presentan un oportunidad para ser innominados. Los ideas que los lectores reales hayan permanecer confidencial.
    • Alvi
       
      No entiendo bien tu idea, Jenna. ¿Podrías formularla con otras palabras, o alguien me lo explica?
    • Jenna Jacobsen
       
      Los lectores algunas veces no quieren compartir sus opiniones porque es revelador de sus personalidades.
  • De hecho ésta es la mejor lección que nos da el libro de Piglia, que cada uno de nosotros lectores únicos y diferenciados somos el último lector.
    • Jacey Naccarella
       
      Cada persona tiene la capacidad para interpretar la literatura en su propio camino, basado en el tipo de persona que son.
    • Ramon Torrado
       
      Cada persona piensa diferente, lo que hace que 2 personas tengan diferentes opiniones sobre un mismo tema.
    • Alvi
       
      Sí, tiene esa capacidad, y al mismo tiempo tiene esos límites, por eso es interesante ver y aprender de las capacidades de los otros, de ver sus otras lecturas, como en estos comentarios ;-)
  • En una época como la nuestra
    • Jacey Naccarella
       
      En la época en que vivimos, estamos más preocupados por las nuevas tecnologías, en lugar de la literatura. No es un pasatiempo principal.
    • Leah Elsbeck
       
      Si, Jacey, la tecnología nueva en nuestra sociedad es más importante en este día. La gente en nuestra tiempo están preocupadas con tecnología también. Cada persona piensa que él necesita la última computadora, el teléfono más nuevo, y las versiones más recientes de otros tecnologías. Es una buena cosa en algunos casos, pero personalmente yo tengo miedo que eventualmente la tecnología nos controlará. 
    • Jacey Naccarella
       
      Básicamente, la lectura puede cumplir muchas funciones. Lo que obviamente es muy cierto.
    • Alvi
       
      ¿cuales, por ejemplo?
  • inquietante
    • Jacey Naccarella
       
      cuando algo es preocupante.
  • ubica
  • ubica
  • ubica
  • ubica
  • ubica
  • ubica
  • ardua
    • Leah Elsbeck
       
      Ardua significa difícil, no?
    • Rachel Kirchner
       
      Si, ardua significa dificil. 
    • Alvi
       
      :-)
  • ¿qué soy yo como lector?
    • Leah Elsbeck
       
      Esto es una pregunta muy interesante. Es la verdad que yo nunca pensé sobre este tema. Creo que muchas personas no piensan qué ellos son como lectores. Cuando yo leo cualquier cosa, no pienso sobre me leyendo. Sólo pienso sobre que estoy leyendo.
    • Rachel Kirchner
       
      Esta pregunta relaciona al cuento sobre escalaras porque es algo que no pensamos pero hacemos todos los dias. Esta pregunta te hace pensar mas alla que esta en la superfice. 
    • Grecia Liversedge Navas
       
      Esta es una pregunta muy llamativa. Pone a las personas a reflexionar y preguntarse como son ellos como lectores.
    • Jenna Jacobsen
       
      Cuando reflexiona en este pregunta decide que estaba una persona que analizar y compartir mis ideas con el autor. ¿Está de acuerdo conmigo o no? ¿Qué se puede añadir a mí de esta lectura?
    • Kenny Kim
       
      Para responder a este pregunta, tenemos que primeros establecer que es un lectr y como dije antes, un lector en alguien que interactua con la lectura. Por eso, cuando yo lee algo, yo siempre trato de comunicar este libro en mi vida cotiando. En conversaciones y todo.
    • Christina Barnett
       
      Exacto. Y cuando yo leo, pienso sobre la audiencia que el autor tenía en su mente cuando escribía. Esta la cambia mi interpretación del texto y la abre otras significados.
  • dándole
  • considerada más una actividad lúdica que cognoscitiva
    • Leah Elsbeck
       
      Estoy de acuerdo con esto porque nunca pienso sobre el leer como un trabajo. Sólo pienso sobre el leer como recreación para tiempo libre. También, el leer es una cosa que se hace para tarea. Nunca considero el leer como una cosa cognoscitiva. 
    • Kenny Kim
       
      Yo agradezco lo que dijo Leah y también quiero comentar en cual eloquente este frase es. Es breve, y el uso de palabras es simplemente fenomenal.
    • Gilmarie Perea Ruiz
       
      Estoy de acuerdo con los dos. Pienso que la lectura se debe leer con interés y como algo así de diversión. Siento que a veces la acción de leer no se aprecia mucho cuando es una tarea o parte de trabajo. 
  • La pregunta 'qué es el lector' es, en definitiva, la pregunta de la literatura.
    • Rachel Kirchner
       
      El cuento necesita captar la atencion del lector. Es el trabajo del escritor a escribir para el lector. Esta pregunta es mas importante para el escritor que para nosotros pero es un punto interesante de todos modos. 
    • John Tummino
       
      Piglia pasa mucho tiempo explicando la complejidad de esta pregunta, pero después de leer el articulo yo todavía no puedo parar de pensar en la profundidad de esta pregunta, y yo sigo pensando en preguntas que pueden ser derivados de la pregunta inicial, como "Qué importa más: ¿El autor o el lector? ¿Qué es escrito o como el lector lee e interpreta lo que es escrito? " o "¿Es el papel del lector algo plenamente definido y fijado o algo más fluido y relativo? Y, ¿Sí el papel del lector depende en el contexto de que él o ella está leyendo, por qué es eso?"
    • Alvi
       
      ¿Y si todo eso y muchas otras preguntas es el lector mismo? Entonces, ¿es el acto de lectura algo simple?
    • John Tummino
       
      Claro que no. El acto de leer es algo complicado y multifacético, y es difícil comentar sobre exactamente qué es un lector. Hay una plétora de opiniones y definiciones, pero la búsqueda de encontrar una definición definitiva probable continuará y quizá nunca sea resuelto porque leer es un acto que constantemente evoluciona.
  • bautizándolo
    • Rachel Kirchner
       
      Significa "baptizing"
  • Buscar y encontrar sentido en lo que se hace es afirmarse a sí mismo y en relación con el mundo
    • Grecia Liversedge Navas
       
      En mi opinión esto es lo que uno tiene que aplicar a la vida. Si una vida no tiene significado, hay que buscar factores que nos den una vida llena de sentido.
    • Alvi
       
      Entonces, Grecia, ¿es la vida como un texto que debemos leer y darle entonces un significado?
  • Por eso cada lector es único: es el último lector.
    • Rachel Kirchner
       
      Este un frase obvia porque desde todo el mundo es diferente luego esperaria que todo lector es diferent tambien. Yo se que es algo que no pensamos sobre pero todavia es obvio.
    • Kenny Kim
       
      Esto es muy interesante porque es cierto en su propio sentido. Cada persona es diferente que los otros personas en el mundo. Por eso, es cierto que si diferentes personas leen la misma cosa, van a inferir diferentes cosas porque todos tienen su propio perspectiva personal.
    • Gilmarie Perea Ruiz
       
      Exactamente. Cada uno viene de diferentes pates del mundo, tienen distintas experiencias y creen en ideas opuestas. Por eso es cierto que cada lector es único. Cada uno interpreta una lectura de diferentes formas. Uno piensa que fue así y luego otro dice no fue de esta manera. Y así se forman discusiones. 
  • plantearse
    • Grecia Liversedge Navas
       
      El autor repite mucho esta palabra. Tendra algun significado esto?
    • John Tummino
       
      Yo escribí una explicación sobre esta palabra en un sticky note cerca la parte superior de la pagina.
  • La literatura hace eso: le da, al lector, un nombre y una historia, lo sustrae de la práctica múltiple y anónima, lo hace visible en un contexto preciso, lo integra en una narración particular.
    • Grecia Liversedge Navas
       
      La literatura como tal define al lector?
    • Ramon Torrado
       
      La lectura hace que al lector le interese sobre lo que esta leyendo, mediante unos pasos que cada autor debe seguir, dependiendo que tipo de lectores el autor quiere que lean sus lecturas
    • Kenny Kim
       
      Si y también la literatura da una personalidad al lector porque la lectura se "come" al lector, immersando el lector en la histora.
  • Pigli
  • Entre esos entrañables lectores de que nos habla Piglia se alternan nombres reales y nombres ficticios, es decir, lectores de la realidad y lectores de la ficción
    • Grecia Liversedge Navas
       
      Esta linea me recuerda a Jorge Luis Borges con su mundo realistico y fantastico.
    • Alvi
       
      Si, claro, ¿podrías rescatar la frase donde Borges da esta idea y escribirla aquí para contrastarlo?
    • Sierra Cruz
       
      Realistico y fantastico literarias tienen estilos differente qu el lector se entiende. 
  • La literatura nos permite conocer a los lectores en su práctica única, propia, diferencial de la lectura y no como un conjunto indiferenciado, anónimo, de lectores que realizarán una práctica homogénea de la lectura.
    • Grecia Liversedge Navas
       
      Me encanta esta oración. La literatura también nos enseña a ser lectores propios con mucha presencia. 
  • emprende
    • John Tummino
       
      La palabra emprender significa "empezar," pero en el contexto de empezar un viaje. En la lectura, la palabra es usada en esta manera en la frase "emprende su travesia."
  • cuando se lee no sólo se ve sino que principalmente se lleva a cabo un complejo proceso intelectivo.
    • John Tummino
       
      Estoy de acuerdo con esta aserción. Y, además, creo que esto puede explicar la diferencia fundamental entre las películas y los libros. Cuando se ve una película, se necesita usar muchos sentidos, pero se ve principalmente, y se usa el ojo para interpretar lo que sucede en la pantalla. Pero, el ambiente, el escenario, los personajes, todos son realizados y un telespectador no hay que hacer mucho de una esfuerza; todo es presentado para él. Sin embargo, con un libro, el lector necesita imaginar cómo se lucen y se suenan los protagonistas y cómo se luce el lugar. Hay detalles y particularidades en un libro que no son presentes en una película que exigen atención y análisis. Por eso, leer un libro es un proceso más complejo que ver una película.
    • Alvi
       
      Estoy de acuerdo con algunas ideas, pero también pienso que al interpretar lo que hay en una pantalla de cine, estamos leyendo en profundidad las imágenes: no necesitamos imaginar formas y colores, pero necesitamos interpretar qué significados tienen esos personajes, sus gestos, sus ropas, etc. ¿Qué opinan otras personas de esto?
    • Christina Barnett
       
      De acuerdo. Pero, cuando interpretar una película es muy dificil no estar afectado por los emociones y sentimientos el director quiere a crear para su audiencia. Las películas usualmente tienen una banda sonora que forma "la experiecia" de un lector. La interpretación es menos en una película, se parace más objectivo o más dinmico y más fácilmente influenciado por una película que un libro.
  • ¿qué es un lector? P
    • Jenna Jacobsen
       
      Nunca preguntaba "que es un lector" porque yo se este hecho: una persona que lee alguna cosa es un lector.
    • Kenny Kim
       
      Esto se puede ser en el más básico sentido de la palabra pero también puede ser alguien que lee y responde con lo que esta leyendo.
    • Alvi
       
      Claro, ¿un lector es un autómata, una máquina que lee palabras, o es algo más complejo?
    • Jenna Jacobsen
       
      Un lector lee las palabras y analizar. A ser un gran lector, necesitas a buscar un significado más profundo. Es más que la superficie de profundidad.
    • Christina Barnett
       
      Pienso que es algo más complejo. El lector necesita a poner las palabras en contexto a entender y hay usualmente una significado cultural tambien. Y esto es por qué las lenguas no puede traducir exactamente? Las máquinas puede "leer" pero sólo en la manera que los humanos se permitieron. Para una máquina es una interpretación limitado.
    • Gilmarie Perea Ruiz
       
      Pienso que el trabajo de el lector es encontrar la razón del escritor. El lector tiene que comprender la mente del escritor y analizar sus intenciones de su lectura. 
  • enredándose
    • Jenna Jacobsen
       
      En inglés este palabra es "entangled." Un definición en español es: Cuando los ideas de dos cosas son complicados y conflicto. 
  • Y son precisamente lectores únicos y diferenciales los que concurren a las bibliotecas.
    • Jenna Jacobsen
       
      Lectores necesian a querer más. Las bibliotecas tienen información para las personas que querren enriquecimiento en sus vidas.
  • Por qué no conformarse con llevar a cabo el simple acto de la lectura, que en todo esto es lo más importante
    • Jenna Jacobsen
       
      La vida no examinada no vale la pena por vivir. Es lo mismo con la lectura también.
    • Alvi
       
      Me gusta cómo expresaste esta idea en conexión con la vida. 
  • índole
    • Jenna Jacobsen
       
      La palabra en inglés es "nature."
    • Ramon Torrado
       
      La palabra Índole puede referirse a el carácter de una persona o un rasgo diferencial de una cosa.
    • Alvi
       
      aquí, "de diverso tipo"
    • Kenny Kim
       
      Muchas gracias ni podría supir que índole significaba esto!
  • obnubilar
    • Ramon Torrado
       
      Obnubilar puede referirse a impedirte dejar pensar con claridad o dejarte fascinado así sea con cualquier cosa. 
  • El hombre busca sentido no sólo en lo que lee sino también en su propia actividad como lector
    • Ramon Torrado
       
      Creo que se refiere que el lector no solo se dedica a leer, sino que también va más allá de lo que simplemente es una lectura. El lector siempre va en busca de lo que no cualquier persona puede ver. 
  • quizá
    • Kenny Kim
       
      Quizá significa posiblemente o en ingles "maybe" quizá? Jajaja
    • Paulina Cuevas
       
      Creo que puede significar los dos. En el lenguaje de Español existen muchas más palabras que en el lenguaje de Inglés, pienso que es muy común encontrar varias palabras para una sola palabra en Inglés cuando se trata de traducir un texto.
  • Pasadizo de dos direcciones: de la realidad a la ficción, pero también de la ficción a la realidad.
    • Ramon Torrado
       
      El autor puede decidir en como presentar sus lecturas cambiando de ficción a la realidad o viceversa  así sea para hacer más interesante la lectura o para atraer a todo tipo de lector.
  • ampliar
    • Ramon Torrado
       
      puede referirse a expandir algo 
  • la pedagogía
    • Christina Barnett
       
      la significa es "education"
  • el ocio
    • Christina Barnett
       
      Como "tiempo libre"
  • la frontera entre realidad y ficción,
  • Cada lector a su modo particular cruza en una o en ambas direcciones
  • no hay dos lectores iguales
  • alter ego
  • ampliar la mirada para mejor comprender
  • ardua
    • Shannon Cottrell
       
      signfica "hard"
  • conte
  • contenido de un texto, el lector pueda girar sobre sí mismo; esto es, de llevar a cabo un acto de reflexión
  • plantearse
    • Shannon Cottrell
       
      plantearse es similar a surjar
  • Para poder definir al lector, diría Macedonio, primero hay que saber encontrarlo, es decir, nombrarlo, individualizarlo, contar su historia.
    • Christina Barnett
       
      Entonces, para individulizar algo es decir una historia? Pero, creo que todas las cosas está conectado o vinculado. Es la responsibilidad de el lector a contar la historia de la historia? No evento puede ser uno caso único, no? No entiendo.
  • periplo
  • Por el otro lado vemos a esos lectores literarios como Madame Bovary, Don Quijote o Robinson Crusoe, cuya práctica de la lectura los lleva al desvarío o a la redención.
    • Christina Barnett
       
      Un "alter ego" se parece a hacer la audiencia participa en la lectura. Entonces, el lector le presenta con un "monstrar" y "contar" o la multiplicidad de opciones en la vida. Por ejemplo, el lector puede vivir y aprender las equivocaciónes de Don Quijote sin hacer las equivocaciónes en la vida real.
    • Sierra Cruz
       
      ¿Por qué reflexionar sobre el acto de leer? Las lineas significa que hay mas perspectivas los lectoros tienen, y los perspectivas, formas de leer tienen un effecto differente en los tipos de literarias. 
  • por no decir "serias", como la pedagogía, la historia, la sociología o la psicología.
  • respuesta
    • Sierra Cruz
       
      Creo que el punto es verdad, porque originalmente las disciplinas se usan la lectura escribir mas sobre los ciencias diferentes, no para la diversion. 
  • "onírico
  • "anormal"
    • Paulina Cuevas
       
      La pregunta es "anormal" (entre comillas) porque si suena como una pregunta boba pero si uno se pone a pensar en realidad que es un lector uno puede reflexionar mucho y de diferentes maneras, y terminar con diferentes conclusiones
  • el leer un acto de intelección;
    • Paulina Cuevas
       
      El leer es un acto de intelección, cada uno interpreta como quiera, en diferencia de las películas que te dan las descripción, en las lecturas aunque todas las diferentes percepciones sean parecidas todo lector las imagina aunque se solo un poco diferentes El hombre lee por entretenimiento y empaparse de información, tratando de entender al escritor.
  • Buscamos, entonces, las figuraciones del lector en la literatura; esto es, las representaciones imaginarias del arte de leer ficción. Intentamos una historia imaginaria de los lectores y no una historia de la lectura.
    • Paulina Cuevas
       
      La lectura lleva al lector a otro mundo, otro tiempo, fanatasías y muchos otros sitios donde el lector se siente alejado de su realidad.
  • bibliotecario se presentan para solicitar sus servicios
    • Paulina Cuevas
       
      Pienso que hoy en día los bibliotecarios no sirven o son de la misma manera en que eran antes. Por lo menos eso me imagino yo a través de las historias que he leido en las cuales incluyen bibliotecarios. 
  • Leamos, pues, literatura y una buena puerta de acceso es El último lector de Ricardo Piglia
    • Paulina Cuevas
       
      Me gusta como termina él refieriéndose a el mismo al final de su propio cuento.
Matthew Martinez

El Silencio se Mueve - 0 views

  • extrasensoriales
    • Laura Liera
       
      Que se percibe o sucede sin la intervención de los sentidos
    • Laura Liera
       
      Que se percibe o sucede sin la intervención de los sentidos
  • biorritmo
    • Laura Liera
       
      ciclo periódico en la actividad de los procesos vitales de una persona o animal
  • Para mí, escuchar al silencio quiere decir escuchar al otro, ponerse en su lugar, tratar de comprenderlo para, desde ahí, resolver con la palabra los conflictos que hayan podido surgir.
    • Laura Liera
       
      Me encanta esta frase porque dice exactamente lo que el silencio es para el autor. 
    • Laura Liera
       
      Me gusta esta frase porque dice exactamente lo que el autor quiere hablar sobre lo que es vivir con el silencio. 
  • ...1 more annotation...
  • pero años después comprendí que esa es la expresión máxima de un artista: cuando habla para sí mismo, ajeno a todo lo demás. Con el silencio pasa igual.
    • Rachel Matheson
       
      el arte habla para sí mismo y el silencio lo iguala
SE YI KIM

La novela en el tranvía - Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes - 0 views

  • abolladura
    • Melissa Aponte
       
      Hundimiento a causa de un golpe o mediante presión
  • Este hombre, amigo mío, como lo es de todo el mundo, era el que sentado iban junto a mí cuando el coche, resbalando suavemente por su calzada de hierro, bajaba la calle de Serrano,
    • Melissa Aponte
       
      Los hombres se conocieron en el coche del tren
    • Ashley Nieves
       
      Si, se conocen cuando están sentados juntos en el coche.
  • La Condesa es una mujer excelente, angelical, tan discreta como hermosa, y digna por todos conceptos de mejor suerte. Pero está casada con un hombre que no comprende el tesoro que posee,
    • Melissa Aponte
       
      Esto me recuerda a la lectura del los celos, porque el personaje principal esta casada con alguien que no la aprecia.
    • Erika Wegener
       
      Estoy de acuerdo, pienso de la mujer en otra obra. Ella tiene una vida lujosa, pero no esta feliz.
    • Ashley Nieves
       
      Si encontramos esta situación en la cual la mujer solo esta con el hombre por el dinero en muchos cuentos y películas . Es un tema muy común.
    • SE YI KIM
       
      lo unico poder que ella tiene es la clase alta de su marido porque la propeidad no se posee por ella. 
  • ...74 more annotations...
  • chispa
    • Melissa Aponte
       
      bit
  • sio Cascajares y de la Vallina, después de darme otro apretón de manos y de causar segundo desperfecto en el sombrero de la dama inglesa, aún no repuesta del primitivo
  • Es singular este breve conocimiento con personas que no hemos visto y que probablemente no volveremos a ver.
    • Melissa Aponte
       
      En un coche uno puede conocer todo tipo de personas y también conocer un poco mas sobre sus propios amigos ya que es un ambiente cerrado.
  • siempre corriendo, corriendo sobre las dos interminables paralelas de hierro, largas y resbaladizas como los siglos.
    • Melissa Aponte
       
      El autor compara la vida con un tranvía que siempre monta y suelta situaciones y continúa en movimiento por las distintas vías 
  • previsión
    • Erika Wegener
       
      forecast
  • rigurosamente
    • Erika Wegener
       
      strictly
    • Erika Wegener
       
      La empieza es un situación familiar. En los trenes, los autobuses, y en los aviones, es común para conocer personas nuevas.
    • Erika Wegener
       
      Me gusta esta párrafo porque es una metáfora para la vida. En los viajes y en sus vidas, la gente conocen y interactuan con muchas personas del mundo.
  • bondad
    • Connor Dunne
       
      goodness
  • la hebra
    • Connor Dunne
       
      the strand
  • irreflexivamente
    • Kate Reeves
       
      thoughtlessly
  • the huddle
  • al corrillo
    • Kate Reeves
       
      the huddle
  • Imitación es esto de la vida humana
    • Kate Reeves
       
      ¿Crees que el patrón de los humanos es imitación? Pienso que es un ritual, no es imitación. Hay una diferencia. 
    • Allison Hancock
       
      No creo que es el patron pero la imitacion es una manera facil para los humanos aprender unas cosas nuevas y ellos dicen que es una forma de dando un complimento a la persona que te imita.
    • Christina Barnett
       
      El narrador usa el tranvía como un metáfora para explicar la continuación de el circulo de vida. la tranvía para y algunos salieron pero algunos nuevos llegan también. Es una buena visualización que explica un occurance diario con en una actividad que es cotidiana, como el viaje en el tranvía. El tranvía me recuerda a un ejemplo de un microcosmo de la estructura del mundo.
  • envoltorio
    • Kate Reeves
       
      bundle
  • »-No se asuste usía, señora Condesa -dijo con forzada y siniestra sonrisa, que aumentó la turbación de la dama-; no vengo a hacer a usía daño alguno.
    • Kate Reeves
       
      ¿Tiene una siniestra sonrisa porque está avergonzado o porque ella es una mentirosa?
  • patizambo
    • Kate Reeves
       
      bow-legged
  • rechoncho
    • Kate Reeves
       
      chubby
  • persona tan inofensiva como discreta
    • Kelsey Perkins
       
      No entiendo esta frase. ¿Cómo puede una persona ser tan inofensiva como discreta? 
    • Monica Detomas
       
      Una persona si puede ser inofensiva y discreta. Inofensiva significa ser incapaz de causar daño y discreta significa ser sensato, prudente, que manifiesta discreción. Alguien que no causa daño es sensato.
  • choque
    • Kelsey Perkins
       
      Shock
  • y pasa la vida entregado al juego y a toda clase de entretenimientos ilícitos.
    • Kelsey Perkins
       
      Yo no quisiera una vida como esta
  • y pasa la vida entregado al juego y a toda clase de entretenimientos ilícitos
  • bosteza
    • Kelsey Perkins
       
      yawn
  • puñalada
    • Kelsey Perkins
       
      stab
  • a amenidad
    • Matthew Martinez
       
      entertaining qualities, pleasantness
  • saludarme con un sincero y entusiasta apretón de manos.
    • Matthew Martinez
       
      Es muy interesante con como describen que esta pasando entre los hombres.
    • Laura Liera
       
      Es cierto. Me gusta mucho la descripción. 
    • Monica Detomas
       
      Esta manera de saludar es muy amigable. Un apretón de manos quiere decir que el saludo es dado con muchas ganas. El Sr Dionisio parece ser buen amigo del protagonista para saludarlo de esta manera. 
  • Es como todos los hombres de malos instintos y de baja condición que si se elevan un poco, luego no hay quien los sufra.
    • Matthew Martinez
       
      Esta linea tiene mucho sentido.
    • Monica Detomas
       
      Cierto; las persona pueden arreglar su posición, hacer mas dinero, y subir la escalera social pero las cicatrices del pasado se quedan en ese persona. Aunque digan que no, se puede ver si la persona es muy amarga o no es feliz aunque tenga todo. 
  • trayecto
    • Matthew Martinez
       
      route
    • Allison Hancock
       
      Me gusta como el cuento esta escrito en la primera persona!
  • bastón
    • Allison Hancock
       
      walking stick, cane
  • jerarquía
    • Allison Hancock
       
      hierarchy
    • Allison Hancock
       
      Este cuento parece ser mas moderno que unos de los otros que hemos leido. Ellos estan hablando de ser medico y la practica de medicina y las ciencas. Esa realidad es mas contemporanea.
  • espejuelo
    • Allison Hancock
       
      anteojos
  • Júzguese por esto si la compañía de tan hermoso ejemplar de la ligereza humana será solicitada por los curiosos y por los lenguaraces.
    • Christina Barnett
       
      Es como si esta conversación es un estudio, una examinación de la personalidad alguien. Y me interesa en la manera el narrador dice la conversación es como una medida de "la ligereza humana." En esto caso la linguistica en el diálogo es una forma para estimar la ligereza del doctor o cualquiera.
  • Pues entre los mil fastidios de la existencia, ninguno aventaja al que consiste en estar una docena de personas mirándose las caras sin decirse palabra, y contándose recíprocamente sus arrugas, sus lunares, y este o el otro accidente observado en el rostro o en la ropa.
    • Christina Barnett
       
      Esta frase es interesante porque el narrador piensa que la apparencia de la gente puede decir un cuento, sin palabras. La carácter de los personajes es en sus caras, ropas y más.
  • en que el nacer y el morir son como las entradas y salidas a que me refiero, pues van renovando sin cesar en generaciones de viajeros el pequeño mundo que allí dentro vive. Entran, salen; nacen, mueren... ¡Cuántos han pasado por aquí antes que nosotros! ¡Cuántos vendrán después!
  • ¡Cuán distintas caras y cuán diversas expresiones!
  • contándose recíprocamente sus arrugas, sus lunares, y este o el otro accidente observado en el rostro o en la ropa.
    • Allison Hancock
       
      Es la naturaleza de los seres humans juzgar las otras personas en terminos de detalles fisicos, tenemos la opcion de usar esta informacion para bueno o para malo, de aceptar o rechazar otras personas.
  • Cuántos han pasado por aquí antes que nosotros! ¡Cuántos vendrán después!
    • Allison Hancock
       
      Como los textos del pasado, podemos ver tras las generaciones, el sentido der ser pequeno en comparacion con el mundo fuera del individuo.
    • Laura Liera
       
      me gusta mucho esta frase. porque es muy cierta. 
  • mayordomo
    • Allison Hancock
       
      butler
  • Reconocí la tez morena y lustrosa, los cabellos indomables, cuyas mechas surgían en opuestas direcciones como las culebras de Medusa,
  • trate de sofocar su pena
    • Mia Wiskow
       
      try to stifle the pain
  • -Pero no es eso lo peor -añadió Cascajares, golpeando el suelo con su bastón-
    • Mia Wiskow
       
      su actitud es muy infantil y tempormental
  • arisca
    • Melissa Aponte
       
      agressive; rude
  • que tras de mi amigo intentaba subir, y que sufrió
    • Laura Liera
       
      Su amigo lo dejo que esta dama subiera. 
  • afamado
    • Laura Liera
       
       Que es muy conocido o tiene fama
  • lo que hacía el efecto de ser examinado por cuatro ojos.
    • Laura Liera
       
      Me gusta mucho como la descripciones de palabras me hacen ver lo que esta pasando en mi mente. 
    • Monica Detomas
       
      El autor es muy descriptivo. Casi cada linea tiene mucho detalle cual hace posible que el lector se imagine una foto de ese mismo momento.
  • Fulanito
    • Laura Liera
       
      Esta es una palabra que se usa en vez de "aquel" 
  • indagatorias del mismo jaez
    • Laura Liera
       
      Cualidad o condición
  • Urge tomar una determinación
    • Laura Liera
       
      me gusta como dice que es necesario que la condesa tome acción. 
  • mayordomo, que olvidando su bajo origen atrevíase a poner los ojos en persona tan alta
    • Laura Liera
       
      siempre pasa esto en historias. El trabajador siempre se enamora de su patrona.
  • -¡Pobre condesa! -dijo expresando con un movimiento de cabeza y un visaje, su desinteresada compasión
    • Ashley Nieves
       
      me gusta como incorpora en la lectura la reacción de las personas ya que así lo hace mas visual para poder entender los sentimientos.
  • cavilaciones
    • Ashley Nieves
       
      Reflexión profunda y constante
  • Yo soy inocente; y mi esposo no será capaz de prestar oídos a tan viles calumnias.
    • Ashley Nieves
       
      me parece interesante como , la condesa reacciona a lo que dicen de ella, ya que demuestra que nunca seria comprada con dinero. 
  • febril
    • Ashley Nieves
       
      Vivo, desasosegado, violento
  • arrepenti
    • Connor Dunne
       
      to be sorry
  • percance
    • Connor Dunne
       
      mishap, misfortune
  • en su bondad
    • Connor Dunne
       
      his goodness
    • Victoria Weitgenant
       
      Me encuentro tan ser perdido en este obra como vuelve y adelante de él mismo al argumento. Esto es interesante que es hecho todo en el Tran
    • Victoria Weitgenant
       
      Algunos de las cosas que estas notas de tipo son tan impares. Encare movimientos de músculo por ejemplo. 
    • Victoria Weitgenant
       
      Aunque la esposa es desleal por qué hace al cónyuge no comprende por qué ella es infeliz. 
    • Victoria Weitgenant
       
      Mi sección predilecta es los pensamientos silenciosas acerca de las expresiones de las personas en el tren y en lo que pensaban. 
    • Victoria Weitgenant
       
      Me pregunto por qué el autor no hace los caracteres se compadecen a la Condesa
  • Me parece que estoy en lo cierto
    • Laura Liera
       
      me gusta que el diga esto porque a lo mejor diría que no es cierto solo porque esta hablando con una porsona como el conde. 
    • Rachel Matheson
       
      El autor es de tipo descriptivo del personaje diciendo que es egoísta y también cómo se intenta sentarse ante el resto de los pasajeros a bordo del tren. 
  • ni a matar a sus semejantes por otros medios que por los de su peligrosa y científica profesión.
    • Rachel Matheson
       
      El narrador toma la profesión médica es muy raro, creyendo que los doctores matan a sus pares y tratan con extranjeros.  
  • Nadie sabe como él sucesos interesantes que no pertenecen al dominio público, ni ninguno tiene en más estupendo grado la manía de preguntar, si bien este vicio de exagerada inquisitividad se compensa en él por la prontitud con que dice cuanto sabe, sin que los demás se tomen el trabajo de preguntárselo.
    • Rachel Matheson
       
      Refiriéndose a secretos o cosas que no son evidentes para el público en general. 
  • operación psicológica que no deja de ser estimulada por la regular marcha del coche y el sordo y monótono rumor de sus ruedas, limando el hierro de los carriles.
    • Rachel Matheson
       
      Interesante comparación entre la operación psicológica y el movimiento del coche. 
    • Rachel Matheson
       
      el sordo significa quite, muffled, dull 
  • Otros, por el contrario, nos revientan desde que les echamos la vista encima: les aborrecemos durante diez minutos; examinamos con cierto rencor sus caracteres frenológicos y sentimos verdadero gozo al verles salir.
    • Rachel Matheson
       
      Es interesante ver el desagrado por algunos de los pasajeros.  
  • maquinalmente,
    • Rachel Matheson
       
      maquinalmente como la maquina 
  • infame
    • Monica Detomas
       
      Que carece de honra, crédito y estimación. En ingles: Loathsome, despicable or disgraceful.
  • adoquines
    • SE YI KIM
       
      paving stones
    • SE YI KIM
       
      Me parece que es primera vez que los coches se aparecen en las novelas que hemos estudiado. La tecnologia avanza le da influencia a la literatura.
Gilmarie Perea Ruiz

Blackboard Learn - 0 views

    • Carolina Vignola
       
      percepción: perception esta palabra es importante por que explica como cuando una persona lee algo, su propio percepción de la lectura es diferente de la percepción de otra persona.
    • Carolina Vignola
       
      "El hombre busca sentido no sólo en lo que lee sino también en su propia actividad como lector." el autor habla sobre el descubrimiento de sentido cuando escriben.
    • Carolina Vignola
       
      que significa entrañables?
    • Melissa Aponte
       
      algo que es profundo, que inspira gran afecto
  • ...11 more annotations...
    • Carolina Vignola
       
      Es interesante como Lopez explica que sobre la literatura, el lector puede conocer el autor por que habla sobre sus ideales y conocimientos.
    • Kelsey Perkins
       
      shutter
    • Connor Dunne
       
      Me gusta el ritmo de este poema. Yo disfruto las rimas en el lado derecho. Hay palabras que no sé y era un poquito difícil leer, pero yo comprendo la mayoría del poema. Tiene un tono muy religioso, como los de la clase anterior.
    • Connor Dunne
       
      Berceo fue un poeta de España durante el año 1200. El fue muy religioso, y es obvio en sus obras, como Los Milagros de Nuestra Señora.
    • Lexi Crovatto
       
      Este descripción produce una imagen que yo puedo ver en mi cabeza, porque la escritura tiene la capacidad.
    • Gilmarie Perea Ruiz
       
      Heráclito- El Oscuro de Éfeso, filosofo griego. 
    • Gilmarie Perea Ruiz
       
      prolijo- cuidadoso, esmerado. 
    • Gilmarie Perea Ruiz
       
      aplomo- gravedad, serenidad. 
    • Gilmarie Perea Ruiz
       
      "...Que nadie se alborote por una cosa tan común y corriente." - la abuela Ella habla aquí de la muerte. Es muy cierto lo que dice. La muerte es algo ya de costumbre y por eso la gente no debe darle tanta importancia. 
    • Gilmarie Perea Ruiz
       
      "El poeta de nuestro tiempo no puede dar la espalda a su época." - Me parece que esto puede ser otra regla muy importante que el autor debe seguir. Uno debe estar pendiente de su época porque así el autor puede comparar la época en la cual vive y la época de la cual escribe. 
    • Gilmarie Perea Ruiz
       
      Esto me parece muy interesante. Cuando llegue al final estaba contenta porque sabia que era en realidad las mismas personas pero uno era joven y el otro mas mayor. Nunca he tenido un sueno así pero me gustaría tenerlo. 
1 - 5 of 5
Showing 20 items per page