Esta página habla principalmente sobre la biografía de Esquilo, aunque incluye también algún dato sobre sus obras y características principales.
Dice que fue un trágico griego nacido en el 456 a.C. en Sicilia, en un período en el que Grecia acumulaba victorias contra los persas en dos batallas importantes. Viajó a la corte de Herón y fue el autor de noventa obras, pero solo se conservan siete de ellas completas, de las cuales la más conocida es la trilogía la Orestíada, dividida en Agamenón, Las Coéforas y Las Euménides.
Él fundó la tragedia griega gracias a la lírica oral e introdujo la característica de dos actores e innovaciones en la técnica y escena, a la cual llevó la historia de Grecia. Representaba la sumisión y la fatalidad de la naturaleza y el valor simbólico y el héroe trágico se consideraban imprescindibles.
Esta página habla principalmente sobre la biografía de Esquilo, aunque incluye también algún dato sobre sus obras y características principales.
Dice que fue un trágico griego nacido en el 456 a.C. en Sicilia, en un período en el que Grecia acumulaba victorias contra los persas en dos batallas importantes. Viajó a la corte de Herón y fue el autor de noventa obras, pero solo se conservan siete de ellas completas, de las cuales la más conocida es la trilogía la Orestíada, dividida en Agamenón, Las Coéforas y Las Euménides.
Él fundó la tragedia griega gracias a la lírica oral e introdujo la característica de dos actores e innovaciones en la técnica y escena, a la cual llevó la historia de Grecia. Representaba la sumisión y la fatalidad de la naturaleza y el valor simbólico y el héroe trágico se consideraban imprescindibles.